Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Conoce ‘El Salto’, una maravilla natural entre piedras volcánicas en Baja California

El Salto, es un cañón ubicado en Ensenada Baja California, donde el tiempo se detiene, para contemplar un espectáculo de la naturaleza con escenarios casi míticos. En este lugar podemos ver los restos de lava de volcanes que hicieron erupción hace más de 120 millones de años.

Recientemente, el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California, realizó un pequeño documental de poco más de 3 minutos, donde podemos apreciar tomas panorámicas de este emblemático lugar.

Punto turístico

Un excelente lugar para la aventura, ya que podrás practicar rappel, escalada y senderismo. En la primavera los arroyos llevan agua haciendo que el espectáculo natural sea aún más bello y aunque no podrás nadar ya que el nivel del agua no sube tanto, el panorama complementará perfecto tus fotos.

Antes de llegar, durante tu camino existen algunos ranchos donde podrás comprar mermeladas, vinos, dulces, pan y otros productos. Así que no esperes más y agenda este sitio dentro de los lugares turísticos a visitar en Ensenada.

Cómo llegar:

Más información en : https://www.elsaltoensenada.com/

Ana Yajahira García | Veraz

Pronóstico de lluvia y posibilidad de nevada en Baja California: Protección Civil

El próximo martes 25 de diciembre hay 90 por ciento de probabilidades de lluvias, confirmó la Unidad Municipal de Protección Civil del XXII Ayuntamiento que preside Marco Novelo.

Jaime Nieto de Maria y Campos, titular del área precisó que datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señalan que las primeras precipitaciones pluviales pudieran presentarse durante las primeras horas del 25 de diciembre.

 “Para la madrugada y mañana del martes 25 de diciembre, celebración de navidad, se esperan chubascos tormentosos con una temperatura máxima de 16 grados centígrados y vientos de 25 a 40 kilómetros por hora”, afirmó.

El funcionario municipal señaló que para la tarde bajarán las probabilidades de lluvia a un 10 por ciento con cielo mayormente despejado y una temperatura mínima de 6  grados Celsius.

Manifestó que hay posibilidad de nieve para el Parque Nacional Constitución de 1857 -Sierra de Juárez- por lo que prevalecerán temperaturas gélidas por debajo de los 0 grados para  miércoles y jueves.

Hizo un llamado a la población para que extreme medidas preventivas durante el festejo navideño, ya que además de la lluvia habrá temperaturas frías durante el resto de la semana, por lo que es importante mantener vigilancia principalmente en la niñez y personas adultas mayores a fin de evitar enfermedades.

Medidas preventivas generales
– 
Utilice ropa gruesa y calzado cerrado, protegiéndose cabeza, rostro y boca.
– Consuma frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C.
– Ingiera líquidos tibios en cantidades suficientes.

– Consulte a un médico o acuda al centro de salud de la localidad en caso de ser necesario.
– Revise los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
– Asegúrese de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.

Protege a tu familia: ¡Qué las lluvias no te sorprendan!
Antes de las lluvias
– 
Elabora un plan mediante el que toda tu familia conozca las vías de evacuación, puntos de reunión y los enseres que le corresponderá a cada miembro transportar en caso de contingencia.
– Verifica que el techo y bajadas de agua de tu domicilio se encuentren en buen estado.
– Elimina de tu predio toda acumulación de material que pueda obstaculizar el paso del agua al alcantarillado próximo a tu vivienda.
– Protege las ventanas con cinta de aislar y/o micas anti estallamiento.
– Prepara un botiquín de primeros auxilios e incluye los medicamentos que tu familia requiera.
– Almacena agua -1 galón diario por persona- y alimentos no perecederos mínimo para tres días -si son enlatados no olvides incluir un abrelatas-.
– Coloca los documentos importantes en bolsas de plástico.
– Ten a la mano una linterna, un radio de pilas, pilas de repuesto, así como un duplicado de las llaves de casa y automóvil.
– Coloca todos los productos tóxicos -herbicidas, insecticidas, químicos para limpieza, aceites para automotor- fuera del alcance del agua.
– Ubica con anticipación los refugios temporales que se habilitarán en caso de emergencia.

