Skip to main content

Etiqueta: encabeza

Alcaldesa encabeza recolección de basura en Tecate

Ante la huelga indefinida que se inició esta semana por parte de los sindicalizados pertenecientes al Ayuntamiento de Tecate, se suspendió el servicio de recolección de basura, afectando a miles de colonos del municipio.

En algunas colonias se instaló un contenedor comunitario para que los vecinos pudieran tirar su basura, pero estos ya se encuentran llenos, volviendo a la misma problemática.

Ante esto, la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González, acompaãda de su equipo de funcionarios, se dieron a la tarea de realizar la recolección de basura en vehículos particulares esta mañana.

Nota por: Ana Yajhaira García| Veraz

 

 

Encabeza Gobierno el Estado esfuerzos para lograr certificación “AquaRating” para CESPTE

Con el objetivo de ofrecer a la población un servicio de agua potable y alcantarillado de alta calidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), se encuentra trabajando en el proceso de la certificación AquaRating.

La Directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda informó que AquaRating es un sistema basado en un estándar internacional desarrollado conjuntamente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la International Water Association (IWA) para evaluar a los proveedores de servicios de agua y saneamiento en función de tres dimensiones: indicadores de rendimiento, mejores prácticas y calidad de la información.

Este sistema de calificación ofrece una evaluación detallada de 112 elementos en ocho áreas clave y valida la información a través de un proceso de auditoría independiente, mejorando así la rendición de cuentas y la transparencia.

La funcionaria estatal agregó que la evaluación se realiza con la medición de indicadores de gestión y la aplicación de las mejores prácticas en los diferentes procesos, además que encauza a las empresas suministradoras de servicios de agua y saneamiento hacia la mejora en la gestión y el desempeño.

Esto ayuda a las empresas prestadoras de servicio de agua y saneamiento a conocer su estado actual e identificar sus principales oportunidades de mejora, incentivando procesos internos de planeación estratégica, gestión de cambio, innovación, mejoramiento continuo y gestión del conocimiento.

Este distintivo certifica que los servicios de CESPTE son sometidos a una evaluación integral y el sistema de evaluación le permite a la paraestatal identificar las fortalezas y debilidades para mejorar su desempeño, mediante una evaluación que consiste en desarrollar una plataforma informática que compara la gestión de una empresa modelo.

Ramírez Pineda destacó que CESPTE es el primer organismo operador de Baja California que trabaja en este reconocimiento internacional que entrega el BID y la IWA probado ya en trece empresas suministradoras en nueve países de Europa, América Latina y el Caribe.

Por último, la titular de CESPTE dijo que AquaRating promueve que los organismos operadores de agua posean información contrastada y validada de forma objetiva sobre los niveles de gestión y desempeño de su empresa, identificando las principales brechas y oportunidades de mejora en todas las áreas de la organización.

México encabeza la lista de escasez de talento 2018

Dentro de las economías en América Latina nuestro país encabeza la lista con mayor dificultad por encima del promedio global para cubrir vacantes de acuerdo a la opinión de empleadores, señaló Héctor Márquez, director de Desarrollo Comercial y Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

Mencionó que según la Encuesta Escasez de Talento 2018, en el ranking solo es superado por Alemania, región europea en la que 51 por ciento de las empresas presenta dificultad para contratar.

Hizo notar que el caso de México es particular, porque se ubica en el listado de países con “dificultad por encima del promedio” y desde 2006 ha registrado un incremento en la imposibilidad para atraer al talento indicado a las organizaciones.

“En México existen 10 puestos con mayor dificultad para ser cubiertos, que van desde operadores de maquinaria especial; oficios calificados como electricistas, mecánicos y soldadores; ingenieros químicos, eléctricos y civiles; profesionistas calificados como investigadores, abogados y gerentes de proyecto; hasta personal de apoyo en oficina”, puntualizó.

“Dichas áreas, junto con otros cargos de especialización intermedia, representan el 40 por ciento de todos los empleos en la OCDE y exigen una demanda que va en incremento”, aseguró Héctor Márquez.

Otro de los problemas que enfrentan las economías con mayor dificultad para contratar talento, expuso, son fenómenos como el “nearshoring” consistente en la transferencia de procesos comerciales o de tecnologías de la información a empresas de un país cercano, como es el caso de Hong Kong, Taiwán y Rumanía

Indicó que desde una perspectiva mundial la dificultad para cubrir puestos se está convirtiendo en una amenaza para el crecimiento y la eficiencia operacional de las empresas.

