Skip to main content

Etiqueta: encuentran

¡Cuidado! Detectan plomo en alimento para bebés

Los pediatras e investigadores de salud pública saben que tienen que estar atentos a la exposición al plomo por las virutas de pintura y el agua potable contaminada. Pero un nuevo informe sugiere que los alimentos, en particular los que son para bebés, también podrían ser un problema.

En un análisis de 11 años de datos federales, el Environmental Defense Fund encontró niveles detectables de plomo en el 20% de 2.164 muestras de alimentos para bebés. El metal tóxico se encuentra más comúnmente en jugos de frutas como uva y manzana, vegetales de raíz como papas dulces (batatas) y zanahorias, y en galletas para bebés.

El foco principal de la organización fueron los alimentos para bebés por el daño que el plomo puede causar en el desarrollo del niño.

“El plomo puede tener una serie de efectos en los niños y es especialmente perjudicial durante los períodos críticos de desarrollo”, dijo la doctora Aparna Bole, pediatra del University Hospitals Rainbow Babies and Children’s Hospital en Cleveland, quien no participó en el informe.

“La carga más grande que, pensamos, puede ocurrir a menudo es neurocognitiva, incluso con niveles bajos de exposición al plomo”. El plomo puede causar problemas de atención y comportamiento, afectar el desarrollo cognitivo, el sistema cardiovascular y el sistema inmunológico, dijo Bole.

Las muestras estudiadas no fueron identificadas por marca, y se cree que los niveles de plomo son relativamente bajos. Sin embargo, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), no se ha identificado un nivel seguro de plomo en la sangre en niños.

En un borrador de un informe publicado a principios de este año, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) estima que más del 5% de los niños consumen más de 6 microgramos por día de plomo en su dieta, el nivel máximo de ingesta diaria establecido por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) en 1993.

Esto sorprendió a Tom Neltner, director de política de productos químicos del Environmental Defense Fund, quien ha pasado 20 años investigando y trabajando para reducir la exposición al plomo. Su análisis posterior del informe de la EPA fue que los alimentos son la principal fuente de exposición al plomo en dos tercios de los niños pequeños.

Esto estimuló a la organización a examinar los datos del Total Diet Study de la FDA para fuentes específicas de exposición en niños.

En el informe, publicado el jueves 15 de junio, Neltner encontró que las versiones para bebés de jugo de manzana, de uva y zanahorias tenían plomo detectable con más frecuencia que las versiones regulares. Los investigadores pudieron determinar con qué frecuencia se produjo la contaminación, pero no a qué niveles.

Según la FDA, el plomo se introduce en los alimentos a través del suelo contaminado, pero Neltner sospecha que el procesamiento también puede desempeñar un papel. “No puedo explicarlo más que suponiendo que los alimentos para bebés se procesan más”, dijo Neltner.

El informe del Environmental Defense Fund señala que se necesita más investigación sobre las fuentes de contaminación.

Tras 130 años, científicos encuentran “Octava Maravilla”

Después de más de un siglo de ser enterrado por una erupción volcánica, las terrazas rosadas y blancas de Nueva Zelanda, largamente perdidas, podrían finalmente haber sido redescubiertas bajo capas de ceniza y barro.

Una vez aclamado como una maravilla natural del mundo, y los mayores depósitos de sílice de su clase en la Tierra, se temía que estas terrazas fueran destruidas por la erupción de 1886 del Monte Tarawera.

ero ahora los investigadores dicen que han localizado donde fueron enterradas, y sospechan que algunas de ellas se han conservado todo este tiempo.

“Se convirtieron en la mayor atracción turística en el hemisferio sur y el imperio británico, y los turistas realizaron toda una travesía desde el Reino Unido, Europa y América para verlos”, dijo Rex Bunn a The Guardian.

“Pero nunca fueron investigados por el gobierno de la época, por lo que no había registro de su latitud o longitud”.

Durante el apogeo, las terrazas rosadas y blancas de Nueva Zelandia fueron catalogadas como los depósitos más grandes de la sílice “sinter”” en el planeta.

