Skip to main content

Etiqueta: emprendimiento

Jóvenes: ¡Pueden recibir hasta 21 mil pesos para emprender!

  • A través del programa “Yo Emprendo” del Gobierno del Estado.

Para impulsar la participación de jóvenes de 18 a 29 años en la actividad empresarial, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través del Instituto de la Juventud del Estado (INJUVE), anunció la convocatoria del programa “Yo Emprendo”, que brindará apoyos en especie desde 8 mil hasta 21 mil pesos a emprendedores, facilitando el desarrollo de nuevos negocios y fortaleciendo la economía juvenil.

“Nuestras juventudes cuentan con becas y apoyos para emprender, fomentando el autoempleo y la creación de negocios. Con ello, les brindamos las herramientas y conocimientos necesarios para su desarrollo profesional, permitiéndoles convertir sus ideas en proyectos productivos”, señaló la mandataria estatal.

La convocatoria del programa “Yo Emprendo” se realiza en los meses de febrero, julio, agosto y septiembre, sin costo alguno para los beneficiarios. El trámite tiene una vigencia de un mes y es resuelto en ese mismo periodo.

Las y los interesados en participar deben acudir a las instalaciones de Bienestar para las Juventudes ubicadas en los siete municipios, en horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas, llevando consigo su CURP, identificación del INE y comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad.

También deberán presentar la cotización original por un monto de hasta 21 mil pesos y la Constancia de Situación Fiscal expedida en el mismo mes del registro al programa. Además, la información de la INE debe coincidir con la del comprobante de domicilio; si este está a nombre de los padres u otra persona, será necesario entregar una carta de autorización para emprender el negocio.

Por último, la mandataria estatal invitó a las juventudes a que conozcan los programas, convocatorias, pláticas informativas y demás beneficios con los que cuenta INJUVE, mismos que pueden consultar en las páginas de Facebook: Juventud BC, y en Instagram: @Juventud.bc, o al correo [email protected]. El número telefónico para obtener información adicional es el 686 568 4009.

Impulsa tu emprendimiento con programa Capital Semilla 2024

  • Emprendedores podrían recibir hasta 25 mil pesos para equipamiento y capital de trabajo.

Con el objetivo de fortalecer el emprendimiento en la región mediante apoyo financiero, capacitación y mentoría, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció el lanzamiento del programa “Capital Semilla” 2024 enfocado en disminuir las brechas de desigualdad.

La mandataria estatal destacó que el emprendimiento es una fuerza motora crucial para el desarrollo incluyente y sustentable de Baja California, por ello es que a través de la Secretaría de Economía e Innovación, se sostienen programas que fortalezcan los sueños de las y los bajacalifornianos.

“A través de este programa destinamos 4.5 millones de pesos para amparar las iniciativas, creatividad y productividad de las personas que desean emprender micro negocios, en beneficio de sus familias y de sus comunidades, disminuyendo así las brechas de la desigualdad“, afirmó.

El programa “Capital Semilla” brinda a los emprendedores la oportunidad de recibir hasta 25 mil pesos para equipamiento y capital de trabajo. Marina del Pilar destacó que se dará prioridad a los sectores que más lo necesitan, con un enfoque especial en la creación de empleo, autoempleo y la transición hacia empresarios consolidados, todo con perspectiva de género, inclusión social y económica.

Michelle Guerrero Jaimes, subsecretaria de Fomento Económico de la Secretaría de Economía e Innovación, detalló que este recurso está disponible para personas físicas residentes del Estado y mayores de 18 años, con un máximo de seis meses desde el inicio de su emprendimiento, y que cumplan con ciertos criterios de elegibilidad que pueden ser consultados en la página https://www.bajacalifornia.gob.mx/sei/ReactivaBC.

Las solicitudes se recibirán y se ofrecerá orientación en las ventanillas de la Dirección de Atención Ciudadana ubicadas; en Centro Comercial “La Plazita” en Mexicali; Tijuana en Consorcio Tecnológico; Ensenada en Centro de Gobierno; Tecate en Defensores de Baja California No. 53, colonia La Viñita; San Felipe en Mar de Cortés No. 614, La Placita; y San Quintín en Plaza Melina.

Es importante destacar que los trámites son personales y gratuitos. La mandataria reafirmó su compromiso con el impulso al emprendimiento, facilitando las herramientas necesarias para que las y los bajacalifornianos puedan construir su futuro con dignidad y esperanza.

