Skip to main content

Etiqueta: empleados

Imparte Gobierno del Estado taller Dominio del estrés

El propósito de fomentar técnicas para el manejo efectivo del estrés que contribuyan a mejorar el rendimiento laboral de los servidores públicos, la administración estatal que encabeza el Gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano perteneciente a la Oficialía Mayor (OM), impartieron el taller “Dominio del Estrés”.

El Delegado de OM en Tijuana, Manuel González Reyes, señaló que atendiendo a las indicaciones de la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero, se ha dado seguimiento con el Plan Anual de Capacitación 2016 que tiene como objetivo la profesionalización y el desarrollo de los funcionarios estatales.

Informó que el curso duró 10 horas y fue impartido por el psicólogo Carlos Javier Gutiérrez Campos, quien les instruyó en el reconocimiento de los niveles de tensión que existen, así como en el dominio de técnicas para el manejo efectivo del estrés.

Asistieron al taller personal de la Secretaría General de Gobierno (SGG); Secretaría de Protección al Ambiente (SPA); Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF); Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (Sidue); Sistema Educativo Estatal (SEE) y OM.

Cabe destacar que a lo largo del año se impartirán cursos que impulsarán la mejora continua en las competencias de gestión de los servidores públicos, tales como Análisis de Problemas, Trabajo en Equipo, Comunicación Efectiva, Control Administrativo, Planeación Funcional, Pensamiento Innovador, entre otras.

 

Inicia CESPT campaña de salud “Cuídate, Quiérete y atiéndete” entre sus empleados

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, inicio este día una campaña de salud denominada “Cuídate, Quiérete y Atiéndete” entre sus empleados operativos.

 “Iniciamos esta campaña en el Distrito Juan Ojeda en donde se atendieron a 55 empleados a quienes se les aplicaron exámenes de glucosa, se revisó su peso,  presión arterial, todo con la finalidad de llevar un control y detectar empleados con sobrepeso o índices de glucosa altos, así como hipertensión y someterlos a un tratamiento para que se les pueda ayudar, con medicamento y controles alimenticios” explicó el Director de CESPT, Alfonso Álvarez Juan.

El funcionario estatal recordó que recientemente se realizaron estudios a 250 empleados administrativos de la paraestatal con la finalidad de detectar enfermedades cardiovasculares que lleven a la detección temprana de la enfermedad arterial periférica (EAP).

Por su parte, el Doctor Antonio Tejeda Huezo, titular del consultorio médico de CESPT, expresó que estos monitoreos son constantes en la paraestatal, incluso recientemente a los empleados de campo se les aplicó una vacuna contra el tétano, pues ellos están expuestos a sufrir algún tipo de cortadura o lesión principalmente en sus manos, ya que al manipular material de acero o pvc en la reparación de fugas pueden sufrir algún percance.

“Estaremos acudiendo con esta jornada a los distintos distritos operativos en lo que se divide la paraestatal en los próximos días, hasta cubrir todas las áreas de CESPT” afirmó Tejeda Huezo.

Asimismo indicó que cada mes en su consultorio se atienden más de 400 consultas, las cuales van desde un resfriado común hasta atender algún accidentado y en algunos casos usuarios que al momento de estar en las instalaciones requieren algún tipo de ayuda médica.

Finalmente, Álvarez Juan, externó que para el organismo es importante mantener a sus más de mil 700 empleados en buen estado de salud físico y mental para que realicen sus tareas con eficiencia y calidad y con ello mantener los índices de productividad del organismo.

 

Realizan estudios preventivos a empleados de CESPT

Un total de 250 empleados mayores de 40 años participaron en la  campaña de detección de enfermedades tempranas emprendida por la firma de laboratorios clínicos Merck en coordinación con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).

Así lo dio a conocer, el Director de CESPT, Alfonso Álvarez Juan quien aseguró que estos estudios son de suma importancia para detectar enfermedades cardiovasculares que pudieran afectar la salud de los empleados de la paraestatal.

“Somos una empresa que se preocupa por la salud de todos los empleados y al mantenerlos en buen estado físico y mental, estos realizan sus tareas con eficiencia y calidad en las distintas áreas, tanto operativas como de atención al cliente y esto se refleja a su vez en una mayor productividad” dijo Álvarez Juan.

Por su parte el médico de la paraestatal, Jose Antonio Tejeda Huezo, indicó que en esta campaña están participando los empleados de CESPT con el objetivo de recabar datos que lleven a la detección temprana de la enfermedad arterial periférica (EAP).

“La enfermedad arterial periférica  es una de las afecciones más prevalentes y es habitual que vaya de la mano con la enfermedad vascular en otras localizaciones, para nosotros el diagnóstico temprano es importante para poder mejorar la calidad de vida del paciente y reducir el riesgo de eventos secundarios mayores, como el infarto agudo de miocardio, en caso de que alguien llegue a salir con riesgos se le ayudara a controlar su enfermedad con medicamento, ejercicio y cambio alimenticio” aseguró Tejeda Huezo.

