Skip to main content

Etiqueta: educativo

Domingo 24 de abril último día para registrar la ficha de ingreso a preparatoria

El Sistema Educativo Estatal, informa que el día domingo 24 de abril del año en curso, es el último día para registrar vía internet la Ficha de Ingreso a Preparatoria

Por lo anterior, los jóvenes de tercer grado de secundaria o telesecundaria deberán ingresar al sitio www.educacionbc.edu.mx para obtener su Folio y Clave, mismos que les  permitirán acceder a la plataforma para registrar la ficha de ingreso al bachillerato.

En este proceso participan los subsistemas: Telebachillerato Comunitario, Prepa en Línea-SEP, CECYTE, COBACH, CONALEP, DGETI (CBTIS y CETIS), DGETA (CBTA), DGECYTM (CETMAR), DGB (Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas).

En lo que respecta a los jóvenes que cursan tercer grado de secundaria en INEA y que egresarán en el ciclo escolar 2016-1 (julio), se les otorgará Folio y Clave en la “Plaza Comunitaria” o en los centros de asesoría, o bien, en el “Módulo de Atención Ciudadana”.

Para quienes egresaron de secundaria en años anteriores, foráneos, extranjeros o quienes tengan dificultades para acceder a sus datos, tienen hasta el día viernes  22 de abril para acudir de 8:00 A.M a 3:00 P.M.,  a los “Módulos de Atención Ciudadana” ubicados en las delegaciones municipales del Sistema Educativo Estatal, donde deberán presentar el certificado de secundaria, o en su caso una constancia de estudios (indicando CURP, ciclo escolar vigente y promedio), con excepción de Tijuana, que se encuentra ubicado en el Centro de Formación Ciudadana.

Al ingresar a la página www.educacionbc.edu.mx, los aspirantes podrán seleccionar tres posibles opciones en planteles públicos.

De acuerdo con el proceso, el viernes 13 de mayo de 2016, los aspirantes ingresarán por segunda ocasión a la página del SEE para consultar en qué plantel se les asignó una ficha, deberán imprimir el comprobante y seguir los pasos que se indicarán en dicho documento.

Cualquier duda o información adicional, puede consultarse en la página oficial del Sistema Educativo Estatal  o comunicarse a la Línea Educativa 01 (800) 788-7322.

 

Imparte SEE Conferencia de Justicia a personal educativo

El Gobierno del Estado, a cargo del Gobernador  Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) organizó la conferencia “Sistema de Justicia Alternativa en Centros Escolares”, impartida por el Dr. Miguel Carbonell Sánchez y dirigida a personal de centros escolares.

 Leopoldo Guerrero Díaz, Subsecretario de Educación Básica del SEE, dio la bienvenida al expositor y mencionó que el propósito es crear en los centros escolares sistemas de mediación, arbitraje, conciliación y derechos humanos, que permitan solucionar los conflictos que se presentan.

 Guerrero Díaz enfatizó que sólo con la participación del personal que atiende las escuelas es posible aplicar un sistema de justicia alternativa que haga disminuir los conflictos que suceden en los centros escolares.

 Ante más de 300 personas, entre directores, inspectores, supervisores, personal de apoyo y administrativo y trabajadores del COBACH plantel Mexicali I, Miguel Carbonell mencionó que la idea de construir un sistema de justicia alternativa surgió de la propuesta del secretario de Educación, Dr. Mario Herrera Zárate, para que  los conflictos en las escuelas no queden sin atención y remedio.

 Apuntó que no puede existir una buena educación sin tranquilidad en las escuelas y explicó que existen varias maneras de resolver conflictos, como son la Negociación, la Mediación, el Arbitraje, los Juicios y las Formas Extralegales.

 El expositor afirmó que en el siglo XXI la población en general debe negociar, porque la posibilidad de resolver problemas mediante el uso de la fuerza es cada vez más reducida e inaceptable, por lo que se tiene que llegar a acuerdos.

Facilita internet inscripciones para preparatoria

La Administración Estatal, dirigida por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, inicio el jueves 7 de abril el proceso de inscripción 2016 a preparatoria, vía internet.

Una de las prioridades del Gobernador Francisco Vega, es dar oportunidad de estudio a todos los jóvenes, por lo que se garantiza a estudiantes y padres de familia que todos los aspirantes que deseen cursar la educación media superior tendrán un espacio asegurado en alguna de las diversas modalidades.

El proceso inicia cuando el aspirante que cursa tercer grado de secundaria accesa a www.educacionbc.edu.mx, luego hace click en el icono de seguimiento y asignación que aparece en pantalla. Enseguida se le pide folio y clave, que obtiene siguiendo la instrucción e ingresando su CURP y escribiendo el código que se le muestra en la ventana. 

