Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Listo Parque Nacional Constitución para recibir turistas; Lluvias dejan hermoso paisaje

De acuerdo a la visitación que se espera en el Area Natural Protegida se dará a conocer las principales recomendaciones y parte del reglamento para tener una mejor estancia:

– Antes de salir revise su vehiculo que se encuentre en optimas condiciones para el viaje.
– No maneje cansado ni con efectos del alcohol.
– Conserve su derecha y velocidad máxima de 40 km/h
– El camino se encuentra en optimas condiciones para autos compactos.
– Temperaturas mínimas de 11ºC por la noche y máximas de 23ºC
– De acuerdo al Operativo, en ANP contara con paramedicos, seguridad publica, patrulla juvenil, PROFEPA, SEDENA, entre otros que estarán dando recorridos de vigilancia.

Se contara con PROFEPA, SEGURIDAD PUBLICA, SEDENA para detectar ilícitos Ambientales que se presenten en el ANP basados en la Ley General de Equilibrio Ecologico y Proteccion al Ambiente (LGEEPA) y se turnaran a aquellas personas que sean responsables de las siguientes acciones:
– Transitar fuera de caminos principales o en el vaso de la laguna.
– Tala, oh arrastre de madera muerta.
– Alterar el orden publico
– Uso de motocicletas dentro del ANP
– Portar armas de fuego

Este Operativo se llevará a cabo para que pase una agradable estancia en el área, recuerden que los esperan en sus hogares.

Feliz Semana Santa, les desea la Dirección del Parque Nacional Constitución de 1857.

Anuncian cierre de Playas de Ensenada por contaminación

Autoridades estatales anunciaron el día de hoy el cierre de Playa Hermosa debido a la fuerte contaminación.

César Cuevas Reseña, Presidente del Comité de Playas Limpias, indicó que el cierre aplica a partir de hoy y será por tiempo indefinido.

La medida se tomó debido al reporte por parte de la COFEPRIS sobre altos niveles de contaminación en las playas.

Recordemos que en días pasados se inició un estudio con el fin de detectar las playas más contaminadas del país, por lo que se midió la cantidad de bacterias Enterococcus faecalis, que son las que provienen de las heces fecales de humanos y animales.

De las 10 playas más contaminadas de México, cuatro se encuentran en Baja California, siendo Playa Hermosa, y playa  Conalep IIubicada en el municipio de Ensenada, así como Playas de Rosarito y Playas de Tijuana.

Con información de El Vigía

Prepárate: cortarán el agua durante 2 días en Tijuana, Rosarito y Ensenada

Derivado de los trabajos que se realizarán en el Acueducto Carrizo-Florido, se suspenderá el servicio de agua durante un lapso de 48 horas, a partir de las cero horas del miércoles 5 de abril, en todo Tijuana, Rosarito y parte de Ensenada.

El director de la Cespt, Miguel Lemus Zendejas, informó que habrá alrededor de 200 trabajadores de la Cespt enfocados en la reparación de la fuga principal en una línea de acero de 72 pulgadas y en otras acciones de mantenimiento.

La recomendación a la ciudadanía es que desde esta semana comiencen a reunir el agua para sus actividades cotidianas.

El servicio se restablecerá durante las primeras horas del 7 de abril.

Con información de El Mexicano

Cierran playas de Ensenada por fuerte contaminación

En cumplimiento a una disposición emitida por la Secretaría de Salud de Baja California, autoridades municipales determinaron el cierre precautorio de las playas para el uso recreativo.

El titular de Protección Civil, Jaime Nieto de María y Campos informó que a través del programa de vigilancia sanitaria a las playas se determinó que no existen condiciones para su uso recreativo por la presencia elevada de enterococos.

  • Se aplicó el protocolo de colocación de banderas rojas y el alertamiento a bañistas para que no ingresen en los puntos de Playa Hermosa, Playa Pacífica, Conalep 1 y 2.

El funcionario municipal indicó que con base en los datos de las autoridades estatales, la contaminación de la zona costera guarda relación con los escurrimientos de los arroyosgenerados tras las recientes lluvias.

Precisó que la medida estará vigente hasta que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) asegure a través de resultados que no existen riesgos para la salud.

Los 5 lugares más hermosos de Baja California para visitar en primavera

Cada estación nos brinda lo mejor de cada lugar a su manera, mientras hay lugares que son especiales para visitar en invierno o en verano, nosotros te compartimos nuestra lista de los 5 lugares más hermosos de Baja California para visitar en primavera.

Donde los paisajes llenos de flores y los brotes de plantas de miles de colores dan un toque especial a cada uno de los lugares que te enseñaremos en seguida.

