Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Abren Clínica del Bienestar en Ensenada

  • Consultas dentales y médicas, exámenes de optometría y más servicios se ofrecen de manera gratuita.

Para brindar atención médica gratuita y de calidad a la población en general y muy en especial a quienes no son derechohabientes de algún sistema de salud, Ensenada ya cuenta con una Clínica del Bienestar.

Mediante consultas dentales y médicas, toma de muestras de laboratorio, exámenes de optometría y lentes, ginecología, mastografías y farmacia, la clínica, ubicada en el poblado de Maneadero, beneficiará a cerca de 28 mil residentes provenientes de varias localidades, entre ellas Vistas Del Valle, El Paraíso, La Escondida, Loma Bonita, Las Flores y Durango.

“Antes fue una biblioteca pública que había quedado abandonada a raíz del COVID y buscamos junto con la comunidad rescatar el espacio público y hoy aquí estamos haciendo esta Clínica del Bienestar donde lo más importante para la gobernadora es el acceso gratuito a la salud”, subrayó el secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jauregui Santillán, durante el recorrido inaugural.

El secretario de salud, Adrián Medina Amarillas, recalcó que estas Clínicas permitirán implementar muchos de los programas estatales como los de prevención de cáncer de mama y cervicouterino, cataratas y tuberculosis, además despresurizarán los hospitales generales con las consultas generales, lo que se traduce en una atención más rápida.

Los horarios de atención en Maneadero son de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas, concluyó.

El “Sol de México” brillará en Valle de Guadalupe

  • Luis Miguel ofrecerá un concierto en Valle de Guadalupe, Ensenada como parte de su TOUR 2024.

El show número 150 de Luis Miguel desde que comenzó la gira, se llevará a cabo el próximo sábado 7 de septiembre en la Arena Valle de Guadalupe, lo dieron a conocer en una rueda de prensa los organizadores.

Si bien, el cantante con más ventas de localidades a nivel mundial, estará presentándose también en Tijuana, el concierto que dará en Ensenada promete ser aún más íntimo.

Organizadores ofrecieron una rueda de prensa.

La venta de boletos comenzó el 30 de junio a través de la taquillera FunTicket y solo habrá 10 mil boletos, con precios desde los 2 mil 500 hasta los 15 mil pesos.

Darío de León, representante de Genera Música, organizador del Tour Luis Miguel, aseguró que esta gira ha dejado ver a un Luis Miguel totalmente diferente, mucho más abierto, un artista muy comprometido, iniciando los conciertos a tiempo y preocupado de hacer las cosas de manera correcta.

Fotos e información: Border Zoom

Más de 16 mil visitaron las playas de Ensenada

  • La División de Rescate Acuático brindó atención a 13 personas durante el pasado fin de semana.

El aumento de visitantes a las playas municipales, ha generado un incremento en el número de atenciones por parte de personal de la División Acuática de la Dirección de Bomberos; solo el pasado fin de semana, fueron rescatas 7 personas que estuvieron en riesgo de ahogarse.

Además, tres personas recibieron primeros auxilios por traumas, por lo que el alcalde Armando Ayala exhortó a la comunidad a extremar precauciones y acudir a playas vigiladas.

Informó que la afluencia el pasado fin de semana alrededor de 16 mil personas visitaron las distintas playas del municipio, de las que 2 mil 800 personas recibieron información preventiva para evitar accidentes durante la temporada.

Manuel García Fierro, subdirector operativo de la Dirección de Bomberos, detalló que uno de los rescates se realizó en Playa Hermosa; se trató de un masculino de 33 años, originario de Tijuana; en Playa La Misión, un hombre de 46 años y una mujer de 18 años, quienes fueron rescatadas por personal de Rescate Acuático.

Agregó que en Playa Malpaso, también en la Delegación La Misión, fueron rescatadas 4 personas, 2 féminas de 30 y 16, 2 masculinos de 23 y 37, todos de Tijuana.

Sobre los días posteriores, apuntó el director de Bomberos, en Playa La Misión, una de las más visitadas en la temporada vacacional, rescatamos a una femenina de 46 años originaria de Canadá, así como a dos mexicalenses, un joven de 16 años y una adolescente de 14 años.

Entre Playa Pacífica y la zona de El Ciprés, dijo, atendimos a una mujer de 17 años y un masculino de 59 años, sin embargo todas las víctimas están bien, no hubo vidas que lamentar y esperamos tener saldo blanco durante estas vacaciones de verano.

