Skip to main content

Etiqueta: empresas

Tecate es punto estratégico para la inversión y la expansión empresarial: INDEX

  • Líderes empresariales y autoridades se reunieron en Tecate como parte de la Reunión de Socios Index Zona Costa BC.

En un esfuerzo por fortalecer la cooperación con el sector empresarial y consolidar el crecimiento industrial del municipio, el alcalde de Tecate, Róman Cota Muñoz, participó en la Reunión de Socios Index Zona Costa BC, evento que reunió a líderes empresariales y autoridades para dialogar sobre el desarrollo económico de la región.

Durante el encuentro, el Lic. Federico Serrano Bañuelos, Presidente de Index Zona Costa BC, agradeció al alcalde por la recepción y destacó el crecimiento de Tecate como un municipio altamente competitivo dentro de la industria.

Señaló que la ciudad se posiciona como un punto estratégico para la inversión y la expansión empresarial. Asimismo, resaltó la importancia de impulsar y fortalecer la cadena de suministro, brindar oportunidades a las pequeñas y medianas empresas y continuar con la promoción de la inversión.

En el encuentro, el Alcalde Román Cota reafirmó su compromiso con el sector privado, subrayando que desde el inicio de su administración se ha trabajado en estrecha colaboración con los empresarios para consolidar a Tecate como un destino industrial por excelencia. “Cuentan con las puertas abiertas de nuestro gobierno, no buscamos entorpecer el desarrollo de la industria, sino ser aliados en la generación de mayor derrama económica para el municipio”, afirmó.

Destacó, además, el papel fundamental que Baja California juega en la industria gracias a su mano de obra calificada y competitiva. En ese sentido, reafirmó el compromiso de su administración en facilitar la digitalización de los servicios gubernamentales a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (Inpladem), con el objetivo de brindar mayor transparencia y eficiencia en los procesos administrativos.

Finalmente, Róman Cota señaló que para su gobierno son cinco los pilares fundamentales que le corresponden para lograr un mayor desarrollo, que permita hacer de Tecate el “paraíso industrial de Baja California”: coordinación, cooperación, cercanía, certidumbre y competitividad, principios clave para seguir impulsando el desarrollo económico del municipio y atraer nuevas inversiones.

Con estos esfuerzos, Tecate reafirma su posición como un municipio estratégico para el crecimiento industrial y un aliado del sector empresarial en la región.

Tecate acerca beneficios sociales a empresas locales

  • El Gobierno Municipal de Tecate acerca programas sociales a empresas para beneficiar a las y los trabajadores.

Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía sin afectar su jornada laboral, el Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, a través de la Dirección de Bienestar Municipal, ha puesto en marcha el programa “Bienestar en tu Trabajo“, el cual busca acercar servicios y programas sociales directamente a las empresas del municipio.

El objetivo principal de estas jornadas es garantizar que las y los trabajadores puedan acceder a los beneficios de los programas municipales sin la necesidad de solicitar permisos o faltar a sus labores. Hasta el momento, el equipo de Bienestar Municipal ha visitado tres empresas, brindando atención y registro a las y los colaboradores interesados en los distintos apoyos que ofrece la dependencia.

Para ello, hay una coordinación previa con las empresas, estableciendo contacto con el área de Recursos Humanos para compartir información sobre los programas activos y los requisitos de registro, para posteriormente instalar un módulo de atención dentro de la empresa, en el cual se realizan los registros y se brinda la información necesaria.

La directora de Bienestar Municipal, Monserrat Landeros, informó que ya existe una agenda de visitas programadas para continuar llevando este programa a más empresas en el municipio, asegurando que ningún trabajador se quede sin la oportunidad de acceder a los beneficios sociales que ofrece el gobierno municipal.

Con estas acciones, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con el bienestar de la población, facilitando el acceso a programas y servicios esenciales de manera directa y sin afectar la estabilidad laboral de los ciudadanos.

