Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Multa de mil pesos por mal uso de ciclovía

  • Las sanciones no solo se aplican para las y los automovilistas que invadan la ruta, sino para ciclistas que circulen fuera de la misma.

Habrá cero tolerancia contra quienes hagan mal uso de la ciclovía y se impondrán las sanciones que hasta el momento son de 10 UMAS, es decir 1 mil 085 pesos con 70 centavos, informó el informó el coordinador general de Gabinete, Martín López Navarro,

Adelantó que también se propondrá al Cabildo de Ensenada modificaciones al Reglamento de Tránsito Municipal a fin de endurecer las sanciones y/o multas para aquellas personas irresponsables que violenten la normatividad establecida para la ciclovía.

“Como Gobierno de Ensenada no queremos ser coercitivos, sin embargo, es evidente el mal uso de la ciclovía, razón por la que se reforzará la vigilancia a fin de no exponer la integridad de los ciclistas”, agregó.

En ese sentido, mencionó que se mantendrá vigilancia de policías municipales -en bicicletas-, quienes realizarán rondines de las 8:00 a las 20:00 horas, poniendo especial énfasis en la altura de Playa Hermosa.

López Navarro, hizo hincapié en que las sanciones no solo se aplican para las y los automovilistas que invadan la ruta, sino para ciclistas que circulen fuera de la misma y no respeten los señalamientos de tránsito.

Sanciones aplicables conforme al Reglamento de Tránsito Municipal para el Municipio de Ensenada:

ARTÍCULO 22.- Son obligaciones de los ciclistas:

Fracción 6: Circular sobre el carril derecho de la ciclovía.

ARTÍCULO 74.- Se prohíbe dejar estacionados vehículos en los siguientes lugares:

Fracción 25: Sobre la ciclovía. 1085.70).

ARTÍCULO 92 BIS. – Queda prohibido el tránsito de vehículos de motor sobre la ciclovía.

ARTÍCULO 99.- Queda prohibido adelantar:

Fracción 14: A otro vehículo utilizando la zona exclusiva para ciclistas.

Niño muere al caer a una fosa

  • Elementos de bomberos rescataron el cuerpo del menor.

Tras el reporte de extravío de un menor de 6 años en la Delegación de El Sauzal, el personal de la Dirección de Bomberos de Ensenada recuperó el cuerpo del niño localizado en una fosa que aparentemente se encontraba abierta.

El director de la corporación, Gaspar Chávez Quintero, informó que el reporte se dio a las 12:30 del mediodía, indicando que había un niño extraviado en el kilómetro 103 de la carretera Ensenada-Tecate.

“Personas cercanas al menor nos indicaron que lo estuvieron buscando en los alrededores, y que se percataron de una fosa de agua residual abierta, por lo que temían que hubiera caído dentro de ella”, expresó.

De acuerdo a la descripción, vestía camisa gris obscura, con un logo de Jurassic Park y pantalón negro, por lo que solicitaron a la unidad ingresar para su búsqueda.

El titular de Bomberos dijo que el caso de “extravío” tuvo que ser reclasificarlo a “muerte por causas desconocidas”, ya que el menor fue encontrado dentro de la fosa y extraído por compañeros bomberos de la Estación 2 de la Bronce, en la Unidad E2.

Por lo anterior, añadió que los hechos serán investigados por la Fiscalía General de Estado, con el objetivo de que se determine la causa de muerte del fallecimiento del menor.

Anuncian cierre de vialidad en Ensenada

  • En total se mejorarán más de 3 mil metros cuadrados.

Con una inversión superior a los 2.4 millones de pesos, a partir de mañana, el Gobierno de Ensenada pondrá en marcha la segunda etapa de la pavimentación con whitetopping, de la calle Paseo de la Playa entre Reforma y Paseo de la Loma, en Loma Dorada.

El alcalde Armando Ayala Robles dio a conocer que, los trabajos se realizan con recursos del Fondo de Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios -Ramo 33-.

Detalló que la obra completa es de más de 3 mil metros cuadrados y el proceso constructivo consiste en bacheo a base de relleno fluido; construcción de patines de concreto de un metro de ancho; y, losa de concreto MR38 -tipo whitetopping- de 7.5 centímetros de espesor.

