Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Acompaña ‘Toñita’ a niña víctima de violencia en Juzgado Familiar

  • La perrita de intervención emocional del CEJUM acompañó a una niña de 5 años durante una audiencia, brindándole contención emocional junto a una psicóloga

En un hecho que marca un avance significativo hacia una justicia más humana y empáticaToñita, la perrita de intervención del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), realizó su primer acompañamiento en una audiencia del Juzgado Especializado en Violencia Familiar contra las Mujeres, en el municipio de Ensenada.

Durante la audiencia, Toñita brindó contención emocional a una niña de cinco años que acudió a declarar como parte de un proceso legal. Bajo la guía de su binomio, la psicóloga María José Valenzuela, la menor recibió apoyo en un ambiente seguro y cuidadoso, permitiéndole atravesar un momento difícil con mayor confianza y tranquilidad.

Este modelo de atención, impulsado por el Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, refleja el compromiso de garantizar una justicia con enfoque humanista, en coordinación con diversas instituciones, conforme a lo establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

“La Toña”, un puente hacia la confianza

La Directora General del CEJUM, Magdalena Bautista, enfatizó la importancia de este acompañamiento:

“En el CEJUM estamos comprometidas con que cada niña y niño que atraviesa un proceso judicial lo haga sintiéndose acompañado, protegido y en confianza. ‘La Toña’ es parte fundamental de este esfuerzo: con su presencia, su calma y su cariño, transforma espacios que podrían ser abrumadores en momentos de consuelo y seguridad. Esto es justicia con corazón, y seguiremos trabajando para que ninguna víctima enfrente sola estos procesos.”

Este modelo es posible gracias a la coordinación efectiva entre el CEJUM y el Poder Judicial del Estado, garantizando que las víctimas, especialmente niñas, niños y adolescentes, enfrenten procesos judiciales libres de revictimización y con atención especializada.

Por su parte, la jueza especializada en Violencia Familiar contra la Mujer, Tannya Miroslava Arce González, destacó el impacto positivo de Toñita:

“Gracias a su presencia, la niña se sintió tranquila y en confianza. Fue notorio cómo su actitud cambió, lo que permitió que la audiencia se desarrollara en un ambiente más amigable y respetuoso.”

Un paso hacia una justicia más humana

Con esta acción, el CEJUM reafirma su compromiso de garantizar que niñas, niños y adolescentes vivan procesos más amables y respetuosos, entendiendo que la justicia también debe ser un espacio de consuelo y protección.

El primer acompañamiento de Toñita en Ensenada representa un recordatorio de que, cuando se trabaja con sensibilidad, compromiso y voluntad, los sistemas pueden transformarse para sanar, no solo para resolver.

Garantizan hogares dignos para familias de BC con acuerdo histórico de vivienda para el Bienestar

  • La presidenta Claudia Sheinbaum anunció 50 mil viviendas para Baja California con el apoyo del gobierno de Marina del Pilar

Para garantizar hogares dignos a miles de familias, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dieron inicio a las obras del Programa Vivienda para el Bienestar, con el objetivo de construir 50 mil viviendas en el estado durante el sexenio presidencial.

El acuerdo fue firmado en Playas de Rosarito por la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, y la gobernadora Marina del Pilar.

Una alianza para transformar vidas

La gobernadora Marina del Pilar destacó que este programa, impulsado junto al Gobierno Federal, busca proporcionar a las y los bajacalifornianos un patrimonio real y accesible.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que su administración planea la construcción de un millón de viviendas a nivel nacional, de las cuales:

  • 500 mil serán gestionadas por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), beneficiando a personas sin seguridad social.
  • En Baja California, se contemplan 50 mil viviendas, distribuidas de la siguiente manera:
  • 35 mil a través del Infonavit para derechohabientes.
  • 15 mil mediante la CONAVI.
  • Además, se entregarán 20 mil escrituras en el estado.

El programa prioriza a mujeres jefas de familia, madres autónomas, comunidades indígenas, jóvenes y personas con discapacidad.

Obras en Playas de Rosarito y otros municipios

En Playas de Rosarito, se construirán 158 viviendas en una primera fase, y se trabaja en ocho predios adicionales para desarrollar 2,044 hogares más.

A nivel nacional, el programa garantizará que las viviendas cuenten con al menos 60 metros cuadrados, servicios completos y accesibilidad para todos.

