Skip to main content

Etiqueta: empresas

Difunden oferta laboral en empresas de Ensenada

Con el fin de fortalecer la economía familiar de los bajacalifornianos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), difunde opciones laborales por medio de una encuesta de vacantes que realiza a diferentes empresas de la localidad, que actualmente ofertan en conjunto mil 072 empleos.

El Delegado de la SEDECO en Ensenada, Jesús del Palacio Lafontaine, informó que dicha encuesta que se actualiza cada quincena para estar al tanto de las vacantes disponibles, así como de los requisitos y procedimientos para ocuparlas, funciona como bolsa de trabajo y permite que el buscador ahorre tiempo y dinero en traslados para solicitar una plaza.

Indicó que en esta ocasión, las vacantes disponibles de esta encuesta son para bartender, recepcionista, operador de tracto camión, cajero, mecánico diesel, ventas mostrador, intendente, vigilante de caseta, meseros, cocineros, cajeros, valet parking, carpintero, por mencionar algunos.

Los profesionistas también pueden encontrar vacantes en plazas de ingenieros en manufactura, mecánicos, de calidad, auxiliar de Recursos Humanos, asistente educativa, inspector de calidad, desarrollador de software, enfermera, médico general, entre otros.

Algunas de las empresas que ofrecen estos empleos son Cemex, Hacienda Guadalupe, Skampa, Csi Ensenada, Icu Medical, Plenimex, Factory 1, Sun Power, Gildan, Grupo Optima, Famosa, Diaco, Berrymex.

Por ello, los interesados en solicitar un puesto laboral, pueden obtener mayor información en el número telefónico de la SEDECO 172-3036, para que la lista de empleos sea enviada al correo electrónico del solicitante.

Convocan a las empresas a prepararse ante los cambios en materia fiscal en Baja California

Ante los recientes cambios realizados al Código Fiscal de la Federación que se publicaron en el mes de junio del presente año, y  las repercusiones que tendrá en la actividad empresarial, el Director de MD Consultores en Negocios, C.P. José Antonio Melgar Díaz, invitó a las empresas a informarse y prepararse a fin de evitar sanciones.

Precisamente, dijo que en el marco de su 14º. Aniversario, llevaron a cabo una sesión informativa titulada “Cumplimiento Empresarial” dedicada a sus clientes y colegas, con la intención de informar a los asistentes sobre estos últimos cambios que se realizaron en materia fiscal y  las acciones que deben de tomar al respecto.

“La normatividad en general, regula el actuar de las empresas, cambia las formas de trabajar o realizar las actividades del día a día; ahora las empresas deben tener bien identificadas las obligaciones a cumplir desde el ámbito fiscal, corporativo, laboral, entre otros”, puntualizó.

En este mismo evento, dijo que se realizó el lanzamiento del nuevo servicio titulado “Compliance Legal” o “Cumplimiento Normativo”, el cual puede funcionar como una figura de prevención y control dentro de las empresas,  y es una nueva necesidad para las mismas, al existir un sinfín de Leyes, reglamentos y normatividad que las regula.

Explicó que este servicio, sirve para mantener al día un conjunto de directrices, reglas y principios que rigen la organización, y que les permite llevar un cumplimiento de las normas al día, reduciendo con ello los riesgos legales-fiscales que se puedan presentar.

“Actualmente aún no existe la conciencia de que el “Compliance Legal”, es una figura que toda organización está legalmente obligada a cumplir, y se tiene un gran desconocimiento sobre el tema”, planteó.

Dada la importancia que reviste el tema, indicó que los especialistas de MD Consultores en Negocios, decidieron llevar a cabo una capacitación respecto a las ventajas que implica el contar con este servicio para estar al día en materia fiscal.

Empresas de Tecate entregan becas a madres trabajadoras

Arroyo Holdings de México, Milwaukee Electronics y MMS Manufacturing Management Solutions, son empresas socialmente responsables con la comunidad tecatense, dentro de las políticas internas promueven los valores familiares, para tal efecto llevaron a cabo la entrega de apoyos económicos a madres de familia, esto derivado del programa “becas para mamás trabajadoras” lo anterior previo al Ciclo Escolar 2018-2019.

