Skip to main content

Etiqueta: envia

¡Atención! Cuerpo humano envía señales 30 días antes de un infarto

El infarto es una emergencia médica que suele suceder cuando un coágulo de sangre obstruye la irrigación sanguínea hacia el corazón.

Al año, en México mueren alrededor de 17 millones de personas a causa de infartos cardiovasculares, las causas van desde cuestiones genéticas como físicas.

Entre los malos hábitos que pueden potenciar los infartos, se encuentran el fumar, la obesidad, una dieta poco saludable y una vida sedentaria.

De acuerdo con especialistas, un ataque al corazón podría ser detectado un mes antes, pues el cuerpo emite “signos” de advertencia.

Fatiga inusual

Es común que una persona se sienta cansada después de hacer ejercicio o tras un largo día de trabajo; no obstante, cansarse luego de hacer actividades sencillas como tender la cama, es síntoma de que se podría sufrir un ataque al corazón próximamente.

Dolor en el abdomen

Es común que previo a un infarto, se padezcan dolores abdominales episódicos; esto es, que aparecen y desaparecen con rapidez. Este síntoma puede estar acompañado por náuseas y dolor de estómago sin motivo aparente.

Insomnio

La dificultad para conciliar y sostener el sueño se ha relacionado con el riesgo más alto de padecer un ataque cardíaco, sobre todo en mujeres, dicha alteración del sueño se acompaña por un alto nivel de ansiedad y distracción.

Dificultad para respirar

Este síntoma se puede presentar hasta seis meses antes de sufrir un ataque cardíaco y afecta por igual a hombres y mujeres. Suele describirse como la incapacidad de respirar profundamente y en ocasiones puede estar acompañado de mareos.

Caída de cabello

Esta es una advertencia más común en hombres mayores de 50 años, pero también puede presentarse en mujeres. La calvicie también se liga con los infartos por el aumento de cortisol.

Arritmia cardiaca

Consiste en cualquier trastorno en los latidos o el ritmo del corazón, es decir, que late demasiado rápido, demasiado lento o tiene un patrón irregular. En algunos casos puede estar acompañada de mareos y fatiga extrema.

Sudoración excesiva

Esta señal se presenta más frecuentemente entre las mujeres, y puede confundirse con bochornos, también se puede presentar con síntomas parecidos a la gripe y puede surgir a cualquier hora del día.

Dolor de pecho

Incomodidad, opresión, distención o dolor en el centro del pecho pueden ser señales de un infarto próximo. Suele durar más de unos minutos, pero también puede ser intermitente y puede extenderse a otros lugares.

Infarto

No todos los ataque cardíacos inician con el dolor repentino y abrumador del pecho que se muestra en las películas. La tercera parte de los pacientes de un estudio que tuvieron infartos no presentaron dolores en el pecho; dichos pacientes, por lo general eran de edad avanzada, de sexo femenino o diabéticos.

Los signos y síntomas que alertan sobre un ataque cardíaco no son iguales en todas las personas; muchos comienzan lentamente, con dolor o molestias leves. Incluso, hay casos en los que no se presenta ningún síntoma.

Envía México rescatistas y ayuda humanitaria a Ecuador

La madrugada de este lunes, un avión tipo Boeing 727 de la Policía Federal de México, cargado con 130 rescatistas además de cuatro toneladas de equipo y ayuda humanitaria, despegó con destino a Ecuador, para apoyar a los damnificados por el sismo del fin de semana.

La delegación de rescatistas mexicanos está encabezada por el Director General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ricardo de la Cruz Musalem, quien mientras abordaban y se cargaba el equipo, manifestó que la misión mexicana atenderá la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto, de apoyar a los hermanos ecuatorianos que enfrentaron un movimiento telúrico de grandes magnitudes.

“Vamos con equipos de búsqueda y rescate, equipos médicos, binomios caninos entrenados en la búsqueda de personas, personal de distintas dependencias como la Policía Federal, SEDENA, Cruz Roja Mexicana, Marina, Gobernación y rescatistas del estado de Jalisco, vamos con la firme convicción de apoyar a nuestros hermanos ecuatorianos que están pasando un momento muy difícil y esperamos encontrar personas con vida y apoyar un apoyo extra a las labores que ya realizan las autoridades locales.” señaló Ricardo de la Cruz Musalem.

El personal de rescate de la Policía Federal de México va apoyado con cuatro ejemplares caninos, cuyas células de rescate apoyaron recientemente en el deslave de un cerro sobre el poblado de Santa Catarina Pinula en Guatemala, además de equipo especializado como rompedores de concreto, mandarrias, cuerdas y arneses para rescate vertical, y material médico.

La delegación mexicana permanecerá en Ecuador el tiempo que sea necesario, a fin de apoyar a los damnificados por este fenómeno natural.