Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Tormenta llega este viernes a Ensenada: Protección Civil

Con base en los datos de la Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológica Nacional se esperan precipitaciones pluviales en el municipio de Ensenada para este viernes 12 y sábado 13 octubre.

Así lo dio a conocer Jaime Nieto de Maria y Campos, director de la Unidad Municipal de Protección Civil del XXII Ayuntamiento de Ensenada que preside Marco Novelo.

El funcionario municipal precisó que para el viernes 12 se esperan chubascos por la tarde con una temperatura máxima de 23 grados Celsius y vientos del Oeste Noroeste de 10 a 15 km/h con 40 por ciento de probabilidad de lluvia.

“Para la noche del mismo viernes se pronostican tormentas con temperatura mínima de 17 grados Centígrados y 60 por ciento de probabilidad de lluvia”, afirmó.

De igual manera, Jaime Nieto precisó que para el sábado 13 de octubre se esperan chubascos matinales con la posibilidad de algunos truenos y una temperatura máxima de 20 grados Celsius y 50% de probabilidad de lluvia.

Hizo un llamado a la población para extremar precauciones por las precipitaciones pluviales que pudiesen presentarse en la región, así como hacer uso responsable del número de emergencias 911.

Fuertes vientos para este viernes, sábado y domingo lluviosos en Baja California

De acuerdo con el Sistema Meteorológico de San Diego, será un fin de semana lluvioso para Baja California, iniciando con una racha de fuertes vientos para este próximo viernes, que afectará principalmente a Tijuana y en mayor proporción a Tecate. Ensenada, será con mayor probabilidad el municipio con mayores probabilidad de que la lluvia continúe hasta el día martes 16 de octubre.

Aquí te presentamos toda la información por municipio para este fin de semana:

  • Tecate: Lluvia a partir del viernes 12 de octubre y hasta el domingo 14 de octubre con una probabilidad del 70%, vientos de 35 kilómetros por hora. Temperaturas entre los 22 y 11 grados centígrados.
  • Tijuana: Lluvia el sábado 13 de octubre con una probabilidad del 60%, vientos entre los 11 y 14 kilómetros por hora. Temperaturas entre los 28 y 14 grados centígrados.
  • Rosarito: Lluvia a partir del jueves 11 de octubre con una probabilidad del 60%, fuertes vientos para el viernes 12 de octubre de 32 kilómetros por hora. Temperaturas entre los 26 y 14 grados centígrados.
  • Ensenada: Lluvia a partir del viernes 12 de octubre y hasta el martes 16 de octubre con una probabilidad del 60%, vientos entre los 11 y 13 kilómetros por hora. Temperaturas entre los 24 y 15 grados centígrados.
  • Mexicali: Lluvia a partir del domingo 14 de octubre con una probabilidad del 64%, vientos entre los 11 y 13 kilómetros por hora. Temperaturas entre los 29 y 16 grados centígrados.

Con la entrada de la época de lluvias, es importante siempre, tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Esté pendiente de las señales de aviso, alarma y emergencia y manténgase informado. Esto lo ayudará a prepararse ante cualquier situación.
  • Empaque sus documentos personales (actas de nacimiento, escrituras, documentos agrarios, cartillas, CURP, etcétera) en bolsas de plástico bien cerradas y en morrales o mochilas que pueda cargar, de tal manera que le dejen libres los brazos y manos.
  • Tenga disponible un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios.
  • Si se emite un llamado de Alerte de lluvias intensas
  • Si dispone de tiempo suficiente, limpie la azotea y sus desagües, así como la calle y sus atarjeas para que no se tapen con basura.
  • Guarde los objetos sueltos (macetas, botes de basura, herramientas, etcétera) que pueda lanzar el viento. Retire antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes.
  • Si tiene vehículo, asegúrese del buen estado de su batería.
  • Procure un lugar para proteger a sus animales.
  • Mantenga una reserva de agua potable.
  • No deje solos a los niños. Si lo hace, infórmelo a sus vecinos.
  • Selle con mezcla de cemento la tapa de su pozo o aljibe para tener agua de reserva no contaminada.
  • Siga las indicaciones de las autoridades y prepárese para evacuar en caso necesario.

