Skip to main content

Etiqueta: emergencias

Propone Román Cota un iC5 para reforzar seguridad y atención de emergencias en Tecate

Con un Centro inteligente de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de Tecate se tomarán mejores decisiones para contener el delito y proteger a la población.

Con un Centro inteligente de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de Tecate se tomarán mejores decisiones para contener el delito y proteger a la población.

Con el objetivo de reforzar las estrategias de seguridad y atención de emergencias, el candidato de la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Baja California a la Alcaldía, Román Cota Muñoz, presentó su propuesta para crear un iC5 en Tecate.

“En materia de prevención, contención del delito y atención de emergencias es fundamental que en Tecate contemos con un Centro inteligente de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de Tecate (iC5), destacó el Candidato de MORENA, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de Fuerza por México (FxM).

En ese sentido enfatizó que para el movimiento social y humanista de la Cuarta Transformación es esencial devolver la paz y la tranquilidad en todas las comunidades; por eso, a través del uso de inteligencia y la más avanzada tecnología se establecerán las bases para una estrategia contundente para la seguridad de las y los tecatenses.

Cota Muñoz subrayó que, una vez que inicie la próxima administración municipal, se realizarán las gestiones necesarias para materializar el iC5 de Tecate y, con ello, se puede garantizar un sistema de información integral para la toma de decisiones en las materias de protección civil, procuración de justicia, seguridad ciudadana, urgencias médicas, movilidad, medio ambiente, servicios a la comunidad, emergencias y 
desastres, mediante la atención a la ciudadanía y la captación de eventos a través de un centro integral de video, herramientas tecnológicas, bases de datos o cualquier servicio, sistema o equipo de telecomunicación y de geolocalización, así como de la vinculación con los diferentes órganos de gobierno.

“Vamos por una Policía más fuerte y preparada, por un mayor presupuesto para seguridad, por la participación de las y los tecatenses en las decisiones preventivas, por tecnología de punta para la prevención y diseños de estrategias, vamos por un Pueblo Mágico tranquilo, seguro y con más bienestar”, concluyó Román Cota Muñoz.

Continúan llamadas de broma a número de emergencia 911

José Fernando Sánchez González quien es Secretario de Seguridad Pública del Estado, informó que es muy lamentable que personas se dediquen a utilizar los número de emergencia 9-1-1 para realizar bromas de mal gusto, ya que están gastando tiempo valioso que puede ser utilizado para atender verdaderamente una emergencia.

De enero a abril del presente año se recibieron un total de 1 millón 369 mil 559 llamadas al 9-1-1 en donde más de 58 mil fueron de broma.

Lo establecido en el código penal del Estado, el artículo 320 BIS la persona que sea sorprendida cometiendo el delito del uso indebido de medios de comunicación o denuncia y reporte de forma dolosa, se le podrán imponer de tres a dos años de prisión y una multa de diez a cien días de acuerdo a la unidad de medida y actualización vigente.

La SSPE realiza de manera permanente una campaña de concientización en comunidades, empresas y escuelas para hacer buen uso de las líneas de emergencia 9-1-1 y denuncia anónima 089, a través de pláticas que imparten las áreas de vinculación con la comunidad tanto de C4, Policía Estatal Preventiva y el Centro de Prevención del Delito.

Un punto importante aquí es el manejo del tema en las escuelas, toda vez que en muchos de los casos las llamadas de broma provienen de estudiantes quienes informan sobre la colocación de una bomba en determinado centro escolar, este tipo de reportes se incrementan en periodo de exámenes.

Aprueban en Baja California prisión a las personas que realicen llamadas falsas a números de emergencia

Se trata de un grave problema ya que cerca del 80 por ciento de las llamadas resultan ser falsas.

Por unanimidad de la Asamblea Legislativa de Baja California, fue aprobado el dictamen número 53 de la Comisión de Justicia, mismo que contiene una iniciativa propuesta por el diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho que adiciona el artículo 320 Bis al Código Penal del Estado, con la finalidad de sancionar con pena de prisión a quien realice llamadas falsas a números de emergencia.

Dicho artículo establece lo siguiente: “Comete el delito de uso indebido de medios de comunicación de emergencia y denuncia, la persona que de forma dolosa reporte hechos falsos a instituciones públicas que presten servicios de emergencia, protección civil, bomberos o seguridad pública y provoque la movilización y presencia de elementos de dichas instituciones, a la que se le impondrá de tres meses a dos años de prisión y multa de diez a cien días del valor de la unidad de medida y actualización vigente.

En caso de reincidencia se impondrá de dos a cuatro años de prisión y multa de quinientos a mil días del valor de la unidad de medida y actualización vigente”.

