Skip to main content

Etiqueta: envío

Aprueba EEUU enviar tropas a la frontera con México

El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, anunció hoy la aprobación de la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para el despliegue de tropas a la frontera con México, en apoyo a las autoridades migratorias.

Las tropas, que serán enviadas a raíz de la caravana de migrantes centroamericanos que se encaminan a Estados Unidos, ofrecerán asistencia en planeación, así como con ingeniería, en tareas como el levantamiento de barreras temporales, barricadas y rejas.

Igualmente, pondrán a disposición de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) aviones y helicópteros para el transporte de personal, traslado de pacientes, instalaciones de comando y control, así como la construcción de albergues temporales y equipo de protección a agentes.

Mattis determinó que el Comando Norte tendrá a su cargo la conducción de los operativos del Pentágono.

El escueto comunicado conjunto de los Departamentos de Defensa y Seguridad Nacional, de dos párrafos, no precisa el número de tropas, la zona de despliegue ni la fecha del inicio de la operación.

Sin embargo, funcionarios federales habían informado que el total de tropa sería de alrededor de 800 a mil elementos, aunque no se sabe si las cifras se han actualizado en las últimas horas.

Tampoco se aclara si las tropas son soldados en activo o miembros de la Guardia Nacional, y se limita a señalar que serán complementarios a la Operación Guardián, a través de la cual se enviaron dos mil 100 guardias en abril pasado.

En los últimos días, el presidente Donald Trump había anunciado que enviaría a las tropas para detener a los miembros de la caravana y describió la situación como una “emergencia nacional”.

Bajo la ley estadounidense Posse Comitatus, las tropas no pueden involucrarse en tareas de cumplimiento de la ley dentro del territorio de Estados Unidos, incluidas detenciones, toda vez que son tareas que corresponden a las autoridades civiles.

Medios informativos reportaron que la Casa Blanca contempla acciones adicionales para bloquear el acceso de miembros de la caravana, incluida la posibilidad de que se eliminen las protecciones legales que permiten a cualquier persona solicitar asilo político en un punto de cruce fronterizo.

POR NOTIMEX

Enviá México a 21 mil trabajadores agrícolas a Canadá

A través del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México–Canadá (PTAT), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) envió a 21 mil 499 trabajadores permanentes para cubrir puestos vacantes que se generaron en la temporada 2015 en el sector agrícola de Canadá.

Detalló que para el próximo año esperan aprovechar, mediante el Servicio Nacional de Empleo (SNE), al menos 22 mil puestos vacantes con mano de obra calificada para satisfacer la demanda de empleadores canadienses, en beneficio de igual número de familias mexicanas.

La dependencia federal comentó que el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México–Canadá es un modelo de cooperación binacional entre ambos países, a través del cual se garantiza el empleo a trabajadores agrícolas y permite mantener un flujo migratorio temporal ordenado, circular y seguro, y sobre todo con pleno respeto a sus derechos laborales, sociales y humanos.

El PTAT, que inició con la vinculación de 203 trabajadores en 1974, posibilita que los trabajadores agrícolas mexicanos tengan acceso a un empleo formal y bien remunerado en Canadá, con el que por un lado, activan los mercados locales en aquel país en la medida en que consumen durante su estancia laboral; y por otro lado, a través de las remesas que envían a sus familias en México se impulsa la economía de sus comunidades y se mejora su calidad de vida.

Resaltó que en los más de 40 años de vigencia del Programa, existe entre los empleadores del sector agrícola canadienses “amplio reconocimiento” a la alta calidad de la mano de obra mexicana así como del sentido de responsabilidad y buena conducta de los trabajadores que envía México permanentemente a través del PTAT.

“Estas acciones están encaminadas a continuar con el cumplimiento de uno de los objetivos de la Reforma Laboral, que es impulsar el acceso a un trabajo digno y de calidad para los mexicanos”, afirmó la STPS.

 

 

Fuente: frontera.info

Más información: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Nacional/29122015/1039827-Mexico-envia-a-21-mil-trabajadores-agricolas-a-Canada.html