Abordan en CETYS el emprendimiento desde una visión global

Jóvenes de licenciatura de CETYS Universidad y San Diego State University (SDSU) viajaron a la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), España, para participar en la segunda edición del programa “International Course on Entrepreneurship: skills and developing opportunities”; siendo el emprendimiento y la globalización aspectos fundamentales de su estadía.

El curso de emprendimiento, que tras un éxito en el verano 2015 llegó a su segunda edición, se enfocó en que los estudiantes internacionales adquirieran las aptitudes necesarias para iniciarse en el campo de los negocios, desarrollar su marca personal a nivel profesional, como identificar aspectos claves de oportunidad, armar un plan de negocios a través del “Modelo Canvas” y otras.

“Fue muy enriquecedor haber participado en este curso y me pareció bastante interesante el intercambio cultural, sobre todo por la forma en que llevamos a cabo nuestros proyectos con ideologías totalmente distintas y la forma en que podremos aplicar cada una de esas iniciativas de negocio en nuestros respectivos países”, compartió la joven Alexa Fernanda Flores Jiménez, alumna de la Licenciatura en Contador Público Internacional en Campus Tijuana.

Gracias al seguimiento del Dr. Fernando Crecente Romero y el Dr. Luis F. Rivera, ambos de la UAH, así como por el Dr. Alex DeNoble, Académico de UCSD, y el Dr. Scott Venezia, Académico y Director de Relaciones Internacionales del Sistema CETYS Universidad, fue que los universitarios lograron abordar los diversos escenarios para el emprendimiento, desarrollo de proyectos, análisis de oportunidad y aptitudes empresariales.

De acuerdo con el Dr. Venezia “Este tipo de cursos demuestra el compromiso de las tres universidades por llevar a cabo iniciativas realmente globales, por lo que nuestra colaboración estratégica es un buen ejemplo de lo que las instituciones pueden lograr”.

Por su parte el Dr. Miguel Ángel Sotelo Vázquez, Vicerrector de Relaciones Internacionales, comentó que “Esta experiencia es sumamente especial, dado a que se reúnen estudiantes y profesores de tres universidades de tres países diferentes, además para la mayoría de los alumnos que vienen ésta es su primera experiencia internacional y para nuestros estudiantes es también el primer contacto con docentes de otras universidades”.

 

Ofrece CETYS experiencia académica en 3 países a favor del emprendimiento

Durante el verano las actividades académicas de CETYS Universidad no terminan, puesto que en dicho periodo la institución ofrece una serie de cursos y estancias de investigación colaborativas alrededor del mundo. Una de ellas es la que se mantiene con San Diego State University de Estados Unidos (SDSU, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Alcalá de Henares en España, donde estudiantes de México y Estados Unidos interactuaran con 3 culturas, atendiendo el emprendimiento y la globalización como su aspecto fundamental de estudio.

Tras haber cursado una serie de sesiones de orientación en el campus de SDSU, los jóvenes participantes de CETYS y de SDSU viajarán a España durante una semana para aprender, comprender e investigar, a partir de la experiencia, el proceso de emprendimiento desde un plano global.

Durante su estancia en la Universidad de Alcalá los estudiantes asistirán a cátedras de académicos como el Dr. Alex DeNoble, docente de UCSD y Catedra Distinguida del CETYS; Dr. Luis Rivera Galicia, Dr. Fernando Crecente Romero, ambos académicos de la Universidad de Alcalá y el Dr. Scott Venezia, Maestro del CETYS, así como Director de Relaciones Internacionales del Sistema; quienes abordarán temas como escenarios para el emprendimiento, desarrollo de ideas de proyectos, identificación de aptitudes empresariales, aprendizaje de los errores, análisis de oportunidades y más.

Es importante destacar que adicional a las actividades académicas, se han organizado recorridos al Campus Google en Madrid para emprendedores y a la Incubadora de Negocios de la Universidad de Alcalá.

Actividades como esta continúan fortaleciendo la internacionalización del estudiantado de CETYS Universidad, posicionándolos en escenarios globales que les permitan poner en práctica sus habilidades profesionales y ampliar su perspectiva sobre los diversos procesos de negocios que se desarrollan alrededor del mundo.

7 Tijuanenses becados para verano de emprendimiento en EUA

Talleres, tutorías, mentorías y una serie de visitas a destacas startups e incubadoras de negocios en Estados Unidos será lo que vivirán 7 alumnos de la Escuela de Administración y Negocios, del CETYS Universidad Campus Tijuana, al ser seleccionados por el programa Emprende Tijuana que promueve el Ayuntamiento de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti).