1.- Valle de Guadalupe (Ensenada)

Una vez pasada la temporada invernal, definitivamente tienes que visitar Valle de Guadalupe situado a las afueras del municipio de Ensenada, ya sea en familia o en pareja, disfrutar de los maravillosos paisajes verdes que la temporada primaveral te ofrece.

2.- Cañón de Guadalupe (Mexicali)

No cabe duda que la temporada primaveral ofrece frescas mañanas y tardes cálidas, un ambiente perfecto para disfrutar del Cañón de Guadalupe, localizado en la zona rural de Mexicali, un lugar que no es muy recomendado en verano por el registro de altas temperaturas, pero en primavera está perfecto para viajar en familia y disfrutar de las aguas termales.

3.- Laguna Hanson en Sierra San Pedro Martir (Ensenada)

“Tras la tempestad viene la calma”, y eso se refleja perfectamente en el maravillo paisaje de la Laguna Hanson en el corazón de la Sierra San Pedro Martir que forma parte del Parque Nacional Constitución de 1857. Pasadas las fuertes tormentas y las densas nevadas de invierno, el agua acumulada y la humedad de la tierra te permitirán disfrutar de su laguna y su majestuoso valle de pinos milenarios.

4.- Valle de los gigantes (San Felipe)

Uno de los tesoros de Baja California, en el Valle de los Gigantes encontrarás majestuosos cardones de hasta 17 metros de altura que el solo verlos se convierte en una gran experiencia.

Caminar entre estos gigantes es maravilloso, son únicos en nuestro estado, un regalo de la naturaleza para que vivas un increíble momento, además que este lugar se ha convertido en el favorito para reconocidos fotógrafos, ya que los cardones junto con los espectaculares atardeceres, ofrecen increíbles paisajes.

5.- Bahia de los Ángeles (Ensenada)

Bahía de los Ángeles, en Baja California, esconde bajo sus aguas un fascinante mundo de especies y paisajes submarinos, muchos de ellos difíciles de encontrar en otros escenarios de México. ¡No dejes de admirarlos!

Las aguas de la bahía son también refugio de la ballena de aleta, el segundo animal más grande que ha existido en nuestro planeta, sólo superado por la ballena azul. También abundan los delfines, y en las islas se ven varias colonias de lobos marinos.

Por: VerazInforma

 

Encuentran ballena muerta al sur de san felipe; Otra en Ensenada

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) atendió el varamiento de una ballena jorobada adulta muerta en el lugar denominado Campo Turístico “Punta Estrella”, a 17 kilómetros al sur de San Felipe, Baja California.

En un comunicado, indicó que al explorar al ejemplar no se le encontraron evidencias de redes o actividades antropogénicas que pudo haber sido el motivo de su muerte.

Debido a su avanzado estado de descomposición, no fue posible recabar muestras de tejidos que ayudaran a determinar las posibles causas de muerte y varamiento.

La Profepa señaló que el ejemplar se encuentra enlistado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como sujeta a Protección Especial , y se trataba un preadulto macho de 12 metros de longitud y de aproximadamente 10 toneladas de peso.

Esta ballena fue encontrada en una zona prácticamente deshabitada, donde no representa molestias por el mal olor que produce, ni tampoco riesgos para la salud pública.

Y este Domingo, se reportó otro ejemplar de ballena gris sin vida, por el tamaño era una ballena joven, no muestra huellas de violencia o daño por redes o embarcaciones. Este segundo ejemplar apareció en playas al sur de Ensenada por Punta Colonet.

Capturan en Ensenada a dos sujetos en posesión de “ICE”

Un operativo en contra de la delincuencia que la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizó en el puerto,  derivó en la captura de un par de sujetos que se encontraba en posesión de más de 200 dosis de “ice”.

 La detención se efectuó cuando los oficiales realizaban un patrullaje de vigilancia sobre el eje de la carretera Transpeninsular y avenida Luis González Ocampo, en la delegación de Maneadero.

 En el lugar se observó la presencia de una unidad marca Toyota Camry, modelo 1999, color gris y sin placas de circulación, cuyo conductor aceleró la marcha del auto y cambió repentinamente de dirección al percatarse de la presencia de la PEP.

 De inmediato los elementos estatales iniciaron la persecución la cual terminó momentos después tras cerrar el paso a los tripulantes del vehículo  antes mencionado.

 Tras ser abordados los hoy detenidos manifestaron llamarse Marco Antonio “N” y Francisco “N”, de 31 y  24 años de edad respectivamente, y originarios del puerto de Ensenada.

 Durante la revisión de rutina se encontró dentro del filtro de aire del motor, una bolsa de plástico transparente de menor tamaño, que contenía una sustancia en color blanco al parecer droga.

 El envoltorio dio un peso neto de 21.3 gramos de ¨ice¨, que tras su decomiso se evitó la fabricación y posible venta de 213 dosis de dicho enervante.