  • Reporte División de Rescate Acuático
  • Atenciones: 13
  • Rescates: 7
  • Primeros auxilios por traumas: 3
  • Afluencia: Más de 16 mil personas
  • Recibieron información preventiva: 2,800 personas

Monitorean zonas de anidación del ave “Charrán Mínimo”

  • Llaman a visitantes a respetar los cercos de protección y traer a sus mascotas con correa para evitar sanciones.

Con el objetivo de proteger y cuidar las zonas de anidación del Charrán Mínimo en la Lengüeta Arenosa del estero de Punta Banda, autoridades de la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente acudieron a una actividad de monitoreo encabezada por Pro Esteros, A. C.

El titular de Ecología, Oscar Quiñónez Uribe, precisó que el monitoreo del también llamado “Gallito Marino” estuvo a cargo de la bióloga Liliana Ortiz Serrato, el cual se realiza cada año para verificar la población de esas aves, anillarlas, pesarlas y medirlas, así como hacer comparativas con California, Estados Unidos, Los Cabos y La Paz, en Baja California Sur, donde también anidan.

Por parte de la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, dijo Quiñónez Uribe, apoyamos en difundir información sobre el charrán, las áreas de anidación y hacer un llamado a los visitantes de las playas a ser prudentes y conscientes.

Señaló que los principales depredadores son gaviotas, coyotes y perros, así como el ser humano y los vehículos motorizados que ingresan de forma ilegal a la zona, por lo que se exhorta a locales y turistas a traer mascotas con correa y respetar los cercos de protección del “Gallito Marino”.

“Quienes no sigan los reglamentos pueden ser a creadores a sanciones”, advirtió el funcionario municipal, añadiendo que la temporada de anidación inicia a mediados de junio y finaliza a mitad de agosto, en la que el Charrán Mínimo llega a poner entre uno y tres huevos, pero suele sobrevivir uno de los polluelos.

De acuerdo a Pro Esteros, son un total de 35 pollos marcados en esta temporada, lo cual es bajo si se compara con las 60 a 70 parejas de aves en el 2022, además que en el 2023 no tuvieron anidación.

Finalmente, Ortiz Serrato refirió que el problema se atribuye al calentamiento global y a los efectos de El Niño, que genera calor en superficie del mar haciendo que los peces bajen a mayor profundidad y que los charranes no encuentren suficiente alimento.

Restaurante “La Guerrerense” visita a la UTT Ensenada

La Unidad Académica Ensenada cuenta con laboratorios altamente equipados, que permiten llevar a cabo procesos semi-industrializados.

Con la finalidad de mostrarle los laboratorios y las prácticas que realizan las y los estudiantes, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) en su Unidad Académica Ensenada, recibió la visita de la señora Sabina Bandera, fundadora de La Guerrerense, un ícono de la gastronomía regional y quien ha alcanzado el reconocimiento a nivel internacional.

Durante el recorrido, autoridades académicas y docentes de las carreras de Ingeniería en Procesos Bioalimentarios, Ingeniería en Biotecnología y Licenciatura en Gastronomía, le explicaron a detalle el equipamiento con que se cuenta en los laboratorios de Química y Microbiología.

Al momento de su visita, estudiantes le mostraron algunos de los resultados obtenidos durante sus prácticas, en las que adquieren la experiencia para insertarse en el campo laboral, lo que se refuerza en las aulas con la enseñanza teórica.

Uno de los objetivos de su visita fue conocer los talleres semi-industrializados de frutas y hortalizas y de cárnicos y lácteos, a fin de analizar futuros proyectos de colaboración en materia de envasado y enlatado de alimentos, análisis nutrimental, estudios para garantizar la seguridad y calidad de los alimentos, así como la estandarización de productos.

El director de la Unidad Académica Ensenada, Mtro. Edgar Flores Martín, destacó que la capacidad técnica y académica de la institución, aunado a la experiencia y visión de La Guerrerense, dejarán resultados innovadores y un beneficio para ambas partes, pero principalmente para las y los estudiantes.

La señora Sabina Bandera también pudo constatar el equipamiento con que cuenta el Laboratorio Culinario y se acordó trabajar un convenio que formalice la vinculación, para que estudiantes de diversas carreras, especialmente de la Licenciatura de Gastronomía, puedan incorporarse a La Guerrerense para realizar Estadías Profesionales.