En su exposición de motivos, Corona Bolaños Cacho argumentó “que las llamadas de reportes falsos son hechos que afectan la operatividad de las instituciones que atienden los incidentes, y no sólo se desperdician importantes recursos públicos, sino que se pone en riesgo a otras personas que verdaderamente enfrentan una emergencia en la que se encuentra en peligro su patrimonio, integridad o su vida”.

Aseveró que en algunos estados del país como Coahuila, Colima, Chiapas, Morelos, Oaxaca y Puebla, entre otros, se ha legislado respecto de las llamadas falsas o de broma, tipificando como delitos las mismas.

Dio a conocer que en Baja California, en el transcurso de lo que fue el 2017, se realizaron cerca de 6 millones 365 mil 720 llamadas a los números de emergencia, siendo el 79 por ciento de ellas falsas, con lo cual se ubica al Estado en el quinto lugar a nivel nacional con el mayor número de llamadas improcedentes después de Querétaro, Nuevo León, Colima y Aguascalientes.

Fuente: Blanco y Negro

Constante actualización de Bomberos de Tecate para responder a emergencias

En un esfuerzo por unificar los criterios y procedimientos de actuación en el servicio de la Dirección de Bomberos y Protección Civil de Tecate en caso de incidentes, se realizó el taller “Primer Respondiente Médico” esto en las instalaciones de la Central de Bomberos “Tomás Franco Gómez”.

veraz,-informa,-bombersoLo anterior gracias a la creación del Comité Pro Mejoras, el cual está conformado por los elementos activos de la dependencia, los cuales se encuentran en constante preparación para dotar de mayor conocimientos a los traga humos y voluntarios de la zona urbana y rural de la localidad.

La homologación de los criterios de respuesta, será de gran ayuda cuando se presente algún incidente en el municipio, logrando así que la ciudadanía tenga un servicio de eficiente y de calidad, pero sobre todo brindando mayor seguridad y tranquilidad a la población.

Al respecto el Director de Bomberos y Protección Civil, César Vitela, comentó que es un trabajo que se está llevando a cabo por instrucción de la alcaldesa Nereida Fuentes, quien tiene la interesa en particular por llevar a cabo este tipo de talleres que sean de gran utilidad para el Cuerpo de Bomberos, así mismo resaltó la importancia de la preparación contante de los elementos, por ello agregó que mensualmente se estarán llevando a cabo diferentes talleres en las diversas estaciones del municipio de Tecate en los cuales se establezcan los planes de acción a ejecutar en caso de incidentes.

En ese mismo sentido, reconoció el trabajo que viene desarrollando el Comité de capacitación a cargo del elemento Enrique García ya que a la fecha se han realizados cuatros capacitaciones en temas como primer respondiente en la delegación Valle de las Palmas y Luis Echeverría, rescate automotriz en la delegación Nueva Colonia Hindú y  rescate con cuerdas en las delegaciones en la Rumorosa.

Coordina BC acciones para atención de emergencias

 Continuar con la estrecha coordinación que en materia de seguridad han mantenido los gobiernos estatal y municipal, fue el motivo de la reunión entre autoridades del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) con las instituciones municipales de seguridad y protección civil para la atención de emergencias.

El coordinador de C4 Ensenada, Álvaro Ortiz Gutiérrez, dio la bienvenida  al Presidente Municipal del puerto, Gilberto Hirata Chico y a su comitiva, ante quienes destacó la importante labor que personal médico y policial de los tres órdenes de Gobierno que labora en el Centro, realiza a beneficio de la ciudadanía en casos de emergencias reales.

Los asistentes recibieron información sobre la tecnología de punta, aplicaciones, sistemas de inteligencia e informática que han llevado al centro de emergencias a ser el único reacreditado en Latinoamérica por la Comisión de Acreditación de Corporaciones que aplican la Ley (CALEA),  y recertificación ISO: 9001.

Posteriormente fueron guiados por las instalaciones de C4, donde presenciaron la  operatividad y una demostración de atención a llamadas al número de emergencia 066, que oscilan en un promedio de 650 reportes reales atendidos diariamente.

Dentro de esos reportes se incluyen llamadas de extranjeros que se encuentran de visita en el puerto, quienes al marcar el número de emergencias de su país de origen de manera inmediata se enlaza a la línea 066, donde personal bilingüe de C4 atenderá la emergencia y dará parte a la Secretaría de Turismo (SECTURE).

Por su parte, el alcalde Gilberto Hirata Chico interactuó y reconoció la labor de cada uno de los operadores, quienes están altamente calificados para atender emergencias de la ciudadanía.

Cabe destacar que por su efectividad el C4 de Baja California fue seleccionado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública como uno de los primeros Centros de  México que harán la transición al número nacional de emergencias 911.

