Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Modernizarán la Central de Autobuses de Ensenada

  • Los trabajos arrancarán antes de que concluya el mes de octubre.

A 51 años de haber iniciado operaciones en el municipio, este mes se pondrán en marcha los trabajos de remodelación de la Central de Autobuses de Ensenada.

Así lo dio a conocer la alcaldesa, Claudia Agatón Muñiz, tras sostener una reunión con integrantes del Consejo Administrativo de Autobuses ABC, empresa concesionaria del espacio ubicado en la avenida Riveroll.

Recordó que la rehabilitación de este espacio es uno de los compromisos que hizo durante su campaña por la alcaldía, ante la urgencia de que el municipio cuente con una terminal de autobuses digna para recibir al turismo nacional y extranjero.

Claudia Agatón puntualizó que, por décadas, ésta ha sido una demanda tanto de usuarios del servicio como del sector empresarial.

Recordó que, en 2018, el Gobierno Municipal en conjunto con la Universidad Autónoma de Baja California y Universidad Xochicalco, realizó un concurso entre estudiantes de arquitectura, del que se eligió un proyecto para mejorar el lugar, sin que se pusiera en marcha.

“Durante décadas se hizo hincapié en el tema, pero no se obtuvieron los resultados deseados. Por ello, buscamos el acercamiento con la concesionaria, que este viernes se comprometió a iniciar antes de que concluya el mes de octubre con la remodelación de la central camionera”, afirmó.

La primera edil reiteró que, con esta obra, se avanzará hacia la modernización de la ciudad, con espacios que fortalecen la vocación turística, suman al desarrollo económico y al bienestar de las familias ensenadenses.

Festival de Octubre llega a Ensenada con 21 eventos gratuitos

  • El Festival de Octubre ofrece 21 actividades de danza, teatro, literatura y música en este municipio.

En el marco del vigésimo tercer Festival de Octubre “Territorios de Igualdad” en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Ensenada y otros espacios públicos, habrá 21 actividades de danza, teatro, música, literatura y conversatorios, dirigidas a todos los públicos de forma gratuita.

Iván Trujillo, coordinador del CEART Ensenada, manifestó que esta edición del Festival promete una experiencia artística variada y accesible, con la finalidad de ofrecer a la comunidad momentos de esparcimiento, inspiración y disfrute.

Además del CEART, El Teatro Universitario Benito Juárez, el poblado de Maneadero y Valle de Guadalupe, serán sede de los eventos con destacados artistas y compañías locales, nacionales e internacionales con espectáculos de danza contemporánea, conciertos en homenaje a grandes músicos, obras de teatro y presentaciones de libros que invitan a la reflexión y el diálogo, manifestó el Coordinador.

El recinto cultural albergará un emotivo tributo musical que revivirá el estilo del legendario Quintette du Hot Club de France, ofreciendo al público una experiencia llena de nostalgia y swing.

Entre los eventos más esperados, destacan también presentaciones teatrales que abordan desde relatos de la vida militar hasta versiones contemporáneas de obras clásicas, con propuestas escénicas tanto de Baja California como de otras entidades del país.

El mes no solo estará marcado por la danza y el teatro, sino también por la literatura. Se presentarán libros de autores contemporáneos, quienes, acompañados de reconocidos comentaristas, compartirán con el público el proceso de creación de sus obras.

La música también será una protagonista en este Festival, se ofrecerán recitales de cuerdas y piano que destacan la riqueza del repertorio mexicano, así como una especial presentación de música contemporánea. Para cerrar el mes, un dúo de violín y piano presentará un exquisito programa que celebra las joyas de la música mexicana, un evento ideal para los amantes de la música clásica.

Para conocer la programación completa de este Festival, los interesados pueden consultar las redes sociales de CEART Ensenada.

Carrera ayuda a prevenir el desperdicio de alimentos

  • La conservación de alimentos es vital para garantizar la equidad alimentaria y la salud pública.

El desperdicio de alimentos se ha convertido en un problema crítico a nivel mundial y se estima que una gran parte de los alimentos producidos nunca llega a ser consumida, por ello la importancia de formar profesionistas preparados en toda la cadena de producción, análisis y conservación de los alimentos.

La docente e investigadora de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), Unidad Académica Ensenada, Dra. Francina López Tarín, explicó que la industria de alimentos actualmente enfrenta una serie de retos encaminados a reducir el desperdicio y sobreproducción de alimentos.

Explicó que producir alimentos y no consumirlos se traduce en pérdidas económicas millonarias, pero el daño va más allá, debido al impacto ambiental que genera utilizar recursos como la tierra, el agua y la energía, sin que se haya cumplido la finalidad.

