Skip to main content

Etiqueta: elecciones

La seguridad pública detonará el turismo, además del bienestar de las familias de Tecate: Javier Urbalejo

El candidato a presidente municipal Arquitecto Javier Urbalejo Cinco acompañado de la Candidata a Diputada por el VI Distrito Electoral Profesora Linda Maricela Martínez, se reunieron la tarde de este domingo 12 de mayo con un numeroso grupo de residentes de las colonias Piedra Angular y Presidentes.

Invitado para hacer uso de la palabra en primer término el Arquitecto Javier Urbalejo, dijo que cuando él fue presidente municipal en esta colonia, “Nació un programa del que me siento orgulloso, que consistió en adquirir pipas que traían agua a las colonias para distribuirla de manera gratuita” Agregó “Ahora con la experiencia que he adquirido reconozco y les propongo trabajar primordialmente en base a 2 ejes, seguridad pública y servicios”. Dijo que la seguridad pública detona hasta el turismo además del bienestar de las familias.

En los servicios públicos, el hecho de tener un eficiente Servicio de recolección de basura es un condicionantes para tener mejor calidad de vida en la ciudad.

Compartió también la afirmación de que la reactivación de El Centro Integral de Discapacidades que se construyó en su gobierno y cuyo edificio actualmente está ahi, es otro compromiso que apoyara a muchas familias de Tecate que tienen discapacidad

Los vecinos participantes en el uso de la palabra manifestaron que lo apoyaran para llegar al triunfo para que ya siendo nuevamente Presidente Municipal, aborde obras se introducción de servicio de energía eléctrica a la colonia Presidentes y para la Colonia Piedra Angular, destine obras de pavimentación de más vialidades, y haga gestiones para la extensión de la red de agua potable y drenaje a esas zonas de la ciudad de Tecate.

Finalmente el Arquitecto Javier Urbalejo Cinco felicito las madres asistentes a la reunión por motivo de la celebración nacional del pasado día 10 de Mayo.

Será utilizada Tecnología innovadora para monitorear la seguridad del próximo proceso electoral en Baja California

José Fernando Sánchez González, Secretario de Seguridad Pública del Estado, mantuvo una reunión con el Director General del Sistema Penal Acusatorio de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, José Ignacio Coronel Cruz para afinar los detalles del protocolo de seguridad a seguir para el proceso electoral en Baja California que tendrá lugar el próximo 2 de junio.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Tijuana, donde se recorrieron las instalaciones del centro de mando para detallar los protocolos operativos que se van a emplear para que las elecciones puedan ser monitoreadas por el uso de tecnología innovadora.

Algunos de los lineamientos que estarán en alerta máxima para atender cualquier inconveniente serán sistemas de video-vigilancia y monitoreo, reforzamiento del personal de C4, atención inmediata al 9-1-1 y denuncia anónima 089.

Fernando Sánchez afirmó que Baja California es una entidad que ha vivido procesos electorales transparentes y en paz, por lo cual se espera el mismo resultado para estas próximas elecciones.

También se implementarán operativos por medio de un grupo de coordinación para la construcción de la paz en Baja California, donde participaran autoridades de seguridad de todos los niveles de Gobierno, junto al Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, además de todos los sectores de la sociedad en el tema de respeto y transparencia.

 

Sin incidentes casillas de San Diego durante las elecciones

Todas las casillas en el Condado de San Diego iniciaron sus operaciones este día de elecciones en el Condado de San Diego, sin ningún incidente.

En total, se cuenta con mil 542 casillas abiertas en el Condado de San Diego incluyendo el voto en el Registro Electoral al Norte de la región.

La representante del Registro Electoral del Condado de San Diego, Sirenia Jiménez indicó que todas las casillas abrieron sin problemas a las 07:00 horas y que estarán en operación hasta las 20:00 horas del día de hoy.

Fuente: Frontera Info

Aprueba Colegio de Abogados de Tijuana empate de elecciones locales con las federales

El Colegio de Abogados de Tijuana respaldó las modificaciones que se realizaron en materia electoral en la entidad, con las que se busca empatar las elecciones locales con las federales, lo que representará ahorros sustanciales para el erario público, recurso que podría ser utilizado en diversos rubros para detonar la economía del país.

El presidente de este cuerpo colegiado, Dr. Rafael Mauricio Cruzmanjarrez García señaló que cada periodo de inicio del proceso electoral contribuye a una inversión millonaria, ya que involucra recurso humano, impresión de boletas, capacitación a representantes de casillas entre otros aspectos.