Supervisión de obras estratégicas en Baja California

Durante su visita, la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Marina del Pilartambién supervisaron dos obras clave para el estado:

Hospital General Regional No. 23 del IMSS en Ensenada:

  • Contará con 216 camas y beneficiará a una gran parte de la población.
  • Es el primer hospital de este tipo en más de 60 años, un avance crucial para garantizar atención médica de calidad.

Viaducto Elevado en Tijuana:

  • Una megaobra de 10 kilómetros que conectará el Aeropuerto Internacional con Playas de Tijuana.
  • Reducirá hasta en 55% los tiempos de traslado y mejorará la movilidad en la ciudad.

Compromiso con el bienestar de las familias

Con la firma de este acuerdo, Baja California se suma a una estrategia histórica para garantizar vivienda digna y accesible. Además, el gobierno estatal continuará impulsando:

  • Descuentos en impuestos para más de 16 mil familias de bajos recursos.
  • El Programa de Vivienda Violeta, dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad.

Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de ambos gobiernos con la equidad social, la erradicación de la pobreza y la construcción de comunidades sólidas y unidas.

Aseguran cerca de 8 millones de litros de combustible ilegal en BC

  • En la acción participaron elementos de la Defensa, GN, junto con Marina, FGR y SSPC además de PC y Seguridad Física de PEMEX
  • Se aseguraron 100 cajas tipo contenedores con hidrocarburos, 46 remolques tipo cisterna y 19 tractocamiones

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y derivado de labores de inteligencia e investigación, en el estado de Baja California, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)Guardia Nacional (GN), junto con la Secretaría de Marina (Semar)Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), además de Seguridad Física de PEMEX y Protección Civil, ejecutaron una orden de cateo donde aseguraron cerca de 8 millones de litros de hidrocarburo.

Luego de recibir denuncias ciudadanas sobre un predio utilizado para el almacenamiento y manejo ilegal de combustible, ubicado en la autopista Rosarito – Ensenada, en el kilómetro 100, colonia El Sauzal, municipio de Ensenada, los agentes de seguridad se trasladaron al sitio para corroborar la situación.

Los efectivos implementaron diferentes técnicas de investigación, recabando datos de prueba que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó la orden de cateo para intervenir el inmueble.

Como resultado del despliegue coordinado, en el lugar se hallaron:

  • 100 cajas tipo contenedor con hidrocarburo de 72,800 litros de capacidad cada una.
  • 46 remolques tipo cisterna, cada uno con 31,000 litros de hidrocarburo.
  • 19 tractocamiones de diferentes modelos.
  • 12 motobombas de diversas capacidades.
  • 2 remolques tipo oficina.
  • 1 cisterna con 4,000 litros de urea.
  • Un estimado total de 7,944,000 litros de hidrocarburo asegurados.

El lugar y lo asegurado quedaron sellados y bajo resguardo de las autoridades, quienes trabajarán en el manejo del hidrocarburo y continuarán con las investigaciones correspondientes.

Con estas acciones, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de combatir el robo de hidrocarburo en territorio nacional.

Luchan por mantener con vida a delfín varado en Ensenada; autoridades mantienen vigilancia

  • Se exhorta a la comunidad a no tocar ni intentar regresar al mar a animales varados, ya que esto pone en riesgo su supervivencia. Ante cualquier caso, se debe reportar de inmediato al 9-1-1.

En apego a los protocolos de preservación, el Gobierno de Ensenada participó en un operativo conjunto para regresar al mar a un delfín vivo varado en la Playa Conalep.

Tras recibir un reporte, personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat)Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) e Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Ensenada (ICMME) acudieron a la zona y realizaron las maniobras necesarias para preservar la integridad del mamífero.

Con las medidas adecuadas, el delfín fue trasladado a un punto seguro en Playa Hermosa, donde fue reingresado al mar.

Sin embargo, el ejemplar volvió a varar, lo que llevó a la implementación de una guardia de vigilancia para monitorear su estado de salud e intentar reintegrarlo a su hábitat.

Se exhorta a la población a reportar de inmediato cualquier varamiento de especies marinas a la línea 9-1-1 y, sobre todo, a no acercarse, no tocarlas ni intentar regresarlas al mar, ya que esto representa un riesgo para su supervivencia.

Pareja extranjera es rescatada en Ensenada; padecen trastorno neurocognitivo

  • El vehículo en el que viajaban fue identificado a través de dos arcos lectores de placas operados por C5 Baja California.