“Actualmente la conservación de los alimentos juega un papel crucial en la reducción del desperdicio alimentario”, explicó, “ya que, al mejorar las técnicas de conservación, como el envasado, la refrigeración y la deshidratación, se pueden minimizar las pérdidas, garantizar la seguridad, calidad y sostenibilidad de nuestra alimentación en el futuro”.

La docente agregó que la conservación de los alimentos prolonga su vida útil y permite que las personas consuman alimentos frescos y con propiedades nutritivas, en beneficio de la salud.

“Esto es vital para proteger la salud pública y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos”, indicó López Tarín, sobre todo en ciertas temporadas como el calor, cuando ciertos productos alimenticios tienden a descomponerse con mayor rapidez.

La Universidad Tecnológica de Tijuana, en la Unidad Académica Ensenada, oferta la carrera Ingeniería en Alimentos, que prepara a las y los estudiantes en rubros como inocuidad de los alimentos, microbiología, bioquímica avanzada y tecnología de los alimentos. El plan de estudios está disponible en el portal www.uttijuana.edu.mx.

La unidad cuenta con laboratorios especializados en donde se llevan a cabo las prácticas, desde la fase de análisis hasta el envasado y elaboración de etiquetado, lo que les da la experiencia para incorporarse a una empresa o emprender su propio negocio.

Inauguran exposición “Mercado Negro, solo locales”

  • Resultado de una convocatoria emitida por el Centro Estatal de las Artes dirigida exclusivamente a artistas del puerto.

Con la participación de 35 artistas de Ensenada, el Centro Estatal de las Artes (CEART) de este municipio inauguró la exposición colectiva “Mercado Negro, solo locales” que comprende la exhibición de 40 obras, informó Iván Trujillo Luna, coordinador del recinto cultural.

Ramón Tamayo, coordinador de Artes Plásticas y Visuales del CEART, dio a conocer que esta muestra es resultado de una convocatoria abierta, destacando como la primera edición en varios años que invita exclusivamente a artistas locales a participar en una exposición colectiva de esta magnitud en Ensenada.

Su objetivo, dijo, es impulsar la profesionalización de los artistas en todas las disciplinas, por lo que se ha propuesto que esta exposición se realice de manera periódica y convertirla en una tradición artística de la ciudad.

La exposición no solo destaca por la diversidad de estilos y técnicas, sino también por el reflejo de la identidad y el contexto cultural de Ensenada. Cada obra ofrece una ventana a la creatividad local, capturando la esencia de la comunidad artística y su evolución.

Para visitar esta exposición, así como otras que se encuentran en el CEART Ensenada, este inmueble está abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, y los sábados de 10:00 a 17:00 horas.

En unidad y con amor en grande, hoy llegan tiempos mejores para Ensenada: Claudia Agatón

  • Turismo, infraestructura vial, pesca y desarrollo económico sustentable serán las prioridades de su gobierno.

“En unidad y con amor en grande, se pondrán en marcha acciones que harán brillar de nuevo a Ensenada que permitirán a todos los sectores gozar del derecho humano a la felicidad”, declaró Claudia Agatón Muñiz al rendir protesta como Alcaldesa de Ensenada.

Al dirigirse a la población, expresó su gratitud y su compromiso por la confianza otorgada a su proyecto emanado de la Cuarta Transformación.

Subrayó que su lucha para lograr que Ensenada y su gente tengan todo lo que se merecen, se refrenda al asumir las riendas de la administración pública municipal, pues las personas serán el centro de cada política pública que se impulse.

Por lo que, llamó a las y los ediles, a las y los servidores que le acompañarán, a trabajar en unidad, con entrega y con amor, pues la ciudadanía es la que manda.

Claudia Agatón puntualizó que, el turismo, la infraestructura vial, la atención a las delegaciones, la pesca y el desarrollo económico sustentable, serán los temas prioritarios que se fortalecerán en su gobierno.

Mi lucha, hoy no termina. Por el contrario, desde esta nueva responsabilidad, inicia, pues es una lucha con el único objetivo de lograr que nuestra Ensenada y su gente, tenga todo lo que se merece”, afirmó.

Reconoció la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, por cambiar la historia del Estado, de las mujeres bajacalifornianas y el apoyo incondicional.

“La principal persona a quien debo agradecer, es a mi hija Fernanda, quiero que siempre estés orgullosa de tu Ensenada, y por ello, trabajaré con el alma cada día. A cada ensenadense, le reitero que Claudia Agatón hará valer su palabra, y que, sin duda, hoy llegan mejores tiempos para Ensenada”, aseveró la presidenta municipal.

