Skip to main content

Etiqueta: entidad

Baja California es la única entidad en ofrecer educación universal y gratuita

Para dar cumplimiento a la rendición de cuentas y transparencia, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, acudió a la sede del Poder Legislativo de Baja California a presentar la Glosa con motivo del Quinto Informe del Gobierno que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, para informar el estado que guarda la administración pública en materia de educación, destacando que nuestra entidad destina más de 50% de su presupuesto a la formación de niños y jóvenes.

Ante el Presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Diputado Catalino Zavala Márquez, Mendoza González expuso que el Estado destinó más de 25 mil millones de pesos para dar servicio de educación preescolar y hasta superior a más de 1 millón 90 mil alumnos con 65 mil 179 docentes en 5 mil 45 escuelas.

Entre estos alumnos, destacó el titular del Sistema Educativo Estatal, se encuentran migrantes repatriados, extranjeros, transfronterizos, connacionales, niños y jóvenes con necesidades educativas especiales y de educación indígena. Destacó que Baja California es ejemplo nacional en la atención a los hijos de jornaleros agrícolas migrantes.

El Secretario informó que en la presente Administración estatal, se han invertido más de 2 mil 759 millones de pesos para la construcción de infraestructura necesaria en educación básica, media superior y superior.

El funcionario estatal destacó que sólo en este periodo se invirtieron más de 642 millones de pesos en infraestructura educativa, cultural y deportiva; más de 431 millones en becas y apoyos educativos, y más de 25 millones para la entrega de más de 86 mil uniformes escolares.

En su informe, indicó que durante la Administración estatal que encabeza el Gobernador “Kiko” Vega, se han beneficiado a 54 mil 545 jóvenes con beca solidaria OportunidadEs BC, dentro del programa “Todos a la Prepa”, para que iniciaran estudios sin costo en preparatorias de sostenimiento particular, cumpliendo así con la obligatoriedad y gratuidad de este nivel educativo que sólo Baja California garantiza, lo que representó una inversión de 233 millones de pesos.

En lo correspondiente a educación superior, comentó que durante el ciclo escolar 2017-2018, de cada diez egresados de bachillerato, siete ingresaron a la educación superior, y 135 mil estudiantes realizan una carrera universitaria o un posgrado. En este nivel educativo se han invertido más de 150 millones para infraestructura y equipamiento.

Mendoza González refirió que, para mejorar la calidad educativa en la Educación Básica, actualmente se cuenta con 515 Escuelas de Tiempo Completo, una Red de Apoyo Tutorial, la Estrategia de Mejora del Logro Educativo, las plataformas Google para Educación y EscuelaNet, inglés conversacional y el programa informático Toca y Aprende, además de que 4 mil 473 maestros participaron en el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica.

Apuntó que en Educación Media Superior se ha destinado casi 97 millones de pesos para infraestructura y que se ha impulsado el Modelo Mexicano de Formación Dual para una educación integral de los alumnos.

En Educación Superior, resaltó que la UABC ingresó al ranking mundial Emerging Economies University (BRICS) Ranking 2018” y la Universidad Tecnológica de Tijuana obtuvo por segunda ocasión, la certificación Great Place to Work, además de la certificación de la Norma ISO 9001:2015.

Durante el desarrollo de la Glosa, el Secretario presentó la plataforma Conoce tu Escuela, diseñada por personal del Sistema Educativo Estatal en colaboración con miembros de la Coalición para la Participación Social en la Educación (COPASE), en la que los padres de familia y público en general, podrán obtener información de cualquier escuela de educación básica pública o particular de Baja California.

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la XXII Legislatura está integrada por los Diputados Catalino Zavala Márquez, Andrés de la Rosa Anaya, Raúl Castañeda Pomposo, Eva María Vásquez Hernández, Claudia Josefina Agatón Muñiz, José Félix Arango Pérez y Edgar Benjamín Gómez Macías.

