Skip to main content

Etiqueta: embarcacion

PROFEPA asegura embarcación por realizar pesca ilegal en área protegida de San Felipe

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en acciones coordinadas con la Secretaría de Marina-Armada de Mexico (SEMAR), la Policía Federal, División Gendarmería y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), aseguró una embarcación menor por realizar actividades de pesca ilegal al interior del Área Natural Protegida (ANP), Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

En el marco del Programa de Atención Integral al Alto Golfo de California, las autoridades federales, detectaron la presencia de una embarcación con tres tripulantes, al interior del ANP Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

Al verificar los inspectores la ubicación de la embarcación dentro del ANP, mediante orden de inspección, solicitaron a los tripulantes la autorización en materia de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para llevar a cabo estas actividades extractivas, por lo cual al carecer de la misma se ordenó el aseguramiento de la embarcación, artes de pesca y producto pesquero extraído.

La embarcación menor, de 26 pies de eslora, no tenía nombre rotulado, ni matrícula visible; además estaba equipada con un motor fuera de borda de 200 caballos de fuerza, y a bordo 3 redes tipo chinchorro para pesca de camarón, de alrededor de 350 metros de longitud entre las tres y una red (totoabera) de 70 metros de longitud y de 12 pulgadas de luz de malla; y al practicarle una revisión fue encontrada en su interior una hielera de color blanco, que contenía 8 kg de camarón.

Por lo anterior se procedió a asegurar la embarcación, el motor, las artes de pesca y el producto pesquero y fueron trasladados al puerto de San Felipe en Baja California, para realizar las actuaciones correspondientes y hasta en tanto se resuelva su situación legal.

La PROFEPA refrenda su compromiso permanente de combatir las actividades ilegales a fin de proteger y preservar las especies en peligro de extinción en las Áreas Naturales Protegidas.

Revisan labores de reflotamiento del barco “ISABEL I” en Baja California

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), realizaron diversos recorridos de vigilancia para supervisar las maniobras y acciones de reflotamiento, remolque y adrizado de la embarcación pesquera “ISABEL I”, en el estado de Baja California.

En seguimiento al hundimiento de la embarcación pesquera denominada “ISABEL I”, suscitado a finales del mes de julio del presente año, dentro del “Archipiélago Coronados”, que pertenece al Área Natural Protegida “Reserva de la Biósfera Islas del Pacífico de la Península de Baja California”, ambas dependencias dieron seguimiento puntual al retiro de la embarcación.

La Delegación de la PROFEPA en la entidad, en coordinación con Capitanía de Puerto de Ensenada, B.C., y la SEMAR, así como representantes de la empresa responsable, la aseguradora y la empresa contratada para el rescate del navío, realizaron diversas reuniones de planeación y seguimiento a fin de establecer las estrategias adecuadas para el reflotamiento, remolque de la embarcación siniestrada al Puerto de Ensenada, y su adrizado.

Lo anterior, para establecer las acciones pertinentes para evitar posibles derrames de hidrocarburos durante su reflotamiento, traslado y adrizamiento.

Se determinó que, de acuerdo a la posición en la cual se encontraba hundida la embarcación mayor, el reflotamiento se realizara con el casco de ésta hacia arriba, y para evitar posibles derrames dentro del ANP, el remolcamiento de la misma se llevara a cabo de la misma forma hasta que en el Puerto de Ensenada, B.C., considerando todas las medidas de seguridad, se ejecutara el adrizamiento.

Cabe señalar que en estrecha coordinación con la SEMAR, se verificaron las labores realizadas hasta el correcto adrizamiento de la embarcación pesquera “ISABEL I”, en donde -previo a dicha maniobra- se constató que se implementaron las debidas medidas de seguridad, como el uso de barreras de contención de hidrocarburos y sólidos que pudieran llegar a desprenderse del navío, así como la colocación de toallas absorbentes para hidrocarburos.

Durante las labores de adrizamiento, se realizaron acercamientos al sitio de maniobra y recorridos de vigilancia marítimos, a fin de detectar que no hubiera derrame de hidrocarburos o que estos fueran debidamente contenidos.

En importante señalar que al momento de las maniobras hubo escaso derrame, el cual fue debidamente contenido y retirado, lo anterior debido a que previamente ya habían sido trasegados sus combustibles.

Con lo anterior, se constató la adecuada remoción de la embarcación siniestrada del Área Natural Protegida, sin incidentes mayores que lamentar.

Con estas acciones, la PROFEPA reitera su compromiso en favor de la protección de las Áreas Naturales Protegidas y los ecosistemas costeros.