Se prevé la llegada de 19 cruceros en octubre

  • Entre el 2 y el 31 de octubre tanto en la terminal 1 o 2 de Ensenada Cruice Portvillage.

Para el mes de octubre se tiene programado el arribo de 19 cruceros turísticos con alrededor de 50 mil visitantes a Ensenada, informó el presidente municipal, Carlos Ibarra Aguiar.

Manifestó que de acuerdo a datos de Proturismo de Ensenada, se prevé que las embarcaciones atraquen entre el 2 y el 31 de octubre tanto en la terminal 1 o 2 de Ensenada Cruice Portvillage.

“Durante el próximo mes estarán arribando embarcaciones de las cuatro líneas, siendo estas Oceania, Carnival, Royal Caribbean International, y Princess”, destacó.

Carlos Ibarra puntualizó que en lo que va del año, al Puerto han atracado un total de 217 cruceros, lo que nos sigue colocando a Ensenada como el principal destino del pacífico mexicano y tercer a nivel nacional.

“Nuestra meta, es incrementar año tras año el arribo de cruceros a nuestro destino, incluyendo el que más pasajeros bajen a disfrutar de todas las vocaciones y atractivos que tiene Ensenada, así como la hospitalidad de su gente”, concluyó el alcalde.

Recolectan más de 2 mil 200 kilos de basura en playas de Ensenada

  • Más 2 mil 200 kilos de basura recolectados en playa del programa Ensenada en Armonía con el Mar.

Un total de 2 mil 276 kilogramos de basura fueron recuperados de distintas playas en la ciudad, informó Óscar Quiñónez Uribe, subdirector de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno de Ensenada. 

El funcionario municipal precisó que estas acciones se hicieron derivado del convenio con Cicese a través del programa Ensenada en Armonía con el Mar. 

 “En un esfuerzo interdisciplinario se estuvieron programando limpiezas mensuales, el último viernes de cada mes, desde marzo de 2023, además de otras limpiezas en las que participamos como invitados”, recalcó.

El funcionario municipal añadió que participaron en 27 jornadas, en el que además de recolectar basura, se  buscó motivar el interés por mantener limpios los espacios públicos y concientizar a la población sobre el impacto negativo que genera el dejar basura en las playas.

“Tristemente encontramos una gran cantidad de basura desechable, platos y vasos de unicel, botellas y cubiertos de plástico, son algunos de los artículos más dejados, además sin duda, de las colillas de cigarro y las botellas de vidrio”, recalcó.

Óscar Quiñónez aseveró que la basura que llega al mar es arrastrada por las corrientes marinas, alguna queda flotando en la superficie, pero mucha se hunde y se rompe en pedazos más pequeños formando los llamados micro plásticos. 

Estos dijo, a su vez, en pedazos de plástico pequeños que llegan a ser ingeridos por los peces llenando sus estómagos. 

Cabe señalar que en esta última limpieza de playa se recolectaron 48.5 kilos de basura en la playa Stacks, ubicada en la Delegación de El Sauzal.

Anuncian cierre de vialidades por Paseo Ciclista Rosarito – Ensenada

  • Exhorta a la ciudadanía a respetar señalamientos e indicaciones policiales.

Con motivo del 45 edición del Paseo Ciclista Rosarito – Ensenada y con el objetivo de prevenir accidentes y aglomeraciones de tráfico, el Gobierno de Ensenada tiene programado un operativo vial para este sábado 28 de septiembre.

El presidente municipal Carlos Ibarra Aguiar precisó que el operativo estará coordinado por la Dirección de Seguridad Pública Municipal y se incluye el cierre de vialidades del bulevar Costero desde la calle De las Rocas hasta la avenida Castillo a partir de las 6:00 a las 18:30 horas.

De igual manera manifestó que a partir de la avenida Castillo, con dirección hacia el norte, se encontrarán habilitados dos carriles de circulación para desahogar el flujo vehicular.

Detalló que la avenida Rotario, desde la calle Las Dunas hasta el bulevar Costero, permanecerá cerrado desde el sábado 28 de septiembre en el mismo horario de 06:00 horas a las 18:30 horas.

El alcalde comentó que, conforme a lo planeado, las y los ciclistas ingresarán a la ciudad por el carril izquierdo del bulevar Costero -a un costado del camellón central- en dirección de sur a norte, es decir circularán por el carril izquierdo en contrasentido.

Para tal efecto, puntualizó que el carril mencionado estará debidamente señalado y delimitado, además de asegurar que se contará con apoyo de elementos de policía, así como abanderados por parte de los organizadores, para resguardar la seguridad de ciclistas, automovilistas y peatones.

