Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Carnaval Ensenada 2025: 400 mil asistentes y 8 MDD

  • A partir de hoy, hasta el 4 de marzo, en la zona de Playa Hermosa

Con la asistencia de más de 400 mil personas y una derrama económica de alrededor de 8 millones de dólares, el Carnaval de Ensenada 2025 se proyecta como uno de los más exitosos en la historia del municipio.

A unas horas de que inicie el tradicional festejo, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que para los seis días de fiesta se espera que cerca del 50% de la concurrencia sea turismo procedente de distintos municipios de Baja California y del sur de California, Estados Unidos.

Resaltó que, el gasto promedio por persona que acude a los festejos, es de 800 pesos, lo que genera una expectativa positiva de los beneficios que se generarán en materia económica para el municipio, tomando en cuenta que en esta edición se contará con una cartelera de artistas de renombre internacional.

“Las expectativas son positivas, tomando en cuenta que en el último Carnaval realizado en 2023, se registró una afluencia de 80 mil personas. Este año, esperamos más de 400 mil asistentes y una importante ocupación en hoteles, moteles y en servicios de hospedaje por aplicación”, afirmó la presidenta.

Claudia Agatón reiteró que, para los seis días de festejo se ha previsto un operativo para garantizar la seguridad de quienes asistan a las actividades, desde desfiles hasta conciertos. Así como, en los principales atractivos de la ciudad y de las delegaciones, que son visitados por turismo nacional y extranjero.

Confirman arribo de 26 cruceros para el mes de marzo a Ensenada

  • Para los días de carnaval -entre el 1 y 4 de marzo-, estarán visitando tres cruceros turísticos el puerto ensenadense.

Para el mes de marzo, el puerto de Ensenada estará recibiendo el atraque de 26 cruceros turísticos, confirmó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

La presidenta municipal puntualizó que de acuerdo a Proturismo de Ensenada y Ensenada Criuseport Village (ECV), las embarcaciones de cinco líneas navieras estarán visitando Ensenada entre 1 y 30 de marzo del presente año.

Comentó que marzo iniciará con buenos números en cuestión turística, toda vez, que para los días de carnaval -entre el 1 y 4 de marzo-, estarán visitando tres cruceros turísticos el puerto ensenadense.

Por último, la alcaldesa Claudia Agatón, comentó que las líneas navieras que estarán llegando en marzo con sus diversas embarcaciones son las de Carnival, Royal Caribbean International, Disney, Princess y Viking.

Día de la Bandera: actos cívicos en Mexicali, Tijuana, Rosarito y Ensenada

  • Estos eventos, que involucraron a comunidades locales y estudiantes, reforzaron el sentido de identidad nacional y el compromiso con los valores cívicos que unen a los mexicanos.

Este 24 de febrero de 2025 se conmemoró el Día de la Bandera Nacional con diversas ceremonias en los municipios de Mexicali, Tijuana, Rosarito y Ensenada, donde autoridades locales y ciudadanos rindieron homenaje a uno de los símbolos más representativos de la identidad nacional.

En Mexicali, la presidenta municipal Norma Alicia Bustamante Martínez presidió una ceremonia cívica en el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), donde se realizó el protocolo de incineración de banderas y la entrega de nuevos lábaros patrios a diferentes planteles. El evento también destacó el apoyo de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a las actividades cívicas. La ceremonia se realizó en el Cuartel Militar con el apoyo del Coronel de Caballería E.M. Luis Eduardo Adell Mendoza.

En Tijuana, el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz encabezó la ceremonia en la explanada del Monumento a la Madre, donde se realizó el Izamiento del Lábaro Patrio. Durante su mensaje, destacó la importancia de honrar a los símbolos patrios y a los héroes nacionales, señalando que este acto representa el compromiso con México. La ceremonia contó con la participación de la escolta Banda de Guerra de la Escuela Militarizada Enrique Borges Mangel y la Banda de Música del XXV Ayuntamiento de Tijuana. Además, Burgueño entregó certificados de bandera a pastores de diversas iglesias.