Este fenómeno, alertó, ha alcanzado su mayor nivel en 12 años, afectando a economías de países altamente desarrollados como Japón, Estados Unidos, Italia y Gran Bretaña.

Aclaró que las naciones emergentes no están exentas de esta problemática, y entre aquellas que reportan mayor dificultad está Brasil, Colombia, Argentina y Perú.

Explicó que el sondeo de opinión, basado en 39 mil 195 entrevistas a empleadores en 43 países, reporta cuatro niveles de problemática para contratar, desde el indicador considerado como “menor dificultad” hasta aquellos países que reportan una escasez por encima del promedio global, que equivale a 45 por ciento, es decir, cinco puntos más que el promedio que se reportó en 2016.

En un ejercicio comparativo entre economías emergentes y de países desarrollados, destaca que un país como China13 por ciento de los empleadores refiere menor dificultad para contratar.

En contraste, agregó, Brasil reporta a 34 por ciento de las empresas en esta problemática.

Comentó que esto significa que, de acuerdo a los resultados de la Encuesta, las economías europeas y asiáticas son las que menos dificultad encuentra para atraer talento, mientras que las regiones latinas se ubican en la categoría de dificultad por encima del promedio o mayor dificultad.

Fuente: Excélsior

Encabeza Regidor Alfonso Arámburo brigada de limpieza

En el marco del día mundial del medio ambiente, el regidor independiente Alfonso Aramburo, dio inicio al programa de brigadas comunitarias, el cual se desarrollará en apoyo de la comunidad en diversos puntos de la ciudad.

El objetivo es fomentar la participación ciudadana, creando conciencia colectiva, sobre la importancia de reducir la generación de desechos así como respetar y cuidar los espacios públicos, expreso Alfonso Alfonso Aramburo Zatarain, regidor en el XXII Ayuntamiento de Tecate.

Es necesario realizar reforzar los trabajos de limpieza que actualmente se llevan a cabo a lo largo de diversas calles de este municipio, así como a lo largo del Rio Tecate, lo anterior con el objetivo de prevenir incendios y contaminación ambiental, por lo que realizara las gestiones necesarias con las autoridades correspondientes.

Dicha actividad se llevó a cabo sobre el bulevar Encinos, en el marco de ”El Día Mundial del Medio Ambiente” que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Encabeza Presidenta de DIF BC premiación de concurso estatal de dibujo infantil y juvenil

 Con el objetivo de incentivar en la población la cultura de la donación de órganos que ha promovido la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del DIF Baja California que preside la señora Brenda Ruacho de Vega se realizó la premiación del 2do. Concurso de Dibujo denominado “Dona Vida, Dibuja Amor”.

 Dicha premiación fue encabezada por la Presidenta de DIF Baja California, quien destacó la gran participación que este concurso tuvo entre alumnos de 5to. y  6to. grado de primaria de todo el Estado, donde se recibieron un total de 16 mil 134 dibujos.

 “Dona Vida, Dona Amor es más que un simple lema, es la suma de esfuerzos que todos juntos estamos realizando para promover a través de estos trabajos realizados por nuestra niñez y juventud bajacaliforniana, quienes hoy en día están más informados sobre la importancia de fomentar la cultura de la donación de órganos”, indicó la señora Ruacho de Vega. 

Durante el evento se realizó la premiación a 13 niñas y niños, siendo la ganadora en la categoría 6-7 años Silvana Torreros de Mexicali; en la categoría de 8-9 años fue Orlando Cervantes Mendoza de Mexicali; en categoría 10-11 años correspondió el honor a Mariana Gutiérrez Reyes de Ensenada; y por último para la categoría 12-15 años la ganadora fue Alondra Tenorio Villegas del municipio de Tijuana.

 Cabe hacer mención que en Baja California se ha incrementado la cultura de la donación de órganos, al pasar de 58 registrado en el 2009 a 118 en el 2016. Actualmente se cuenta con 137 pacientes a la espera de trasplante de riñón o corneas, que son los procedimientos más solicitados.

 “Seguiremos reforzando nuestras acciones con campañas como esta. Hoy es por esa gente que necesita de un órgano para vivir, mañana quizás, sea por algún familiar cercano o bien, por nosotros mismos”, comentó la señora Ruacho de Vega.Por su parte el Secretario de Educación y Bienestar Social del Estado, Miguel Ángel Mendoza González, destacó la importancia de promover una cultura de donación de órganos a través del cual se da un gran paso en beneficio de la salud de nuestros familiares, amigos o algún semejante que así lo requiera, ya que ante todo es una noble tarea de dar vida después de la vida.

