Skip to main content

Etiqueta: emprendedora

Ladrones saquean boutique recién inaugurada: Emprendedora pide ayuda

  • La tienda, Samantha Malagón Boutique, que abrió sus puertas en febrero con mucho esfuerzo e ilusión, fue despojada de su mercancía.

La madrugada del 13 de marzo, una boutique recién inaugurada en Tijuana fue saqueada, dejando a la joven emprendedora, propiedad de Samantha Malagón, devastada.

La tienda, Samantha Malagón Boutique, que abrió sus puertas el 22 de febrero con mucho esfuerzo e ilusión, fue despojada de su mercancía, lo que representa no solo una gran pérdida material, sino también un golpe a su esfuerzo y sus sueños.

“Este es un golpe muy fuerte para mí. Detrás de cada prenda hay esfuerzo, sacrificio, noches sin dormir y muchos sueños que hoy se ven truncados. Es difícil compartir esto, pero confío en que con el apoyo de Dios y de quienes me rodean, lograré salir adelante”, compartió la emprendedora en sus redes sociales.

Está pidiendo apoyo a la comunidad para recuperar las prendas robadas y ha solicitado cualquier información que pueda llevar a la identificación de los responsables. También instó a los ciudadanos de Tijuana y alrededores a estar atentos a la posible venta de la mercancía en línea o en mercados locales.

El robo ya ha sido reportado a las autoridades de Tijuana, quienes ya se encuentran investigando el caso. A pesar del dolor que ha causado este evento, Samantha sigue confiando en que, con el apoyo de todos los tijuanaenses, podrá superar este difícil momento y seguir adelante con su sueño empresarial en su ciudad natal.

Gracias de corazón a todos por su apoyo en estos momentos tan difíciles”, expresó Samantha, quien espera contar con la colaboración de la comunidad para esclarecer el incidente y recuperar lo perdido.

Emprendedora, recibe 100 mil pesos para tu proyecto

  • Se trata de un programa de Fundación Banorte para apoyar a emprendedoras.

¡Mujer Maravillosa, te están buscando!

La Fundación Banorte otorgarán apoyos anuales de 30 mil a 100 mil pesos por proyecto a emprendedoras que buscan iniciar a fortalecer su proyecto.

Entre los requisitos está ser mayor de 21 años y residente de México, independientemente de la nacionalidad y presentar evidencias de las razones sobre la necesidad de recibir un apoyo económico, entre otros.

La convocatoria completa se puede consultar en la página www.mujeres-maravillosas.org, donde además se realiza el registro del proyecto.

La apertura del sistema para realizar el proceso de la solicitud de la beca será a partir del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2024 o en el momento que se logren 500 registros completos.

Emprendedora elabora snacks con la miel de sus abejas

  • Liliana comenzó a elaborar los snacks para su hijo, pero ahora ya tiene su marca: Sano Muchies.

Snacks endulzados con la miel que producen las abejas de Liliana Hatoum, eso es Sano Munchies.

En febrero de este año inició su emprendimiento con la intención de ofrecerle a su hijo de seis años productos saludables.

“Tengo un niño de 6 años que le gustan mucho todos los rollitos de fruta, no tan saludables, que tienen muchos colorantes y azúcar”, recordó.

Ahora los rollitos de fruta, elaborados con productos 100% naturales, sin conservadores, ni colorantes artificiales, no solo deleita a su niño, sino también a cientos de ciudadanos.

“Buscando algo para mejorar su comida y sus snacks, empecé a hacerlos con fruta de un conocido que nos regalaba fresas”, compartió.

Fresa, manzana, mango, mango-manzana, chamoy de fresa enchilado, chamoy de fresa natural y tamarindo enchilado, son algunos de los rollitos que ofrece, dependiendo de la fruta de temporada.  

“En invierno del año pasado crecieron muchas manzanas en nuestro huerto y se empezó a extender los sabores”, comentó.  

“Todos nuestros productos están endulzados con miel natural o con piloncillo, no utilizando ninguna azúcar refinada”, agregó.

Los productos se pueden encontrar en el Colectivo Tecate y en Tijuana en el colectivo “Viste, Reza, Ama”. Además, en Redes Sociales están como “Sano Munchies”.

Reciben alumnas de la UTT reconocimientos de la ANFECA, rumbo a la Expo Nacional Emprendedora

Luego de ganar dos primeros lugares en la Expo Regional Emprendedora el pasado mes de mayo, alumnas de la carrera de Desarrollo de Negocios y Mercadotecnia de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) hicieron entrega a la rectoría de los reconocimientos obtenidos.