Durante lluvias torrenciales ¡No te arriesgues!
– 
Conserva la calma, permanece en tu hogar
– Desconecta todos los aparatos eléctricos.
– Sintoniza emisoras locales para obtener información del clima o de Protección Civil.
– Usa tu teléfono y tu automóvil únicamente en caso de emergencia.
– Si estás en riesgo y las autoridades lo ordenan, prepárate para abandonar tu vivienda y lleva sólo lo indispensable.
– Si vives junto a un arroyo, ladera o en zona costera propensa a las inundaciones, aprende la mejor ruta hacia terreno elevado.
– Mantente alejado de canales, lechos de arroyo y terrenos bajos.
– En caso de quedar atrapado en una corriente, sal de tu vehículo y busca un refugio seguro.
– No te acerques a postes o cables de electricidad averiados, el agua conduce la electricidad.
– No llames a las líneas de emergencia a menos de que esté en verdadero peligro tu integridad y la de tu familia.

En Ensenada despiden a 120 empleados del SAT por nuevas disposiciones de AMLO

Como parte de las medidas de austeridad del nuevo Gobierno Federal, se despidieron 120 trabajadores del Servicio de Administración Tributaria en Ensenada (SAT), informó el titular de la dependencia en ese Municipio.

Jacobo Noé Corona Bolaños Cacho señaló que “el área de administración de Ensenada se convertirá sólo en un módulo de atención que dependerá de Tijuana”.

Además, que podrían pedirle a él también la renuncia como a otros trabajadores, fue en octubre que el entrevistado fue transferido de Mexicali a Ensenada.

Mencionó que en Mexicali también se esperan cambios, posibles reducciones (pocas), pero no el cierre de las oficinas.

Cabe mencionar que en campaña el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que se traería el SAT central a Mexicali.

Fuente: La Voz de la Frontera

(VIDEO) Hombre asesinó brutalmente a ‘martillazos’ a su pareja en Ensenada

La noche del domingo una madre de 4 niños fue brutalmente asesinada por su pareja sentimental, esto en la colonia Morelos de Ensenada, Baja California.

A las 21:15 horas del domingo 9 de diciembre, la Dirección de Seguridad Pública Municipal atendió un reporte de una mujer inconsciente en la casa marcada con el número 26 de la calle De Los Prensistas y Plomeros de la colonia Morelos.

Los oficiales encontraron al interior de la vivienda a Melissa Ivette Aranda de 35 años tirada en el suelo y ensangrentada; Paramédicos de la Cruz Roja, determinaron que no contaba con signos vitales.

“Tenía la cara destrozada, la golpeo con un martillo y quedó toda desangrada me quedé un rato afuera y yo pensé que se trataba de un enfermo”, comentó Jaime Hernández dueño del predio.

La escena fue entregada a la Policía Ministerial, posteriormente a las 4 y media de la mañana del día lunes, la pareja sentimental de Melissa Ivette, de nombre Antonio, fue entregado a los uniformados por sus familiares en un domicilio del Fraccionamiento Los Encinos luego de confesar el crimen.

Según los vecinos los 4 niños de la pareja 1, 2, 4 y 11 años, se encuentran con familiares. El padre dicen, no trabajaba; se la pasaba acostado y le quitaba el poco dinero que ganaba Melissa para drogarse.

“Tenían discusiones seguido, porque andaba pasado de droga, porque para hacer una cosa así, no cualquiera lo hace, no trabajaba se la llevaba acostado, la que trabajaba era la pobre, día y noche para mantener a los hijos y mantenerlo a él de pilón, hacía trabajos de maquiladora de costura”, declaró.

El dueño del predio manifestó que demolerá la vivienda donde ocurrió la tragedia y limpiara el terreno.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=85&v=Ul7h7TqBUvM

Fuente: Síntesis

Caen 2 pulgadas de nieve en San Pedro Mártir (Galería)

Esta mañana personal de Guardabosques del Parque Nacional Constitución de 1957, ubicado en la Sierra de Juárez, cerca de Ensenada en Baja California, dieron a conocer las siguientes imágenes confirmando la caída de al menos dos pulgadas de nieve.

Los modelos meteorológicos ya venían marcando una tendencia de bajas temperaturas en la región, lo que generó dicha nevada.

