Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Detiene PEP Ensenada a pareja con cargamento de “ICE”

Dos personas que transportaban 6 kilos 444 gramos de  “ice” y 370 dosis de heroína a bordo de su vehículo fueron detenidas por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en el fraccionamiento Ulbrich.

 La detención se registró alrededor de las 17:05 horas del jueves, sobre la avenida Reforma, a la altura de la calle Once, ya que los oficiales tenían conocimiento sobre un vehículo en el cual transportaban droga.

 Lo anterior fue gracias a trabajo de inteligencia con lo que se ubicó un vehículo marca Toyota Corolla, modelo 2001,  sin  placas de circulación, el cual era conducido a alta velocidad y sin respetar un semáforo en rojo.

 Los agentes de la PEP abordaron a los tripulantes de dicha unidad identificados como Mario Saúl Lizárraga Lizárraga, de 19 años de edad, e Imelda Yudith Uribe Niebla, de 28 años, ambos originarios del Estado de Sinaloa.

 Durante el interrogatorio de rutina los detenidos entregaron a los oficiales dos bolsas de plástico transparente que contenían sustancias ilícitas, por prevención se procedió a una inspección en el interior del vehículo donde fueron encontradas otras 14 bolsas con droga.

 El decomiso fue de 15 bolsas con un peso de 6 kilos 444 gramos de “ice”, y otro envoltorio con 37 gramos de heroína que equivalen a alrededor de 370 dosis del enervante.

 Con el  total de la droga incautada se evitó la posible la fabricación y venta de 64 mil 810 dosis valuadas en aproximadamente 3 millones 240 mil 500 pesos.

 Ambas personas fueron detenidas y turnadas ante las autoridades correspondientes para que respondan por delitos contra la salud presuntamente cometidos.

 

 

Entrega Gobierno de BC apoyos sociales a residentes de Ensenada

Como parte de las acciones sociales que lleva a cabo la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en favor de las personas más necesitadas, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), hizo este miércoles entrega de apoyos sociales que en conjunto sumaron una inversión de 70 mil 481 pesos.

Así lo dio a conocer el Delegado de la SEDESOE en Ensenada, Luis Enrique Chapela Zapién, quien comentó que uno de los compromisos del Gobernador Francisco Vega es apoyar a los sectores de mayor vulnerabilidad, por ello se trabaja en mejorar las condiciones de vida a través de los apoyos que ofrece la dependencia.

Detalló que acudieron a la colonia Villas del Roble, donde se hizo entrega de 12 becas a Madres Trabajadoras; un paquete para construcción de vivienda por siniestro y ocho paquetes de material del Programa de  Mejoramiento de Vivienda, a familias de la misma colonia que viven en condiciones desfavorables, con una inversión de 36 mil pesos.

El funcionario estatal mencionó que en días pasados estuvieron en la colonia Salinas de Gortari, donde se otorgó 26 becas a madres trabajadoras y 60 paquetes de despensas que contienen atún, cereales, frijoles, arroz, leche, sopa de pasta, aceite, avena, entre otros comestibles, beneficiando a madres trabajadoras, adultos mayores, personas con capacidades diferentes, desempleados y otros grupos vulnerables, con una inversión de 34 mil 481 pesos.

El Delegado de la SEDESOE en Ensenada comentó que continuarán con estas actividades, que contemplan realizar recorridos por las diferentes colonias del municipio para conocer sus necesidades de primera mano.

 

 

Asegura PEP Ensenada a dos sujetos en posesión de droga

Un presunto distribuidor de droga que circulaba por las calles de la Zona Centro fue asegurado por la Policía Estatal Preventiva (PEP), en posesión de 560 dosis de “ice”.

 Durante un operativo de vigilancia desplegado en dicha zona,  los oficiales observaron a un sujeto que alteraba el orden sobre la avenida Del Mar, entre calles Tercera y Cuarta.

 Por tal acción fue intervenido el de nombre Erick Castro Meza, de 38 años de edad, originario de Ensenada,  a quien por prevención le fue realizada una inspección de rutina entre sus pertenencias.