Protección al Ambiente clausura 8 empresas en Mexicali

  • La Procuraduría de Protección al Ambiente lleva a cabo un operativo especial dentro del marco de acciones de la Campaña Invernal.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente, está llevando a cabo un operativo especial de inspección en empresas que generan emisiones a la atmósfera, especialmente en el municipio de Mexicali, con el fin de salvaguardar la salud de los y las bajacalifornianas durante la temporada invernal.

La titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, destacó que este operativo prioriza el cuidado del medio ambiente y la salud de la población. Como resultado de estas inspecciones, se han detectado 30 empresas sin licencia de emisiones. De estas, ocho empresas han sido clausuradas por operar sin la debida licencia de funcionamiento, y otras tres suspendidas por no contar con autorización en materia de impacto ambiental.

Este operativo tiene un enfoque especial en Mexicali debido a la contingencia ambiental de la temporada invernal, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental en el estado.

Se hace un llamado a la ciudadanía para que denuncien cualquier actividad que genere contaminación atmosférica a través del correo electrónico [email protected] o los números de emergencia 9-1-1 o 089.

Baja California, tercer estado con mayor atracción de empresas extranjeras en 2024

  • Son 31 países los que actualmente invierten en la entidad, generando mayores empleos y mejor remunerados.

Con un monto de 1 mil 998 millones de dólares, Baja California es el tercer estado en el país que más Inversión Extranjera Directa (IED) atrajo este año 2024, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda con base en los datos proporcionados por la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.

“Hemos trabajado con dedicación, para seguir posicionando a Baja California como un destino atractivo para los inversionistas. Nos llena de satisfacción que entre enero y septiembre de 2024 aportamos el 5.6 por ciento del total de la inversión extranjera directa en México, colocándonos en el top tres nacional”, destacó la mandataria.

Además, señaló que, en comparación con el 2023, Baja California registró un crecimiento del 68 por ciento en inversión extranjera directa, reafirmando su lugar como el estado de la frontera norte con el mejor desempeño.

La Gobernadora expresó que la inversión extranjera genera más empleos formales, con buenos salarios, lo que significa una mejor calidad de vida para las familias y como prueba de este esfuerzo, dijo la gobernadora, son 31 los países que hoy confían en Baja California y siguen invirtiendo.

Ávila Olmeda reveló que, de acuerdo con la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, del total de IED en 2024, Estados Unidos aportó el 56.9 por ciento de los recursos captados, Japón ocupó el segundo lugar con el 29.6 por ciento, y España, con el 7.5 por ciento, alcanzó el tercer puesto.

La mayor parte de la IED que se ha captado este año en Baja California se destinó a proyectos en la fabricación de transporte, que representaron el 59.6 por ciento del total acumulado entre enero y septiembre, destacando empresas como Toyota y Kenworth, que apuestan por el talento de Baja California para seguir siendo líderes en la industria.

¡El arte en empresas! Convenio entre el ISCBC y CANACO

  • Ofrecerá el Instituto de Servicios Culturales de Baja California servicios culturales y artísticos acordes a las necesidades de los comercios.

Con la finalidad de impulsar el programa de “Arte en tu Empresa”, la titular del Instituto de Servicios Culturales de Baja California (ISCBC), Alma Delia Ábrego Ceballos, firmó un convenio de colaboración con los presidentes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO), de los municipios de Tecate, Ensenada, Mexicali y Tijuana.

Previo a la firma, expresó que “el arte y la cultura son caminos claros para la resolución de conflictos laborales y sociales, a través de estos se pueden tratar temas como la violencia, el bullying, acoso sexual, entre otros”.

Uno de los objetivos es ofrecer un paquete de servicios culturales y artísticos para el personal de las empresas afiliadas a la Cámara, acorde a sus necesidades y por ende a la misión del organismo, que refiere a la creación de condiciones favorables para el bienestar de la comunidad.