Suspensión de clases en Ensenada, este jueves 06 de diciembre por lluvias: SEE

El Gobierno del Estado, dirigido por Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) en coordinación con Protección Civil Estatal, informa a autoridades escolares, alumnos, padres de familia y comunidad en general la suspensión de clases y actividades docentes de preescolar, primaria y secundaria de planteles estatales, federales y particulares para el jueves 06 de diciembre, debido a los pronósticos climatológicos en la región en todo el municipio de Ensenada.

En el resto del Estado las actividades escolares se llevarán a cabo con normalidad.

Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, reveló que lo anterior como medida de prevención para salvaguardar la integridad de los menores, planta docente y administrativa de los centros escolares.

Mendoza González, expresó que únicamente Protección Civil del Estado y el SEE en coordinación, podrán girar instrucciones o indicar acciones a implementar relacionadas con la suspensión de clases o la realización de actividades al aire libre en aquellas zonas donde la intensidad de las lluvias ponga en riesgo la integridad física de la comunidad educativa.

Asimismo, exhortó a la comunidad a seguir atentos de los medios de comunicación, para informarse sobre las instrucciones de las Direcciones de Protección Civil de los Municipios y del Estado, así como al monitoreo de la Línea Educativa de Información Oficial del Sistema Educativo Estatal 01 800 788 73 22, para cualquier indicación.

Debido a los cambios en los pronósticos de fenómenos atmosféricos y el desarrollo de las tormentas, se recomienda estar atentos en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate ante cualquier indicación.

Se recomienda a la población estar monitoreando la información oficial en la página del SEE www.educacionbc.edu.mx y Facebook/educacionbc.

Tormenta ingresará a partir la tarde- noche de este miércoles a Baja California: Protección Civil

Desde la noche de este miércoles, el frente frío No. 15 se aproximará a Baja California y en combinación con un vórtice de núcleo frío ocasionará potencial de tormentas con un descenso de temperatura y rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora.

Así lo dio a conocer Jaime Nieto de Maria y Campos, director de la Unidad Municipal de Protección Civil en el XXII Ayuntamiento de Ensenada que preside Marco Novelo, quien detalló que también existe la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras.

El funcionario municipal precisó que con base a datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se esperan precipitaciones pluviales de 25 a 50 milímetros.

Subrayó que para este miércoles 5 de diciembre se esperan temperaturas de -5 a 0 grados Centígrados en las Sierras de Baja California –Parque Nacional Constitución de 1857 y Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir-.

Reiteró el llamado a la población para extremar precauciones a fin de prevenir accidentes y enfermedades ocasionadas por los cambios de climas, así como a usar de manera responsable el número de emergencias 911.

De igual manera, Jaime Nieto instó a permanecer pendientes de los reportes oficiales que se emitan en las próximas horas, así como a tomar las medidas preventivas correspondientes para evitar contingencias.

“Hacemos un exhorto a la comunidad que habita tanto en la zona urbana como en las delegaciones para que coadyuven con las autoridades, evitando situaciones de riesgo. Para nuestro alcalde Marco Novelo y para Protección Civil es de suma importancia salvaguardar la integridad de las familias ensenadenses”, concluyó.

Pronósticos para los próximos días:

  • Miércoles 5 de diciembre: 14° C la mínima y 19° C la máxima, con lluvias por la tarde –A partir de las 14:00 horas-
  • Jueves 6 de diciembre: 12° C la mínima y 19° C la máxima, con probabilidad de tormentas.
  • Viernes 7 de diciembre: 9° C la mínima y 19° C la máxima, con día mayormente soleado.
  • Sábado 8 de diciembre: 9° C la mínima y 20° C la máxima,  con día soleado.
  • Domingo 9 de diciembre: 12° C la mínima y 21° C la máxima, parcialmente nublado.

Medidas preventivas generales
– 
Utilice ropa gruesa y calzado cerrado, protegiéndose cabeza, rostro y boca.
– Consuma frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C.
– Ingiera líquidos tibios en cantidades suficientes.

– Consulte a un médico o acuda al centro de salud de la localidad en caso de ser necesario.
– Revise los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
– Asegúrese de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.