Si su alternativa es quedarse en casa

  • Conserve la calma.
  • Tenga a la mano los artículos de emergencia.
  • Mantenga su radio encendido para recibir información e instrucciones de fuentes oficiales. En las regiones indígenas escuche las radiodifusoras de la CDI (En caso de Emergencia
  • Desconecte los servicios de luz, gas y agua.
  • Cerciórese de que su casa quede bien cerrada.
  • Siga las instrucciones de las autoridades o bien diríjase de inmediato a los lugares o refugios previstos.
  • Si se traslada en algún vehículo, prevea que la ruta por donde se trasladará esté libre y no corra el riesgo de quedar atrapado.
  • Si se quedara aislado, suba al lugar más alto posible y espere a ser rescatado.
  • No cruce ríos, ni a pie , ni en vehículos, la velocidad del agua puede ser mucho mayor de lo que usted pueda suponer.
  • Retírese de casas, árboles y postes que pudieran ser derribados.
  • Tenga cuidado con los deslaves.
  • Evite caminar por zonas inundadas; considere que puede ser golpeado por el arrastre de árboles, piedras u otros objetos.

Ana Yajhaira García | Veraz

Cerrarán oficinas del Ayuntamiento de Ensenada el 12 de octubre

El próximo viernes 12 de octubre será día inhábil en el Ayuntamiento de Ensenada con motivo de la conmemoración del Día de la Raza y del Descubrimiento de América.

Mónica Vargas Núñez Oficial Mayor del Gobierno de Ensenada a cargo de Marco Novelo señaló que dicha medida aplica para todo el personal que labora en la administración pública municipal.

Enfatizó que las dependencias que por la naturaleza de sus funciones lo requieren dejarán las guardias pertinentes para continuar prestando el servicio a la población ensenadense.

Las dependencias que mantendrán guardias son la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Dirección de Bomberos, la Unidad Municipal de Protección Civil y la Dirección de Servicios Públicos Municipales e Infraestructura, así como las pertenecientes a la Oficina de Presidencia.

La funcionaria municipal precisó que la suspensión de labores se da de acuerdo a lo establecido en el artículo 30 numeral 6 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California y en cláusula Décimo Tercera de las Condiciones Generales de Trabajo vigentes.

Hizo un llamado a la población para que programe sus trámites con tiempo, aseverando que los servicios que se prestan en la Casa Municipal se reanudarán el lunes 14 de octubre de manera ordinaria.

Capturan a 3 asaltantes en tienda de celulares mientras cometían el robo en Ensenada

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal adscritos a la Estación Punta Banda, encabezaron la detención de Juan Manuel N. de 38 años, Jairo N. de 28 años y Juan Carlos N. de 35 años de edad por presunto robo con violencia a comercio en flagrancia.

El titular de la DSPM, Jorge Íñiguez Díaz reconoció la actuación oportuna del personal de la Estación Punta Banda así como de los grupos especiales y estaciones cercanas que llegaron en apoyo para atender el reporte vía radio en que se alertó de dicha situación.

Detalló que a las 14:33 horas del jueves 4 de octubre los oficiales se trasladaron a un negocio ubicado en el bulevar Zertuche y calle Violeta del fraccionamiento Valle Dorado, señalado como el sitio en donde al parecer se había suscitado un robo.

“Los agentes ingresaron al negocio en donde tuvieron a la vista en el interior del mostrador a un hombre que llevaba en su espalda una mochila, con quien se identificaron, le explicaron el motivo de su presencia y que si él era el reportante, a lo que éste respondió que no; tomando una actitud evasiva, nerviosa y cayó en contradicciones”, apuntó.