En Rosarito, la alcaldesa Rocío Adame Muñoz presidió una jornada cívica que incluyó el izamiento de bandera, un desfile de escoltas, y la incineración de banderas. En su discurso, Adame Muñoz resaltó el significado de los colores de la bandera, como el verde de esperanza, el blanco de unidad y el rojo, que representa la sangre de los héroes nacionales. Además, se abanderaron a 13 escoltas de instituciones educativas locales y se entregaron diversas banderas a diferentes organismos.

En Ensenada, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz encabezó el acto conmemorativo en la Ventana al Mar. En su discurso, subrayó que la Bandera de México simboliza la resistencia y las luchas de los mexicanos a lo largo de la historia. Durante la ceremonia, Agatón abanderó a 11 planteles educativos y entregó la Bandera Nacional a la delegación de La Misión y al DIF Ensenada.

Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades locales con la educación cívica y el fortalecimiento de la identidad nacional entre los habitantes de Baja California.

Cierre de vialidades en zona de Playa Hermosa, Ensenada

  • Se prevé que las vialidades queden abiertas en su totalidad a la circulación el 7 de marzo.

Con motivo de la celebración del Gran Carnaval Ensenada 2025, a partir del sábado 22 de febrero iniciarán los trabajos previos a la fiesta, personal de la Comandancia de Tránsito procederá al cierre de vialidades en el área de festejos.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), informa que los trabajos en la zona iniciarán a las 23:00 horas, del sábado 22 de febrero, por lo que se hace un llamado a la comunidad a tomar precauciones y utilizar vías alternas como lo son Pedro Loyola, General Agustín Sanginés, avenida Reforma, calle Topacio y bulevar Zertuche.

Las entradas a los comercios y viviendas, serán en un solo sentido por las calles Veracruz, Estancia, Santiago Garín, avenida Pedro Loyola y bulevar Lázaro Cárdenas, según su ubicación.

Cierre de Vialidades
Bulevar Lázaro Cárdenas y calle Esmeralda
Avenida Pedro Loyola y bulevar Estancia
Calle Guaymas y calle Veracruz
Calle Santiago Garín y calle Veracruz
Calle Las Palmas y calle Veracruz
Calle Floresta y calle Veracruz

Accesos a comercios

  • Restaurante Magnolias y Tienda Six: Entrada y salida será por el bulevar Costero y calle Esmeralda
  • Gasolinera BP y Vip Market: Entrada y salida por el bulevar Lázaro Cárdenas y Esmeralda
  • Tienda Oxxo – Costero: Entrada y salida por la calle Santiago Garín y por la calle Veracruz
  • Tienda Oxxo Playa Hermosa y Caffenio Playa Hermosa: Entrada y salida por la calle Veracruz y calle Floresta

Acceso a los domicilios ubicados en el bulevar Lázaro Cárdenas, entre Las Palmas y Floresta:
La entrada y salida será por la calle Veracruz y por la calle Floresta

Para los domicilios del RV Park la entrada y salida será por la calle Veracruz y por la calle Floresta.

La DSPM exhorta a la ciudadanía a tomar previsiones y a utilizar las rutas alternas sugeridas para minimizar afectaciones en su traslado. Asimismo, se invita a la comunidad a respetar las indicaciones del personal de Tránsito que estará brindando las indicaciones viales.

“Ilumina tu Día” y “Con Corazón para el Agua” benefician a ensenadenses

  • Los apoyos pueden llegar hasta los 1500 pesos. Las inscripciones concluyen el 28 de febrero.

Con el propósito de seguir impulsando la economía de las familias ensenadenses, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda supervisó la jornada de registro para los programas “Ilumina tu Día” y “Con Corazón para el Agua” en el Centro de Gobierno de Ensenada.

La mandataria resaltó que las inscripciones, que comenzaron el 4 de febrero, estarán abiertas hasta el 28 del mismo mes, y tienen como objetivo ofrecer apoyos económicos de hasta mil 500 pesos para el pago de agua y de hasta mil 500 pesos para electricidad doméstica.

“La finalidad de estos programas es beneficiar a quienes más lo necesitan, y servidores de Con el Corazón por Delante están disponibles en los siete municipios del estado para apoyar en los trámites”, indicó la gobernadora.

