Skip to main content

Etiqueta: entrará

Sin piedad entrará el invierno, serán 16 frentes fríos, más que el año pasado

Esta temporada de frentes fríos, que va de octubre a diciembre, tendremos que estar más abrigados que en otros años. Se espera que lleguen 16, cifra que supera al promedio de 14.

Para lo que resta de octubre se esperan 4 sistemas, en noviembre se pronostican 5 y diciembre cerrará con 6.

De acuerdo con la climatología de 1981 a 2010 en México el promedio es de 14 frentes fríos, pero en 2018 de octubre a diciembre los especialistas creen que será superado este umbral.

Casi por semana uno de estos sistemas estará golpeando al país.

El norte de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz serán las regiones donde el frío estará más presente.

Así que para evitar enfermedades respiratorias este invierno hay que salir con chamarras gruesas y evitar la exposición a temperaturas bajas. Las bebidas calientes como café, chocolate y atole estarán al por mayor.

Los frentes fríos se originan cuando una masa de aire frío avanza hacia latitudes menores y su borde delantero se introduce como una cuña entre el suelo y el aire caliente.

Fuente: Wradio

Nueva factura electrónica entrará en vigor en julio

A partir del próximo 1 de julio entrará en vigor la nueva versión 3.3 de la factura electrónica, con el propósito de mejorar el control tributario, resolver las incidencias del modelo actual de facturación y simplificar el cumplimiento fiscal.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) explica que los principales cambios en esta versión son: el Timbre Fiscal Digital, el CBB (Código de Barras bi-dimensional), se ajusta el proceso de impresión, la encriptación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), nacen dos nuevos comprobantes, CFDI pagos y CFDI Nómina, entre otros.

Mediante su portal de Internet detalla que el cambio en la estructura de la factura evita la duplicidad de ingresos en facturación de parcialidades, así como mayor detalle y control.

Además de simplificar el proceso de emisión de la misma y conciliación de pagos, incentivar la automatización de los procesos de los contribuyentes y de la autoridad fiscal, eliminar las declaraciones informativas múltiple y de operaciones con terceros (DIM, DIOT).

El organismo precisa que se podrán emitir facturas en la versión 3.2 hasta el 30 de noviembre; y a partir del 1 de diciembre, la única versión válida para emitir las facturas será la versión 3.3.

Asimismo, algunos beneficios que implicarán mayor efectividad para la autoridad al realizar auditorías son el diseño de modelos de riesgo más consistentes e implementar acciones contra la corrupción y evasión. Ello, a través de la detección de prácticas indebidas en la emisión y cancelación de facturas.

Para la implementación de la nueva versión de la factura es indispensable que tanto la autoridad como las empresas trabajen de manera interdisciplinaria, con coordinación de áreas fiscales, de operación del negocio e informáticas.

Los comprobantes fiscales deben emitirse por los actos o actividades que se realicen, por los ingresos que perciban o por las retenciones de contribuciones que efectúen los contribuyentes ya sean personas físicas o morales.

Con información de Zócalo