Detiene fuerza estatal a agresor sexual de Estados Unidos en Ensenada

  • De acuerdo con la información que fue proporcionada por el U. S. Marshals, a Jeffrey “N”, se le giró una orden de arresto desde hace tres años por el delito de abuso sexual de menores.

Un trabajo de investigación, inteligencia e intercambio de información entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) y autoridades de Estados Unidos, dio como resultado la captura de un fugitivo de la justicia del vecino país acusado del delito de abuso sexual de menores; dicho individuo fue ubicado en las inmediaciones del Ex Ejido Chapultepec, en la ciudad de Ensenada.

Agentes de la Coordinación de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) descubrieron que Jeffrey “N”, de 37 años y originario de San Bernardino, California, se encontraba hospedado en una casa de renta situada sobre la calle Playa Mona Lisa S/N.

De acuerdo con la información que fue proporcionada por la Agencia Federal de Policía de Estados Unidos (U. S. Marshals), desde hace tres años la búsqueda del hombre en mención era un objetivo prioritario, ya que un juez emitió una orden de aprehensión en su contra por la presunta comisión del delito de abuso sexual de menores; dicho mandamiento con número de expediente Cr-1-54-JHD BNW, fue registrado el día 2 de junio del año 2021.

Jeffrey “N”, fue detenido con candados inmovilizadores en ambas manos, al mismo tiempo en el que se le hacía la lectura de sus derechos constitucionales que le asisten en calidad de detenido; posteriormente quedó a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), instancia encargada de realizar el proceso de entrega a la autoridad que lo reclama.

Multa de mil pesos por mal uso de ciclovía

  • Las sanciones no solo se aplican para las y los automovilistas que invadan la ruta, sino para ciclistas que circulen fuera de la misma.

Habrá cero tolerancia contra quienes hagan mal uso de la ciclovía y se impondrán las sanciones que hasta el momento son de 10 UMAS, es decir 1 mil 085 pesos con 70 centavos, informó el informó el coordinador general de Gabinete, Martín López Navarro,

Adelantó que también se propondrá al Cabildo de Ensenada modificaciones al Reglamento de Tránsito Municipal a fin de endurecer las sanciones y/o multas para aquellas personas irresponsables que violenten la normatividad establecida para la ciclovía.

“Como Gobierno de Ensenada no queremos ser coercitivos, sin embargo, es evidente el mal uso de la ciclovía, razón por la que se reforzará la vigilancia a fin de no exponer la integridad de los ciclistas”, agregó.

En ese sentido, mencionó que se mantendrá vigilancia de policías municipales -en bicicletas-, quienes realizarán rondines de las 8:00 a las 20:00 horas, poniendo especial énfasis en la altura de Playa Hermosa.

López Navarro, hizo hincapié en que las sanciones no solo se aplican para las y los automovilistas que invadan la ruta, sino para ciclistas que circulen fuera de la misma y no respeten los señalamientos de tránsito.

Sanciones aplicables conforme al Reglamento de Tránsito Municipal para el Municipio de Ensenada:

ARTÍCULO 22.- Son obligaciones de los ciclistas:

Fracción 6: Circular sobre el carril derecho de la ciclovía.

ARTÍCULO 74.- Se prohíbe dejar estacionados vehículos en los siguientes lugares:

Fracción 25: Sobre la ciclovía. 1085.70).

ARTÍCULO 92 BIS. – Queda prohibido el tránsito de vehículos de motor sobre la ciclovía.

ARTÍCULO 99.- Queda prohibido adelantar:

Fracción 14: A otro vehículo utilizando la zona exclusiva para ciclistas.

Niño muere al caer a una fosa

  • Elementos de bomberos rescataron el cuerpo del menor.

Tras el reporte de extravío de un menor de 6 años en la Delegación de El Sauzal, el personal de la Dirección de Bomberos de Ensenada recuperó el cuerpo del niño localizado en una fosa que aparentemente se encontraba abierta.

El director de la corporación, Gaspar Chávez Quintero, informó que el reporte se dio a las 12:30 del mediodía, indicando que había un niño extraviado en el kilómetro 103 de la carretera Ensenada-Tecate.

“Personas cercanas al menor nos indicaron que lo estuvieron buscando en los alrededores, y que se percataron de una fosa de agua residual abierta, por lo que temían que hubiera caído dentro de ella”, expresó.

De acuerdo a la descripción, vestía camisa gris obscura, con un logo de Jurassic Park y pantalón negro, por lo que solicitaron a la unidad ingresar para su búsqueda.