De la firma del convenio de colaboración formaron parte el vicepresidente de CANACO Tijuana, Olivaldo Paz Gómez; y los presidentes de la Cámara de Mexicali, José Antonio Villa González; de Tecate, Jorge Luis Rodríguez Curiel y de Ensenada, Nicolás Ayub Martínez.

Por el ISCBC, el coordinador general del Instituto de Servicios Culturales en el Estado, Octavio Gutiérrez, los coordinadores de los Centros Estatales de las Artes de Tecate, Tijuana, Mexicali y Ensenada, así como invitado especial el diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros, presidente de la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso del Estado.

Además, el convenio establece el intercambio de infraestructura, esto es, el facilitar el uso de las instalaciones, así como la promoción y difusión cultural de los eventos de diferentes expresiones artísticas.

Resaltó que recientemente se firmó un convenio similar con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) y que en Tijuana tiene alrededor de un año llevándose a cabo, de donde se han desprendido actividades como exposiciones plásticas, conciertos de música clásica, talleres de teatro, de canto, entre otros, directamente en las empresas, generando un sentido de pertenencia.

Con los empresarios compartió el crecimiento en cobertura del programa “Crecer con Arte”, mismo que ofrece una programación artística a albergues, casas hogar y espacios migrantes, pero no únicamente teniendo a los niños como espectadores sino como protagonistas.

Por otra parte, Ábrego Ceballos mencionó que, para incentivar el arte y la cultura, existe actualmente el decreto “Tasa Cero”, que exime del 100% (cien por ciento) del pago del Impuesto Estatal Sobre Diversiones y Espectáculos Públicos, a artistas y promotores culturales independientes. En este mismo sentido, se está trabajando con los Ayuntamientos para que el impuesto municipal por este concepto se “descongele”, en beneficio de los creadores.

Aquí darán descuentos por votar, ¡Checa la lista!

  • Miles de empresas a nivel nacional se unen para impulsar la participación ciudadana en las próximas elecciones
  • Empresas, organismos e instituciones estarán dando facilidades a las y los colaboradores para que puedan ejercer su voto
  • Se invita a las empresas a subir las promociones a sus redes sociales con el #EmpresasTrabajandoXTi

En las últimas semanas más de 100 Organismos Empresariales, Cámaras, Confederaciones, Instituciones Académicas, Asociaciones y empresas a nivel nacional se unieron para firmar el Pronunciamiento por la Participación Ciudadana, un esfuerzo neutral y apartidista, con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de la cultura cívica de las y los mexicanos y de esta forma impulsar la participación ciudadana en el proceso electoral del 2 de junio.

En lo que se refiere a las y los colaboradores, las empresas estarán incentivando para que acudan a votar de manera libre; apoyándoles a identificar dónde se encuentra su casilla; motivándolos a realizar un plan familiar para salir juntos a votar. En el caso de empresas que laboran este domingo, muchas estarán dando facilidades a sus colaboradores como, por ejemplo, estableciendo un horario de entrada o salida flexible, turnos escalonados, permisos para acudir a las casillas.

Asimismo, se está motivando a las empresas a reconocer a las y los colaboradores que fueron seleccionados como funcionarios de casilla, con acciones como: darles un diploma, otorgarles un día libre después de la jornada electoral, así como que tengan una entrada más tarde el 3 de junio.

En lo que respecta a los clientes, miles de empresas en todo el país estarán reconociendo a quienes acudan a votar con descuentos, promociones y cortesías. Cuando un cliente llegue y muestre su dedo entintado, podrán obtener por ejemplo desde un café, palomitas o platillos en cortesía, descuentos en las entradas del cine, pase por un día en gimnasios, helados, descuentos en el total de la cuenta en restaurantes, inclusive hasta consultas médicas, entre muchos otros incentivos.

Cabe destacar que en esta iniciativa también están participando cientos de Pymes y que cada día son más las empresas e instituciones que se suman para reconocer a la ciudadanía que acuda a las urnas el 2 de junio. 