La sinterización ocurre cuando un manantial mineral o géiser deposita suficiente sedimento para formar una corteza, creando montículos naturales, terrazas o conos alrededor del suministro de agua. Había una “terraza blanca”, que se sentaba en el extremo noreste del lago Rotomahana, en el norte de Nueva Zelanda, y la “terraza rosa”, que estaba en otra orilla cercana.

Se cree que el tono rosado encontrado en algunas de las terrazas fue probablemente debido a la presencia de colonias extensas de una bacteria pigmentada, como el Thermus ruber, parientes de los microorganismos que habitan la famosa piscina de Morning Glory en Yellowstone.

El monumento

El mítico monumento neozelandés que se creía destruido por la erupción volcánica del Monte Tarawera en 1886, las Terrazas Blancas y Rosas podrían no estar destruidas.

Las terrazas se encontraban en los bordes del lago Rotomahana hasta que el 10 de junio de 1886 entró en erupción el Monte Tarawera, causando un cataclismo equivalente al que originó la bomba más potente de todos los tiempos, la del Zar. El cráter quedó rellenado por el agua del lago.

Las terrazas, al igual que el famoso Pamukkale de Turquía, se formaron a través de grandes cantidades de bicarbonato de calcio arrastradas por el agua caliente.

Posteriormente se precipitaron en forma de carbonato cálcico creando extensas capas de caliza y travertino.

La ubicación nunca ha sido un secreto, las terrazas se encontraban en los bordes del lago Rotomahana hasta que el 10 de junio de 1886 entró en erupción el Monte Tarawera. Años después, el cráter quedó rellenado por el agua del lago.

Por tanto y siguiendo la teoría aceptada durante todo este tiempo, se creía que estas hermosas escaleras de agua que descendían al lago fueron destruidas.

Sin embargo, un equipo de investigadores afirma haber encontrado la ubicación de las terrazas, y lo mejor de todo es que piensan que todavía pueden existir bajo el lodo y la ceniza.

Detienen a hombre con boletas electorales en Veracruz

Un supuesto empleado del Instituto Nacional Electoral (INE) fue detenido en la zona sur de Veracruz con ocho boletas electorales, las cuales servirían para la jornada del próximo domingo, cuando serán electos 212 presidentes municipales.

Fueron elementos de la Policía Federal Ministerial quienes lograron la detención en el municipio de San Andrés Tuxtla, de un hombre identificado como José Luis M de 32 años de edad con las boletas electorales en su poder.

El arresto ocurrió sobre la calle Querétaro de la colonia Buenavista, gracias a una llamada anónima que alertaba de una persona con material electoral.

Al momento de ser detenido, el sujeto dijo ser capacitador asistente del Instituto Nacional Electoral.

Encuentran arma y droga a joven en operativo mochila

Un alumno perteneciente a un centro educativo en colonia La Estrella fue asegurado por agentes de la Policía Municipal durante la mañana de este miércoles.

Los hechos ocurrieron en la Secundaria #48, ubicada al Poniente de Mexicali, durante un Operativo Mochila realizado por autoridades de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

Se notificó por autoridades que uno de los jóvenes entre sus pertenencias contaba con un arma blanca así como residuos de droga, la cual hasta el momento no se ha notificado que clase es.

Fue llevado a la estación de Policía Municipal para realizar los trámites correspondientes debido al hallazgo realizado.

Con información de La Crónica

Nueva especie de araña gigante y venenosa es descubierta en Baja California

En esta entidad descubren una nueva especie de araña gigante y venenosa.

De acuerdo al medio RT, los investigadores del Museo Nacional de Historia Natural de San Diego, California, han presentado una nueva especie llamada ‘Califorctenus cacachilensis’.

Se presume la araña pasa la mayor parte de su vida en las profundidades de las cuevas, motivo que le permite mantenerse escondida de los científicos.

Según el estudio, la araña tiene un cuerpo peludo, ocho ojos y sus patas pueden llegar a medir 10 centímetros, mismos que pude ir en aumento.

Los biólogos afirman que la araña no representa un peligro para los seres humanos, ya que su veneno no es lo suficientemente fuerte para causar daños serios.