Marina del Pilar también atendió personalmente a las personas que acudieron al módulo de registro, donde entregaron la documentación necesaria para acceder a las tarjetas que les permitirán realizar el pago de estos servicios durante 2025.

En 2024, 4,470 personas en Ensenada fueron beneficiadas con “Con Corazón para el Agua”, mientras que 1,288 personas recibieron apoyo de “Ilumina tu Día”. El objetivo es superar esta meta en 2025.

El secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, puntualizó que el registro está disponible en la Secretaría de Bienestar en los siete municipios, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, y solo se requiere presentar copias de INE, CURP, y un recibo reciente de agua o electricidad.

Jornadas adicionales de registro se realizarán los domingos en áreas rurales y mercados sobre ruedas.

Estos apoyos se reflejarán en los recibos de agua de mayo a septiembre y en los de electricidad de mayo a octubre. Las tarjetas podrán utilizarse exclusivamente en Comisión Estatal de Servicios Públicos o CFEMáticos.

Ya es temporada de avistamiento de ballena gris en Ensenada

  • Se trata de la migración de estos majestuosos cetáceos, que viajan desde el Ártico hasta las cálidas aguas de la península de Baja California.

La Secretaría de Turismo de Baja California invita a residentes y visitantes a presenciar la temporada de avistamiento de ballena gris en Ensenada, vigente hasta el 15 de abril de 2025.

Durante este periodo, podrán observar de cerca la migración de estos majestuosos cetáceos, que viajan desde el Ártico hasta las cálidas aguas de la península de Baja California.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, recordó que la entidad se consolida como un destino ideal para el turismo de aventura y naturaleza, gracias a experiencias únicas como el avistamiento de ballena gris, fortaleciendo el posicionamiento de Ensenada en el mapa turístico nacional e internacional.

Los recorridos, con una duración de 4 a 5 horas y costo promedio de $700 pesos por persona, parten hacia las áreas de Punta Banda, playa San Miguel e islas Todos Santos. Durante la experiencia, las y los turistas pueden también disfrutar de la observación de aves, delfines y la belleza del océano. Se recomienda acudir bien abrigados para aprovechar al máximo esta actividad.

Asimismo, invitó a utilizar embarcaciones certificadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), las cuales cumplen con las normativas establecidas para la observación de ballenas. Estas embarcaciones garantizan una experiencia segura y responsable, minimizando el impacto en los ecosistemas marinos y asegurando el respeto a la vida silvestre durante el avistamiento.

Para más información sobre el avistamiento de ballena, se invita a visitar los canales oficiales de la Secretaría de Turismo de Baja California.

¡Se esperan nevadas en las sierras de BC!

  • Se espera la caída de nieve y temperaturas de -10 a -5 grados centígrados con heladas.

Las bajas temperaturas que se registrarán en Baja California desde este martes podría provocar la caída de nieve o aguanieve en las sierras de miércoles a viernes de la presente semana, informó el director de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Ensenada, Julio César Obregón Angulo.

Detalló que además de las lluvias, para las sierras de los parques nacionales Constitución de 1857 y San Pedro Mártir se espera la caída de nieve y temperaturas de -10 a -5 grados centígrados con heladas, principalmente para las madrugadas.

El funcionario municipal hizo un llamado a la población a tomar las medidas preventivas ante el pronóstico de lluvias y frío que se prevén para el resto de la semana.

¡Ensenada renta 80 patrullas por 75 millones de pesos al año!

  • Con una inversión anual de 75 millones 125 mil 237 pesos, las patrullas fueron adquiridas bajo un esquema de arrendamiento por un período de tres años.

En apego al Plan de Seguridad 2024-2027, la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, encabezó la entrega histórica de 80 nuevas patrullas a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

La Presidenta Municipal afirmó que, con esta acción, se busca optimizar la operatividad de la corporación y garantizar una respuesta más rápida y eficiente a las necesidades de la ciudadanía ante cualquier emergencia.

Durante el evento, celebrado en la Ventana al Mar, la primera edil destacó que la adquisición de las unidades representa un paso fundamental en el fortalecimiento de la seguridad pública y la dignificación del trabajo policial.