Promueve Gobierno de BC campaña “Decido ser Lince” en secundarias de la entidad

A fin de posicionar al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTEBC) como opción para cursar el bachillerato tecnológico en la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, ha comenzado a difundir en secundarias la campaña “Decido Ser Lince” para  informar a los alumnos sobre las ventajas de ingresar a dicho subsistema educativo.

 “El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos es una institución educativa de nivel medio superior que se preocupa por la preparación bivalente de sus alumnas y alumnos, ya que al término de su carrera reciben un Certificado de Bachillerato y un Título de Técnico Profesional”, expresó el Director General del CECyTEBC, José Luis Kato Lizardi.

 Explicó que durante el mes de abril se inicia el proceso de inscripción para los jóvenes interesados a ingresar al primer semestre en un plantel de este Colegio y debido a ello es que en febrero se da a conocer a la comunidad estudiantil el sistema de estudio  y las especialidades que ofrece.

 El funcionario estatal informó que están disponibles las carreras técnicas de Procesos de Gestión Administrativa, Producción Industrial de Alimentos, Electrónica, Laboratorista Químico, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica, Música, Programación y Servicios de Hotelería. 

Expuso que los planteles de la Zona Costa de la entidad son los denominados El Altiplano, El Cachanilla, El Florido, El Niño, Ensenada, La Presa, Las Águilas, Lázaro Cárdenas, El Pacífico, Playas de Tijuana, Primo Tapia, San Quintín, Tecate, Urbivilla, Villas del Sol y Zona Río, mientras que en Mexicali operan los planteles Bellavista, Centenario, Compuertas, Ejido Puebla, Guadalupe Victoria, Los Pinos, Portales, Misiones, San Felipe, Vicente Guerrero, y Xochimilco.

 Kato Lizardi destacó que también se brinda la opción del “Bachillerato Tecnológico para Adultos” en los planteles Bellavista y San Felipe en Mexicali, en tanto que en Tijuana en el plantel Zona Río y en Playas de Rosarito en Primo Tapia, así como en el plantel localizado en Tecate.

 “Cada año el colegio recibe una numerosa matrícula debido no sólo a nuestra calidad en el ámbito académico sino en lo cultural y lo deportivo, ya que abogamos por un desarrollo integral en todo estudiante”, puntualizó.

 Mencionó que CECyTE se fundó en Baja California en 1998 y desde entonces se trabaja arduamente para posicionar a este subsistema educativo como una de las mejores opciones para los alumnos egresados de secundaria; a la fecha cuenta con 26 mil 800 alumnos en los 28 planteles y 12 grupos en el estado.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono de la Dirección General 018007 CECYTE, o bien, dirigirse a alguno de los planteles más cercanos a su comunidad en los cinco municipios de la entidad.

Entrega Gobernador de BC apoyos económicos a jóvenes de la entidad

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, entregó este sábado apoyos económicos a 585 jóvenes de la entidad, correspondientes a los programas “Joven Edúcate”, “Beca de Transporte” y “Empleo Temporal”, los cuales suman una inversión en su conjunto de un millón 361 mil 200 pesos, monto que forma parte de los casi 13 millones de pesos que la Administración estatal invierte este año en los diferentes proyectos diseñados en beneficio de la población juvenil.

Durante la celebración realizada en el Centro de Formación Ciudadana, en el marco del Día Internacional de la Juventud que se conmemoró este viernes 12 de agosto, el Mandatario estatal compartió con los jóvenes que Baja California es el estado que invierte más del 50% del presupuesto a la educación y sumándose otros proyectos adicionales a este rubro se rebasa el 62%, lo que se traduce en mayores oportunidades de estudio y de superación.

“Baja California es el único estado de la República Mexicana que la preparatoria, a partir de enero del 2014, es universal, obligatoria y gratuita, hicimos un gran esfuerzo para cumplirlo, entre sociedad y Gobierno lo logramos, estoy seguro que sus padres se han esforzado para que ustedes estudien y por ello hay que dar lo mejor siempre”, manifestó.

