Skip to main content

Etiqueta: energia electrica

Piden a la Secretaría de Economía que realice mesas de trabajo sobre suministro y costo de energía eléctrica

  • El exhorto fue presentado por el diputado Diego Echevarría y contó con el respaldo de las y los legisladores.
  • Se propone abordar el tema de manera integral con diversas entidades.

A solicitud del diputado Diego Echevarría Ibarra, el Pleno Legislativo aprobó el exhorto al titular de la Secretaría de Economía del Estado, C.P. Kurt Ignacio Honold Morales, para que organice una mesa de trabajo con la participación de la Comisión Estatal de Energía y la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado, a fin de establecer y generar propuestas que garanticen el suministro de energía eléctrica y reduzcan su costo en Mexicali.

La capital del Estado es reconocida por sus altas temperaturas que superan los 50°C en verano, enfrenta la necesidad de usar refrigeración, lo que provoca un aumento significativo en el consumo de electricidad durante los meses más cálidos, resultando en recibos de luz más elevados. Para mitigar este impacto, se ha implementado la tarifa 1F, diseñada para localidades con una temperatura media mínima de 33°C.

“De los meses de mayo hasta octubre, el Gobierno otorga un subsidio de más de 1,000 millones de pesos para contrarrestar el impacto de los recibos de luz en la población. Sin embargo, este apoyo se ve afectado por los llamados “recibos locos”, un problema que enfrentan muchas familias al recibir facturas mucho más altas de lo esperado”, señaló el legislador de Acción Nacional.

El pasado 28 de agosto, el diputado Diego Echevarría y la diputada Mayola Gaona junto con un grupo de 100 mexicalenses, se manifestaron en las instalaciones de la CFE del centro cívico, para exigir que se revisen los recibos locos y poner fin a los cortes de luz.

Para dar seguimiento a esta problemática que afecta a los mexicalenses, el congresista informó que también se reunieron con el ing. Joaquín Gutiérrez, Director de la Comisión de Energía del Estado, para exponer las necesidades y preocupaciones por los altos costos de la electricidad en nuestra ciudad.

A raíz de lo anterior, las y los diputados integrantes de la XXV Legislatura respaldaron con una votación por mayoritaria la Proposición con Punto de Acuerdo presentada, en busca de soluciones que pongan fin a esta histórica situación.

Revela Andrés Manuel López Obrador tarifa preferencial de energía eléctrica para Baja California

Derrumbes, inundaciones y cortes de energía eléctrica a causado “Rosa” en Mexicali

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), trabaja en total coordinación con todos los niveles de gobierno para atender incidentes relacionados con las lluvias de Huracán “Rosa” presentados en las últimas horas en Baja California.

En este sentido de las 16:00 a las 18:00 horas de este domingo cuando se presentó una mayor precipitación pluvial por el fenomeno meteorologico se atendieron 122 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 donde se reportaron incidentes diversos.

Los más frecuentes fueron, fallas en la energía eléctrica, explosión de transformador, cables y postes al piso, letreros de publicidad que colapsaron, derrumbes en algunas zonas, incidentes de tránsito, incendios e inundaciones, entre otras situaciones de riesgo provocadas por las lluvias y vientos.

Mexicali es el municipio con mayor número de llamadas con 90, seguida por Ensenada con 16 después Tijuana con 14 llamados, Tecate 2, Playas de Rosarito, San Felipe y San Quintín no presentan reportes.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega Lamadrid recomienda estar alerta de las recomendaciones emitidas por las autoridades a fin de cuidarse y sobre todo poner mayor atención en niños y adultos mayores quienes son más vulnerables ante este tipo de climas.