El primer edil recordó que, en la primera etapa de los trabajos, se pavimentaron los carriles en orientación de oriente a poniente. Por lo que, a partir del lunes, se iniciará en los carriles en orientación de poniente a oriente, justo enfrente del Hospital General de Ensenada.

Precisó que, el cuerpo vial que ya fue pavimentado, se habilitará como estacionamiento para personal médico y administrativo del nosocomio, al que, al igual que el estacionamiento de usuarios con el que cuenta la institución, únicamente se tendrá acceso por la calle Reforma.

Finalmente, el presidente municipal exhortó a la población a transitar con precaución; salir con tiempo hacia su destino; utilizar rutas alternas; respetar la señalización y al personal que trabajará en la vialidad.

Estos son los requisitos para realizar un evento en Ensenada

  • De enero a agosto del año en curso se programaron 26 eventos, de los cuales 21 cumplieron con los trámites municipales.

La industria del entretenimiento, se ha convertido en un activo económico sobresaliente Ensenada, con la celebración de conciertos, eventos deportivos, vinícolas y gastronómicos, declaró el presidente municipal, Armando Ayala Robles.

El alcalde indicó que, solo en lo que respecta a los conciertos, de enero a agosto de 2024 se programaron 27 eventos de dicho giro, tanto en zona urbana como delegaciones.

De estos, dijo, 21 concluyeron sus trámites y cumplieron con los requisitos, 2 tuvieron que ser suspendidos o pospuestos (uno por temas ajenos al Gobierno Municipal y otro por no completar trámites) y 4 siguen en trámite.

 “Es importante que las empresas organizadoras de conciertos y espectáculos en general concluyan los trámites correspondientes y no sólo inicien la solicitud para realizar un evento”, abundó.

Observó que existen otros requisitos que se deben cumplir para el cierre de calles, los dictámenes de uso de suelo, permisos correspondientes a delegaciones y otros según el caso.

La recomendación es que los interesados, se comuniquen a las oficinas de Comercio y Alcoholes, Protección Civil, Bomberos de Ensenada, Seguridad Pública Municipal y Administración Urbana para cualquier duda al respecto.

Conforme con datos de la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos los permisos para conciertos pueden concretarse en un mes como tiempo promedio. Se necesita seguir los siguientes lineamientos:

  • Describir el tipo de evento a realizar, día, lugar, y domicilio donde se llevará a cabo, hora de inicio y término, así como incluir un número de contacto, correo electrónico y constancia de situación fiscal
  • Anexar copia de identificación del organizador o promotor
  • En caso de contar con boletaje especificar: si habrá preventa, taquilla y cortesías
  • El boletaje deberá contar con folio, precio, número de asiento y fila de localidad, así como lugar, fecha y hora del evento
  • Presentar contrato con la empresa que va a proporcionar el servicio de venta de boletaje electrónico
  • Solicitar permiso transitorio para la venta y consumo de bebidas con graduación alcohólica (incluir número de barras y la medida deberá ser de 3 × 3 para las carpas)
  • Especificar la cantidad de puestos a instalar para la comercialización de golosinas, alimentos, refrescos, camisas, gorras y otros productos.

Evacúan a 160 personas de Macroplaza por fuga de gas

  • Se reportaron problemas en la líneas de gas en dos tanques estacionarios de 1200 litros c/u.         

Debido a una fuga de gas suscitada en Macroplaza del Mar, 163 personas fueron evacuadas de manera preventiva, entre trabajadores de los diferentes locales y clientela general, por personal de la Dirección de Bomberos y la Coordinación Municipal de Protección Civil.

El director de Bomberos de Ensenada, Gaspar Chávez Quintero, comentó que la fuga se dio en la manguera flexible que interconecta a ambos tanques estacionarios con capacidad de mil 200 litros cada uno, mismos que alimentan a varios locales del centro comercial.

Chávez Quintero comentó que el reporte se dio a las 9:30 de la mañana al 911, por lo que enviaron 4 unidades de Protección Civil; 3 unidades de la Estación de Bomberos de Chapultepec, la Extintora M-26, la DB-14 y de inspección, además de la llegada de 1 vehículo de la empresa Silza Gas, 2 de Seguridad Pública Municipal y 4 elementos de la cadena.