 El resultado fue el decomiso de dos envoltorios de plástico transparente con un peso de 56 gramos de “ice”, que equivalen a alrededor de 560 dosis de la droga sintética.

 Otra detención se registró momentos después tras atender una denuncia ciudadana a través de la línea anónima 089, en la cual se alertó sobre la presencia de un supuesto narcomenudista que operaba en la colonia 3 de Octubre.

 De manera inmediata los agentes de la PEP arribaron a la zona indicada por el denunciante y ubicaron sobre el eje de la avenida Once y México a un sujeto que reunía  las características físicas descritas en el reporte.

 Una vez intervenido el de nombre Enrique Fuentes Ramírez, de 45 años de edad, originario de Ensenada, fue encontrado en poder de 2.24 gramos de heroína,  28 gramos de “ice” y 100 pesos al parecer producto de la venta de los enervantes.

 Ambos detenidos fueron turnados ante la autoridad correspondiente donde se procederá conforme a la Ley.

 

 

Detiene PEP Ensenada a sujeto en portación de droga “ICE”

Un presunto distribuidor de sustancias prohibidas fue detenido por la Policía Estatal Preventiva (PEP) durante un operativo de seguridad implementado sobre las vialidades del fraccionamiento Bahía.

 La movilización policial se registró ayer por la mañana sobre la avenida Diamante, cuando un sujeto que tripulaba una motocicleta marca Honda, modelo 2005, no respetó un alto de disco ubicado en la zona.

 Por tal acción los uniformados le solicitaron detener la marcha a quien antes de apagar el motor de la unidad, arrojó al piso 2 envoltorios de plástico en color negro que portaba en la mano.

 Durante la intervención dicho sujeto fue identificado como José Francisco Ybarra Fragoso, de 30 años de edad, originario de Ensenada, Baja California, quien al realizarle una revisión preventiva fue encontrado en poder de otros 13 envoltorios de similar aspecto.

 El total de los 15 envoltorios dio un peso neto de 19 gramos de “ice”, que tras su decomiso, se evitó la posible distribución de 190 dosis del enervante en las calles del puerto.

 En otra acción de la PEP, esta vez sobre la avenida Paseo del Prado, en fraccionamiento Villas del Prado l, fue recuperado un vehículo marca Nissan Altima, modelo 1999.

 Tras ingresar a la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) la serie 1N4DL01D6XC257768 y placas BHL6128 del auto, el operador informó que contaba con reporte de robo desde el pasado12 de septiembre de 2014.

  El detenido, la droga y las unidades fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes donde se procederá conforme a Derecho.

 

 

Arresta PEP Ensenada a dos sujetos por robo y posesión de droga

Un fugitivo de la justicia buscado por la comisión de robo con violencia, fue detenido ayer por la Policía Estatal Preventiva (PEP) tras atender una denuncia ciudadana.

 El parte oficial de la PEP registra que la detención del ladrón se efectuó tras atender un reporte a la línea de emergencia 066 del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

 Cerca de las 12:00 horas de ayer se informó que sobre la intersección de las avenidas Tucanes y Cisnes, en colonia La Joyita, se encontraba una persona que alteraba el orden en la vía pública.  

 De manera inmediata los agentes arribaron a la zona indicada y abordaron al de nombre Tirso Leonel Rojo Posada, de 26 años de edad, a quien por prevención se le realizó una revisión de rutina. 

 Tras verificar sus generales en la base de datos de C4, dicho sujeto resultó con una orden de aprehensión activa en su contra por el delito de robo con violencia emitida el pasado  23 de junio de 2014.

En tanto que al continuar con los recorridos por la colonia Jalisco, fue detenido sobre la avenida Zapopan un sujeto que tras percatare de la presencia policial apresuró la marcha.

 Se trata de Julio César Arias Gómez, de 32 años de edad, originario de Jalisco, quien al realizarle una revisión precautoria resultó en poder de una bolsa de plástico transparente con un peso de 2 gramos de ¨cristal¨, que equivalen aproximadamente a 20 dosis de la droga.