A nivel nacional empresas como: 7-Eleven, Burger King, Caffenio, Carl´s Jr, Cinemex, Cinépolis, Cinedot, Circle K, City Café, Chilli´s, Chilim Balam, Cielito Querido Café, Dairy Queen, Domino´s Pizza, El Farolito, El Globo, Ihop, Itallianni´s, Krispy Kreme, La Comer, Nutrisa, Office Max, Oxxo, Panda Express, P.F. Changs´s, Restaurantes Liverpool, Shake Shack, The Cheesecake Factory, Starbucks, Toks, Vips, entre muchas otras estarán dando incentivos a sus clientes en los estados donde cuenten con sucursales.

En lo que se refiere a la Ciudad de México, se suman a las promociones empresas como: Beer Factory, Bistro Chapultepec, BoireTapioca, Brassi, Café Galeano. Café Inna, City Café, City Market Café, Del Bosque Restaurante, El Bajío. El Dux De Veneci, El Fogoncito, El Japonez, El Regio Cortes y Hamburguesas, Fresko, Hacienda de los Morales, Heritage, Holiday Inn & Suites Zona Reforma, Hotel Cle, Hostería La Bota, Izaka Sushi, Jump In, Klein’s, La Buena Fé, La Crepe Parisienne, La Esquina de los Milagros, La Mansión, Las Originales de la Cuauhtémoc, Le Pain Quotidein México, Lo de Julio, Los Almendros, Los Fondues Del Valle, Luna Maya El Sazón Yucateco, Maison Kayser, Matil´d Bistro, Mesón Antigua Santa Catarina, Mongo, Motor Works, Nonna, Ocho Café Recreativo, Ofelia, Pastelería Aranzazú, Potzollcalli, Sanborns, Sushi itto, Sushi Roll, Tierra Garat, Yumi Sushi Bowl.

Nunca es tarde para sumarse y participar, por lo que se invita a las empresas pequeñas, medianas y grandes a dar a conocer sus promociones y descuentos a través de sus redes con el #EmpresasTrabajandoXTi.

En lo que se refiere al periodo de Veda Electoral, este solo aplica para los partidos políticos. Durante este periodo y hasta el día de la jornada electoral está permitido:

  • Hacer llamados totalmente neutrales a ejercer el sufragio con libertad y secrecía.
  • Hacer recordatorios sobre el día de la elección
  • Hacer invitaciones para realizar un plan para ir a votar: ubicar casillas, definir horario y con quién de la familia o amigos se acudirá a votar (Nota: sin que esto implique alguna organización de reunión o de traslado de grupos de votantes el día de la jornada electoral).

Gobierno de BC invita a empresas no esenciales a cerrar voluntariamente

El Secretario General de Gobierno, Dr. Amador Rodríguez Lozano, acompañado de integrantes del gabinete de las áreas de Salud, Economía y Trabajo, se reunió con directivos del sector maquilador y empresarios del ramo, a fin de invitarlos al cierre voluntario de las empresas con actividades “no esenciales”.

El Dr. Rodríguez Lozano, recordó que el pasado 31 de marzo el Consejo General de Salubridad, máximo órgano en materia de salud del país, emitió el Acuerdo de Emergencia Sanitaria, que define las acciones extraordinarias para hacer frente a la contingencia por la pandemia del COVID-19.

“Tenemos que tomar decisiones que quizás no les guste a mucha gente, que tengan efecto adverso, pero que son necesarias en estos momentos, donde nuestra única misión es salvar vidas”, expuso.

Explicó que si una empresa decide cerrar voluntariamente, una vez que haya pasado la contingencia sanitaria podrá abrir inmediatamente, pero si hay un sello de clausura, pasará por un procedimiento jurídico; “no es amenaza, son hechos reales; 115 inspectores de COFEPRIS estarán operando a partir de mañana”.