Con información de UNIRADIOINFORMA


Encuentran cadáver embolsado en Villa del Campo

Esta mañana fue encontrado el cadáver de una persona dentro de una bolsa de plástico, presuntamente la víctima presentaba impactos de bala.

El cuerpo se encontraba dentro de una bolsa de plástico color negra en la calle jardín a espaldas de la tienda Calimax.

Hasta el momento se desconoce la identidad del acceso, autoridades se encuentran en el lugar de los hechos para llevar a cabo el aseguramiento de el área y las investigaciones correspondientes.

Con información de UNIRADIO

Encuentran pepino tras proyección “Cincuenta Sombras Más Oscuras”

¿Qué tiene que ver un pepino con la secuela de Fifty Shades of Grey? Aún no lo descubrimos, pero cosas extrañas están pasando, pepinos aparecen en salas donde se proyecta Fifty Shades Darker.

En una sala cinematográfica en Sydney, Australia, un hombre encontró la verdura descansando en un rojo asiento.

“¿Se trata de una estrategia de marketing?”, se preguntan algunos pues la connotación detrás es evidente: sexo sexo sexo.

No obstante, esta película no necesita de un pepino para hacerse promoción, su estrategia comercial es tan fuerte basándose, tan solo, en la venta de sus libros. Absurdo pero cierto, mucha gente quiere verla pese a que críticos la están destrozando.

 Mientras se descubre el misterio de los pepinos, el público se burla y se preocupa por aquel que lo tomó en sus manos sin detenerse a pensar en su higiene, “quien sabe dónde estuvo metido”.

Finalmente, existe la posibilidad de que en tu próxima visita al cine, en una proyección de Fifty Shades Darker, te encuentres un pepino ya que además de Australia, han aparecido en Europa y Estados Unidos.

Con información de Libélula News

Encuentran droga a 175 estudiantes en escuelas de Baja California

Durante el 2016 en distintos planteles educativos de todo el Estado, se detectaron 175 jóvenes con algún tipo de droga, a través de los 393 Operativos Mochila realizados durante el año.

Estas cifras corresponden a los acciones realizadas en planteles de Educación Básica (primarias y secundarias), Cecytes (Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados y Colegio de Bachilleres en Baja California (Cobach).

Según documentos obtenidos a través del portal de Transparencia, el año pasado se realizaron en Baja California 296 operativos en planteles de Educación Básica, de los cuales 93 fueron en Ensenada, 100 en Mexicali, 15 en Rosarito, 20 en Tecate y 68 de Tijuana.

De esos, 133 alumnos fueron detectados con alguna sustancia ilícita en toda la Entidad, sin especificar cuántos en cada municipio.

En el caso de Cecyte se realizaron 51 operativos en los centros educativos de los cinco municipios, 26 de ellos en escuelas de Mexicali en los que se detectó a dos alumnos con mariguana.

En Tijuana fueron trece operativos, detectando a un estudiante en posesión de al parecer mariguana, “crystal” y éxtasis, mientras que en el municipio de Ensenada se localizaron a doce jóvenes en posesión de marihuana, a través de dos operativos mochila.

Para el caso de Tecate se llevaron a cabo cinco operativos, identificando a ocho estudiantes en posesión de mariguana. En San Quintín y Rosarito no se localizaron jóvenes en posesión.

En los planteles de Cobach, se pusieron en práctica un total de 48 operativos, en los cuales se detectaron a 19 estudiantes en posesión de mariguana.

En Mexicali fueron 20 operativos y 6 jóvenes en posesión, en Tijuana fueron 15 operativos y 3 en posesión, en Ensenada 10 operativos y 10 jóvenes con droga. En Tecate ejercieron 3 operativos sin localizar a ningún estudiante en posesión.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través del Centro de Prevención del Delito, ejercieron 301 operativos en el 2016 en diferentes planteles educativos de todo el estado.

Durante los cuales a 10 jóvenes se les aseguró algún tipo de droga, como mariguana, “ice” y sicotrópicos.