 Ambos detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente quien procederá de acuerdo a la Ley.

 

Colocan Primera Piedra de Gimnasio Auditorio en CETYS Ensenada

Con el propósito de impulsar la formación integral, el deporte y la vida estudiantil de los estudiantes, el día de hoy se realizó la “Ceremonia de Colocación de la Primera Piedra del Gimnasio Auditorio de CETYS Universidad Ensenada, Campus Internacional”.

El Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS, comentó durante su intervención que el Gimnasio Auditorio vendrá a reforzar de una manera sustantiva estas actividades deportivas de la institución, no sólo para los alumnos, sino también para la comunidad en general.

Además explicó que entre los principales objetivos de su realización está coadyuvar en los esfuerzos de instituciones públicas y privadas para mejorar la salud y calidad de la población, mediante la promoción de hábito de vida sana, a través de la cultura física y el deporte.

Por su parte los Asociados del Instituto Educativo del Noroeste A.C. (IENAC), asociación que auspicia a CETYS Universidad y por ende a la construcción del Gimnasio Auditorio, agradecieron por el esfuerzo de todas las personas que son parte de este gran proyecto.

“El CETYS es como un gran árbol, y aunque tiene una copa que va creciendo, lo importante es lo que no aparece ante nuestro ojos, toda ese gran carga de experiencia y motivación que llevamos dentro y que nos impulsa a seguir construyendo el sueño de los fundadores y continuar con los nuevos retos”, agregó el Ing. Martín Torres Prieto, en representación de los miembros del IENAC.

El alumno de la carrera de Negocios Internacionales y talento deportivo nacional, Julio Eduardo Meléndrez, compartió que gracias a su participación en el deporte y a CETYS pudo aprender a trabajar en equipo y liderazgo, virtudes que lo han caracterizado en diversos triunfos logrando representar a la institución bajacaliforniana. “En CETYS aprendí a cumplir mis metas, y sé que con este nuevo reto de infraestructura otros alumnos como yo también cumplirán las suyas”, puntualizó a los presentes.

El presídium estuvo integrado por el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad; Lic. Juan Ignacio Guajardo Araiza, Lic. David Romero González, Ing. Andrés Armenta González, Ing. Enrique Loyola Peterson e Ing. Martin Torres Prieto, todos Asociados del IENAC; Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora de CETYS Universidad Zona Costa; el joven Julio Eduardo Meléndez Pacheco, representante de la comunidad estudiantil; el Mtro. Luis Peralta Zepeda, Coordinador Deportivo del Campus Ensenada; el Lic. Francisco Javier Shields, en representación del Presidente Municipal del puerto de Ensenada, y la Profesora Adela Lozano López, Delegada del Sistema Educativo Estatal.

El Gimnasio Auditorio del CETYS Universidad Ensenada, Campus Internacional, contará con una capacidad para 1,500 personas, con un área de construcción total de 3,473 m2, en un tiempo estimado de 12 meses y planea atender anualmente a más de 21 mil visitantes.

 

Nombran a Ensenada “Capital del Vino Mexicano”

Por votación unánime de los ediles presentes, el Cabildo aprobó que el municipio de Ensenada reciba el nombramiento de “Capital del Vino Mexicano”.

 

Durante la última sesión ordinaria de marzo, el regidor Máximo Rivas Valencia presentó por urgente y obvia resolución el proyecto de punto de acuerdo para oficializar dicho nombramiento con el que se reforzará la vocación enoturística del principal productor de vinos de mesa a nivel nacional.

 

El edil precisó que tras realizar un extenso análisis de estadísticas y datos históricos, el pasado 25 de febrero en la sesión ordinaria de la Comisión de Mejoramiento de la Imagen Urbana de la Zona Turística de Ensenada se planteó la necesidad de que el municipio recibiera dicho nombramiento.