Precisó que ante su conducta le dijeron que pusiera en el suelo la mochila que portaba en su espalda, misma que colocó a un lado de otra mochila que también se encontraba en el piso, y al acatar la indicación saltó el mostrador con la intención de huir pero cayó al suelo en donde lo aseguraron con candados de manos y dieron lectura de derechos.

“Uno de los oficiales miró detrás del mostrador una puerta que se encontraba entre abierta y al abrirla encontró a cuatro personas tiradas en el suelo, dos de ellas amarradas de pies y manos con cinchos de plástico, y a dos hombres que se encontraban parados frente a unos estantes tomando diversos artículos electrónicos, desde celulares hasta equipo de cómputo, los que colocaban en cajas que se encontraban sobre el piso”, expresó.

Señaló que el uniformado se identificó y con comandos de voz les dio la indicación a los individuos que se tiraran al suelo, siendo en ese momento cuando una de las personas que se encontraba amarrada les dijo que dichos hombres en compañía de un tercero habían ingresado y con lujo de violencia habían robado diversos objetos y dinero, tanto propiedad de la empresa como de ella y sus compañeros de trabajo, y que uno de los presuntos traía un arma de fuego.

“El oficial le colocó candados de manos y dio lectura de derechos a los señalados e inmediatamente después brindó ayuda a las dos personas que se encontraban maniatadas y solicitó apoyo de una ambulancia, pues tanto ellas como sus otros dos compañeros que no fueron amarrados se encontraban en crisis nerviosa”, dijo.

Puntualizó que otro elemento inspeccionó el lugar en busca del arma de fuego que una de las víctimas mencionó, localizando un artefacto con características similares a las de un arma de fuego tipo pistola calibre .40 milímetros con su cargador abastecido, por lo que acordonó el área para posterior entrega a la Policía Ministerial del Estado.

“Al lugar arribó una persona que se identificó como propietaria del comercio, quien reconoció los objetos encontrados en cajas y en unas mochilas como de su propiedad y de sus clientes, mismos que solicitó quedaran bajo su custodia; por lo que los oficiales entregaron la escena a la autoridad competente y trasladaron a la Estación Central a Juan Manuel N. de 38 años, Jairo N. de 28 años y Juan Carlos N. de 35 años”, manifestó.

Enfatizó que al encontrarse en el Área de Pertenencias de la Barandilla de Policía, los hombres dejaron artículos y dinero cuyas cantidades coincidían con las que las víctimas mencionaron les habían sido robadas, posteriormente -tras elaborar el informe policial homologado- los individuos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, instancia responsable de la investigación y de lograr la posible vinculación al proceso correspondiente.

Jorge Íñiguez reiteró el llamado a reportar oportunamente cualquier posible hecho constitutivo de delito a la línea de emergencia 911, o bien, a la denuncia anónima 089, pues -aseguró- de esta manera se coadyuva con las instituciones que integran el Grupo de Coordinación Baja California, cuya finalidad es lograr entornos más seguros para las familias ensenadenses.

Fuente: Síntesis Tv

Suspenden clases en Mexicali, su Valle, San Felipe y Sur de Ensenada este lunes 01 de octubre

El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a los delegados, jefes de sector, supervisores, inspectores, directores, docentes, alumnos, padres de familia  y comunidad en general  la suspensión de clases y actividades docentes para el día lunes 01 de octubre en todos los niveles educativos en los turnos matutinos y vespertinos del municipio de Mexicali, su Valle, puerto de San Felipe y Sur de Ensenada debido a las lluvias en estos municipios

Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, señaló que lo anterior como medida de prevención para salvaguardar la integridad de los menores, así como la planta docente y administrativa de los centros escolares, además de favorecer los trabajos de limpieza en la ciudad de Mexicali. 

Mendoza González, expresó que únicamente Protección Civil del Estado y el Sistema Educativo Estatal en coordinación, podrán girar instrucciones o indicar acciones a implementar relacionadas con la suspensión de clases o la realización de actividades al aire libre en aquellas zonas donde la intensidad de las lluvias pongan en riesgo la integridad física de la comunidad educativa. 

