Skip to main content

Etiqueta: elimina

SAT elimina pagos en efectivo en aduanas

A partir de este martes los pasajeros que lleguen al país ya no podrán hacer pagos en efectivo en la aduanas del México para ingresar mercancía que exceda el monto permitido, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Explicó que lo anterior forma parte de las acciones para tener una Aduana del Siglo 21, que implican la automatización de los procesos que ayudarán a tener una buena percepción de los usuarios al transparentar las contribuciones en el comercio exterior.

Por ello, ahora los pasajeros que exceden su franquicia, que es hasta de 500 dólares en artículos sin el pago de impuesto, pueden pagar el excedente únicamente con una transferencia electrónica en los portales bancarios, con tarjeta de crédito o débito en las propias aduanas o mediante depósito en las sucursales bancarias.

El SAT destacó que el año pasado, el personal de aduanas recibió más de 750 millones de pesos en efectivo por concepto de contribuciones de comercio exterior, lo que representa 74.5% del total de ingresos por autodeclaración de pasajeros.

El órgano recaudador aseguró que con el pago electrónico, el tránsito de los pasajeros por las aduanas del país es más fácil y más práctico y se da mayor transparencia a los procesos en las aduanas, con lo que se otorga mayor certeza a los usuarios y se da un paso más hacia la Aduana del Siglo 21.

 

Elimina Baja California cobro de canje de placas

La mañana de este viernes, el gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, acompañado de miembros de su gabinete, anunció una nueva serie de medidas de austeridad.

 Mencionó que se redujeron en 11% los salarios del gobernador y funcionarios de primer nivel, y ahora un 10% adicional, además del compromiso de no subir ningún sueldo de gobierno. El ahorro, dijo, es de 495 millones de pesos.

 Este año realizarán un programa para ahorrar 100 millones en energía eléctrica, manifestó.

 Agregó que no habrá adquisiciones de vehículos en toda la administración a excepción de los necesarios para seguridad pública, protección civil, y desarrollo social.

 El gobernador aseguró que el agua no se privatiza, al reconocer el trabajo realizado por los legisladores locales en la materia.

 Anunció la firma de un decreto en materia de agua, que implica un descuento de 20% a usuarios domésticos cuyo consumo no exceda los 10 metros cúbicos, medida que ayuda a los más vulnerables y promueve el ahorro. Además condonaran 50% de saldos a deudores, aunque si pasan un estudio socioeconómico hasta el 100%.

 Explicó que no pagarán agua Organismos de la Sociedad Civil (OSC’s) y organizaciones sin fines de lucro que no usen más de 25 metros cúbicos en 4 municipios. En Mexicali será de 30 metros cúbicos.

 Tampoco pagarán mujeres en situación de pobreza, con discapacidad o jubilados que cumplan ciertos requisitos y no excedan un consumo requerido. Igual habrá descuentos a personas que hagan pagos anticipados del servicio de agua potable.

 Igualmente dio a conocer la eliminación  del cobro de canje de placas y quienes ya lo hayan realizado podrán recibir sus placas o pedir su dinero.

 Otorgarán 50% de descuento en derechos de licencias, placas y tarjetas de circulación a personas físicas mayores de 60, jubilados y pensionados.

 Asimismo, condonan 100% de pago a quienes acrediten imposibilidad de pago, y 100% de recargos a quienes regularicen sus documentos vehiculares.

 El gobernador dijo que en los próximos días anunciarán otras acciones.

Con información de UNIRADIO

 

 

Canadá elimina el visado para mexicanos

 

El gobierno de Canadá anunció que eliminará el requerimiento de visa para los ciudadanos mexicanos, una medida impuesta en 2009 y que ha causado tensiones diplomáticas entre los dos países.

El ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Stéphane Dion, anunció la decisión tras la cumbre de ministros de Asuntos Exteriores de Norteamérica, que se celebra en Québec.

El visado será “eliminado, finito, kaput”, dijo el ministro.

El requerimiento de visado fue impuesto de forma inesperada en el año 2009 por el gobierno del anterior primer ministro canadiense, el conservador Stephen Harper.

Durante la campaña electoral que culminó en los comicios generales del 19 de octubre de 2015, el ahora primer ministro de Canadá, el liberal Justin Trudeau, se comprometió a eliminar el requisito de visa a los mexicanos si llegaba al poder.

De acuerdo con datos oficiales, “los estrechos lazos de turismo de Canadá con México siguen creciendo, con más de 34 mil visas para visitantes, permisos de estudio y trabajo expedidos a los visitantes mexicanos, estudiantes y empleados entre enero y abril de 2014, lo que representó un incremento de 20% con respecto al mismo periodo en 2013; mientras que más de 2 millones de canadienses visitan México cada año”.

El 13 de julio de 2009 Canadá impuso el requisito de visa a nacionales mexicanos, como una medida para frenar el alto nivel de solicitudes de refugio sin méritos. Agustín García López, el embajador mexicano en ese país, —recién ratificado en su cargo al frente de la delegación diplomática— declaró en diciembre que ambas naciones tendrían un relanzamiento de sus relaciones bilaterales.

“Nuestra relación pasa por resolver el tema de la visa”, indicó el diplomático, quien señaló que por este requisito que Canadá impuso a los ciudadanos mexicanos desde 2009, un millón de connacionales dejaron de visitar ese país.

“Las nuevas autoridades canadienses se dieron cuenta de la pérdida enorme de no tener a los viajeros normales tanto de turistas como de negocios. Me he encontrado empresarios que dicen mientras me pidan visa no quiero ir a Canadá; hicimos un cálculo y más o menos desde 2009 hasta hoy, un millón de mexicanos han dejado de ir a Canadá”, señaló.

El 21 de abril de 2015 Canadá anunció la inclusión de México en el programa de Autorización Electrónica de Viaje (eTA), el cual se prevé que comience a operar a mediados de 2016 para los mexicanos.

Fuente: Eluniversal.com

Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/sociedad/2016/01/30/canada-elimina-el-visado-para-mexicanos

Elimina la grasa de los brazos ¡En 1, 2 x 3!

En caso de que te moleste el típico “salero” de los brazos te traemos la solución.

Los brazos son la parte del cuerpo que llega acumular más grasa cuando subimos de peso y desafortunadamente su piel es tan delicada que cuando llegas a eliminar esos kilitos de más pierde firmeza y elasticidad; por lo que si quieres que vuelvan a lucir radiante te sugerimos estos ejercicios.

1.- Ponte de pie: Toma unas mancuernas y colócalas en los brazos junto a tu cuerpo con la palma de la mano hacia al frente, mientras doblas ligeramente los codos. Mantén los hombros rectos y el abdomen contraído. Dobla los codos para levantar las pesas. Comienza con 30 repeticiones.

muscular female back

2.- Inclina el dorso hacia adelante: Con rigor abre los brazos lentamente hacia atrás para trabajar los hombros. Las manos nunca deben superar la altura de la cabeza. Comienza con 30 repeticiones.

2

3.- Siéntate en una silla: Ahora inclínate hacia delante con las piernas ligeramente abiertas. Coloca el brazo derecho sobre una pierna, contrae y expande el bíceps. Este ejercicio es ideal para definir bien el bíceps. Comienza con 30 repeticiones en cada brazo.

3

4.- Nuevamente de pie: Comienza suavemente elevaciones con ambos brazos. Las manos nunca deben rebasar la altura de los hombros. Realiza los movimientos lentamente para evitar lesiones. Comienza con 30 repeticiones.

4

 

Fuente: http://mx.emedemujer.com/salud-belleza/elimina-la-grasa-de-los-brazos-en-1-2-x-3/