“Estamos hablando de mucho dinero, lo veo óptimo y loable,  porque estaríamos hablando de una partida para un solo proceso electoral; y en ese orden de ideas se llevarían a cabo las elecciones federales, para presidentes, diputados, senadores y locales para gobernador, presidente municipal y  diputados estatales”, planteó.

Mencionó que otras propuestas planteadas por algunas fuerzas políticas como el  homologar los sueldos de los integrantes de la Cámara Alta, la Cámara Baja del Congreso de la Unión, y que los ex presidentes de la  República ya no sean beneficiados con la pensión vitalicia, significarían un ahorro de recursos contundente.

No obstante señaló que los ahorros que se tengan, habría que cuidar que en realidad se empleen en beneficio de la población y no para fortalecer la burocracia.

Asimismo el presidente de este cuerpo colegiado, respaldó la reelección de alcaldes, ya que un periodo de 3 años, es poco tiempo para desarrollar un buen plan de trabajo para la ciudad.

“Nos inclinamos a que la reelección sea durante un periodo, siempre y cuando el funcionario haya cumplido con lo prometido a los ciudadanos”, planteó.

Cruz  Manjarrez, dijo que esto se viene empatar con la reformas con respecto al fuero constitucional de los funcionarios, mediante las cuales si un político no llega a realizar bien su trabajo no solo sea señalado, sino sancionado.

La Magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Electoral, Elva Regina Jiménez Castillo, invitada especial a la reunión del Colegio de Abogados de Tijuana, destacó que entre los cambios realizados a la Reforma Político Electoral de 2014 y que se aplicarán en el reciente proceso electoral, es que se tendrá un gobernador y alcaldes por un periodo de dos años y se otorga el derecho de reelección para éstos.

También se estableció una redistritación, en donde el municipio de Mexicali, perdió el Distrito 05, mismo que fue asignado a Tijuana.

Movimiento Ciudadano postularía a Julián Leyzaola para la alcaldía de Tijuana

Existen todas las posibilidades para que Julián Leyzaola Pérez sea el candidato a la alcaldía de Tijuana, Baja California, por Movimiento Ciudadano (MC).

Así lo expresó en conferencia de prensa, Alcibiades García Lizardi, presidente de MC en Baja California.

El Presidente de MC admitió que no conoce personalmente al teniente coronel Julián Leyzaola, sin embargo, comentó que David Saúl Guakil, es el intermediario.

“David Saúl Guakil tiene una muy buena relación con él (Julián Leyzaola), me reuní con David, hace unos días y me dijo que tiene pláticas directas con el teniente”, explicó.

Nosotros estamos abiertos totalmente a hacer una negociación por el bien de Tijuana y de Baja California, lo que sí quiero decirles es que he tenido encuentros con el Partido Encuentro Social (PES).

En cuando haya posibilidades, seguramente me voy a sentar a platicar con el teniente Julián Leyzaola, añadió el Presidente de partido MC en el estado.

Me he reunido con José Alfredo Ferreiro, hemos tenido encuentros y hemos platicado. Para nosotros son más importantes los actores, los personajes, que los propios partidos, apuntó.

“Es mucho más importante reunirnos con jóvenes comprometidos y ganadores, hay casos como los de Nuevo León, donde arrasaron en las urnas”, detalló.

Fuente: El Mexicano

El PRI abre página web para que les digan qué hicieron mal en las pasadas elecciones

De una fоrma u оtra el PRI busca acercarse de nuevо a lоs mexicanоs рara роder recuрerar la cоnfianza que se рerdió durante las рasadas elecciоnes, dоnde fue el рartidо que más рerdió aрarte del роcо рresuрuestо que ahоra recibirá más aрarte un reducción si en dadо casо la iniciativa que mandara Mоrena рara que рartidоs роlíticоs sólо cuenten cоn el 50% del рresuрuestо рúblicо.

Ahоra la líder рriista Claudia Ruiz Massieu, diо una рequeña entrevista a lоs reроrterоs dоnde menciоnó que lоs рriístas estaban buscando muchas maneras рara que lоs ciudadanоs рarticiрen en la reflexión que sigue en рrоcesо.

Ante estо menciоnо que se va a crear un sitiо web, dоnde sus militantes о cualquier ciudadanо manden sus рrорias reflexiоnes о cоmentariоs sоbre lоs cambiоs que necesita el рartidо, aunque la mayоría sabemоs que es lо que se necesita, рerо aun el рartidо sigue metiendо a sus рriistas favоritоs, cоmо lо es el casо de Rubén Mоreira, que dejо en banca rоta al estadо de Cоahuila.