Los respalda la ley
Una vez que lo jóvenes son detectados con alguna sustancia ilícita o en portación de armas, son canalizados a las instancias correspondientes para recibir un tratamiento adecuado.

Y es que según la nueva reforma a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescente, puesta en vigor a partir del 18 de junio del 2016, no hay una sanción para los menores de edad.

“Artículo 4. Niñas y Niños Las niñas y niños, en términos de la Ley General, a quienes se les atribuya la comisión de un hecho que la ley señale como delito estarán exentos de responsabilidad penal, sin perjuicio de las responsabilidades civiles a las que haya lugar”, señala la ley.

Según la PGJE, a través de la unidad de Justicia para Adolescentes, no hay herramientas en la ley relacionado a la posesión de drogas, sobretodo porque en la mayoría de los casos se trata de cantidades pequeñas que no incurren en ningún delito.

Por lo tanto, la autoridad educativa es quien determina qué hacer con los alumnos, sin embargo estos no son suspendidos de los planteles.

“No se les suspende, tenemos como prioridad continuar con el servicio, solamente en casos muy extremos que se ha detectado que por necesidad tenga que ser sometido a un tratamiento que le impida asistir a la escuela”, indicó el subsecretario de Educación Básica.

Leopoldo Guerrero Díaz explicó que en caso de que requiera un cambio, que esté muy conflictuado ahí en esa escuela se le busca otro plantel.

En todos los casos el primer contacto es con los padres de familia, ya que los procedimientos deben ser bajo su consentimiento. Además que la mayoría de los tratamientos se hacen en conjunto con los familiares.

Esto con el fin de determinar si es un problema que surja en el núcleo familiar del menor.

De igual manera en todos los casos, las mismas corporaciones policiacas ejercen sus programas preventivos en los planteles, con la finalidad de detectar a menores en riesgo.

Cabe destacar que cada operativo mochila es realizado a través de la solicitud de los mismos padres de familia y directivos de cada plantel, cuando tienen la sospecha de actividades de riesgo para los alumnos.

Con información de Frontera

Hallan cadáver de niño de 12 años debajo de un camión abandonado

Debajo de un camión abandonado fue encontrado el cuerpo sin vida de una persona. Vecinos alertaron a las autoridades a través de los servicios de emergencia luego de ver los pies que sobresalían de la unidad.

Al llegar, los elementos policiacos se percataron que se trataba de un joven, de aproximadamente 12 años de edad. El hallazgo ocurrió en la calle Felipe Ángeles y Avestruz en la delegación Álvaro Obregón en la Ciudad de México.

El cuerpo estaba envuelto en cobijas y fue abandonado en la zona. Los testigos indicaron que no escucharon ni observaron nada extraño durante la noche.

Las autoridades investiga quién o quiénes abandonaron el cuerpo. El cuerpo presenta lesiones en el rostro y será trasladado al anfiteatro y después al Instituto de Ciencias Forenses para practicarle la necropsia correspondiente que marca la ley.

Con información de Cadenanoticias

Encuentran a niña muerta en estado de putrefacción; vestía como Memfis

En estado putrefacto y en el interior de una bolsa de plástico negra, fue localizado el cuerpo de una menor en la colonia Las Cruces, en la Delegación San Antonio de los Buenos, en Tijuana.

Los hechos ocurrieron este viernes 3 de febrero, cuando a través de una denuncia informaron que en  una vivienda abandonada utilizada como picadero se encontraban, al parecer, restos humanos, ya que de la bolsa salía un pie.

Al lugar de los hechos, arribaron elementos municipales quienes solicitaron la presencia de agentes periciales, confirmando que se trataba del cadáver en estado de descomposición de una niña de alrededor de 10 años. Extraoficialmente se sabe que la pequeña portaba uniforme escolar.

El 14 de noviembre de 2016 se reportó la desaparición de  Memffis Marroquín León, de 10 años de edad. La niña vestía un pans rojo y blusa blanca. La última vez que la observaron fue en el bulevar Fundadores en la colonia El Rubí, muy cerca de donde este día se localizaron los restos de una menor.