Skip to main content

Etiqueta: entregan

Reciben material didáctico preescolares y primarias de educación indígena

Con una inversión de 463 mil 840 pesos, la presente administración a cargo del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) realizó la entrega de material didáctico del Programa de Inclusión y Equidad Educativa (PIEE) a 122 planteles de Educación Indígena de Baja California.

 En un evento protocolario efectuado en la primaria “Vee Tu Un Xavi”, directoras y directores de 4 centros de educación inicial, 51 preescolares y 67 primarias de Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana se inició a entrega de paquetes didácticos.

 El subsecretario de Educación Básica, Leopoldo Guerrero Díaz, expresó que el Programa de Inclusión y Equidad Educativa busca promover la eliminación de barreras que limitan el acceso y la permanencia en la educación de grupos vulnerables.

 “Educación Indígena tiene como objetivo ofrecer educación básica de calidad y equidad, en el marco de la diversidad, que considere su lengua y su cultura como componentes del currículo, y le permita desarrollar competencias para participar con éxito en los ámbitos escolar, laboral y ciudadano que demanda la sociedad del conocimiento”, dijo el funcionario.

En Baja California existen 122 planteles de Educación Indígena donde se atienden 14 mil 209 niñas, niños y jóvenes de grupos nativos indígenas pai-pai, cucapá, kumiai y cochimi y grupos indígenas inmigrantes mixteco, triqui, zapoteco, nahuatl, purépecha, cora, huichol, mayo, mixe y mazahua.

 Con la entrega el SEE pretende contribuir a la obtención de logros educativos que se reflejen en el mejoramiento de los indicadores estatales a través de la operación de un modelo educativo pertinente para la niñez indígena, considerando su lengua y cultura como componentes del currículo.

Durante el evento estuvo presente el delegado del SEE en Tijuana, Adrián Flores Ledesma; el coordinador de Educación Indígena, Paulino Sierra Cruz; la coordinadora Educativa en Tijuana, Andrea Ruíz Galán y el director de la primaria Vee Tu Un Xavi, Cirilo García Quintanar.

Entregan material para bibliotecas escolares

El Gobierno Estatal dirigido por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), llevó a cabo la entrega de libros para bibliotecas escolares del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE).

Mario Alberto Benítez, delegado del SEE en Tecate explicó que la entrega del material tiene como objetivo fortalecer las actividades que realizan las escuelas adheridas al PNCE por lo que se proporcionan lecturas con temáticas que fortalecen la creación de espacios sanos para los estudiantes.

El material para la biblioteca escolar está conformada por 35 libros de cuentos con temas de “Cómo cuidarte del ciberacoso”, “Me gusta jugar… videojuegos y más” “Cómo cuidarte del maltrato”, “Conozcamos de reglas, normas y leyes”, “Cuidamos nuestra alimentación”, entre otros, se entregaron también guías de actividades para el alumno, guía para el docente, manual de trabajo para padres y tutores y un poster alusivo a la convivencia escolar.

En Tecate recibieron material 29 escuelas primarias de la zona rural y urbana estando a disposición de poco más de 5 mil niñas y niños así como de 400 docentes para fortalecer el desarrollo de las actividades en el aula.

El material fue entregado a través de la coordinación municipal de Participación Social y Formación Valoral a los directivos de los centros escolares beneficiados

Dotan de nuevo material a centro comunitario Rincón Tecate

Entregan material educativo a Telebachilleratos de Mexicali

Con el objetivo de apoyar el trabajo de maestros y la continuidad de estudio de los estudiantes, la administración Estatal a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) entregaron en el Telebachillerato Comunitario (TBC) “Villa Zapata” No. 1, equipos de cómputo y libros de texto para alumnos que cursan esta modalidad educativa.

 Al respecto, el Subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación, y Formación Docente, Dr. Héctor Rivera Valenzuela, mencionó que este material educativo está destinado dotar a los estudiantes de TBC, de un espacio digno, y en términos académicos, a fortalecer las competencias disciplinares, experimentales mediante herramientas que despierten el interés de los estudiantes y eviten el abandono escolar.

 Recordó que para el Gobernador la educación es un compromiso constante pues es un instrumento necesario para el bienestar social y por tal motivo orienta la mayor parte de los recursos para estimular el ingreso, la permanencia y el egreso de los alumnos que cursan alguna de las modalidades del bachillerato.

 Indicó Rivera Valenzuela, que en el Telebachillerato Villa Zapata se entregaron cinco equipos de cómputo, una impresora multifuncional, así como libros de texto gratuitos para los estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestres, lo que representa una inversión de 42 mil pesos.