A рesar de que lоs рriistas sabían de su línea cоrruрtiva le diо una diрutación y la secretaria general del рartidо, muchоs menciоnan que estо nо es el cambiо de un рartidо si nо seguir en la misma ruta de la cоrruрción.

Fuente: San Diego Red

México se prepara para unas elecciones que serán la “prueba de fuego” del PRI

México se prepara para acoger mañana una jornada electoral en la que todas las miradas están puestas en quién saldrá como gobernador en el Estado de México, una prueba de fuego para el PRI, que tras 88 años puede perder su hegemonía en esa zona.

Un total de 19,7 millones de ciudadanos están llamados a las urnas para elegir gobernador en el Estado de México; gobernador, diputados y alcaldías en Coahuila y Nayarit, y alcaldías en Veracruz.

Si estos comicios están considerados un barómetro respecto a las elecciones presidenciales de 2018 es por el trascendental rol que juega el central Estado de México, el más poblado del país con 16,2 millones de habitantes y con el padrón electoral más nutrido, con 11,3 millones de personas.

Una hipotética derrota del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alfredo del Mazo (primo del actual presidente Enrique Peña Nieto), en el que es uno de los bastiones tradicionales del oficialismo pondría en duda la continuidad de la agrupación política en Los Pinos el próximo año.

Delfina Gómez es el nombre que ha hecho tambalear los planes del PRI en la región; y es que la candidata del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) estaría cerca de arrebatar la victoria a Del Mazo, según los sondeos.

Una encuesta publicada esta semana por el diario El Universal situó a Del Mazo como el más votado, seguido muy de cerca por Gómez, pero otro sondeo del periódico Reforma ubicó a la candidata al frente de la contienda con un reducido margen sobre el priísta.

Alejados de este pulso, se ubicaron el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Zepeda, y la apuesta del conservador Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota.

En la recta final, los candidatos de los diferentes partidos han hecho llamados para movilizar a los indecisos, en un estado en el que la participación en las elecciones a gobernador no suele alcanzar el 50 %.

En 2011, cuando ganó el actual gobernador, Eruviel Ávila, esta fue de un 46 %, mientras que en las de 2005, cuando fue elegido Peña Nieto, la participación se situó en el 43 %.

En Coahuila, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Anaya, intentará romper la también existente hegemonía del PRI -que tampoco ha perdido unas elecciones en esta entidad-, tras los años de Gobierno de los hermanos Moreira, Humberto (2011-2011) y Rubén (2011-2017).

El candidato del PRI, Miguel Ángel Riquelme, aventaja por escasos puntos a Anaya. En tercer y cuarto lugar están el aspirante de Morena, Armando Guadiana, y el independiente Javier Guerrero.

 Además, en esta región nororiental se disputan 25 diputados y 38 alcaldías, que dependerán de 2,06 millones de votantes.

Humberto Moreira, quien también fue presidente del PRI de marzo a diciembre de 2011 pero dejó el cargo al verse involucrado en el caso de la supuesta contratación irregular de deuda pública y posteriormente fue expulsado de la agrupación, se presenta como candidato a diputado con el Partido Joven.

Respecto al estado occidental de Nayarit, donde votan 815.000 personas, se elegirán 30 diputados, 20 alcaldías y gobernador.

En Nayarit, gobernado actualmente por el PRI aunque a diferencia de los estados anteriores sí conoce la alternancia, la oposición ha unido sus fuerzas para hacerse con el poder, una fórmula que les dio buenos resultados en las elecciones de 1999.

El candidato de la coalición encabezada por el PAN y el PRD, el empresario Antonio Echevarría García -hijo del exgobernador Antonio Echevarría Domínguez (1999-2005)-, obtendría una holgada victoria frente al candidato del PRI, el senador Manuel Humberto Cota, según un sondeo de El Universal.

Este domingo también se celebrarán comicios extraordinarios para elegir un concejal al ayuntamiento de Santa María Xadani, en el estado de Oaxaca, con un lista de 5.705 electores, y siete presidencias de comunidad en Tlaxcala, con un censo de 5.634 votantes.

Concluyen con los cómputos electorales en los 17 Distritos

Durante las primeras horas del 15 de junio de 2016, concluyó el cómputo distrital en los 17 Consejos Distritales de esta entidad con la finalización de los distritos VIII, XI y XIII, emitiendo la declaración de validez así como entrega de la constancia de la fórmula que resultó ganadora para el cargo de Diputados, por lo cual se dieron por concluidos todos los trabajos en los diecisiete distritos electorales.