Además, señaló que con una inversión anual de 75 millones 125 mil 237 pesos, las patrullas fueron adquiridas bajo un esquema de arrendamiento por un período de tres años, permitiendo así una constante modernización del parque vehicular.

Claudia Agatón comentó que esta es la primera de varias entregas de patrullas a la corporación policial, pues se prevé que a lo largo del año llegue más equipamiento vehicular, así como armamento y uniformes para los hombres y mujeres que cumplen con el cometido de proteger y servir a la comunidad.

Por su parte, el director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, explicó que la incorporación de estas unidades cumple con el cuarto eje del Plan de Seguridad: Equipamiento y Tecnología, el cual tiene como objetivo dotar a la corporación de herramientas modernas y funcionales que mejoren la operatividad policial.

Como parte del protocolo, se llevó a cabo el banderazo de salida de las nuevas unidades, marcando así el inicio de su operación en beneficio de la comunidad ensenadense.

Proponen carril de emergencia y Ciclovía en la carretera Libre Rosarito-Ensenada

  • El punto de acuerdo fue presentado por el diputado Fidel Mogollón “para cumplir la normatividad de seguridad vial ante contingencias”

La Carretera Libre de Playas de Rosarito-Ensenada es una de las principales rutas de tránsito para las y los bajacalifornianos, además de ser una vía clave para el turismo y el comercio, por lo que el Congreso del Estado emitió un atento exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que realice las gestiones necesarias para la construcción de un carril de acotamiento en esta vialidad.

El punto de acuerdo fue presentado por el diputado Fidel Mogollón Pérez, quien al subir a tribuna expuso que la carretera carece de un carril de acotamiento, lo que afecta la seguridad vial en general y en situaciones de emergenciase incrementa el riesgo, particularmente en las zonas de mayor afluencia vehicular.

Destacó que esta carretera es utilizada también para diversos eventos, principalmente de ciclismo, tanto por deportistas locales como extranjeros, quienes se han convertido en un grupo de usuarios esenciales de esta arteria vial. “Sin embargo, la falta de infraestructura adecuada para estas actividades ha incrementado los riesgos asociados con la circulación en esta carretera”.

En ese sentido, expuso la necesidad que existe de contar con infraestructura para emergencias vehicularesturismo y movilidad sostenible, así como para dar cumplimiento a la normatividad de seguridad vial.

Por lo que en la propuesta el legislador especifica que dicho carril debe ser diseñado tanto para el tránsito seguro de bicicletas, como de vehículos de emergencia o para atender cualquier contingencia que requiera espacio adicional en la carretera.

“Con este exhorto se busca garantizar la seguridad de los usuarios de la Carretera Libre de Playas de Rosarito a Ensenada, promover la movilidad segurasustentable, el fomento de un modelo de transporte más inclusivo y accesible, así como mejorar las condiciones para el tránsito de vehículos en situaciones de emergencia”, aseveró.

Evacuan a residentes del Ejido Uruapan

  • Como medida preventiva antes el avance de incendio forestal en el Valle de la Trinidad.

Como medida preventiva para evitar poner en riesgo la integridad física tras el avance del incendio forestal, la Coordinación Municipal de Protección Civil ha iniciado con la evacuación de familias en el Ejido Uruapan.

Así lo informó el titular del área, Julio César Obregón Angulo, quien precisó que esta medida preventiva busca en todo momento salvaguardar a las familias que residen en esta zona rural del municipio de Ensenada.

“Estamos alertando a las familias que residen en las inmediaciones del Ejido Uruapan sobre el riesgo que implica permanecer en la zona, toda vez que el incendio forestal no está controlado y, por las condiciones que prevalecen, es difícil combatirlo”, afirmó.

El funcionario municipal enfatizó que la alcaldesa Claudia Agatón les ha encomendado salvaguardar la integridad física de las personas, por lo que en esta labor se han sumado la Dirección de Seguridad Pública y el comisariado ejidal.

El funcionario municipal llamó a la comunidad que reside cerca de la zona de los incendios a que acate las recomendaciones de las autoridades y de esta manera no correr peligro tras el avance del incendio forestal.

Por último, Julio Obregón reiteró el exhorto a la población para que se abstenga de viajar a la zona del incendio para evitar algún contratiempo mayor.