Encabeza Presidente del DIF Tecate primer encuentro con Voluntariado DIF

En un hecho que marca precedente para el DIF Tecate al ser la primera ocasión que el Voluntariado DIF será integrado por mujeres, jóvenes y hombres, estableciendo una agenda de compromisos para conformar una red de apoyo y colaboración para de esta manera coadyuvar esfuerzos por el beneficio de la comunidad.

 En este primer encuentro encabezado por Marco Antonio Lizárraga, y quienes integrarán el Voluntariado DIF, agradeció a los presentes por asumr el bonito compromise de compartir su tiempo y trabajo para el beneficio de quienes menos tienen, sumandose a trabajar por Tecate

 Durante la reunión, Lizárraga Navarro, quien estuvo acompañado de la Directora de DIF, Yolanda Castro González, subrayó que por primera vez el Voluntariado será integrado por mujeres, jóvenes y hombres, siendo este el inicio de un trabajo altruista, con ideas frescas, encaminadas a obtener éxitos en cada una de las labores a desempeñar.

Indicó que para el Sistema DIF lo más importante es trabajar por el bienestar de las familias, especialmente por quienes se encuentren en una situación vulnerable como los adultos mayores, las personas con discapacidad así como niñas y niños, sin embargo, enfatizó que en el caso de la niñez, será muy enérgico en proteger sus derechos para que vivan una infancia sana y feliz.

 Finalmente, Lizárraga Navarro cedió el uso de la voz a la Sra. Silvia Garciglia, quien coordinará los esfuerzos del Voluntariado DIF para dar a conocer parte de los proyectos y actividades que se estarán realizando durante el año.

 

Encabeza Presidenta de DIF Estatal graduación de alumnos de albergue temporal de Tijuana

La Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, fungió este viernes como madrina de generación de un total de 43 niñas, niños y adolescentes que estudian en el Centro Educativo Integral (CEI) del Albergue Temporal de Tijuana, asimismo, como parte de las actividades encabezó la entrega de 110 actas de nacimiento extemporáneas a residentes de esta ciudad, atendiendo el compromiso de la Administración que encabeza el G obernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de velar por el bienestar de las familias bajacalifornianas.

En el Centro Estatal de las Artes Tijuana, la Presidenta de DIF Estatal indicó que “estoy muy orgullosa de la dedicación con la que concluyeron sus estudios estos menores. Ustedes son un ejemplo para todos nosotros, ya que a pesar de la situación que afrontan a tan temprana edad, con el apoyo de todos nosotros, están saliendo adelante en la vida”.

Ruacho de Vega, quien recibió una placa de agradecimiento por parte de los alumnos graduados, destacó que en el CEI todas las niñas, niños y adolescentes del Albergue Temporal en edad escolar toman clases de preescolar, primaria y Telesecundaria y que con esta acción se evita que pierdan sus estudios mientras están bajo la protección de DIF Baja California.

Entrega actas de nacimiento extemporáneas

En una segunda actividad, la Presidenta de DIF Estatal, Brenda Ruacho de Vega, acompañada del Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, entregó 110 actas de nacimiento extemporáneas a residentes de esta ciudad, documento que les garantiza el derecho a la identidad.

En las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), Ruacho de Vega destacó los resultados positivos que ha tenido la Reforma a la Ley Orgánica del Registro Civil que se promovieron y aprobaron el año pasado y que ha permitido abatir considerablemente el rezago en materia de registros de nacimiento, que se calcula era de aproximadamente 10 mil personas no registradas anualmente.

“Hoy Baja California está a la vanguardia en esta materia, ya que nos ha permitido que el 100%  de los menores que nacen en las múltiples instituciones de salud cuenten con su acta de nacimiento” afirmó la Presidenta de DIF Estatal.

Señaló que desde la aprobación de la citada reforma, se han entregado  24 mil 290 actas de nacimiento en toda la entidad y uno los beneficios de la Ley es que aquellos menores que nacieron en un periodo menor a los cinco años, no se les considera extemporáneos, por lo que se les hace una invitación a sus padres o tutores para que acudan a registrarlos antes de cumplir dicha edad.