Asimismo, exhortó a la comunidad a seguir atentos de los medios de comunicación, para informarse sobre las instrucciones de las Direcciones de Protección Civil de los Municipios y del Estado, así como al monitoreo de la Línea Educativa de Información Oficial del Sistema Educativo Estatal 01 800 788 73 22, para cualquier indicación.

Para mayor información, se pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general,  los diferentes medios de comunicación del SEE, 01.800.788.73.22, página del SEE www.educacionbc.edu.mx y Facebook/educacionbc

“Rosa” dejará al menos siete horas de lluvia continuas en Ensenada: Protección Civil

La tormenta tropical que se pronostica toque tierra la tarde noche del lunes 1 de octubre, podría traer lluvias de entre 35 y 40 milímetros, mientras que en la zona noroeste –Valle de la Trinidad, Ojos Negros y Puertecitos- del municipio de 45 a 55 milímetros, informó el Gobierno Municipal que preside Marco Novelo, a través de la Unidad de Protección Civil.

El titular de esa dependencia municipal, Jaime Nieto de Maria y Campos destacó que se está haciendo inspecciones de trabajo en las delegaciones del sur, en coordinación con el 67 Batallón de Infantería, la Marina, Gobierno del Estado, los delegados municipales y otras dependencias que conforman el Consejo Estatal de Protección Civil.

Este domingo el funcionario dio a conocer que ya visitaron Punta Colonet y Camalú, posteriormente tomaron camino hacia San Vicente y El Rosario, con el fin de continuar con las inspecciones y habilitar los albergues, por lo que actualmente ya hay dos instalados en cada delegación del sur, mientras que los el resto de éstos se encuentran en proceso.

Jaime Nieto de Maria y Campos dijo que por instrucciones del alcalde Marco Novelo se han enviado 500 despensas mediante la Dirección de Desarrollo Social, además de cobijas y camastros; para este lunes 1 de octubre se trasladarán más alimentos, cobertores y camas para disponerlos en los albergues temporales.

Sobre la racha de lluvias torrenciales, explicó que los milímetros mencionados son equivalentes a una buena temporada en los meses de noviembre, diciembre o enero, por lo que se estima que a consecuencia del Huracán Rosa la tormenta tropical deje agua por siete horas continuas.

Emite Protección Civil de Ensenada recomendaciones por llegada de “Rosa”

Como miembros del Consejo Municipal de Protección Civil, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ensenada, en colaboración con la Unidad de Protección Civil Municipal y otras dependencias del XXII Ayuntamiento, iniciaron los trabajos de planeación, activación y operación inicial de los refugios temporales ante la alerta de la presencia del Huracán “Rosa”.

Mirna Ibarra de Novelo, presidente de DIF Municipal, explicó que esto es con base en las indicaciones del alcalde Marco Novelo y el director de Protección Civil, Jaime Nieto de Maria y Campos, donde se alerta principalmente a las delegaciones de  San Quintín, Camalú, El Rosario, Punta Prieta, Villa Jesús María, Isla de Cedros y Bahía de los Ángeles.

El DIF Municipal -añadió Mirna Ibarra de Novelo- está cumpliendo con la encomienda que le corresponde dentro de la pre alerta de ciclón y por los sucesos que podrían ocurrir, por ello estamos destinando provisiones para abastecer los refugios temporales que se habilitarán en caso de emergencia.

Dijo que si “Rosa” causa afectaciones en las delegaciones y ejidos del sur del municipio, Ensenada debe estar preparada y tomar las medidas necesarias como es el abasto de agua, apoyos alimentarios con comida enlatada y no perecedero, así como camas, cobijas y artículos de higiene para equipar los refugios temporales donde el fenómeno impacte.

Asimismo informó que en el municipio se localizaron 63 albergues temporales, de los cuales 24 se ubican en la  zona sur del municipio, los cuales son sitios seguros para aquellas familias que así lo requieran en caso de evacuación, sobre todo quienes viven en áreas de alto riesgo de acuerdo a las inspecciones de la Unidad Protección Civil Municipal.