 

Aseguró que Ensenada se ha ganado esta nominación pues sus productos derivados de la vid han sido incluidos en la Guía Española y en la primera Guía Iberoamericana de Vinos, mismos que han competido con los mejores vinos de Argentina, Chile y España obteniendo grandes resultados.

 

Máximo Rivas señaló que con base en datos de la Secretaría de Turismo de Baja California, la Ruta del Vino recibe más de 729 mil visitantes, principalmente mexicanos y en menor medida extranjeros.

 

Señaló que la Ruta del Vino de Ensenada se conforma por los valles de Calafia, Guadalupe y San Antonio de las Minas, así como por los valles de Santo Tomás, San Vicente Ferrer, La Grulla y Ojos Negros, terrenos en los que se registra el 90 por ciento de la producción nacional y que ha venido acompañada del desarrollo de la cocina Baja Med.

 

El regidor puntualizó que a fin de lograr un mayor realce, en coordinación con cámaras empresariales, sector turístico y la Asociación de Vitivinicultores de Baja California se envió una petición formal al gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para que por decreto del Poder Ejecutivo Estatal también se reconozca a Ensenada como la “Capital del Vino Mexicano”.

 

Destacó que este nombramiento se suma a la distinción otorgada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Ciudad Creativa, lo que ubica a Ensenada entre los tres municipios mexicanos que forman parte de la Red Mundial de Ciudades Creativas.

 

Rivas Valencia apuntó que tras la aprobación se iniciará una intensa campaña de difusión e  incluso en la papelería y folletería de Proturismo se utilizará la leyenda “Ensenada, Capital del Vino Mexicano”, pues la meta es promover el desarrollo económico y el fortalecimiento del destino turístico con calidad mundial.

 

Especificó que dicho nombramiento incluye la instalación de pórticos de acceso -que se colocarán según la liquidez municipal- en los límites de Ensenada, en los que se utilizará la leyenda antes mencionada para dar la bienvenida y/o el agradecimiento por la visita al turismo nacional y extranjero.

 

El edil agregó que con este punto de acuerdo también se autoriza al Ayuntamiento a formalizar convenios de colaboración para la promoción y el aprovechamiento del nombramiento oficial de “Ensenada, Capital del Vino Mexicano”.

 

Finalmente, en nombre del cuerpo edilicio, el primer edil, maestro Gilberto Hirata, aplaudió esta iniciativa que aseveró reforzará la vocación enológica y turística del municipio; reconoció la disposición y el trabajo en equipo de empresarios, cámaras y vitivinicultores que a través de este logro engrandecerán aún más a Ensenada.

 

 

Incauta PEP Ensenada 90 kilos de marihuana; un detenido

Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron ayer en el puerto a un sujeto que pretendía transportar en su vehículo varios paquetes de marihuana con un peso de 90 kilos.

 La movilización de los agentes de la PEP inició momentos después de atender una denuncia ciudadana la cual indicaba que sobre el eje de las avenidas  Elda y Denia  del  fraccionamiento Villas del Rey ll, un sujeto realizaba actividades ilícitas, al parecer relacionado con posesión de drogas.

 Al arribar a dicha dirección, los policías observaron cuando un individuo, el cual coincidía con las características físicas descritas en el reporte,  subía un paquete de regular tamaño a un vehículo Volkswagen Jetta, modelo 1999, con placas de California.

 Una vez abordado el de nombre Jesús Andrés Esqueda Lira, de 26 años de edad, originario de Sonoyta, Sonora, los oficiales procedieron a una inspección en el interior del vehículo el cual desprendía un fuerte olor a hierba seca característico de la marihuana.

 Durante la revisión preventiva se decomisaron 17 paquetes de gran tamaño que se encontraban en el asiento trasero del auto y en una bolsa de plástico en color negro dentro  de la cajuela.

 El peso total de los paquetes con marihuana fue de 90 kilos que equivalen aproximadamente a 180 mil dosis del enervante, con un valor de 3 millones 600 mil pesos en las calles.