Protege a tu familia: ¡Qué las lluvias no te sorprendan!
Antes de las lluvias
– 
Elabora un plan mediante el que toda tu familia conozca las vías de evacuación, puntos de reunión y los enseres que le corresponderá a cada miembro transportar en caso de contingencia.
– Verifica que el techo y bajadas de agua de tu domicilio se encuentren en buen estado.
– Elimina de tu predio toda acumulación de material que pueda obstaculizar el paso del agua al alcantarillado próximo a tu vivienda.
– Protege las ventanas con cinta de aislar y/o micas anti estallamiento.
– Prepara un botiquín de primeros auxilios e incluye los medicamentos que tu familia requiera.
– Almacena agua -1 galón diario por persona- y alimentos no perecederos mínimo para tres días -si son enlatados no olvides incluir un abrelatas-.
– Coloca los documentos importantes en bolsas de plástico.
– Ten a la mano una linterna, un radio de pilas, pilas de repuesto, así como un duplicado de las llaves de casa y automóvil.
– Coloca todos los productos tóxicos -herbicidas, insecticidas, químicos para limpieza, aceites para automotor- fuera del alcance del agua.
– Ubica con anticipación los refugios temporales que se habilitarán en caso de emergencia.

Durante lluvias torrenciales ¡No te arriesgues!
– 
Conserva la calma, permanece en tu hogar y no envíes a tus hijos e hijas a la escuela.
– Desconecta todos los aparatos eléctricos.
– Sintoniza emisoras locales para obtener información del clima o de Protección Civil.
– Usa tu teléfono y tu automóvil únicamente en caso de emergencia.
– Si estás en riesgo y las autoridades lo ordenan, prepárate para abandonar tu vivienda y lleva sólo lo indispensable.
– Si vives junto a un arroyo, ladera o en zona costera propensa a las inundaciones, aprende la mejor ruta hacia terreno elevado.
– Mantente alejado de canales, lechos de arroyo y terrenos bajos.
– En caso de quedar atrapado en una corriente, sal de tu vehículo y busca un refugio seguro.
– No te acerques a postes o cables de electricidad averiados, el agua conduce la electricidad.
– No llames a las líneas de emergencia a menos de que esté en verdadero peligro tu integridad y la de tu familia.

Ana Yajhaira García Hernández | Veraz

Detienen camión con 90 kilos de carne y aletas de tortuga marina ilegal en Ensenada

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) coadyuvó con la Policía Federal y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en el aseguramiento de un cargamento de partes de Tortuga Marina, en Ensenada, Baja California.

         En atención a reporte telefónico por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que se encontraban en el filtro de revisión ubicado en la Delegación Municipal de El Rosario, municipio de Ensenada, B.C., en donde informaron que en dicho lugar se encontraba un vehículo tracto camión en el cual, se localizaron cajas de cartón en su camarote, con al parecer 90 kilogramos de producto marino.

         Por lo cual, solicitaban el apoyo a fin de realizar la identificación de dicho producto marino y si se encontraba bajo algún estatus de protección.

         De forma inmediata, se logró reconocer lo contenido en el interior de las cajas de cartón como partes de ejemplares (aletas, plastrón y carne) de Tortuga Marina, comúnmente conocida como “Tortuga Prieta” de la especie Chelonia agassizi.

         Este quelonio se encuentra enlistado bajo la categoría de riesgo de “En Peligro de Extinción (P)” dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, así como en veda permanente desde el año 1990 en el territorio nacional.

         Por lo cual, de inmediato elementos de la SEDENA y la PF procedieron a hacer la lectura de derechos correspondiente al chofer y su detención, siendo trasladados el vehículo, las partes de tortuga marina y el chofer hacia las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) con sede en Ensenada, B.C.

         A fin de coadyuvar con la carpeta de investigación aperturada, personal de esta PROFEPA fungió como testigo experto y brindó al Ministerio Público (MP) a cargo de dicha investigación, las recomendaciones para el adecuado manejo de la evidencia (partes de tortuga marina).

         Esta autoridad ambiental solicitará ante el MP ser coadyuvante oficial dentro de la carpeta de investigación, además de ser reconocida su calidad de ofendido ambiental y representante de la víctima, a fin de robustecer la investigación correspondiente.