Recomendaciones de Protección Civil:

Reparar techos de viviendas
Limpiar la basura de las orillas de las aceras
Reunir documentos personales importantes
Acordar con la familia sitio de reunión en caso de emergencia
Conocer las indicaciones de las autoridades
Ubicar los albergues más cercanos
Estar al tanto de los sistemas de noticias en TV, radio e internet
Tener botiquín de primeros auxilios
Radio con pilas
Lámparas
Una mochila con ropa en caso de emergencia
Coordinarse con los vecinos

Llegará Huracán “Rosa” al sur de Ensenada a partir del lunes como tormenta tropical: Protección Civil

El Huracán “Rosa” pasó a categoría 4 y llegará a este municipio como tormenta tropical a partir del lunes 1 de octubre, afectando principalmente al sur de Ensenada: San Quintín, Camalú, El Rosario, Punta Prieta, Villa Jesús María, Isla de Cedros, Bahía de los Ángeles, Nuevo Rosarito y Santa Rosaliita.

Así lo dieron a conocer Marco Novelo, presidente municipal de Ensenada y Jaime Nieto de Maria y Campos, director de la Unidad de Protección Civil Municipal durante la reunión del Consejo Estatal de Protección Civil que se llevó a cabo en el Cearte con presencia del gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid y autoridades de los tres órdenes de gobierno, además de los titulares de las fuerzas militares.

Marco Novelo y Jaime Nieto resaltaron que desde hace tres semanas han trabajado de manera coordinada en la zona sur de Ensenada con el fin alertar a los residentes de las zonas de alto riesgo en dichas delegaciones y poblados, con le fin de informarles qué hacer en caso de emergencia.

Asimismo que se han hecho recorridos en los arroyos que pueden ser sujetos a inundaciones, desde San Vicente hasta San Simón, Santo Domingo, Colonet, Agua Chiquita, Nueva York, además han localizado zonas prácticamente inundables ante una cantidad de lluvia normal como El Papalote,  San Simón de Abajo, Camalú, donde se ejercerá acción física dentro de un marco de 110 casas que suelen afectarse con los temporales.

Sin embargo -agregó Jaime Nieto- el Huracán Rosa es un suceso extraordinario, por lo que han sostenido coordinación con personal de las delegaciones y del 67 Batallón de Infantería con quienes hemos desplegado equipo humano del Consejo Municipal y se ha instruido al personal de las dependencias de seguridad para que trabajemos de presentarse un estado de emergencia.

También refirió que se han dispuesto 24 albergues y aún se revisan las condiciones de los mismos con el fin de que haya espacio suficiente para las personas que resulten afectadas, se trata de gimnasios, salones sociales, algunas iglesias y de última instancia los planteles escolares.

“El alcalde Marco Novelo nos ha instruido para que el Consejo Municipal de Protección Civil atienda con fuerza a Bahía de los Ángeles antes de que el fenómeno toque tierra y así desplazarnos al sur profundo de Ensenada”, refirió el director de Protección Civil Municipal.

Agregó que se trabaja con el personal de las Direcciones de Bomberos y Seguridad Pública Municipal para atender a la comunidad; en el caso de bomberos se cuanta con nadadores expertos en aguas rápidas y rescate, los cuales se han enviado a San Quintín y otras zonas del sur del municipio a fin de que se coordinen con autoridades de la Marina, el Ejército y las correspondientes a Gobierno del Estado.
Finalmente el director de Protección Civil en Ensenada aseguró que se ha recorrido prácticamente todo el municipio con el objetivo de hacer un cruce de información sobre los sitios por donde bajará el agua de lluvia que deje dicho fenómeno.

“Estamos pendientes de los todos los arroyos aledaños a la sierra San Simón, Santo Domingo, Colonet, San Vicente, Eréndira, el que va a La Bocana, entre otros cercanos al poblado, además de la otra parte de la sierra como La Misión, y Guadalupe, donde pudiéramos tener daños severos de infraestructura.

