Skip to main content

Etiqueta: eliminar

Señalan que las personas obesas tardan más tiempo en eliminar el virus de la gripe

De acuerdo con un nuevo estudio publicado en la revista ‘The Journal of Infectious Diseases’ también aumentan la posibilidad de que la infección se propague.

Los adultos obesos infectados con la gripe tardan más tiempo en eliminar el virus, lo que aumenta la posibilidad de que la infección se propague a otras personas, de acuerdo con un nuevo estudio publicado en la revista ‘The Journal of Infectious Diseases’. un impacto directo en la transmisión”, señala el autor principal del estudio, Aubree Gordon, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Michigan (Estados Unidos).

Analizando los datos recolectados de aproximadamente 1.800 personas en 320 hogares en Managua (Nicaragua), los investigadores investigaron el efecto de la obesidad sobre la duración del virus en tres temporadas de gripe entre 2015 y 2017. Los adultos obesos con síntomas de gripe e influenza virus A confirmada tenían el virus en sus organismos un 42 por ciento más de tiempo que los adultos con gripe que no eran obesos.

Entre los individuos obesos infectados con gripe que solo tenían una enfermedad leve o no tenían síntomas, la diferencia fue aún mayor: estos adultos obesos mantienen los virus de la influenza A durante un 104 por ciento más de tiempo que los adultos no obesos con gripe.

La duración de la eliminación del virus se determinó mediante pruebas de muestras de nariz y garganta, que detectaron la presencia de ARN del virus de la gripe pero no indicaron si los virus eran infecciosos. Investigaciones adicionales, ahora en curso, ayudarán a determinar si el virus de la gripe diseminado durante períodos más largos por individuos obesos es realmente infeccioso y puede transmitir la enfermedad a otras personas.

Además, las diferencias observadas en la duración de la diseminación viral se limitaron a los virus de influenza A, uno de los dos tipos de virus de la gripe que pueden causar epidemias en humanos. Los investigadores no encontraron ninguna asociación con la obesidad y la duración del desprendimiento del virus en la influenza B, que generalmente causa una enfermedad menos grave en los adultos y no causa pandemias. La obesidad tampoco pareció afectar la duración de la diseminación viral entre los niños incluidos en el estudio.

La obesidad puede alterar la respuesta inmune del cuerpo y provocar inflamación crónica, que aumenta con la edad, además de dificultar la respiración y aumentar la necesidad de oxígeno. Según los investigadores, estos factores pueden ayudar a explicar cómo la obesidad podría afectar el riesgo de gripe, la gravedad y el potencial de transmisión.

Fuente: El Espectador

Aprueban por unanimidad eliminar el fuero en Baja California

Se aprobó el dictamen para eliminar el Fuero Constitucional en Baja California por votación de los 25 diputados que integran la XXII legislatura.

Se informó que tienen un plazo de 30 días los cinco ayuntamientos para analizar y aprobar el dictamen, al requerirse un mínimo de tres municipios que se pronuncien a favor del mismo.

Si ninguno de los ayuntamientos responden tras transcurrir los 30 días, se considera aprobado en facto el dictamen y publicado en el periódico oficial del estado de Baja California.

Donde entrará en vigor la eliminación del fuero, 90 días después del día de su publicación, tiempo destinado para las reformas a las leyes secundarias.

Cabe destacar que el dictamen puntualizó que la eliminación del fuero aplicaría a diputados, jueces, magistrados e incluso a alcaldes y el gobernador.

También se aprobó el dictamen que será turnado al Congreso de la Unión para que desde el poder federal analicen la eliminación del fuero constitucional federal.

Con información de Frontera

Proponen eliminar 132 legisladores plurinominales para ahorro al gasto público

La bancada del PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para eliminar 132 legisladores plurinominales del Congreso de la Unión, con el objetivo de generar un ahorro al Poder Legislativo y destinar esos re cursos a programas sociales, educación o salud.

La iniciativa suscrita por César Camacho y Jorge Carlos Ramírez Marín, coordinador y vicecoordinador del PRI en San Lázaro, respectivamente, plantea reducir 100 diputados federales y 32 senadores de la República, todos ellos electos por la vía plurinominal.

“Coincido plenamente que reducir para el caso de la Cámara de Diputados de 500 a 400 el número de sus miembros y para el Senado de la República de 128 a 96 legisladores, contribuirá fomentar el ahorro del gasto público, a facilitar los acuerdos, a trabajar con mayor eficiencia y, sobre todas las cosas, a responder a una demanda que por años ha expresado la ciudadanía sobre el extenso número de legisladores”, indicaron.

Lo anterior, argumentan, en razón de que un mayor número de legisladores retrasa la toma de decisiones y limita los consensos entre las diferentes fuerzas políticas; y la dieta de cada legislador tiene un alto costo en dietas, prestaciones, gastos de representación, personal, entre otras.

El ahorro económico que representaría tener menos de 132 legisladores federales, podrían canalizarse en favor de la sociedad, ya sea en los distintos programas sociales o en los ámbitos educativos o de salud.

“En la actualidad, este es un debate que se encuentra pospuesto y que debe ser retomado en lo inmediato, a efecto de hacer un Congreso de la Unión menos oneroso y comprometido con la austeridad republicana, pero también que facilite el debate responsable, un trabajo en comisiones más ordenado, mayor agilidad en la asignación de responsabilidades de los legisladores, así como la definición de prioridades del Congreso de la Unión”, expusieron los priístas.

Con información de El Universal