Tras demostrar un alto desempeño académico, contar con un proyecto de negocio innovador, así como talento y ganas de mejorar su entorno a través del emprendimiento fue que los jóvenes se hicieron acreedores a la beca “TrepCamp 2016”; resultado de la iniciativa de IMPULSA México y el Ayuntamiento de Tijuana, estancias que tienen como objetivo formar a los jóvenes para una nueva generación de líderes.

Desde el 2013, TrepCamp ha sido una de las principales iniciativas binacionales para la promoción del emprendimiento de alto impacto en Norteamérica. Así como el principal programa de formación emprendedora dentro de las iniciativas del Consejo México-Estados Unidos para el Emprendimiento y la Innovación (MUSEIC); resultado del trabajo bilateral de los gobiernos de México y Estados Unidos a través del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN).

Fue así como Pamela Contreras García, Dulce Evelyn González y Laura Lu Zhen de la Licenciatura en Negocios Internacionales; así como Renee Bórquez Parra, Rubén González García, Gerardo Padilla Villareal y Maximiliano San Juan de la Licenciatura en Administración de Empresas realizarán una estancia de tres semanas en San Francisco, California, y Seattle, Washington.

“Toda esta aventura inició desde marzo, tuvimos que realizar una sería de cursos en línea durante varios días, un campamente intensivo y una entrevista virtual donde finalmente fuimos seleccionados; sin duda todo este proceso ha valido la pena”, compartió Laura Lu Zhen, quien en unas semanas viajará a Seattle como parte de la comitiva de CETYS Universidad.

Los siete emprendedores del CETYS Tijuana tomarán una serie de talleres y tutorías en University of California Berkeley (UC Berkeley) y Seattle University (Seattle U), respectivamente, así como un acercamiento al ecosistema emprendedor de las ciudades mencionadas a través de startups, incubadoras de negocios y personajes involucrados en el tema.

De esta forma es como CETYS Universidad continúa fortaleciendo la cultura empresarial, donde se propicia la generación de empresas de alto valor agregado, empleos de calidad y emprendedores generadores de

Publica CETYS a nivel mundial libro sobre metodología de emprendimiento

“Education Tools for Entrepreneurship” es el primer libro publicado por CETYS Universidad en la editorial Springer, una de las más importantes alrededor del mundo; el proyecto editorial fue presentado durante esta tarde ante académicos y estudiantes en las instalaciones del Campus Tijuana.

La publicación es resultado del esfuerzo del Centro de Excelencia en Competitividad y Emprendimiento (CECE), perteneciente a CETYS Universidad, y supone un paso adelante de la institución bajacaliforniana para comenzar a publicar en revistas internacionales que benefician a la obtención de acreditaciones.

Como co-editores del texto se encuentran el Dr. Jaime Alonso Gómez, Cátedra Distinguida CETYS – University of San Diego; Dr. Francisco Vélez-Torres, Director del Colegio de Administración y Negocios; y Carlos Rueda-Armengot, catedrático del Departamento de Organización de Empresas de la Universidad Politécnica de Valencia.

A través de los capítulos se explica una metodología para la enseñanza de la administración y el emprendimiento en programas de posgrado, está dividido en tres bloques en el que también participaron como autores de capítulo los académicos: Mónica Acosta Alvarado, Jorge Wise Lozano, Ricardo Álvarez Rodríguez, así como Diana Woolfolk Ruíz.

De acuerdo con los autores, primero se determinó cuáles son las competencias transversales que todo egresado debería tener para poder desarrollarse en temas de emprendimiento, posteriormente la forma en que debería ser evaluado y comprobar que haya adquirido dichas competencias. Finalmente, se presentaron cuáles serías las herramientas que pueden ser utilizadas en el aula para que el alumno adquiera las habilidades desde los primeros semestres.

Por su parte, el Dr. Vélez, comentó en su mensaje que el CETYS es una institución formadora para la cual cada vez es más relevante lo que pasa fuera del aula, por lo que el nuevo libro es un esfuerzo para trabajar en esa dirección.

“La aportación de los académicos del CETYS en conjunto con otros colegas en el mundo, es hacia la creación de modelos, técnicas y herramientas para fortalecer los procesos educativos en materia de emprendimiento; esa es nuestra misión como educadores y es el legado que desde esta universidad y con la participación de muchos, se va construyendo en el tiempo”, aseguró.

 

hfkytruyk6rf