Durante la entrega estuvieron presentes directivos de dichos corporativos así como el titular de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos Montiel Ortega, quien acudió en representación de la alcaldesa Nereida Fuentes, a nombre de la Edil reconoció el esfuerzo de las empresas por contribuir al bienestar de las familias de la localidad pensando en el futuro de Tecate, señaló que estas acciones vienen a dar un impulso a la economía local y que además sirve como ejemplo para que otras empresas realicen este tipo de programas de calidad mundial.

Por su parte representantes del grupo de madres de familia expresaron su agradecimiento por motivarles a continuar formando parte del equipo laboral dentro de las empresas mediante los diversos programas educativos que mantienen año con año, siempre pensando en su bienestar.

Posterior a los respectivos mensajes se hizo entrega simbólica de los apoyos, que de acuerdo con las empresas las madres de familia son ejemplo de valor, de trabajo y de esfuerzo, el cual contribuye a su comunidad, cabe señalar que se realizó un convivio por parte de las presidentes de las empresas con madres y padres de familia, donde hubo reconocimiento para las y los empleados más destacados, así como a sus hijas e hijos.

Empresas ofertan mil 500 vacantes en Ensenada

Un grupo de 68 empresas, tiene un total de mil 500 vacantes, mientras que la Academia de Seguridad Pública del Estado, más de 120.
El delegado de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), Jesús del Palacio Lafontaine expuso que la lista integra espacios gerenciales, técnicos, especiales, y para producción, y de servicios, entre otros.
Recordó que la lista de opciones laborales, se conforma con la encuesta que realiza personal de la dependencia.

La intención, dijo, es que quienes buscan un empleo, puedan ahorrar tiempo al concentrar toda la información en un sólo espacio.

Vacantes PDF

Vacantes Profesionistas PDF

Puestos de trabajo

Jesús del Palacio Lafontaine, indicó que empresas como Factory 1, tienen hasta 500 vacantes para diferentes de producción, mientras que Ayd Apperal, buscan a 20 trabajadores.
Otras son EVCR, con 250 operativos y 50 de terminado; Hemtack requiere de 70 operadores de producción; Fortun Fhasion a 70, y Diaco ofrece 50 espacios; Plenimex, 20; Rapid manufacturing 100.
Otras empresas son Hutchinson Seal, Universidad Xochicalco, Cetys Universidad,
Respecto a las vacantes especiales, indicó que se trata de 125 espacios en la Academia Estatal de Policía, de los cuales, 50 son para Policía de Seguridad y Custodia; 45 para Policía Municipal Preventivo y 30 de Policía Estatal Preventivo.

Con información de El Vigía

Protección Civil inspecciona empresas para evitar riesgos

Trabajando en la prevención de incidencias causadas por omisión del reglamento de Protección Civil, inspectores de la coordinación realizan recorridos de supervisión y evaluación de pequeñas y medianas empresas, evitando con ello poner en riesgo la seguridad de la ciudadanía.

Ante esto, el titular de Protección Civil, Capitán César Vitela, informó que se está implementando los recorridos apegados al artículo 138, por lo que se sancionará a toda empresa o negocio que obstruya las rutas de evacuación de manera parcial o total.

De igual forma indicó que luego de los intensos recorridos de verificación, el personal de la coordinación de Protección Civil y Bomberos, se encuentra al día con las inspecciones, por lo que se continuará con dichos trabajos, para descartar riesgos o identificar focos rojos en sus instalaciones.

Por lo que hizo un llamado a la ciudadanía de reportar cualquier anomalía en establecimientos y avisar a los inspectores de la Dirección de Protección Civil marcando al número 911.

Entérate: empresas deben pagar utilidades a más tardar el 30 de mayo

El reparto de utilidades es un derecho constitucional, que se entrega a los trabajadores que laboraron –al menos– 60 días durante el último año.

La Secretaría del Trabajo informó que el 30 de mayo es la fecha límite para que las empresas –o personas morales– entreguen dicha prestación a sus trabajadores.

Mientras que las personas físicas con actividad empresarial –denominadas por la ley como patrones– deben el pago correspondiente a más tardar el 29 de junio.

“El pago de utilidades es un derecho que tienen los empleados de participar en las ganancias que obtienen las empresas y patrones por la actividad productiva o servicios que ofrece en el mercado”, puntualizó.

