Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Luchan por mantener con vida a delfín varado en Ensenada; autoridades mantienen vigilancia

  • Se exhorta a la comunidad a no tocar ni intentar regresar al mar a animales varados, ya que esto pone en riesgo su supervivencia. Ante cualquier caso, se debe reportar de inmediato al 9-1-1.

En apego a los protocolos de preservación, el Gobierno de Ensenada participó en un operativo conjunto para regresar al mar a un delfín vivo varado en la Playa Conalep.

Tras recibir un reporte, personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat)Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) e Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Ensenada (ICMME) acudieron a la zona y realizaron las maniobras necesarias para preservar la integridad del mamífero.

Con las medidas adecuadas, el delfín fue trasladado a un punto seguro en Playa Hermosa, donde fue reingresado al mar.

Sin embargo, el ejemplar volvió a varar, lo que llevó a la implementación de una guardia de vigilancia para monitorear su estado de salud e intentar reintegrarlo a su hábitat.

Se exhorta a la población a reportar de inmediato cualquier varamiento de especies marinas a la línea 9-1-1 y, sobre todo, a no acercarse, no tocarlas ni intentar regresarlas al mar, ya que esto representa un riesgo para su supervivencia.

Pareja extranjera es rescatada en Ensenada; padecen trastorno neurocognitivo

  • El vehículo en el que viajaban fue identificado a través de dos arcos lectores de placas operados por C5 Baja California.

Luego de que el Sistema de Alerta Plateada se activara en California, Estados Unidos, para localizar a dos personas de la tercera edad con padecimientos de trastorno neurocognitivo, agentes de la Coordinación de Enlace Interinstitucional y de Relaciones Internacionales de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) se desplegaron para colaborar en la búsqueda y lograron rescatarlos con bien en la ciudad de Ensenada.

Tras ser notificados de que el vehículo en el que viajaban un Mercedes Benz Cla 250 de color rojo y con número de placas 8EFA979, cruzó el puerto de salida de la Garita de San Ysidro con dirección hacia México el miércoles 19 de marzo del presente año, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) iniciaron de inmediato las investigaciones.

Con base en esta información, se activaron los protocolos de seguridad para dar seguimiento al automóvil y verificar posibles rutas, identificando ese mismo día que el vehículo reportado, pasó por dos arcos lectores de placas operados por C5 Baja California.

El primer registro se obtuvo a las 16:45 horas en un arco lector ubicado a la entrada del municipio de Playas de Rosarito. Posteriormente, el segundo registro fue captado en otro arco lector, ubicado entre los límites de Playas de Rosarito y Ensenada a las 17:09 horas.

Finalmente, la pareja conformada por Robert y Janet Black de 89 años y 78 años, respectivamente, fue hallada el jueves 20 de marzo en condiciones favorables en la ciudad de Ensenada, sobre la calle Pedro Loyola y calle Granada en la colonia Loma Dorada.

Ambos fueron auxiliados por oficiales de la Fuerza Estatal, quienes los trasladaron a la línea fronteriza para llevar a cabo su repatriación a su país de origen, garantizando su bienestar durante todo el proceso.

¡Turismo en Ensenada! Más de 120 eventos para este 20255

  • El Calendario Turístico ya suma 36 festivales; 25 eventos deportivos; 24 eventos marítimos; 23 de tipo cultural; 11 de off road; y, ocho conciertos.

Con más de 121 actividades confirmadas con las que se promoverá la diversidad cultural, gastronómica y artística del municipio, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz presentó el Calendario Turístico Ensenada 2025.

La presidenta destacó que con este calendario, resultado del trabajo en equipo con el sector empresarial y prestadores de servicios, se impulsa la vocación turística, el desarrollo económico y se posiciona a Ensenada como el mejor destino de Baja California y del noroeste de México.

Detalló que, hasta el momento, el calendario se conforma de: 36 festivales; 25 eventos deportivos; 24 eventos marítimos; 23 de tipo cultural; 11 de off road; y, ocho conciertos. Sin embargo, precisó que a lo largo del año se añadirán más actividades que atraerán a visitantes nacionales y extranjeros.

En este listado que ya está disponible en: https://www.proturismoensenada.com/ y https://www.facebook.com/proturismoensenada, destacó que hay eventos en los que, por primera vez, Ensenada fue elegido como sede, entre ellos, Proyecto X, Ultra Trail Baja Ens y México en la Piel.

Participaron en la presentación: la regidora Jacqueline Denise Izabal Bitterlin, presidenta de la Comisión de Turismo; Marco Antonio Carrillo Maza, director de Proturismo; Yolanda Navarro Caballero, delegada de la Secretaría de Turismo del Estado; y, Lizette Sánchez, representante de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ensenada.

Ensenada se declara en prealerta por fuertes lluvias

  • Lo determina Protección Civil porque se esperan acumulados de hasta 50 milímetros por metro cuadrado.