 Este tipo de apoyos se entregará también en los telebachilleratos de Tijuana y Ensenada por lo que a nivel estatal se alcanza una inversión de 285 mil 860 pesos que beneficiarán a 965 alumnos.

 Por su parte, Francisco Gabriel Flores, maestro y director encargado del plantel informó que este es el cuarto año en funciones de la escuela que comparte instalaciones con la telesecundaria del mismo nombre. Felicitó a los alumnos por el equipo que reciben y reconoció el interés de las autoridades por impulsar esta modalidad de estudios. 

El director explicó que el Telebachillerato Villa Zapata tiene ya cuatro años en funciones, lo atienden dos maestros y el director, que también ejerce como maestro; asisten a él 67 alumnos en horario de 8 de la mañana a 1 de la tarde. Además de los libros de texto se ayudan con videos que proporciona la SEP. Se imparten las mismas materias que en bachillerato general y precisamente, el martes 7 de febrero, fue el arranque formal del semestre.

En la entrega de material también estuvieron presentes: César Velarde, por parte de la Subsecretaría de Educación Media Superior, de la SEP; y Pablo Urías, representante de la telesecundaria “Villa Zapata”.

Entrega guardería a bebé “dormida”; estaba muerta

Una bebé de cinco meses de edad falleció en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social en Los Mochis, donde fue internada luego de ser recogida de una guardería ubicada en Juárez y Guadalupe Victoria en la colonia Tabachines, donde los padres la recibieron “dormida”.

Al ver que la menor no respiraba la trasladaron a la clínica, donde al llegar les indicaron que la bebé se encontraba sin vida.

Al lugar acudieron agentes de la Procuraduría para recabar información del fallecimiento. El cuerpo de la niña fue trasladado a una funeraria.

Elementos de Protección Civil de Ahome revisan la guardería para verificar las condiciones en las que opera y determinar si es o no clausurada.

En el lugar, Sergio Liera, coordinador de Protección Civil en Ahome, dijo que el protocolo es asistir a la guardería para que todos los niños sean entregados a sus padres.

Luego, la procuraduría emitirá un fallo para proceder a la investigación de la guardería, para investigada. Liera Gil dijo que dependiendo de los resultados de la investigación de procederá clausurar o reabrir la guardería.

Entregan armamento a corporaciones policíacas de BC

Para reforzar el desempeño táctico que permita a elementos policiales de los tres órdenes de Gobierno proteger su integridad y de la ciudadanía, el Gobierno de Baja California hizo entrega de armamento a corporaciones estatales y municipales con una inversión cercana a los 10 millones de pesos.

 El Subsecretario de Sistema Estatal de Seguridad Pública, Marco Antonio Sotomayor Amezcua, a nombre del Secretario de Seguridad Pública de Baja California, Daniel de la Rosa Anaya, reiteró el compromiso que la SSPE tiene con la ciudadanía para resguardar su integridad y combatir al crimen con firmeza.

 De igual forma mencionó se trabaja con todas las corporaciones policiales para mantener el orden en nuestra entidad, acción que ha permitido combatir sin tregua a la delincuencia en cualquiera de sus modalidades. 

Expresó que es de suma importancia contar con elementos capacitados y  equipados, por lo que de manera permanente se realizan acciones de profesionalización policial y renovación de armamento que les permita reaccionar eficazmente en situaciones de riesgo.

 Posteriormente se procedió a la entrega del total del armamento que consistió en 83, armas largas, 158 armas cortas, 150 cargadores  y 855 mil cartuchos.

 El Alcalde de Playas de Rosarito, Silvano Abarca Macklis, afirmó que estas acciones reforzarán el combate a la delincuencia y la coordinación ya que toda corporación debe estar totalmente equipada, pero sobre todo capacitada para proteger a los ciudadanos. 

Para atestiguar este evento estuvieron autoridades de los diversos órdenes de Gobierno, representantes del Ejército Mexicano, así como empresarios y líderes de diversos organismos de la sociedad civil.

 Entrega por corporación:

 Policía Estatal Preventiva

·         62 armas cortas calibre 40 milímetros

·         39 armas tipo carabina M-4 Comando

·         150 cargadores

·         241 mil cartuchos .223 milímetros

·         30 mil cartuchos 9 milímetros

 Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria

·         100 mil  cartuchos calibre .223

Centro de Formación y Capacitación Policial

 ·         27 mil  cartuchos calibre .223

 Secretaría de Seguridad Pública de Mexicali

 ·         137 mil  253 cartuchos 9 milímetros y 157 mil  cartuchos .223 milímetros

  Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana

 ·         96 pistolas calibre 9 mm y 162 mil 747 cartuchos del mismo calibre

  Dirección de Seguridad Pública de Ensenada

 ·         30 armas largas AR-15

 Secretaría de Seguridad Pública de Rosarito

 ·         14 armas largas AR-15

 

Entregan constancias a escuelas participantes en proyectos colaborativos

El Gobierno del Estado a cargo de Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, entregó, en la escuela primaria Patria, Constancias a 11 escuelas primarias de Mexicali por su Participación en el programa Proyectos Colaborativos.