Agregó que como parte de las medidas precautorias, el personal de la Subdirección Técnica de Bomberos levantó un acta de hechos en donde se le exige a Macroplaza del Mar entregar los dictámenes correspondientes de las instalaciones de gas.

Por su parte, Julio Obregón Angulo, titular de Protección Civil Municipal, añadió que el incidente fue controlado por el personal de Bomberos de Ensenada, bajo la coordinación de sus respectivos coordinadores de área, por lo que 163 personas tuvieron que evacuar todo el lugar para prevenir.

Detienen a uno por homicidio de surfistas en Ensenada

  • Dicho delito se presume que ocurrió en el mes de mayo del año en curso.

La estrecha comunicación y coordinación interinstitucional entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) y la Fiscalía General del Estado (FGE) permitió que agentes de la Unidad K-9 de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) lograra la detención de un hombre señalado como presunto involucrado en el delito de homicidio, cometido en contra de tres personas de origen extranjero que realizaban actividades turísticas en el municipio de Ensenada.

La persona aprehendida responde al nombre de Ángel Jesús “N”, de 31 años y originario de Ensenada, quien fue capturado sobre la calle 02 de Noviembre en la delegación de Santo Tomás, situado en la Zona Sur del municipio portuario.

Tras revisar el expediente del presunto delincuente en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C-5) de Baja California, y con información compartida por la Fiscalía General del Estado se confirmó que Ángel Jesús “N”, cuenta con un mandato judicial activo en su contra por el delito de homicidio calificado, bajo el número de NUC: 2-1-2024-6886.

Por esta razón, sin violentar sus derechos, la autoridad estatal le colocó candados reductores de movilidad en las manos y posteriormente con apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) fue trasladado a la ciudad de Ensenada, en donde quedó a disposición de la Unidad de Aprehensiones de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando en la prevención de los delitos a través de los patrullajes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y con el intercambio de información con los tres niveles de Gobierno y autoridades investigadoras; se invita a la población a ser partícipe de estas acciones haciendo uso correcto de las líneas 9-1-1 para Emergencias y 089 para Denuncia Anónima toda vez que La Seguridad Somos Todas y Todos.

Valle de Guadalupe con el mejor clima de Baja California

  • El Valle de Guadalupe no solo es famoso por su clima envidiable, sino también por su rica tradición vinícola.
  • Imagina pasar un día soleado recorriendo viñedos, seguido de una noche estrellada con una copa de vino en la mano.

¿Buscas un clima perfecto en Baja California? ¡No busques más! El Valle de Guadalupe, ubicado en el encantador municipio de Ensenada, es el lugar ideal para disfrutar del verano con días soleados, noches despejadas y una sensación térmica simplemente agradable. Aquí, el sol brilla sin sofocar, creando un ambiente perfecto para relajarse y disfrutar de lo mejor que la región tiene para ofrecer.

Atardecer en Valle de Guadalupe, una experiencia única.

A diferencia de otros lugares en el estado, donde las temperaturas extremas pueden hacer que salgas corriendo a buscar sombra, el Valle de Guadalupe mantiene su encanto con un clima templado que invita a explorar y disfrutar. Mientras Mexicali y Tecate se enfrentan a temperaturas que desafían los 35 y hasta 48 grados centígrados, convirtiéndose en verdaderos hornos al aire libre, el Valle de Guadalupe se mantiene fresco y acogedor.

Durante la temporada de verano el aforo vehicular incrementa, por la visita de turistas locales y extranjeros.

Por otro lado, si bien Rosarito y Tijuana tienen su encanto con sus playas nubladas y noches frescas, no pueden competir con el equilibrio perfecto del clima en el Valle de Guadalupe. Aquí, las condiciones son ideales para pasar el día paseando por viñedos, disfrutando de catas de vinos y maravillándose con la belleza natural de la región.

El Valle de Guadalupe no solo es famoso por su clima envidiable, sino también por su rica tradición vinícola. Los viñedos se extienden hasta donde alcanza la vista, ofreciendo experiencias únicas que combinan la naturaleza y la viticultura. Imagina pasar un día soleado recorriendo viñedos, seguido de una noche estrellada con una copa de vino en la mano. ¡Eso es vida!

Es mundialmente conocido, un oasis rodeado de vinícolas y tradición.