Luego de que el Sistema de Alerta Plateada se activara en California, Estados Unidos, para localizar a dos personas de la tercera edad con padecimientos de trastorno neurocognitivo, agentes de la Coordinación de Enlace Interinstitucional y de Relaciones Internacionales de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) se desplegaron para colaborar en la búsqueda y lograron rescatarlos con bien en la ciudad de Ensenada.

Tras ser notificados de que el vehículo en el que viajaban un Mercedes Benz Cla 250 de color rojo y con número de placas 8EFA979, cruzó el puerto de salida de la Garita de San Ysidro con dirección hacia México el miércoles 19 de marzo del presente año, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) iniciaron de inmediato las investigaciones.

Con base en esta información, se activaron los protocolos de seguridad para dar seguimiento al automóvil y verificar posibles rutas, identificando ese mismo día que el vehículo reportado, pasó por dos arcos lectores de placas operados por C5 Baja California.

El primer registro se obtuvo a las 16:45 horas en un arco lector ubicado a la entrada del municipio de Playas de Rosarito. Posteriormente, el segundo registro fue captado en otro arco lector, ubicado entre los límites de Playas de Rosarito y Ensenada a las 17:09 horas.

Finalmente, la pareja conformada por Robert y Janet Black de 89 años y 78 años, respectivamente, fue hallada el jueves 20 de marzo en condiciones favorables en la ciudad de Ensenada, sobre la calle Pedro Loyola y calle Granada en la colonia Loma Dorada.

Ambos fueron auxiliados por oficiales de la Fuerza Estatal, quienes los trasladaron a la línea fronteriza para llevar a cabo su repatriación a su país de origen, garantizando su bienestar durante todo el proceso.

¡Turismo en Ensenada! Más de 120 eventos para este 20255

  • El Calendario Turístico ya suma 36 festivales; 25 eventos deportivos; 24 eventos marítimos; 23 de tipo cultural; 11 de off road; y, ocho conciertos.

Con más de 121 actividades confirmadas con las que se promoverá la diversidad cultural, gastronómica y artística del municipio, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz presentó el Calendario Turístico Ensenada 2025.

La presidenta destacó que con este calendario, resultado del trabajo en equipo con el sector empresarial y prestadores de servicios, se impulsa la vocación turística, el desarrollo económico y se posiciona a Ensenada como el mejor destino de Baja California y del noroeste de México.

Detalló que, hasta el momento, el calendario se conforma de: 36 festivales; 25 eventos deportivos; 24 eventos marítimos; 23 de tipo cultural; 11 de off road; y, ocho conciertos. Sin embargo, precisó que a lo largo del año se añadirán más actividades que atraerán a visitantes nacionales y extranjeros.

En este listado que ya está disponible en: https://www.proturismoensenada.com/ y https://www.facebook.com/proturismoensenada, destacó que hay eventos en los que, por primera vez, Ensenada fue elegido como sede, entre ellos, Proyecto X, Ultra Trail Baja Ens y México en la Piel.

Participaron en la presentación: la regidora Jacqueline Denise Izabal Bitterlin, presidenta de la Comisión de Turismo; Marco Antonio Carrillo Maza, director de Proturismo; Yolanda Navarro Caballero, delegada de la Secretaría de Turismo del Estado; y, Lizette Sánchez, representante de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ensenada.

Ensenada se declara en prealerta por fuertes lluvias

  • Lo determina Protección Civil porque se esperan acumulados de hasta 50 milímetros por metro cuadrado.

Ensenada ha declarado una prealerta ante el pronóstico de fuertes lluvias que se esperan en la región entre martes y jueves de la presente semana, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

La presidenta municipal comentó que luego de que el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo, participara en una reunión con autoridades estatales y con la información proporcionada por Conagua, a través del Servicio Meteorológico Nacional, se determinó declarar esta prealerta, toda vez que se esperan acumulados de hasta 50 milímetros por metro cuadrado.

“La Coordinación Municipal de Protección Civil estará monitoreando permanentemente la entrada de este frente frío, además de la integración del equipo de trabajo interdisciplinario a fin de atender los reportes que se lleguen a generar”, afirmó.

Por último, Claudia Agatón hizo un llamado a la población a tomar las medidas preventivas, así como permanecer al pendiente de los reportes y decisiones que tomen las autoridades correspondientes, a fin de salvaguardar la integridad física de las personas y traer a utilizar responsablemente la línea de emergencias 911.