Asegura PROFEPA embarcación menor por extracción ilegal de pepino de mar en Bahía de los Ángeles

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró una embarcación menor, en la que se realizaban  actividades ilegales de pesca comercial de pepino de mar, dentro del Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera Zona Marina Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y de Salsipuedes, en Bahía de los Ángeles, en Ensenada, Baja California.

 Mediante una acción marítima nocturna coordinada por la PROFEPA, con la participación de personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), Policía Federal División Gendarmería y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), se localizó la embarcación dentro de la citada ANP en la que realizaban actividades de extracción de productos marinos.

 Una vez verificada la ubicación de la embarcación al interior de esta Reserva, el personal de PROFEPA y las autoridades actuantes a bordo de una embarcación de SEMAR, la interceptaron y ordenaron a sus tres tripulantes detener la marcha, iniciándose una persecución que culminó con el varamiento de la embarcación en la zona de playa conocida como El Faro de Punta Arena, donde los tripulantes se dieron a la fuga.

 Por lo anterior, inspectores de PROFEPA, mediante orden de inspección, intervinieron a la embarcación menor denominada “ANA I”, en la que se encontraron 172 ejemplares de pepino de mar (Isostichopus fuscus), careciendo de las debidas autorizaciones en materia de Impacto Ambiental  y Aprovechamiento extractivo emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

 Ante ello, se determinó el aseguramiento y puesta a disposición del Ministerio Público de la Federación en San Felipe, B.C., tanto de la embarcación como del producto, hasta en tanto se resuelve su situación legal.

Las medidas de seguridad obedecieron al incurrirse en actos contrarios al Programa de Conservación y Manejo del Área Natural Protegida Reserva de la Biosfera Zona Marina Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y de Salsipuedes, en Bahía de los Ángeles, en Ensenada, Baja California, causando con sus acciones y actividades irregulares la existencia de riesgo inminente de daño o deterioro grave a la vida silvestre o a su hábitat.

Con este tipo de acciones coordinadas e interinstitucionales, la PROFEPA garantiza la protección permanente de las especies en peligro de extinción y protegidas al interior de las Áreas Naturales Protegidas del país.

Atiende PROFEPA el encallamiento de una embarcación en Ensenada

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México
(SEMAR), atendió el encallamiento de una embarcación tipo “Velero”, en las costas del municipio de Ensenada, Baja California.

Derivado del reporte de personal de la SEMAR, a través del cual se informó a esta autoridad ambiental -el pasado 2 de agosto- sobre el encallamiento de una embarcación (velero) en el sitio conocido como “Playa La Joya”, dentro de la Bahía de Todos Santos, en el municipio de Ensenada, B.C., de inmediato personal de PROFEPA en la entidad se trasladó  al sitio del siniestro, en donde constató la presencia de la embarcación encallada sobre la arena, la cual llevaba por nombre “Venture III”, con el número
de matrícula 14K22160, misma que tenía una bandera izada de Canadá.

De acuerdo al testimonio del propietario de la embarcación y único tripulante de ésta, manifestó ser originario de Canadá y
que durante tres semanas había estado anclado frente a la “Playa La Joya”, no obstante, su travesía concluiría en la ciudad
de La Paz, Baja California Sur.

Sin embargo, al encontrarse a bordo del velero éste tuvo una falla en el sistema de anclaje que provocó que la embarcación
encallara el 2 de agosto en la orilla de la Playa.

En base a lo señalado por el propietario, al momento de encallar la embarcación contaba con 175 litros de diésel, encontrándose
completamente sellado el tanque y sus válvulas para evitar incidentes o derrame del combustible en la zona del siniestro.

Inspectores de PROFEPA realizaron recorridos en el lugar del  incidente, a fin de detectar presencia de posibles combustibles
derivados del encallamiento  que pudieran provocar afectaciones a la biodiversidad o a la salud pública. No encontrando evidencia alguna de lo anterior.

Desde el instante del siniestro se habían realizado diversas maniobras para intentar el salvataje de este velero, las cuales
persistieron a lo largo de 3 días, hasta su retiro total (6 de agosto) a través de una embarcación mayor.

Es importante mencionar que este suceso se presenta en una playa colindante a humedal de importancia internacional y sitio
RAMSAR denominado "Estero de Punta Banda", por lo cual todas las acciones realizadas hasta el salvataje
de esta embarcación fueron supervisadas por esta autoridad ambiental.

Asimismo, una vez retirada la embarcación del lugar se han realizado recorridos de vigilancia en el sitio del siniestro,
a fin de constatar que no hubo afectaciones al ecosistema.

Con lo anterior, PROFEPA reitera su compromiso por la protección de la gran biodiversidad de nuestro País y su hábitat.