Así que ya lo sabes, si buscas el mejor clima de Baja California este verano, el Valle de Guadalupe te espera con los brazos abiertos, listo para ofrecerte una experiencia inolvidable en un entorno inigualable.

Sector empresarial de BC condenan asesinato de la presidenta de CANAINPESCA

  • Tenía meses denunciando la pesca ilegal y acciones de corrupción que ocurren en el Puerto de Ensenada.

Tras los hechos violentos la noche de este lunes 8 de julio, por el asesinato de la Presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola, CANAINPESCA  Minerva Pérez Castro.

Los Consejos Coordinadores Empresariales del Estado de Baja California, emitieron un comunicado en conjunto condenando enérgicamente lo sucedido indicando que “estos hechos dejan en evidencia la vulnerabilidad del estado de derecho en nuestra entidad y la falta de respeto de los delincuentes hacia la ciudadanía y la autoridad.”

Hicieron un llamado a los tres órdenes de gobierno para esclarecer los hechos y solicitan “llevar a cabo una investigación exhaustiva que llegue hasta las últimas consecuencias y que los responsables de este hecho sean castigados con todo el peso de la ley.”

Minerva Pérez había denunciado actos delictivos que venían afectando su sector.

Asesina a Presidenta de Canainpesca Ensenada

  • Horas antes había denunciado la pesca ilegal.

La empresaria del sector pesquero y presidenta de la Canainpesca, Minerva Pérez Castro, fue asesinada esta noche en Ensenada.

La titular en Ensenada de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola, había denunciado horas antes la pesca ilegal en la región, hechos que dijo, están reportados ante la autoridad.

De acuerdo a los primeros reportes, personal de la Policía Municipal acudió a la calle San Diego y Bonar, de la colonia Lomas del Sauzal en la delegación El Sauzal, donde reportaban detonaciones de arma de fuego.

Se alertó sobre una persona lesionada por disparos de arma de fuego, mientras un vehículo tipo sedán color guinda, se alejaba a alta velocidad.

En el sitio, los policías visualizaron, a bordo de una camioneta color blanca, en el asiento del piloto, a una mujer de aproximadamente 50 años de edad, la cual aparentemente presentaba lesiones y manchas pardo rojizas y no respondía al llamado.

Minutos más tarde, paramédicos la declararon sin signos vitales, por lo que se solicitó la presencia de la unidad investigadora, Periciales y del Servicio Médico Forense (Semefo).

El alcalde, Armando Ayala Robles, condenó el asesinato de la presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola.

 Instruyó al personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a que reforzar la vigilancia en esa demarcación, por lo cual se habilitaran filtros preventivos en entradas y salidas de la ciudad.

Dejó 4 de julio ocupación hotelera superior al 85%

  • Se estima derrama económica de 50 millones de pesos.

Con motivo de la celebración  del 4 de julio, se estima que arribaron a Ensenada alrededor de 40 mil vehículos y se registró una ocupación hotelera del 85 al 90 por ciento, entre el 4 y 7 de julio. 

El presidente municipal, Armando Ayala Robles, precisó que con base en datos de la Dirección de Desarrollo Económico, se estima que durante este periodo se generó una derrama aproximada de 50 millones de pesos

“Fue un fin de semana muy bueno en términos económicos para el municipio. Recibimos a miles de visitantes, principalmente del sur de California, Estados Unidos”, recalcó.

El primer edil agregó que entre los principales destinos que visitaron, fue la ruta del vino, La Bufadora, playas y balnearios.

En materia de cruceros, el alcalde mencionó que se tuvo récord en recepción de pasajeros el fin de semana, con  alrededor de 12 mil 450 y generando una derrama aproximada de 15 millones de pesos.

Recordó que como parte de las acciones por el 4 de julio, se implementó un operativo especial por los cuerpos de seguridad, lo que arrojó que no se presentaran incidentes mayores. 

“La Dirección de Seguridad Pública Municipal desplegó en estos días, adicional a la operatividad cotidiana, 11 unidades y a más de 40 policías, mientras que Bomberos supervisaron las playas más concurridas”, comentó.

Mientras que el personal de Bomberos mantuvo las acciones preventivas en las principales playas de la localidad, ante la visita de miles de bañistas y paseantes.