Es por ello -concluyó- que el presidente municipal nos ha indicado que a partir de mañana se despliegue personal al sur, aunque ya tenemos policías municipales, personal de Protección Civil y de otras instancias trabajando en coordinación con ambos consejos, el sector salud, educativo, infraestructura, asociaciones civiles y otros organismos.

Durante este consejo estuvieron presentes autoridades de Gobierno del Estado, Protección Civil, Semar, Sedena, Sistema Educativo Estatal, legislatura estatal y federal, Conagua, Cespe, entre otras.

Protección Civil declara a Ensenada en pre-alerta por Ciclón “Rosa”

Durante los primeros días octubre el Ciclón denominado “Rosa” podría llegar a la península de Baja California, afectado al sur de Ensenada y la sierra norte del municipio, informó la Unidad Municipal de Protección Civil.

Jaime Nieto de Maria y Campos, director de Protección Civil, dijo que por indicaciones del alcalde de Ensenada, Marco Novelo, el municipio entra en estado de pre alerta debido a que el ciclón ha tomado fuerza al topar con el Golfo de California, lo que podría dejar estragos si éste toca tierra.

El funcionario municipal advirtió que todo indica que el huracán no se disipará  en el mar de acuerdo a los modelos meteorológicos de Conagua y podría tocar tierra en los primeros dos días de la siguiente semana -2 y 3 de octubre-, lo cual afectaría a San Quintín, Camalú, El Rosario, Punta Prieta, Villa Jesús María, Isla de Cedros, Bahía de los Ángeles, Nuevo Rosarito y Santa Rosaliita, incluso en San Felipe, Mexicali y Tijuana.

“Es pertinente que estemos en estado de pre alerta en todo el municipio de Ensenada. Existe una alta certeza de que el ciclón llegue, ya que el pronóstico marca un recurvamiento del mismo hacia la parte norte de la península”, reiteró Jaime Nieto.

Agregó que al arribar el fenómeno descargará grandes cantidades de agua en las sierras, mismas que bajarán por los arroyos de San Simón, El Rosario, San Vicente y Colonet por lo que ya han advertido a la comunidad de esas zonas para que evacuen en caso de emergencia.

“Hasta ahora no hay registro histórico de que un ciclón haya llegado a Baja California, ‘El Niño’ nos afectó en el 2010 donde prácticamente se cayeron todos los puentes, pero hemos revisado los construidos por la SCT y se ven fuertes”, mencionó el director de Protección Civil.

Dijo también que los sistemas pluviales y orillas de las aceras deberán limpiarse, al igual que la basura de los arroyos para que el agua circule con libertad y las posibles inundaciones sean menores.

Finalmente Jaime Nieto de Maria y Campos dio las siguientes recomendaciones:

  1. Reparar techos de viviendas
  2. Limpiar la basura de las orillas de las aceras
  3. Reunir documentos personales importantes
  4. Acordar con la familia sitio de reunión en caso de emergencia
  5. Conocer las indicaciones de las autoridades
  6. Ubicar los albergues más cercanos
  7. Estar al tanto de los sistemas de noticias en TV, radio e internet
  8. Tener botiquín de primeros auxilios
  9. Radio con pilas
  10. Lámparas
  11. Una mochila con ropa en caso de emergencia
  12. Coordinarse con los vecinos

Ana Yajhaira García | Veraz

Ecologistas encuentran carro enterrado en playa de Ensenada

Grupos ecologistas, voluntarios y funcionarios de gobierno participaban en la 2da. Limpieza Internacional Costera el pasado sábado, encontraron un vehículo enterrado en la arena en la playa Pacífica.

Se trata de un vehículo tipo Ford color rojo de la década de los ochentas el cual se encuentra oxidado y en su mayor parte desmantelado.

El hallazgo fue reportado a la Zona Federal Marítimo terrestre para que se haga cargo, cabe destacar que durante el evento se levantaron 950 kilos de basura desde la Lagunita hasta la Playa Pacífica.

Fuente: Síntesis Tv