 El detenido y la droga fueron puestos a disposición de autoridades del Ministerio Público Federal quienes serán los encargados de proceder conforme  a la Ley.

Despues de la fiesta, viene la basura; denuncian grandes cantidades de basura en playas

El puente vacacional por Semana Santa está apunto de terminar y con ello se han dejado ver grandes cantidades de basura en las playas más concurridas teste fin de semana.

Durante este periodo vacacional la gran mayoría de turistas, locales y extranjeros, optaron por las playas de Rosarito, Tijuana y Ensenada, siendo las más afectadas, Playas de Tijuana y Playas de Rosarito.  A pesar de las campañas de prevención y el exhorto a turistas, los malos hábitos han dejado ver que en el tema de limpieza y protección al medio ambiente, aun queda mucho por hacer.

A través de las redes sociales nos han hecho llegar las siguientes fotografías, evidenciando el mal estado en el que han quedado algunos tramos de playa, en algunas de estas imágenes se pueden observar bolsas, botellas de licor vacías, platos desechables, latas, y hasta cajas de cigarrillo, a pesar de contar con botes de basura a unos cuentos metros.

¡Checa esto! 10 pescados y mariscos más caros en Semana Santa

– La Profeco reportó que el precio de los llamados frutos del mar alcanzan hasta 889 pesos el kilo

Comer pescado o mariscos durante Semana Santa es una tradición culinaria para miles de hogares de nuestro país, sin embargo el precio es un determinante a la hora de elegir un producto.

en seguida te presentemos  el ranking de los 10 pescados y mariscos que reportan en precio más alto durante la Semana Santa:

1.-Langosta California cocida

1

El precio oscila desde 849 a 899 pesos por kilo. Su carne es la más baja en grasas y es rica en vitaminas y minerales. Junto con el caviar es considerado un producto de lujo.

2.-Filete de robalo

2

Se trata de un pescado muy apreciado por la calidad de su carne, sabor y la mínima ausencia de espinas. El costo va de 529 a 380 pesos por kilogramo.

3.-Filete de huachinango
3
Con un costo de 310 a 449 pesos por kilo, es uno de los alimentos favoritos en los hogares mexicanos por su sabor, carnosidad y hueso grandes que facilitan su degustación entre niños y jóvenes.
4.-Filete de mero
4
Es un alimento gourmet, reconocido desde la época de los romanos por su sabor, tamaño y calidad. El costo mínimo es de 269.90 pesos por kilogramo y el máximo alcanza 389.90 pesos.
5.-Filete de salmón sin piel
5
Este pescado alcanza un costo de 170 a 339 pesos por kilo. Es rico en proteínas y ácidos grasos esenciales para la salud; es fuente de vitaminas como la B12 y B6 y niacina; aporta minerales como selenio y magnesio, además contiene importantes cantidades de calcio.
6.-Camarón pacotilla
6
Es un marisco que destaca por su sabor, calidad y opciones que ofrece para preparar diferentes platillos, desde un ceviche, hasta platillos dulces acompañados de mango, coco o tamarindo. La Profeco reportó este producto se comercializa entre 140 y 339 pesos por kilogramo.
7.-Pulpo
7
El kilo de este molusco oscila entre 79 y 179 pesos. Es un alimento ideal para cocinar y disfrutar en la mesa de los hogares gracias a su grandísima versatilidad culinaria.
8.-Filete de cazón
8
Éste es uno de los pescados con mayor presencia en la época de cuaresma y Semana Santa por su facilidad para cocinarlo. El kilogramo varia de 94.90 a 180 pesos por kilogramo.
9.-Mojarra
9
El precio oscila entre 69.90 y 189 pesos por kilo. Las mojarras son un platillo tradicional entre millones de hogares mexicanos por su tamaño y sabor.
10.-Sierra
10
Este pescado es preferido por su sabor y una menor cantidad de espinas. El precio mínimo es de 72.90 pesos por kilogramo y el máximo de 120 pesos.
Con información de: Publimetro