El rector Salvador Morales Riubí recibió las placas emitidas por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), para que formen parte de la serie de reconocimientos que la institución ha ido acumulando en sus casi 24 años de historia.

Las alumnas obtuvieron los primeros lugares en las categorías de tecnología intermedia y tradicional, con la presentación de los proyectos Mex & Pet y Tasty N’ Yum, lo que les dio el pase a la competencia nacional, que se llevará a cabo en el mes de octubre en San Luis Potosí.

A nombre de la institución, el rector les reconoció el esfuerzo y el talento para posicionar a la UTT en la Expo Regional Emprendedora, en donde compitieron con universidades autónomas e institutos tecnológicos que ofertan carreras administrativas desde hace varias décadas.

“Para mí es un honor que nos entreguen el reconocimiento que se ganaron con su trabajo, finalmente el logro es de ustedes, reflejo de que son personas comprometidas, solidarias, responsables, eso es motivo de orgullo para la universidad, muchas felicidades”, expresó.

La maestra Karina Espinoza Méndez, quien es la asesora de ambos equipos, comentó que continúan con la preparación rumbo a la Expo Nacional Emprendedora, en donde saben que la competencia será más fuerte, pero llevan proyectos de negocios sólidos e innovadores, además de que están haciendo trabajo en equipo.

“Venimos a entregarle con orgullo lo que la Zona 1 de ANFECA nos otorgó como universidad, queremos que tengan estos reconocimientos y que sepan que nos estamos preparando para la competencia nacional”, expresó la docente.

Las alumnas de octavo cuatrimestre destacaron por la presentación de sus planes de negocios, que les llevó horas de práctica y de preparación, además de que sus productos son de alta calidad.

El equipo de Mex & Pet, integrado por Nuvia Amparano Corral, Ana Cristina Ramírez Silvas, Brisia Monteón Moreno, Ana Ruth González Espinosa y Amanda Uribe Rosales, ganó en la categoría de tecnología intermedia con sus collares para mascotas que funcionan mediante códigos QR para facilitar su localización en caso de extravío.

Con el proyecto Tasty N’ Yum, una mermelada cítrica elaborada en forma natural, Zecya García Prudencio, Victoria García Velázquez y Raquel Cruz Mora, ganaron la categoría tradicional.

Es mínima la participación de la mujer emprendedora en Tijuana

En el último año la Escuela de Administración y Negocios del CETYS Universidad Campus Tijuana ha venido trabajando de la mano con la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI) a favor del Ecosistema Emprendedor de la ciudad; esto a través de una investigación para encontrar el rumbo y las relaciones de los actores que conforman el Ecosistema Emprendedor de la ciudad.

¿Hacia qué tipo de empresas van encaminados los esfuerzos? y ¿Se apoya el tema de la innovación o a las empresas tradicionales? Fueron sólo algunas de las principales interrogantes que se respondieron; resultado de ello la Dra. Guadalupe Sánchez Vélez, Directora de la Escuela de Administración y Negocios, así como la Dra. Lexlie Rangel Vázquez, Académica de la institución, se dieron a la tarea de conocer cuál es el papel de la mujer en el entorno emprendedor de Tijuana.

De acuerdo al muestreo realizado entre los miembros del ecosistema sólo el 33% son mujeres, mismas que ocupan cargos como desarrolladoras de tecnología, representantes de medios de publicidad, vinculadoras entre academia e industrial, destacando en la formación de emprendedores pero no en líderes de proyectos.

“No existe el rol de mujeres emprendedoras en la ciudad, ya sea porque desconocen del tema, las oportunidades o porque simplemente lo realizan del otro lado de la frontera”, comentó la Dra. Rangel, agregando que el principal motivo de aquellas que se atreven a emprender lo hacen para sacar adelante a su familia.

Que continúen recayendo las responsabilidades del cuidado o tareas del hogar en el sexo femenino, son aspectos desfavorecedores porque desmotiva y hace casi imposible organizarse para dar seguimiento respectivo al tema; así como los aspectos culturales que siguen catalogando al papel de liderazgo como exclusivo del sexo masculino.

Cabe destacar que esta investigación se presentó en el “Gender Summit 8: North & Latin America 2016”; encuentro de talla internacional donde se abordó el tema de “La ciencia sin fronteras: Mejora del impacto de género unidos entre sí, las dimensiones geográficas, disciplinarias y educativas”, donde académicos e investigadores mostraron interés en conocer las iniciativas que resulten.

 

hfkytruyk6rf