 Alejandro Bahena Flores, delegado del SEE en Mexicali, felicitó a los alumnos y maestros por su disposición a trabajar en sus escuelas los Proyectos Colaborativos “Cuidemos nuestro mundo” y “Multiplica tu inteligencia”, que tuvieron duración de tres meses.

 Indicó que este tipo de proyectos comenzaron en 2007, y Baja California es uno de tres estados de la República que los aplica en sus escuelas desde ese año.

 El delegado señaló que el objetivo es propiciar el manejo de los instrumentos tecnológicos e integrar las actividades de los proyectos con las temáticas de los planes y programas de estudio vigentes, promoviendo el intercambio de ideas a través de foros virtuales con alumnos de otros estados del país.

 Las escuelas que recibieron Constancia fueron: Capitán Miguel de la Madrid, Guadalupe Victoria, Manuel Quiroz Martínez, Soroptimista, IV Ayuntamiento, María Cristina Ramos de Hermosillo, Amado Gil Castro, Patria, Miguel Alemán, Librada Rodelo Vázquez y Profesora Paula López Espinoza.

 En su turno, la alumna Aitana Alcántar Guzmán, del quinto año de la escuela Patria, relató su experiencia de comunicarse con alumnos de otros estados del país a través de los Proyectos Coalborativos, así como su satisfacción por poder observar los videos y lecciones que contienen.

 Los Proyectos Colaborativos están dirigidos a alumnos de tercero a quinto grado de primaria. En Mexicali 794 alumnos participaron en los proyectos. En Baja California son 2 mil 833 alumnos de 53 escuelas quienes participan en esta actividad.

Entregan modernización de vialidades en Baja California

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, junto con el Gobernador del Estado de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid entregó este lunes infraestructura vial de la Zona Metropolitana Tijuana–Playas de Rosarito–Tecate, asimismo, puso en marcha los trabajos de la LXXX Asamblea General Ordinaria de la  Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNG).

Durante su intervención en el evento de entrega de 100 kilómetros de vialidades, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, dio la bienvenida al Primer Mandatario del país y señaló que estas acciones propiciarán mejores condiciones de seguridad vial para los usuarios, al reducirse significativamente la posibilidad de accidentes; además de que será un detonante para potenciar el turismo, al contar con mejores accesos para los visitantes nacionales y extranjeros; y que a su vez, facilitará el desarrollo económico y social de estos tres municipios y de toda la región, representando un paso sólido para consolidar la metropolización.

Reiteró el compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con el Gobierno Federal para impulsar proyectos que permitan consolidar la competitividad, lo cual es fundamental para el país y la entidad, razón por la cual, con el acompañamiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se emprendieron proyectos de importante calado como la modernización del Puerto de El Sauzal, la construcción del ferrocarril Sauzal- Tecate y el aeropuerto de Ensenada, entre otros.

Por su parte, el Presidente de la República indicó que “hoy estamos inaugurando, por ejemplo, las obras de mantenimiento en los cuatro carriles de la ruta Tijuana a Tecate, las mejoras que se han hecho a la carretera Tijuana-Ensenada”. Agregó que en el 2012 el Gobierno de la República asumió el compromiso de mejorar la infraestructura vial de la zona metropolitana y que a cuatro años de distancia, estas obras se han cumplido.

Peña Nieto informó que se han modernizado 100 kilómetros de vialidades; se llevaron a cabo obras de mantenimiento en los 4 carriles que conforman la ruta Tijuana-Tecate, se hicieron mejoras en la carretera Tijuana-Ensenada, que pasa por el centro de Rosarito, se realizaron trabajos de conservación en la Avenida Juárez y la Calzada Universidad, así como en la carretera Mexicali-Tecate, donde además se construyó un tercer carril.

Detalló que estas obras ocuparon una inversión superior a los 617 millones de pesos y benefician a más de 1 millón 750 mil habitantes de la región fronteriza y que con estos proyectos de infraestructura, Baja California y México en su conjunto, podrán atraer más inversiones, crear más empleos y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de las familias.