Clima frío, viento, pronóstico de lluvias y nevadas en BC: Frente frío entrará el martes

  • El martes ingresará un nuevo frente frío a la región bajacaliforniana

Derivado del paso del frente frío número 33, la segunda semana de marzo iniciará con bajas temperaturasrachas de viento y lluvias en Baja California, afectando principalmente a municipios como Tecate, Tijuana y Ensenada, así como las zonas altas y montañosas del Estado.

En lo que respecta a Ensenada, Julio César Obregón Angulo, titular de Protección Civil, informó que, según el Servicio Meteorológico Nacional, el martes 11 de marzo ingresará un nuevo frente frío con vientos fuerteschubascos y posible nieve en las sierras.

En la zona costa, se esperan máximas de 18°C y mínimas de 6°C. En las sierras de Juárez y San Pedro Mártir, las máximas oscilarán entre 16°C y 10°C, con mínimas de 6°C a -7°C.

De martes a sábado, habrá vientos de hasta 48 km/h. De martes a jueves, existe un 90% de probabilidad de lluvias, con posibilidad de nevadas en zonas montañosas.

El funcionario exhortó a la población a tomar medidas preventivas, especialmente con niñez y adultos mayores, y a estar atentos a los reportes oficiales.

Pronóstico extendido para el martes 11 de marzo:

  • Tecate: Probabilidad de lluvia de 50% que se extiende hasta el jueves con un 70% de lluvia.
  • Mexicali: Con un 40% de probabilidad de lluvia que se extiende hasta el jueves con un 60%.
  • Tijuana: Probabilidad de lluvia de 60% que se extiende hasta el jueves con un 70% de lluvia.
  • Playas de Rosarito: con un probabilidad de 70% para el martes mientras que para el jueves con un 70%.

¡Transformación total! Más de mil viviendas recuperadas

  • Además de regularizadas para recibir a nuevas familias en Tijuana, Mexicali y Ensenada.

Más de 1 mil 500 viviendas en abandono podrán ser recuperadas y regularizadas para recibir a nuevas familias en Tijuana, Mexicali y Ensenada, como parte del Programa Estatal de Vivienda 2022-2027 a través del Eje Nueva Comunidad.

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), dio a conocer que gracias a la coordinación con el INFONAVIT, se han logrado recuperar 1 mil 564 viviendas en ocho diferentes complejos habitacionales en los tres municipios más poblados del Estado.

En Mexicali, se han rehabilitado 1,429 viviendas en los distintos proyectos convenidos con el INFONAVIT, tales como: Regeneración comunitaria, Aliados por la Vivienda, Conversión, regeneración, desarrollo, construcción de vivienda y áreas públicas.

Del mismo modo, en Tijuana, se han entregado 35 viviendas, en diferentes desarrollos habitacionales, así como en el Fraccionamiento Puerto Azul en el municipio de Ensenada, donde se han entregado 61 viviendas.

En total, las viviendas convenidas a la fecha son 1 mil 564, de las cuales 1,018 están terminadas y listas para su venta y 546 ya han sido vendidas y entregadas a sus compradores.

Espinoza Jaramillo mencionó que estas acciones aportan a una mejor oferta como lo establece el Programa Estatal de Vivienda 2022-2027 impulsado por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el cual tiene como objetivo llevar a cabo 100 mil acciones de vivienda hasta el término de la presente administración.

Concluye con récord de asistencia el desfile del Gran Carnaval de Ensenada 2025

Con músicabaile y una lluvia de confeti, el desfile del Gran Carnaval de Ensenada 2025 cerró con broche de oro la tarde del martes, tras el cuarto y último desfile de carros alegóricos y comparsas.

Desde las 2 de la tarde, una multitud se congregó a lo largo del bulevar Costero para presenciar el paso de los vistosos vehículos y las comparsas, que ofrecieron un espectáculo lleno de energía y color. Según estimaciones de los organizadores, solo este desfile final fue visto por unas 30 mil personas.

Con esta cifra, la edición 2025 del carnaval hizo historia, alcanzando un total de 107 mil espectadores en sus cuatro desfiles, convirtiéndose en la más concurrida de todos los tiempos. Además, en el acumulado de los cinco días de celebración, aproximadamente 187 mil personas disfrutaron del evento, marcando un nuevo récord de asistencia.

Para la última jornada de este martes, se espera la visita de unas 40 mil personas más, quienes podrán disfrutar de la gastronomía, los juegos mecánicos y, como cierre estelar, el concierto de Ana Bárbara, programado para las 11 de la noche.