El titular de Bomberos dijo que el caso de “extravío” tuvo que ser reclasificarlo a “muerte por causas desconocidas”, ya que el menor fue encontrado dentro de la fosa y extraído por compañeros bomberos de la Estación 2 de la Bronce, en la Unidad E2.

Por lo anterior, añadió que los hechos serán investigados por la Fiscalía General de Estado, con el objetivo de que se determine la causa de muerte del fallecimiento del menor.

Anuncian cierre de vialidad en Ensenada

  • En total se mejorarán más de 3 mil metros cuadrados.

Con una inversión superior a los 2.4 millones de pesos, a partir de mañana, el Gobierno de Ensenada pondrá en marcha la segunda etapa de la pavimentación con whitetopping, de la calle Paseo de la Playa entre Reforma y Paseo de la Loma, en Loma Dorada.

El alcalde Armando Ayala Robles dio a conocer que, los trabajos se realizan con recursos del Fondo de Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios -Ramo 33-.

Detalló que la obra completa es de más de 3 mil metros cuadrados y el proceso constructivo consiste en bacheo a base de relleno fluido; construcción de patines de concreto de un metro de ancho; y, losa de concreto MR38 -tipo whitetopping- de 7.5 centímetros de espesor.

El primer edil recordó que, en la primera etapa de los trabajos, se pavimentaron los carriles en orientación de oriente a poniente. Por lo que, a partir del lunes, se iniciará en los carriles en orientación de poniente a oriente, justo enfrente del Hospital General de Ensenada.

Precisó que, el cuerpo vial que ya fue pavimentado, se habilitará como estacionamiento para personal médico y administrativo del nosocomio, al que, al igual que el estacionamiento de usuarios con el que cuenta la institución, únicamente se tendrá acceso por la calle Reforma.

Finalmente, el presidente municipal exhortó a la población a transitar con precaución; salir con tiempo hacia su destino; utilizar rutas alternas; respetar la señalización y al personal que trabajará en la vialidad.

Estos son los requisitos para realizar un evento en Ensenada

  • De enero a agosto del año en curso se programaron 26 eventos, de los cuales 21 cumplieron con los trámites municipales.

La industria del entretenimiento, se ha convertido en un activo económico sobresaliente Ensenada, con la celebración de conciertos, eventos deportivos, vinícolas y gastronómicos, declaró el presidente municipal, Armando Ayala Robles.

El alcalde indicó que, solo en lo que respecta a los conciertos, de enero a agosto de 2024 se programaron 27 eventos de dicho giro, tanto en zona urbana como delegaciones.

De estos, dijo, 21 concluyeron sus trámites y cumplieron con los requisitos, 2 tuvieron que ser suspendidos o pospuestos (uno por temas ajenos al Gobierno Municipal y otro por no completar trámites) y 4 siguen en trámite.

 “Es importante que las empresas organizadoras de conciertos y espectáculos en general concluyan los trámites correspondientes y no sólo inicien la solicitud para realizar un evento”, abundó.

Observó que existen otros requisitos que se deben cumplir para el cierre de calles, los dictámenes de uso de suelo, permisos correspondientes a delegaciones y otros según el caso.

La recomendación es que los interesados, se comuniquen a las oficinas de Comercio y Alcoholes, Protección Civil, Bomberos de Ensenada, Seguridad Pública Municipal y Administración Urbana para cualquier duda al respecto.

Conforme con datos de la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos los permisos para conciertos pueden concretarse en un mes como tiempo promedio. Se necesita seguir los siguientes lineamientos:

  • Describir el tipo de evento a realizar, día, lugar, y domicilio donde se llevará a cabo, hora de inicio y término, así como incluir un número de contacto, correo electrónico y constancia de situación fiscal
  • Anexar copia de identificación del organizador o promotor
  • En caso de contar con boletaje especificar: si habrá preventa, taquilla y cortesías
  • El boletaje deberá contar con folio, precio, número de asiento y fila de localidad, así como lugar, fecha y hora del evento
  • Presentar contrato con la empresa que va a proporcionar el servicio de venta de boletaje electrónico
  • Solicitar permiso transitorio para la venta y consumo de bebidas con graduación alcohólica (incluir número de barras y la medida deberá ser de 3 × 3 para las carpas)
  • Especificar la cantidad de puestos a instalar para la comercialización de golosinas, alimentos, refrescos, camisas, gorras y otros productos.