Temperaturas de -5 grados en zonas nevadas de la sierra de Baja California

El XXII Ayuntamiento que preside Marco Novelo, mediante la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), proporciona a la comunidad recomendaciones para visitar las sierras de San Pedro Mártir y de Juárez, ambas asentadas en Ensenada.

Jaime Nieto de Maria y Campos, director de la UMPC, comentó que de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional se estiman temperaturas mínimas de -5 grados Centígrados en ambas zonas debido al frente frío Nº13.

Lo anterior trajo una corriente en chorro y fuertes vientos superiores a los 60 km/h para Baja California y por ende la caída de nieve y aguanieves en zonas serranas.

Es importante –mencionó el director de Protección Civil- extremar precauciones y protegerse del frío si se visita Sierra de Juárez y Sierra de San Pedro Mártir, sobre todo menores y adultos mayores.

Asimismo los y las ensenadenses, además de los turistas foráneos, deben tomar en cuenta en todo momento las indicaciones que den las autoridades de ambos parques nacionales y respetar la flora y fauna al ser áreas naturales protegidas.

Recomendaciones

  • Verifique el estado del tiempo del lugar que va a visitar y prepárese para ello.
  • Utilice vehículos apropiados y/o de doble tracción
  • Si toma, no maneje, respete los señalamientos de tránsito y no maneje si presenta síntomas de cansancio.
  • Revise su vehículo mecánicamente, no se confíe y no olvide colocarle anticongelante.
  • Lleve dentro de su vehículo: botiquín, radio, pala, cuerda, linterna y ropa de abrigo, así como algún alimento rico en calorías (chocolate, frutos secos, etc.).
  • Lleve el depósito de gasolina lleno, recargue cada que le sea posible.
  • Extreme precauciones en caso de lluvia, neblina y capas de hielo.
  • Si planea ir a la sierra, informe a la Delegación Municipal más cercana: el área a visitar, así como los días de entrada y salida.

Aseguran embarcación en Ensenada, ofrecía la observación de ejemplares de Tiburón Blanco, mediante jaulas y un submarino

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró precautoriamente una embarcación mayor dentro del Área Natural Protegida “Reserva de la Biósfera Isla Guadalupe”, en Ensenada, Baja California.

         En atención a una denuncia de la Dirección de la Reserva de la Biósfera Isla Guadalupe de la CONANP, esta Procuraduría Ambiental detectó una página de internet  a través de la cual se ofrecía la prestación de servicios turísticos programados, consistentes en la observación de ejemplares de Tiburón Blanco mediante buceo en jaulas, así como con uso de un submarino; para lo cual, se realizaba un cobro a partir de 5,000 dólares por persona.

         De esta forma, personal actuante de la PROFEPA se trasladó a la ANP (RB Isla Guadalupe), en donde de forma coordinada con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) y el Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP), implementó un operativo marítimo de inspección y vigilancia en la zona.

         Durante el operativo se detectó a una embarcación mayor denominada “Shark Water”, la cual se encontraba anclada dentro del polígono del ANP y desde donde se realizaban las actividades de observación de Tiburón Blanco, haciendo uso de equipamiento consistente en jaulas y un submarino.

         Siguiendo los protocolos de ley, los inspectores de la PROFEPA  abordaron la embarcación, para ejecutar las órdenes de inspección correspondientes en materia de vida silvestre e impacto ambiental.

         El inspeccionado no mostró la autorización en materia de impacto ambiental para las actividades de prestación de servicios de observación de ejemplares de Tiburón Blanco, dentro de la ANP, por lo cual se ordenó la suspensión de la actividad y el aseguramiento precautorio de la embarcación.

         Asimismo, se ordenó el retorno inmediato de la embarcación “Shark Water” al Puerto de Ensenada, B.C., en donde deberá permanecer hasta que se resuelva su situación jurídica con PROFEPA.

         Es importante resaltar que la especie de Tiburón Blanco (Carcharodon carcharias) se encuentra enlistada en la categoría de “Amenazada (A)”, así como en el Apéndice II de la convención sobre el comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES, por sus siglas en inglés).

Con estas acciones, la PROFEPA mantiene su compromiso de protección a nuestro medio ambiente y sus recursos naturales.