Mientras tanto, Raul Ramirez Rojas, especialista en Terapia Intensiva y quien está llevando a cabo estos estudios, mencionó que el proceso consiste en aplicar un test no invasivo para diagnosticar la presencia de EAP, mediante el cual se conectan aparatos en el dedo índice tobillo-brazo y un sensor en el área torácica que, además, tiene valor pronóstico para la extremidad afectada, ya que el pronóstico del procedimiento realizado es mejor cuanto más proximal sea el sector arterial afectado.

Finalmente, Álvarez Juan aseguró que estos estudios son de manera gratuita y no implican ningún costo para el personal.

Certifica el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y La Comisión Estatal del Agua a 25 empleados de CESPT

Empleados de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), recibieron el día de hoy su constancia que los acredita como empleados certificados por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).

Alfonso Álvarez Juan, Titular de CESPT, indicó que “el estar preparados es una condición indispensable para desempeñar de mejor forma su trabajo, por ello los felicito por este esfuerzo y a partir de ahora la tarea y el reto será mantener la eficiencia y calidad de servicio en beneficio de nuestros usuarios en Tijuana y Playas de Rosarito”.

Por su parte la Directora del Instituto Estatal del Agua, Haydee Martínez, comentó que estas certificaciones son una muestra de valoración al esfuerzo, la dedicación y la entrega al trabajo que los empleados de CESPT demostraron durante el proceso en el que recibieron la evaluación de las competencias laborales, estos resultados no solo sirvieron para la certificación, sino que se convierten en un reto para los responsables de cada área.

En total fueron 25 empleados los certificados, siendo 14 empleados de campo quienes se certificaron en el estándar de competencia EC0145 “Conservación de la Red de Agua Potable”, 7 empleados en EC0153 “Atención a Usuarios en Entidades Administrativas de Agua” y 4 empleados en EC0180 “Promoción de Cultura del Agua”.

Finalmente, cabe mencionar que las certificaciones están avaladas por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) perteneciente a la Secretaria de Educación Publica (SEP).

En la entrega de los certificados estuvieron presentes Gabriela Mantilla Morales del Instituto de Tecnología del Agua, Haydee Martínez Espinoza, Directora del Instituto Estatal del Agua en Baja California, Iliana Rubio García, Titular de la Unidad de Relaciones Públicas, Rafael Becerra, Jefe de Recursos Humanos de CESPT, Fernando Zarzoza, Coordinador de Capacitación de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y empleados certificados.

Capacita Gobierno de BC a empleados Gasmart en desarrollo laboral

Con el fin de mejorar las oportunidades de crecimiento de las empresas y elevar la calidad en el trabajo, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) entregó este jueves constancias de certificación a 20 empleados de la empresa Asesoría de Personal S.C. (Gasmart), con lo cual suman a la fecha 208 capacitados de esta organización.

En representación de la titular de la dependencia, Juana Laura Pérez Floriano, el Delegado de la STPS en Tijuana, Joaquín Enrique Palomera Ramírez,  comentó que desde el inicio de la presente administración, una de las prioridades ha sido ofrecer las herramientas necesarias a la población trabajadora para generar mayores oportunidades laborales y a su vez, incrementar al desarrollo económico de las empresas bajacalifornianas.

“Entregar más constancias de capacitación dentro del programa de Desarrollo Humano Laboral (DHL), nos congratula y nos impulsa a continuar con nuestra labor diaria y seguir generando oportunidades para cada uno de ustedes y sus familias”, señaló.

El funcionario estatal añadió que a través del programa DHL se capacita a los empleados de los diversos niveles de la organización para elevar su calidad de vida laboral y personal, por medio de cursos-talleres enfocados en temáticas como Comunicación Efectiva, Liderazgo, Trabajo en Equipo, Relaciones Humanas y Motivación, los cuales tienen una duración de 10 horas.

Cabe señalar que dicha empresa forma parte de las 37 inscritas en este programa pertenecientes a Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, en donde se ha podido capacitar a un total de 3 mil 582 empleados en durante el 2015,  de los cuales  mil 968 han sido hombres y mil 614 mujeres.

En dicha ceremonia estuvieron presentes la Coordinadora del SNE Unidad Regional Tijuana, Nayla C. Rangel Franco; el Asesor de Desarrollo Humano Laboral de la STPS delegación Tijuana, Juan Manuel Rojas Sandoval; la Gerente de Desarrollo Organizacional de la empresa beneficiada, Deisy Mora Peinado y en representación de los trabajadores, Jesús Lizárraga García.