Personas sin derecho a utilidades

La legislación laboral vigente señala que el reparto de utilidades no aplica para los trabajadores domésticos, directores, administradores, gerentes generales, socios o accionistas de las empresas.

Tampoco reciben el beneficio los profesionistas por cuenta propia, técnicos y otras personas que presten sus servicios a través del pago de honorarios, sin que exista una relación de trabajo subordinado.

Además, queda cancelado el pago para los trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días al año que corresponda el reparto de las utilidades.

Preguntas clave

Para resolver las dudas más frecuentes sobre el reparto de utilidades, la Secretaría del Trabajo y la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) responden:

  • ¿Cuánto me deben pagar? De acuerdo a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, los patrones deben destinar 10% de las utilidades o ganancias de la compañía al reparto de utilidades, cantidad que debe dividirse entre los empleados con base en su salario y días trabajados durante el año.
  • Si tengo incapacidad, ¿debo recibir utilidades? La ley establece que las utilidades también deben ser pagadas a las madres trabajadoras durante los periodos prenatal y postnatal; a las víctimas de un riesgo de trabajo durante un periodo de incapacidad temporal y a los padres que hubieren solicitado el permiso de paternidad que señala la LFT.
  • ¿Existe alguna sanción para las empresas que incumplan? Las organizaciones que incumplan con esta obligación recibirían sanciones que oscilan entre 50 y cinco mil días de salario mínimo. Sin embargo, las empresas que tengan menos de un año de funcionamiento o cuyo ingreso anual declarado sea menor a 300 mil pesos quedan exentas de dicho pago.
  • ¿Dónde puedo presentar alguna queja? Si tienes alguna queja o problema con el reparto de las utilidades, puedes comunicarte a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), al número telefónico 01 800 911 78 77.

Con información de Publímetro

Ofrecen Programas de financiamiento y apoyo para empresas en Tecate

Con el objetivo coadyuvar al fortalecimiento de la cultura emprendedora y elevar la competitividad de las empresas establecidas, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través  de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), impartió en Tecate el taller “Programas de apoyo del Gobierno del Estado para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes)”.

El representante de SEDECO en Tecate, Cándido Salazar Franco, mencionó que la plática informativa llevada a cabo en días pasados se realizó con el fin de dar a conocer los esquemas definanciamiento que ofrece el gobierno estatal a las Mipymes y que contribuyen a mejorar su desempeño, lo cual se traduce en un mejor nivel de bienestar para las familias que encabezan dichos negocios.

Explicó que el Gobierno del Estado tiene a disposición de este sector de la economía apoyos por medio de distintas dependencias, las cuales ofrecen créditos para empresas de distintos giros como una oportunidad para que logren un mayor desarrollo.

El funcionario estatal mencionó que durante el taller se informó que SEDECO brinda financiamientos para Mipymes, con un  tiempo mínimo de operación de 6 meses, por un monto de hasta un millón de pesos, mientras que la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) ofrece apoyos a negocios turísticos.

Señaló que el personal del Servicio Nacional del Empleo dio a conocer que brinda estímulos económicos de fomento al autoempleo, que consisten en la entrega de apoyos en especie como equipo para la operación de los negocios, en tanto que la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) otorga créditos a proyectos productivos por hasta 20 mil pesos.

Salazar Franco refirió que la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA) expuso ante los asistentes que ofrece el programa de desarrollo empresarial del campo que consiste en la entrega de apoyos económicos para la obtención de código de barras, análisis de laboratorio para información nutrimental y aspectos microbiológicos, impresión de etiquetas, compra de equipo y herramienta, además de programas para los sectores agrícola y pecuario.

 

Empresas australianas buscan oportunidades de negocio en Baja California

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, anunció que representantes de la Comisión de Inversión y Comercio de Australia iniciaron este día una agenda de acercamiento en el estado con visitas a organismos, empresas e instituciones educativas de Baja California, con miras a establecer próximamente una misión comercial en la que participarán empresas australianas para buscar oportunidades de negocios.

empresas,-australianas,-veraz,-informa

El titular de la SEDECO, Carlo Bonfante Olache, informó que en esta actividad participan como Vicejefa de Misión y Consejera, Estelle Parker y  Sagra Clorio Jessel, Gerente de Desarrollo de Negocios, quienes estuvieron en una reunión con representantes de la dependencia estatal, así como de la Secretaría  de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Tijuana.