Señaló que durante el evento se cerrará por lapsos la circulación del bulevar Costero con orientación de sur a norte, desde la calle De las Rocas hasta la avenida Castillo, dando preferencia a los ciclistas.

Puntualizó que también habrá tráfico lento en la carretera Ensenada – San Miguel en el horario comprendido de las 11:00 a las 16:00 horas, por lo que se hace un llamado a evitar transitar por esa zona y de hacerlo, tener paciencia por el congestionamiento vial que se prevé.

Por último, el alcalde Carlos Ibarra reiteró el exhorto a la comunidad a respetar en todo momento los señalamientos e indicaciones que emita el personal policial, utilizar rutas alternas y salir con tiempo hacia sus destinos, pues la finalidad es lograr que dicha actividad culmine sin sucesos que lamentar.

Caravanas de salud llegan a Rosarito, Mexicali y Ensenada

  • Brindan consulta, laboratorio, farmacia, entre muchos otros servicios para toda la familia.

A través del programa Centros de Salud Móviles, la Secretaría de Salud lleva los servicios médicos gratuitos para detectar y atender padecimientos en comunidades vulnerables o alejadas de unidades médicas.

El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, informó que del martes 24 al 28 de septiembre, los Centros de Salud Móviles se ubicarán en las siguientes zonas vulnerables:

En Mexicali brindarán servicio de 7:00 am a 4:00 pm, en el Ejido Yucatán, en su cancha de básquetbol, ubicada en calle Michoacán entre Pioneros y Felipe Ángeles.

En Playas de Rosarito, de 8:00 am a 4:00 pm en Av. Ramón Ramírez # 570, en Ampliación Constitución.

En Ensenada, de 7:00 am a 4:00 pm, entre calles Isla de Cedros e Isla Coronado, esquina con Isla Montage, en sexto ayuntamiento.

Las caravanas de salud cuentan con 12 vehículos equipados, para brindar: consulta médica, toma de signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría, así como vacunación.

Adicionalmente se atienden de forma temprana enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis y enfermedades respiratorias y gastrointestinales, permitiendo una mejora en la calidad y expectativa de vida, de quienes reciben estos servicios.

Finalmente, el Secretario de Salud informó que a todas las personas atendidas se les brindará el seguimiento de su tratamiento, por lo cual se les invita a acercarse y aprovechar los servicios gratuitos que se ofrecen.

Libera tu Cartilla Militar en tres meses

  • El plan de liberación es en la ciudad de Tijuana únicamente; pueden participar de Ensenada

Para los ciudadanos que requieren de liberar su Servicio Militar Nacional (SMN) en poco tiempo, la Junta Municipal de Reclutamiento del Gobierno de Ensenada informa a las personas interesadas que la oficina de encuadramiento tendrá una convocatoria para obtener la liberación en tres meses en el municipio de Tijuana.

Ibethe Ayón Labastida, jefa de Reclutamiento Municipal, explicó que esta modalidad permite liberar ese documento de forma más rápida, toda vez que el periodo normal es de un año en las diferentes sedes, como: la Guarnición Militar del Ciprés, la II Región Naval y la Base Aérea No. 3.

La funcionaria municipal detalló que el encuadramiento es para la II Compañía de SMN de la Secretaría de la Defensa Nacional, por conducto del II Regimiento de Caballería Motorizado, ubicado en el Campo Militar de El Ciprés.

Ayón Labastida refirió que esta convocatoria es para ciudadanos de la Clase 2005 y Remisos que deseen realizar su Servicio Militar encuadrados en el tercer escalón de la II Compañía del Servicio Militar Nacional en Tijuana, del 23 de setiembre al 13 Dic. 2024.

Sobre los beneficios que brinda la Sedena con esta convocatoria, dijo son: semanalmente reciben un recurso de 130 pesos; al finalizar el adiestramiento de 3 meses obtienen su cartilla liberada; los conscriptos menores de 22 años de edad, que deseen estudiar en un Platel Militar y obtengan los tres primeros lugares en aprovechamiento tendrán pase directo y sin presentar el examen cultural y psicológico.

Además, de lo anterior, podrán obtener oportunidad de empleo con empresas de seguridad pública y privada; y durante su estancia contarán con alimentación, alojamiento y servicio médico. Para mayor información comunicarse al teléfono: 646 259 9126 (disponible las 24 horas).

Requisitos únicamente para encuadramiento
• Trámite de la cartilla del S.M.N.
• Copia del I.N.E.
• Certificado o comprobante de vacunación contra el COVID-19.
• Copia certificada del acta de nacimiento
• Carta de antecedentes no penales
• CURP vigente
• Copia de la constancia de estudios vigente
• Copia del comprobante de domicilio
• Croquis de su domicilio