Vega de Lamadrid agregó que el Gobierno del Estado realiza importantes esfuerzos a nivel local y en el extranjero a fin de atraer inversiones, generar más fuentes de empleo y mejor remunerados para los bajacalifornianos, ello en aras de garantizar a los jóvenes que una vez concluida su formación académica cuenten con las oportunidades para desarrollarse profesionalmente.

Cabe destacar que como parte del Programa “Joven Edúcate” que engloba tres convocatorias, se entregaron este día estímulos económicos de mil 500 pesos en lo individual a través de “Sigue Preparándote”, el cual va dirigido a jóvenes de preparatoria, en tanto, los apoyos de “Camino a la Universidad” y “Joven Universitario”, constan de 3 mil 500 pesos por estudiante, lo anterior a fin de que contribuir a que los jóvenes no abandonen sus estudios por falta de recursos económicos.

Asimismo, se entregaron apoyos de “Beca de Transporte” de mil 500 pesos cada uno y de “Empleo Temporal” de 3 mil pesos en lo individual, además de un cheque de 10 mil pesos como parte del Programa Proyectos Productivos en impulso a un negocio de venta de botanas.

 Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Social, Luis Bustamante Mora, comentó que el Gobernador Francisco Vega conoce las necesidades específicas de la población juvenil y que por ello se trabaja arduamente para crear estrategias y programas gubernamentales que favorezcan a este sector.

En tanto, el Director del Instituto de la Juventud, Manuel García Fonseca, manifestó que los jóvenes son un factor de cambio y una clave importante para lograr una mejor sociedad, por tal motivo, destacó que el Gobierno del Estado está comprometido en redoblar los esfuerzos y multiplicarlos para  beneficiar a más jóvenes en la entidad.

Durante la ceremonia, el Mandatario estatal acompañado de los jóvenes beneficiados entregó credenciales a quienes participan en el programa “Promotores Juveniles”, quienes coadyuvarán con el gobierno a ser portavoz de los programas sensibles en sus propias comunidades, para finalmente compartir un pastel conmemorativo al día de la juventud.

Alumnos de CecyteBC representarán a la entidad en juegos deportivos nacionales

José Luis Ayala Altamirano y José Pablo Morales Mora, alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) de los planteles Pacífico en Tijuana y Xochimilco en Mexicali, respectivamente, representarán a la entidad en la disciplina de Atletismo en la XVI edición de los Juegos Deportivos Nacionales de Educación Media Superior (JUDENEMS).

El evento tendrá como sede la ciudad de Torreón, Coahuila, del 23 de junio al 2 de julio del presente año y reunirá a estudiantes de bachilleratos tanto públicos como privados de todo el país quienes demostrarán su destreza sobre la cancha.

El alumno José Luis Ayala radica en Tijuana, es un apasionado atleta que dedica sus tardes libres a entrenar, desde hace apenas un año y medio. Los frutos de sus rigurosos entrenamientos le han valido el primer lugar en la Olimpiada Nacional 2015, etapa regional. Así como primer lugar en la carrera de una milla del CECyTE BC Pacífico; el primer lugar en el relevo de 4×400, y el segundo lugar en los 800 metros del Intercecytes 2015.

El joven cursa actualmente el cuarto semestre de la carrera Procesos de Gestión Administrativa y tiene un promedio de 9.6 de calificación, que confirma su excelencia no sólo deportiva sino académica.

Por su parte, José Pablo Morales tiene más de tres años entrenando arduamente, preparándose para las competencias municipales, estatales y nacionales, logrando ser el cuarto lugar en la pasada Olimpiada Juvenil Nacional.

Además del excelente desempeño mostrado en las recientes competencias, está listo para participar en estos juegos, lo cual lo tiene muy ilusionado y convencido de realizar su mejor papel para traer la medalla de oro y ser un referente en el atletismo estatal.

Otras disciplinas que se desarrollarán en los JUDENEMS 2016 son ajedrez, baloncesto, balonmano, béisbol, fútbol, softbol, voleibol de sala y playa.