En el encuentro, las funcionarias australianas indicaron que durante la agenda que durará hasta el miércoles primero de febrero será de especial interés las industrias aeroespacial y automotriz, así como las industrias minera y vinícola.

Bonfante Olache informó que la agenda contempla además la presentación de oportunidades de inversión y negocios en la actividad agropecuaria, vinícola y minera de Ensenada, visitas a casas vinícolas de ese municipio; reuniones con organismos de Promoción como Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana, A.C. (DEITAC) y la presentación de las capacidades de Baja California en el sector aeroespacial con la participación de autoridades de ProMexico y del Clúster Aeroespacial del estado.

Asimismo, se incluyen visitas a industrias aeroespaciales y un recorrido por el campus de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en Tijuana,  para perfilar las oportunidades de intercambio académico y cooperación internacional.

Finalmente, el funcionario estatal indicó que se reforzará la red de aliados con Embajadas y Consulados de diferentes países en México para seguir alentando el intercambio comercial y la cooperación con Baja California.

Empresas de BC lavaron dinero para “El Chapo”: Fiscalía de NY

Nueve empresas establecidas en Baja California lavaron dinero para Joaquín “El Chapo” Guzmán en los últimos diez años, reveló la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York

Esta semana presentaron un documento en el que describen que el narcotraficante amasó su fortuna a través de una red de lavado de dinero en empresas de renombre, que incluyen restaurantes y lotes de autos.

Su testimonio será acerca del uso de rutas a través de las que se transportó cocaína a México; buscan “demostrar el poder de Guzmán, así como la corrupción y violencia dentro del Cártel de Sinaloa”
Nueve se localizan en el estado norteño, donde el capo mexicano estableció como centro de operaciones desde la década de 1990; los establecimientos, explican los documentos, permitieron el enriquecimiento multimillonario del cártel de Sinaloa.

Las empresas son: hacienda Cien años, un restaurante de comida mexicano localizado en una de las zonas de mayor plusvalía de Tijuana; Cocina de Tijuana; Copyred; circuito electrónico; grupo Horta Zavala; club deportivo Ojos Negros; Genética Import-Export; Genética ganadera Rancho Alejandra; Autos Mini Baja California.

La Fiscalía de Nueva York presentó esta evidencia para solicitar que El Chapo pague su defensa, y es que desde que fue extraditado a Estados Unidos ha sido representado por una organización civil “Public Defenders of New York” que no han cobrado al capo.

Argumentan, hizo una fortuna como líder del cártel de Sinaloa en las últimas dos décadas.

Con información de El Universal

Capacitan a empresas de la región en gestión del ciclo de vida del producto

El Gobierno del Estado, a través de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y en colaboración con la empresa francesa Dassault Systémes, capacitó sobre el uso de la Plataforma PML (Product Lifecycle Management o Gestión del Ciclo de Vida del Producto) a ingenieros y actores relacionados con el sector aeroespacial, a fin de dotarlos de mayores herramientas que les permitan comprender mejor el mercado.

La capacitación fue impartida por el instructor Jean Jacques Billeres, Encargado de Cooperación del Ministerio Superior de Educación Francesa y se contó con la asistencia de maestros y personal administrativo de la UTT, así como de empresas de la región como EnCore Aerospace México, Eaton Industries, Arrega Industrial, Hutchinson Seal de México y el Clúster Aeroespacial de Baja California.

Durante el curso los participantes conocieron los elementos para interpretar las necesidades del mercado y se les proporcionaron herramientas de apoyo para la toma de decisiones, con el objetivo de impulsar la creación de diseños innovadores y el desarrollo de arquitecturas funcionales de productos y sistemas dentro de un espacio de soluciones creativas, bajo una actitud colaborativa, receptiva, analítica y lógica.

Cabe destacar que la UTT es la única entidad educativa que cuenta con la plataforma PLM en Baja California, por lo que es de suma importancia que se realicen este tipo de alianzas que permiten generar valor agregado a la región a través de la profesionalización de los ingenieros, lo cual impactará en la mejora de los procesos del sector aeroespacial.