No obstante, el funcionario estatal, detalló que por instrucción del Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, y el secretario de Salud, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, se revisará que las empresas con “actividad esencial” cumplan con los protocolos de seguridad e higiene, que mitiguen la propagación del coronavirus.

 

Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Sergio Moctezuma Martínez López, expresó que algunos consideran excesiva la fuerza que está empleando el Estado para el cierre de empresas; en este sentido, solicitó a los representantes del sector reforzar el llamado entre los asociados; puesto que los operativos siguen con la misma de intensidad y “pareciera que el mensaje no llega”.

Sergio Moctezuma, agregó que tanto él como sus colaboradores mantienen el trabajo en campo, donde aumenta el riesgo de contagio derivado de la propia irresponsabilidad de algunos asociados, que aun cuando saben que su actividad no es esencial, siguen con su producción, poniendo en riesgo la salud de los trabajadores y de sus familias.

El Secretario, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, dijo que la salud es parte de los tres ejes torales del gobernador de Baja California, adicional a la seguridad y educación; y que actualmente se vive una situación complicada ante la presencia del COVID-19.

“El hecho que sigamos con la alta movilidad, que continuemos haciendo actividades no esenciales viene a sumar a la cifra de casos; el COVID-19 viene por todos nosotros y nuestra única defensa es el distanciamiento”, recalcó el secretario de Salud.

El recién nombrado director de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), David Gutiérrez Inzunza, expresó que el encargo del Gobernador Jaime Bonilla ha sido que diariamente se haga entender a la población en general a través de la mediación, conciliación y diálogo, la importancia de no salir de casa en estos momentos; y cerrar las industrias que definitivamente no tienen que estar operando.

Señaló que pese al exhorto diario del gobernador Bonilla sobre el cierre de las empresas, un gran porcentaje no ha atendido el llamado; y expresó: “entiendo la situación económica, pero no acepto que se ponga en riesgo la salud pública; seré inflexible, intolerante y no habrá nada que negociar, con la salud no se juega”. 

En su intervención, el secretario de Economía, Sustentable y Turismo, Mario Escobedo Carignan, añadió que esta reunión refleja el nivel de importancia de que este gremio sea parte de la solución del problema de salud y de la recuperación económica a través de la suma de esfuerzo con las autoridades.

Durante esta reunión, donde se acordó con este sector establecer mesas de trabajo para desahogar temas específicos, los directivos y empresarios coincidieron en sumarse al trabajo que ha venido desarrollando el gobierno de Baja California; en el compromiso de salvar vidas; y ser parte de la solución a la situación extraordinaria. 

Entre los empresarios estuvieron presentes Juan Manuel Hernández Niebla; Kurt Honold Morales; Roberto Quijano; Luis Hernández González, de INDEX Zona Costa; Víctor Hugo Delgado Sánchez, de INDEX Mexicali; Ulises Palacios Palacios, presidente de la Asociación y Comerciantes de locatarios de la colonia Libertad; entre otros.

Anuncia COPRETEC la visita de dos nuevas empresas que buscan establecer operaciones en Tecate

En el marco de la sesión mensual ordinaria de la Comisión de Promoción Económica de Tecate A.C., COPRETEC, (TECATEEDC), Joel Villalobos dio la bienvenida a miembros fundadores que retoman su participación en el grupo colegiado, asimismo anunció la visita al municipio, de dos empresas que buscan entre 15 y 20 mil pies cuadrados para establecer operaciones e incrementar su producción, lo anterior, como resultado de su participación en días pasados a evento internacional.

Villalobos dio a conocer la agenda bimestral en la que se plantea el impulso de accesos, vialidades e infraestructura complementaria para fortalecer la atracción e inversión en el municipio, así como 10 visitas de retención y expansión de empresas en este municipio, a la par del incremento de la membresía hasta en un 50%, durante este periodo, entre otras acciones.