Ensenada ha declarado una prealerta ante el pronóstico de fuertes lluvias que se esperan en la región entre martes y jueves de la presente semana, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

La presidenta municipal comentó que luego de que el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo, participara en una reunión con autoridades estatales y con la información proporcionada por Conagua, a través del Servicio Meteorológico Nacional, se determinó declarar esta prealerta, toda vez que se esperan acumulados de hasta 50 milímetros por metro cuadrado.

“La Coordinación Municipal de Protección Civil estará monitoreando permanentemente la entrada de este frente frío, además de la integración del equipo de trabajo interdisciplinario a fin de atender los reportes que se lleguen a generar”, afirmó.

Por último, Claudia Agatón hizo un llamado a la población a tomar las medidas preventivas, así como permanecer al pendiente de los reportes y decisiones que tomen las autoridades correspondientes, a fin de salvaguardar la integridad física de las personas y traer a utilizar responsablemente la línea de emergencias 911.

Clima frío, viento, pronóstico de lluvias y nevadas en BC: Frente frío entrará el martes

  • El martes ingresará un nuevo frente frío a la región bajacaliforniana

Derivado del paso del frente frío número 33, la segunda semana de marzo iniciará con bajas temperaturasrachas de viento y lluvias en Baja California, afectando principalmente a municipios como Tecate, Tijuana y Ensenada, así como las zonas altas y montañosas del Estado.

En lo que respecta a Ensenada, Julio César Obregón Angulo, titular de Protección Civil, informó que, según el Servicio Meteorológico Nacional, el martes 11 de marzo ingresará un nuevo frente frío con vientos fuerteschubascos y posible nieve en las sierras.

En la zona costa, se esperan máximas de 18°C y mínimas de 6°C. En las sierras de Juárez y San Pedro Mártir, las máximas oscilarán entre 16°C y 10°C, con mínimas de 6°C a -7°C.

De martes a sábado, habrá vientos de hasta 48 km/h. De martes a jueves, existe un 90% de probabilidad de lluvias, con posibilidad de nevadas en zonas montañosas.

El funcionario exhortó a la población a tomar medidas preventivas, especialmente con niñez y adultos mayores, y a estar atentos a los reportes oficiales.

Pronóstico extendido para el martes 11 de marzo:

  • Tecate: Probabilidad de lluvia de 50% que se extiende hasta el jueves con un 70% de lluvia.
  • Mexicali: Con un 40% de probabilidad de lluvia que se extiende hasta el jueves con un 60%.
  • Tijuana: Probabilidad de lluvia de 60% que se extiende hasta el jueves con un 70% de lluvia.
  • Playas de Rosarito: con un probabilidad de 70% para el martes mientras que para el jueves con un 70%.

¡Transformación total! Más de mil viviendas recuperadas

  • Además de regularizadas para recibir a nuevas familias en Tijuana, Mexicali y Ensenada.

Más de 1 mil 500 viviendas en abandono podrán ser recuperadas y regularizadas para recibir a nuevas familias en Tijuana, Mexicali y Ensenada, como parte del Programa Estatal de Vivienda 2022-2027 a través del Eje Nueva Comunidad.

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), dio a conocer que gracias a la coordinación con el INFONAVIT, se han logrado recuperar 1 mil 564 viviendas en ocho diferentes complejos habitacionales en los tres municipios más poblados del Estado.

En Mexicali, se han rehabilitado 1,429 viviendas en los distintos proyectos convenidos con el INFONAVIT, tales como: Regeneración comunitaria, Aliados por la Vivienda, Conversión, regeneración, desarrollo, construcción de vivienda y áreas públicas.

Del mismo modo, en Tijuana, se han entregado 35 viviendas, en diferentes desarrollos habitacionales, así como en el Fraccionamiento Puerto Azul en el municipio de Ensenada, donde se han entregado 61 viviendas.

En total, las viviendas convenidas a la fecha son 1 mil 564, de las cuales 1,018 están terminadas y listas para su venta y 546 ya han sido vendidas y entregadas a sus compradores.

Espinoza Jaramillo mencionó que estas acciones aportan a una mejor oferta como lo establece el Programa Estatal de Vivienda 2022-2027 impulsado por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el cual tiene como objetivo llevar a cabo 100 mil acciones de vivienda hasta el término de la presente administración.

Concluye con récord de asistencia el desfile del Gran Carnaval de Ensenada 2025

Con músicabaile y una lluvia de confeti, el desfile del Gran Carnaval de Ensenada 2025 cerró con broche de oro la tarde del martes, tras el cuarto y último desfile de carros alegóricos y comparsas.

Desde las 2 de la tarde, una multitud se congregó a lo largo del bulevar Costero para presenciar el paso de los vistosos vehículos y las comparsas, que ofrecieron un espectáculo lleno de energía y color. Según estimaciones de los organizadores, solo este desfile final fue visto por unas 30 mil personas.

