Skip to main content

Etiqueta: emocional

Dan plática sobre inteligencia emocional a padres de familia en Secundaria No. 202

  • El encuentro reunió a 50 padres y madres de familia, quienes participaron en una sesión enfocada en el conocimiento y la gestión de las emociones.

Con el objetivo de brindar herramientas que favorezcan la convivencia familiar y el desarrollo emocional, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (DSCTM), a través del Departamento de Prevención del Delito, organizó una plática informativa sobre inteligencia emocional dirigida a madres y padres de familia de la Escuela Secundaria Emiliano Zapata No. 202.

El encuentro reunió a 50 padres y madres de familia, quienes participaron en una sesión enfocada en el conocimiento y la gestión de las emociones, así como en estrategias prácticas para aplicarlas en el ámbito personal y familiar.

Durante la actividad se abordaron temas relacionados con la importancia de reconocer, expresar y manejar adecuadamente las emociones, destacando su impacto en la convivencia en el hogar y en el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes.

El presidente municipal, Román Cota Muñoz, mencionó que la promoción de herramientas emocionales en las familias es parte de las acciones impulsadas por el gobierno local en materia de prevención del delito y fortalecimiento del tejido social.

Este tipo de sesiones forman parte de los programas preventivos permanentes que buscan apoyar a las familias en la creación de entornos saludables y seguros.

De acuerdo con autoridades municipales, se prevé continuar realizando actividades similares como parte de los esfuerzos para fomentar la educación emocional y una cultura de paz en el municipio.

Dará DIF Tecate conferencia “El juego y el desarrollo emocional en la niñez”

Con el firme propósito de contribuir en el desarrollo integral de las niñas y los niños para que vivan una infancia plena, sana y feliz, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, invita a mamás, papás, maestros y comunidad en general, a asistir a la conferencia “El Juego y el Desarrollo Emocional en la Niñez” el próximo 28 de junio.

Siendo el juego el instrumento principal para el desarrollo y la felicidad de las niñas y los niños, la conferencia impartida por la Maestra en Psicoterapia Infantil, Psic. Martha Aurora Mejía Flores, promete brindar herramientas y conocimientos a las familias para que fortalezcan y propicien ambientes en los que el menor pueda exteriorizar e interiorizar sus emociones, sentimientos y creatividad.

“Compartir y pasar tiempo con nuestras hijas y nuestros hijos es una experiencia muy satisfactoria y enriquecedora para toda la familia, y que mejor si atreves del juego contribuimos en la autoestima y el bienestar de la niñez”, señala el Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro.

La conferencia se llevará a cabo de manera gratuita en las instalaciones del salón del Club de la Alegría, ubicado sobre calle José Gutiérrez Durán, Fracc. La Hacienda, a partir de las 17:30 horas.

Razones que aseguran que eres ¡Dependiente emocional de tu pareja!

El amor es uno de los sentimientos más nobles que tiene el ser humano, por lo que generalmente se entrega a alguien especial.

Sin embargo, en múltiples ocasiones este amor se vuelve dependencia, lo cual puede terminar con una relación sana. Es por eso que aquí te dejamos una lista de acciones que pueden ser una pista para saber si eres dependiente emocional de tu pareja y poder pedir ayuda profesional.

1.- Normalmente lo complaces en todo. Sus deseos se vuelven los tuyos. De pronto te encanta el fútbol y hasta te compras la playera de su equipo favorito.

2.- Es tu héroe. Sólo hablas de él y por supuesto de todas sus habilidades.

3.- Comienzas a perder identidad. Olvidas quién eres y la luz que tienes para que tu amor brille en todo momento. Tus logros no son nada en comparación a los de él.

4.-Tu estado de ánimo depende de tu pareja. En caso de estar molesto tu día se vuelve gris. No importa si te dieron ese puesto por el que tanto trabajaste.

5.- Te sientes responsable de sus actos. No importa lo que haga, vives sus fracasos y triunfos.

6.- Vives con temor. Tienes miedo de que te deje por otra persona o por el trabajo; no vives ni disfrutas tu relación.

7.- Arruinas tu vida social. No importa si es el cumpleaños de tu mejor amiga, no vas a su fiesta si él no quiere o no puede.

8.- No tienes voluntad. Sueles complacer a tu pareja en lo que quiere por encima de lo que deseas tú.

9.- Tu felicidad se basa en él. Con estar con él ya eres feliz, no te importa nada más.

Es importante que sepas que el tener una relación así puede ser perjudicial para tu salud física y emocional, por lo que si te identificas con uno o más puntos es importante que contactes a un profesional.

Fuente: http://mx.emedemujer.com/sexualidad-relaciones/razones-que-aseguran-eres-dependiente-emocional-de-tu-pareja/