En ese sentido y con el fin de dar seguimiento puntual a la agenda, proyectos, atención a los socios entre otras de sus funciones, dio la bienvenida al Director Ejecutivo del organismo, el Lic. Iván Villanueva.

A fin de involucrar en las acciones y toma de decisiones, durante dicha sesión, Joel Villabos, presentó la propuesta de ajuste al artículo 8 de los estatutos en la que se propone incrementar de 3 a 8 el número de vocales, integrantes de la mesa directiva de la Comisión de Promoción Económica de Tecate A.C.

Propone Morena multas a empresas que hostiguen a consumidores por teléfono

El senador Ricardo Monreal anunció que su partido presentará una iniciativa de ley que buscará prohibir y sancionar a empresas que hostiguen a consumidores por la vía telefónica.

De acuerdo al coordinador de la bancada de Morena en el Senado, no hay registro de multas u otro tipo de sanciones contra el acoso constante de “call centers, encuestadores, bancos y empresas”. Dijo el señor Monreal:

A todos nos es cercana la experiencia de recibir, diariamente y de distintos números telefónicos, llamadas con la intención de ofertar la venta de productos financieros o el cambio de proveedores de servicios de telecomunicaciones.

Aunque el consumidor cuenta con diversos medios para protegerse de este tipo de llamadas -como bloquear un número desconocido en su teléfono- el uso indebido de datos personales en posesión de particulares es un peligro que vulnera los derechos de los consumidores y debe ser combatido en el ámbito legislativo.

Es por tal motivo que Morena presentará en el pleno las disposiciones correspondientes para reformar la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radio Difusión, y la Ley Federal de Protección al Consumidor.

El señor Monreal dijo que está iniciativa estará diseñada para prohibir que “proveedores y empresas utilicen sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto a celular o de mensajes electrónicos masivos para promover productos y servicios con fines mercadotécnicos o publicitarios”, a menos de que exista un consentimiento previo de parte del usuario.

Según el senador morenista, en el país hay “20 millones de líneas fijas y 115 millones de líneas móviles registradas”, un auténtico botín en las industrias del telemarketing, cobranzas y demás.

Fuente: Televisa News

Participan cuatro empresas comunitarias de Baja California, en “Expo Forestal 2018” en Guadalajara

Cuatro empresas forestales comunitarias de Baja California participan como expositoras en la Expo Forestal 2018, un evento que impulsa la productividad del sector forestal bajo el concepto de sostenibilidad y que ofrece un escaparate internacional para el sector, informó la Comisión Nacional Forestal.

Entre las empresas comunitarias bajacalifornianas destacan la empresa forestal San Matías, del ejido Francisco R. Serrano, dedicada al aprovechamiento de palmilla (yucca schidigera) y la producción de muebles, artesanía y carbón vegetal de mezquite, en la región de la Sierra de Juárez y Valle de la Trinidad.

El grupo productivo de mujeres Siñaw Kuatay de la comunidad indígena de San Antonio Necua, dedicadas a la producción de jabones, cosméticos artesanales y productos medicinales a partir del aprovechamiento sustentable de sus plantas nativas.

Además participa el grupo Artesanas de Cataviñá, quienes producen artesanías y muebles a partir del aprovechamiento de maderas muertas, en la zona del ejido Revolución, ubicado al Sur de Ensenada.

También está presente la comunidad El Rosario del ejido Reforma Agraria Integral con su producción de licor y mermelada con el aprovechamiento sustentable de la pitaya (Stenocereus thurberi).

El gerente estatal de la CONAFOR en Baja California, Sergio Avitia Nalda, destacó estas empresas comunitarias acuden a la Expo Forestal con el objetivo de dar a conocer y comercializar sus productos, además de buscar nuevos mercados a nivel nacional e internacional.

Dijo que las comunidades han sido beneficiadas en los últimos seis años con subsidios y apoyos que les han permitido implementar mejoras en sus procesos productivos y realizar transferencias de tecnologías con el objetivo de hacer un uso sustentable de sus recursos forestales.