En la ceremonia se contó con la asistencia del Director del Registro Civil del Estado, Javier Mayoral Murillo; la Procuradora para la Defensa de los Menores y la Familia, Consuelo Luna Pineda y la Oficial 01 del Registro Civil de Tijuana, María Alicia Barrutia Calderón.

Encabeza Gobernador de BC graduación de 77 nuevos elementos policíacos

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid encabezó este jueves, la ceremonia de graduación de 46 elementos de la XX generación de la Policía Ministerial del Estado y de 31 nuevos oficiales de la XXVI generación de la Policía Estatal Preventiva, quienes fortalecerán la seguridad pública en la entidad.

Durante el evento, realizado en las instalaciones del Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP), el Mandatario Estatal estuvo acompañado por autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como representantes de organismos civiles y empresariales de la región.

 

Encabeza Presidenta de DIF Estatal entrega de más de 4 MDP a organismos de la sociedad civil

Como parte de las acciones que impulsa la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, en apoyo a la noble labor que realizan las asociaciones civiles, la Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, acompañada del Secretario de Desarrollo Social (Sedesoe), Alfonso Álvarez Juan, encabezó la entrega este viernes de 4 millones 310 mil pesos a representantes de Organismos de la Sociedad Civil (OSC’s) que atienden a grupos vulnerables en esta ciudad.

En el Multiforo del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), la Presidenta de DIF Estatal, reconoció el trabajo que realizan las OSC’s en la construcción de oportunidades de progreso y bienestar para quienes más lo necesitan, asimismo, señaló que sólo juntos sociedad y gobierno podrán multiplicarse los beneficios.

Para la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega es fundamental estar con todos ustedes, quienes día con día trabajan de la mano con este gobierno de rostro humano a favor de los diferentes sectores de la población más vulnerable” mencionó.

Por su parte, el titular de la Sedesoe, Alfonso Álvarez Juan, explicó que los recursos otorgados provienen del Programa de Apoyos Financieros a Organismos de la Sociedad Civil (Pafosc), que este año destinó 8 millones de pesos a nivel estatal.

Detalló que las asociaciones beneficiadas atienden a personas en rehabilitación por adicciones, con discapacidad, grupos migrantes, adultos mayores, cultura, deporte y educación, además de casas hogar, guarderías y desarrollos comunitarios.

Álvarez Juan explicó que el recurso fue destinado a los proyectos previamente aprobados por el grupo dictaminador del Pafosc 2016 y deben ser utilizados para acciones de capacitación, desarrollo institucional, equipamiento, remodelación o construcción de instalaciones.

Durante el evento se contó con la presencia del Subsecretario de la Sedesoe en Zona Costa, Luis Bustamante Mora y el Secretario del Consejo Estatal de Fomento a las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social (CEFAB), Rodolfo Álvarez Leyva. 

Encabeza Gobernador de BC reunión de seguimiento a proyectos de infraestructura Fronteriza

El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó este miércoles una reunión de coordinación con autoridades del Gobierno Federal y del Consulado de México en San Diego, a fin de dar seguimiento a los proyectos de infraestructura para la agilización de los cruces fronterizos, que permitan continuar impulsando las actividades comerciales y turísticas, en beneficio de la economía de la región.

Durante el encuentro, en el que estuvo acompañado por el Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan, el Mandatario estatal reconoció la coordinación y el trabajo conjunto que se ha establecido con el Gobierno Federal, y a su vez con el gobierno de Estados Unidos y del Estado de California, para impulsar la modernización y ampliación de la infraestructura que permita el cruce ágil, seguro y eficiente en la frontera, lo que contribuya a elevar la competitividad de esta región, en particular de Baja California, para generar mayores oportunidades de inversión y desarrollo.

Por parte del Gobierno Federal participaron en la reunión el Director General del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Baja California, Alfonso Padrés Pesqueira; el Delegado del Instituto Nacional de Migración, Rodulfo Figueroa Pacheco; el Administrador Único de Puertos Fronterizos Región Baja California I, Salvador Lamas Padilla y la representante del Consulado de México en San Diego para Asuntos Fronterizos, Guadalupe Leyva; mientras que del Gobierno del Estado estuvieron presentes el Director de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (Sidue), Carlos López Rodríguez; el Director de Relaciones Internacionales del Gobierno del Estado, Mariano Escobedo Lavín y el analista técnico de Sidue, Karlo Omar Limón González.