 Ambos sujetos y la droga fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para que se proceda conforme a Derecho.

Suspenden clases en turno matutino en educación básica este martes 28 de febrero en 4 municipios

A efecto de favorecer los trabajos de rehabilitación, limpieza y desazolve de vialidades de los cuatro municipios afectados por lluvias, el Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a la comunidad en general la suspensión de clases y actividades docentes para el turno matutino de educación básica este martes 28 de febrero en Ensenada (incluyendo San Quintín), Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate.

Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, mencionó que si bien los pronósticos meteorológicos arrojan una disminución considerable en las precipitaciones, se ha optado por dicha suspensión en turnos matutinos de preescolar, primaria y secundaria para facilitar los trabajos de las cuadrillas de limpieza, estando así en condiciones normales para el traslado de alumnos y maestros en vialidades despejadas.

En lo que refiere al municipio de Mexicali, indicó que las clases se desarrollarán de manera normal en ambos turnos.

Para mayor información, el SEE pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general, la línea educativa sin costo 01 (800) 788 73 22, el portal institucional del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx y el perfil de Facebook /EducacionBC.

En Tijuana puede consultar a través de la línea telefónica (664) 633 5000, para mantenerse informado sobre la reanudación de clases.

Por último, Mendoza González informó que mediante la Línea Educativa los bajacalifornianos podrán compartir reportes relacionados con incidentes en centros escolares por encharcamiento en los accesos a los planteles, impermeabilización de techos, goteras, inundaciones de plazas cívicas y salones, entre otras.

Recorren ciclistas la “Ruta del Vino” rumbo a ON2017 y NJ2017

La etapa de ruta dentro del ciclismo rumbo a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017 concluyó de manera exitosa en la Ruta del Vino.Los reyes y reinas del recorrido obtuvieron las marcas importantes para integrarse a la selección de Baja California que contenderá en los certámenes venideros.

En cuanto a las acciones y tiempos registrados, destacaron los que se citan a continuación.En la categoría Juvenil “A” Varonil, Isaí García Olivares de Tijuana se llevó el primer lugar al cronometrar un tiempo de 1:24.28. El segundo puesto fue para Oscar Lara Vázquez, de Ensenada, con 1:29.53, mientras que Jesús Perea, de Mexicali finalizó en la tercera posición.

Dentro de la Rama Femenil, la campeona en Juvenil “A” fue la también tijuanense Alexa López, quien registró un tiempo de 1:35:32.

En segundo sitio terminó Hannia Magallanes, de Ensenada con 1:38.56, mientras que Candy Loredo, de Mexicali, concluyó en el tercer puesto y con 1:40:25.Dentro de la categoría Juvenil “B” Varonil, los podios se repartieron entre Carlos André Smith y Oscar Hernández, quienes hicieron el 1-2 para Tijuana con tiempos de 2:24:36, con una diferencia ínfima para llegar a la meta.

Carlos Brasil García, de Ensenada, fue tercero con 2:25:35.En la rama femenil dentro de la Juvenil “B”, Tijuana hizo el 1-3.

El primer puesto fue para Alexa Alarcón Pérez, quien registró un tiempo de 2:49:47. El segundo sitio fue para Alejandra Córdova, de Ensenada, con 2:57:21 y el tercero para Vannia Arellano, quien finalizó el recorrido con 2:59:30.En la categoría Juvenil “C” Varonil, el mexicalense Kevin Cervantes Pino se llevó el primer lugar, tras registrar un tiempo de 3:27.55, mientras que en segundo lugar finalizó en Ensenadense Abel García López, quien concluyó el recorrido dela ruta con 3:27.57.

La tercera posición fue para Marcos Bombardely, de Tijuana, quien cerró su participación con un cronometraje de 3:31.31.En cuanto al trabajo de las damas en esta categoría, Tijuana hizo el 1-2-3, con las hermanas Adeli y Salma Alarcón Pérez (2:59.47 ambas), y Carolina Sánchez (3:00.58), respectivamente.

Ayúdanos a localizar a Sofía de 17 años

Familiares piden ayuda de la ciudadanía para dar con el paradero de una menor de 17 años desaparecida en el municipio de Ensenada.

La joven responde al nombre de Sofía Meneses de 17 años.

Señas particulares, mide 1.70 mts, cabello café castaño.

La parte reportante manifiesta que la menor salió de su hogar la mañana de ayer 20 de febrero con rumbo a Playa Hermosa, desde entonces se desconoce su paradero.

Por lo anterior  se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664) 634-66-21 ó al 900-7430 extensiones 1702 y 1703, o bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.

Así mismo se pueden comunicar al 646- 123-18-62 con Jorge Meneses y Patricia Agudez, padres de Sofía.