Presidente de la República y Gobernador de Baja California ponen en marcha la LXXX Asamblea General Ordinaria de la CNG

Al iniciar los trabajos de la LXXX Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, encabezados este lunes por el Presidente de la República, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid se congratuló de que se haya elegido a Baja California como sede de este importante evento y aprovechó para dar a conocer algunas de las bondades que ofrece esta entidad y entre otras detalló que la economía de la entidad creció 6.3% durante el 2015 de acuerdo a lo publicado por el INEGI, lo cual representa el mayor crecimiento de la frontera Norte y el tercer mejor desempeño de todo el país, siendo éste el más alto de los últimos 11 años.

Los diferentes sectores de la economía de la entidad registraron un crecimiento representativo en  2015, ya que en el sector primario fue del 8.7%, en el secundario del 9.4% y en el terciario del 1.4%, apuntó.

El Mandatario estatal destacó que el sector agropecuario de Baja California ha registrado un crecimiento sostenido en la producción de carne, ya que en el 2013 fue por el orden de 4 mil 739 millones de pesos (MDP) y en el 2015 la cifra incrementó a 5 mil 518 MDP, mientras que ya se exporta carne a distintas partes del mundo, principalmente a Estados Unidos y varios países de Asia, lo cual sin duda da una apertura mayor en el mercado como resultado del trabajo en equipo.

Entregan en Mexicali Constancias a maestros de aulas de medios

Docentes de Educación Básica recibieron  constancias por participar  en los cursos  “Aula de Medios para el Aprendizaje y el Conocimiento” y “Microsoft Office Básico” en ceremonia realizada en la Secundaria No.22, Lic. Benito Juárez.

 El Sistema Educativo Estatal a través de la Coordinación de Tecnología Educativa impartió estas capacitaciones con la finalidad de presentar y proporcionar a los participantes, los recursos tecnológicos del aula de medios para apoyar a la práctica docente, logrando adaptar la metodología académica de primaria y secundaria, incorporando el internet y/o programas interactivos que favorezcan el aprendizaje y desarrollo de competencias digitales de los alumnos.

 El curso de “Aulas de Medios: para el Aprendizaje y el Conocimiento” cuenta con valor curricular y se imparte en todo el estado durante el ciclo escolar.

 El Aula de Medios es un espacio abierto a la comunidad escolar, donde se fortalece el proceso de enseñanza aprendizaje con la incorporación de sistemas de cómputo a través de los cuales se pueden obtener estrategias para facilitar y mejorar el proceso educativo.

Promueve también el trabajo colaborativo y la búsqueda de información por diferentes  medios; elaboración de materiales, participación en proyectos colaborativos en línea que permiten interactuar con niños de diferentes partes del país.

 A través del Aula de Medios, los maestros y alumnos pueden consultar programas educativos, construir blogs como herramientas pedagógicas, conocer los servicios de Tecnología Educativa,   visitar páginas educativas por medio de internet y trabajar dinámicas de grupo.

En Baja California existen 690 Aulas de Medios; 149 se localizan en Ensenada, 273 en Mexicali, 45 en Tecate, 191 en Tijuana y 32 en Rosarito.

 La Coordinación de Tecnología Educativa cuenta con el servicio de capacitación docente, el cual consiste en ofertar cursos y talleres de uso y manejo de las TIC (Tecnologías de Información y comunicación) y TAC (Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento), para desarrollar competencias y habilidades de innovación que impacten los procesos de enseñanza y aprendizaje de los alumnos. 

Dichos cursos son en modalidad presencial, su metodología es muy práctica y son dirigidos a docentes de educación básica.

 

Recibe personal de Departamento de Limpia uniformes nuevos

El Presidente Municipal César Moreno González de Castilla junto a la Diputada Local Margarita Corro Aramburo, hizo entrega de uniformes nuevos al personal del departamento de limpia de la Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipal.

Lo anterior gracias a las gestiones realizadas por la diputada, quien expresó que este tipo de apoyo les servirá para que continúen realizado su trabajo, reconociendo su constante y ardua labor para mantener la buena imagen de Tecate.

En ese sentido el Mandatario Municipal reconoció los trabajos de prevención ante las amenazas del fenómeno natural el Niño, argumentando que gracias a ello, no se presentaron incidentes durante las pasadas lluvias.

Temporada en la cual se calificó al Ayuntamiento de Tecate como el mejor preparado en Baja California ante este fenómeno, destacando la suma de esfuerzos en pro de la comunidad e infraestructura del Pueblo Mágico.

En el evento se contó con la presencia del Síndico Procurador Daniel de León; así como la Regidora Socorro Leon; el Director de Obras y Servicios Públicos Humberto López.