 Lo anterior lo dio a conocer Javier Garay Sánchez, Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), durante la reanudación de la XL Sesión Extraordinaria, cuya finalidad fue darle puntual seguimiento a los trabajos de Cómputos Distritales.

 Dicha sesión dio inicio el pasado miércoles 8 de junio en punto de las 08:00 horas y finalizó esta tarde, con la aprobación del punto de acuerdo con el cual se daban por concluidas las acciones y medidas extraordinarias emitidas por el Consejo General del IEEBC para darle funcionalidad a los Cómputos Distritales en el XI Consejo Distrital.

 “Fueron los distritos ocho, once y trece los últimos en terminar, con esto ya tendríamos los elementos suficientes para poder hacer los cálculos de cómputos municipales y poder estar entregando las constancias de mayoría a los ganadores del municipio de Tijuana”, manifestó el Presidente del Consejo General.

 Garay Sánchez comentó que se está a la espera de recibir de manera oficial las actas de los cómputos realizados en los Distritos 11 y 13 para utilizarlas dentro de los cómputos municipales. De acuerdo a lo que establece la Ley, se tiene un plazo de 15 días después de la elección para hacer la entrega de constancias, esto se cumple el próximo 20 junio, sin embargo, será el viernes por la mañana, en sesión extraordinaria, cuando se esté terminando con los cómputos municipales y dando la declaración de validez.

 

Celebra el IEEBC los primeros debates a cargo de Diputados

Este sábado se realizó la celebración de los debates entre candidatas y candidatos al cargo de diputados de los Distritos VII y XVII que el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) organizó, teniendo como foro la Sala de Sesiones “Lic. Luis Rolando Escalante Topete” del propio instituto.

 En punto de las 4:00 de la tarde los candidatos y candidatas por la Diputación del VII Distrito correspondiente al municipio de Tecate, iniciaron con sus presentaciones, correspondió a la candidata del Partido Acción Nacional, Rosa María Castillo Burgos la primera intervención; seguida de Marina Manuela Calderón Guillen, candidata de Movimiento Ciudadano; del Partido Peninsular de las Californias, Benjamín Peña Chacón; seguido de Ana Cecilia Sánchez Díaz, candidata del Partido Municipalista; Carla Navarro Lomelí, del Partido Encuentro Social; Waldo Jesús Castro Félix, del Partido de Baja California; por el Partido Humanista, Raúl Armando Martínez Núñez de Caceres; el abanderado del Partido de la Revolución Democrática, Jorge Elías Rodríguez y Edgar Benjamín Gómez Macías, representante de la coalición conformada por el PRI-PVEM-PT y Nueva Alianza.

 Los dos temas que se pusieron en la mesa fueron los relacionados con el ámbito económico y social, de los cuales se realizaron dos preguntas en la que los aspirantes a diputado, manifestaron sus propuestas.  La estructura del Debate contempló cuatro intervenciones de los candidatos, la primera contó con 2 minutos para realizar su presentación, la segunda de 2 minutos para exponer su propuesta al primer tema; en la tercera también de 2 minutos para cada uno y por último 1 minuto para hacer su conclusión.

 En relación al Debate celebrado entre los candidatos para el cargo de Diputado por el Distrito XVII correspondiente al municipio de Playas de Rosarito, los temas que se trataron fueron el social y político, en esta ocasión quien inició con su participación fue la candidata del Partido Municipalista, Engracia Colín Reyes; seguida de la abanderada del Partido Humanista, Francisca Patricia Rosales Parra; luego Jesús de Galilea Peña García, quien representa a Morena; el candidato del Partido de la Revolución Democrática, Maximiliano García Gaxiola; por el Partido de Baja California, Blanca Nieves Álvarez Dorado; Francisco Bautista Dorado quien representa a Movimiento Ciudadano; el Partido Encuentro Social estuvo representado por el candidato Jesús Ernesto Beltrán Meda; Gabriel Chávez Castillo por el Partido Peninsular de las Californias e Ignacio García Dworak, del Partido Acción Nacional.

 Previo a cada debate se realizó el sorteo entre candidatos para asignar el orden de participación entre cada candidato, así como los temas que a tratar y las preguntas que se realizaron.

 El próximo lunes se celebrarán los debates entre candidatos y candidatas a las Diputaciones de los Distritos XIV y XV, correspondiente al municipio de Ensenada, en punto de las 4:30 y 7:00 de la tarde, respectivamente, estos se transmitirán por internet a través del portal www.ieebc.mx