Aprueba ciudadanía servicio del número de emergencias 066

El servicio de atención y despacho del número de emergencias 066 de Baja California obtuvo una calificación ciudadana aprobatoria de acuerdo a los indicadores de Seguridad Pública y Procuración de Justicia los cuales pueden ser consultados en la página www.seguridadbc.gob.mx.

 De las llamadas recibidas a la línea 066  cada mes se seleccionan indistintamente 200 reportes para posteriormente realizarle una llamada al ciudadano para que califique la calidad del servicio del operador en una escala del 1 al 100 a través de las siguientes preguntas:

  • ¿Cuántos timbrazos tardo el operador en contestar su llamada?
  • ¿Su llamada fue transferida?
  • ¿Cómo lo atendió el operador que recibió su llamada?
  • ¿Ha utilizado 066 anteriormente?
  • ¿Mejoró el servicio del operador telefónico?

 Cabe señalar que sólo se evalúa el servicio que brindó el operador telefónico, no se califica a las corporaciones ni el tiempo de llegada de las unidades a determinado lugar.

 En base a las respuestas que proporcionan los ciudadanos, el sistema estadístico es el que arroja la calificación del servicio que actualmente tiene un promedio de 97.2, por encima del promedio anual que es de 95.

Este tipo de acciones sirven como retroalimentación para detectar oportunidades de mejora en el servicio para proporcionar a los bajacalifornianos una atención profesional en cualquier situación de emergencia, desastre natural o crisis.

El Centro C4 atiende en promedio más de 450 mil llamadas mensuales en los diversos municipios donde los incidentes más frecuentes son persona agresiva, individuo sospechoso, música a alto volumen, violencia intrafamiliar y accidente de tránsito.

Los estándares de atención dicen que en menos de 42 segundos un reporte de emergencia  debe ser canalizado a la corporación competente.

Ayudó el botón de emergencias del C-2 de la SSPM a la detención de dos sujetos armados

En respuesta a una alerta del botón de emergencias del Centro de Control y Mando (C-2) de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), la Policía Municipal del distrito La Presa detuvo a dos individuos con un arma de fuego y 28 cartuchos útiles.

Se trata de Rafael N, de 38 años de edad, y de Martín Leonardo N, de 28. Ambos son originarios del estado de Sinaloa.

Tenían en su poder un arma de fuego calibre .25 abastecida con seis cartuchos y una bolsa de polietileno con otros 22.

Cerca de las 21:00 horas de ayer la central de monitoreo C-2 recibió la señal de alerta activada en un inmueble ubicado en avenida Baylón Chacón y Emiliano Zapata, colonia Residencial Dorado.

Enseguida el operador del C-2 comunicó la emergencia a la jefatura de la Policía Municipal en el distrito La Presa, y la respuesta llegó en menos de tres minutos.

Tras del aseguramiento Rafael y Martín Leonardo fueron presentados ante el juez municipal, quien lo remitió a la autoridad investigadora junto con el arma de fuego y los cartuchos.

 

Se registran usuarios potenciales al programa “Alerta 066 Emergencias médicas”

Informar a personal de empresas dedicadas al manejo de productos químicos que pudieran requerir de atención médica inmediata en caso de algún incidente, fue el motivo de la reunión que personal del Centro del Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), sostuvo con representantes de la empresa Quimpasa.

 El Coordinador de C4 en Ensenada, Álvaro Ortiz Gutiérrez, indicó que en atención al interés de personal de dicha empresa, se realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Auxilio en el puerto.

 Durante la visita se presentó el funcionamiento del Sistema Centurión, el número de emergencias 066 y del programa “Alerta066-emergencias médicas”, herramienta indispensable para Quimpasa, por su giro comercial.

Ortiz Gutiérrez explicó a los presentes que C4 recibe un promedio mensual 20 mil llamadas reales, entre las cuales se encuentran casos como accidentes viales, en el hogar o centros laborales que pueden ser lesiones, quemaduras, intoxicación por alimento o por plaguicida, así como inhalación o ingesta  de sustancias químicas.

 El funcionario informó que actualmente el padrón cuenta con alrededor de 2 mil 916 usuarios inscritos en el programa, entre los cuales destacan adultos mayores, personas con padecimientos como hipertensión, diabetes, enfermedades pulmonares, crónicas y terminales que requieren pronto traslado al hospital.

 Reiteró que los pacientes registrados, en caso de viajar a otro municipio de la entidad y requerir asistencia médica inmediata, serán atendidos eficazmente pues su historial clínico está vigente en la base de datos de C4 en el Estado.

 La Secretaría de Seguridad Pública de Baja California recuerda que los operadores de C4 están alerta 24 horas los 365 días del año para atender emergencias y denuncias ciudadanas.