Con esta cifra, la edición 2025 del carnaval hizo historia, alcanzando un total de 107 mil espectadores en sus cuatro desfiles, convirtiéndose en la más concurrida de todos los tiempos. Además, en el acumulado de los cinco días de celebración, aproximadamente 187 mil personas disfrutaron del evento, marcando un nuevo récord de asistencia.

Para la última jornada de este martes, se espera la visita de unas 40 mil personas más, quienes podrán disfrutar de la gastronomía, los juegos mecánicos y, como cierre estelar, el concierto de Ana Bárbara, programado para las 11 de la noche.

Diputada pide declarar el Carnaval de Ensenada Patrimonio Cultural de Baja California

  • Dunnia Montserrat Murillo López dirige su exhorto a la titular de la Secretaría de Cultura, por ser una de las celebraciones más antiguas y emblemáticas del Estado.

La Diputada Dunnia Montserrat Murillo López, exhortó a la titular de la Secretaría de Cultura en Baja California, Alma Delia Abrego Ceballos, para que el Carnaval de Ensenada sea declarado patrimonio cultural de Baja California.

En su exposición de motivos, la inicialista mencionó que, la cultura adquiere formas diversas a través del tiempo y el espacio. Esta diversidad se manifiesta en la originalidad y la pluralidad de las identidades que caracterizan a los grupos y sociedades que componen la humanidad.

Añadió que el patrimonio cultural es un testimonio de la historia, tradición y cultura de cada civilización, y es así como nace la necesidad de proteger los valores de los bienes culturales, tanto tangibles como intangibles que se transmiten de generación en generación, y se resignifican con el paso del tiempo.

El carnaval llegó a México a través de los españoles en el siglo XVI; se fusionó con las tradiciones prehispánicas después de la conquista española y se convirtió en una celebración que combina música, baile, disfraces, desfiles, procesiones y rituales.

Montse Murillo subrayó que es una expresión cultural transmitida de generación en generación, en la que durante varios días, las calles se llenan de colores y desfiles donde se pueden apreciar trajes típicos y disfraces únicos, además de disfrutar de la gastronomía local.

Esta es una de las celebraciones más antiguas y emblemáticas de nuestro Estado, y uno de los eventos más esperados del año por las familias ensenadenses y miles de turistas.

La festividad ha crecido en la actualidad, hasta incluir una amplia gama de actividades que van desde conciertos de música en vivo, hasta eventos culinarios y muestras de arte local, siendo el de este año un evento inolvidable, lleno de tradición y atracciones para todas las edades.

Es así que el carnaval en sus diferentes expresiones, ya sea como una festividad organizada por vecinos de una Ensenada de menos de 1000 habitantes; o como una fiesta organizada por un comité, que ha estado presente como la fiesta del pueblo por más de 130 años.

Puntualizó que, también aporta una derramas económica de cientos de millones de pesos en los diferentes sectores locales, pues atrae a visitantes de otras ciudades del Estado. Lo que genera una inmensidad de empleos e impulsa emprendimientos.

¡Y en las sierras también nevó!

  • La capa de nieve registra una altura de 10 centímetros en San Pedro Mártir y el Parque Nacional Constitución de 1857.

El Parque Nacional San Pedro Mártir y el Parque Nacional Constitución de 1857 se pintaron de blanco esta mañana debido a las intensas nevadas.

Las autoridades piden a la comunidad abstenerse de visitar estas áreas naturales protegidas por las condiciones climáticas extremas.

En Ensenada, se ha registrado un acumulado de 5.2 milímetros por metro cuadrado de lluvia hasta el momento, de acuerdo con el reporte de la Coordinación Municipal de Protección Civil. Las lluvias, que comenzaron en las primeras horas de este lunes, han ido acompañadas de fuertes ráfagas de viento, lo que ha ocasionado algunos problemas menores como la caída de árboles y encharcamientos leves en la zona urbana.

El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo, indicó que durante el día de hoy podrían continuar presentándose lluvias aisladas, y se espera que el clima frío persista durante toda la semana. Además, el miércoles también podría haber lluvias aisladas en la región.

¡Más de 57,000 personas vibraron en el Gran Carnaval de Ensenada!

  • El último desfile tendrá lugar el próximo martes a las 2 de la tarde.

El Gran Carnaval de Ensenada congregó a más de 57 mil personas este domingo, quienes disfrutaron de dos desfiles que recorrieron el boulevard costero de la ciudad.

El comité organizador dio a conocer que el primer desfile, realizado al mediodía, contó con la asistencia de 32,742 personas. Este evento presentó una variada muestra de comparsas y carros alegóricos.

La segunda exhibición, llevada a cabo en horario de tarde-noche, reunió a 24,786 espectadores y se caracterizó por ser un espectacular desfile de luces en el que participaron únicamente carros alegóricos. Durante ambos recorridos, cientos de personas se agolparon a lo largo de los laterales del boulevard para apreciar de cerca el espectáculo.

El último desfile tendrá lugar el próximo martes a las 2 de la tarde.