Una vez obtenida la clave y el folio, regresa para ingresarlos en la pantalla donde se le pidió ambos requisitos. Posteriormente elige tres escuelas públicas, estatales o federales de su preferencia, registra su ficha e imprime el documento.

Para los aspirantes que hayan egresado de secundaria en años anteriores, provengan de otro Estado, del extranjero o tuvieron algún problema para obtener sus datos vía web, y deseen ingresar al primer semestre de preparatoria, deberán acudir con su certificado de secundaria y comprobante de domicilio a los Módulos de Atención donde se les entregará folio y clave. 

Después de ello, podrán ingresar a www.educacionbc.edu.mx, luego al icono de seguimiento y asignación a preparatorias, escribirán el folio y la clave y, finalmente, elegirán las tres escuelas de su preferencia.

Estos Módulos se ubicarán en las delegaciones del Sistema Educativo Estatal de cada municipio, con excepción de Tijuana, que se localizará en el Centro de Formación Ciudadana.

El proceso de inscripción estará activo del jueves 7 al domingo 24 de abril de 2016 y los módulos darán atención del jueves 7 al viernes 22 de abril, de lunes a viernes, de 8:00 A. M. a 3:00 P. M. 

Cualquier duda puede aclararse en la línea de atención educativa 01 800 788 73 22.

Informa Gobierno del Estado sobre inicio del proceso de inscripciones a preparatoria

La Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, informa que a partir del jueves 7 de abril inicia el proceso de inscripción vía internet para aspirantes a ingresar a preparatoria.

 Una de las prioridades del Gobernador Francisco Vega, es dar oportunidad de estudio a todos los jóvenes, por lo que se garantiza a estudiantes y padres de familia que todos los aspirantes que deseen cursar la educación media superior tendrán un espacio asegurado en alguna de las diversas modalidades.

Del jueves 7 y hasta el domingo 24 de abril, los jóvenes de tercer grado de secundaria o telesecundaria deberán ingresar al sitio www.educacionbc.edu.mx para obtener su Folio y Clave, mismos que les  permitirán acceder a la plataforma para registrar la ficha de ingreso al bachillerato.

En este proceso participan los subsistemas: Telebachillerato Comunitario, Prepa en Línea-SEP, CECYTE, COBACH, CONALEP, DGETI (CBTIS y CETIS), DGETA (CBTA), DGECYTM (CETMAR), DGB (Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas), así como preparatorias particulares incorporadas al programa “BC todos a la Prepa”.

Los jóvenes que cursan tercer grado de secundaria en INEA y que egresarán en el ciclo escolar 2016-1 (julio), se les otorgará Folio y Clave en la “Plaza Comunitaria” o en los centros de asesoría, o bien, en el “Módulo de Atención Ciudadana”. 

Para quienes egresaron de secundaria en años anteriores, foráneos, extranjeros o quienes tengan dificultades para acceder a sus datos, se instalarán del 7 al 22 de abril, “Módulos de Atención Ciudadana” en las delegaciones municipales del Sistema Educativo Estatal, donde deberán presentar el certificado de secundaria, o en su caso una constancia de estudios (indicando CURP, ciclo escolar vigente y promedio). 

Al ingresar a la página www.educacionbc.edu.mx, los aspirantes podrán seleccionar tres posibles opciones en planteles públicos y tres escuelas particulares inscritas en el Programa “BC Todos a la Prepa”, en las que se otorga beca del 100% en inscripción y mensualidades.

De acuerdo con el proceso, el viernes 13 de mayo de 2016, los aspirantes ingresarán por segunda ocasión a la página del SEE para consultar en qué plantel se les asignó una ficha, deberán imprimir el comprobante y seguir los pasos que se indicarán en dicho documento. 

Del lunes 23 de mayo al viernes 10 de junio de 2016, los diferentes subsistemas estarán aplicando la Evaluación Diagnóstica de Ingreso en sus planteles, por ello es importante que el aspirante se presente puntualmente el día y la hora señalada en su comprobante de Ficha de Ingreso a Media Superior.

El domingo 3  de julio del 2016 se publicarán los resultados de los aspirantes seleccionados por los subsistemas en sus diferentes planteles. 

En caso de no quedar seleccionados en el plantel donde realizaron la Evaluación Diagnóstica de Ingreso, deberán ingresar a la página oficial del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, con el Folio y Clave en mano para consultar qué plantel les fue asignado, imprimir comprobante y seguir los pasos que se indicarán.

Las modalidades podrían ser: Programa BC “Todos a la Prepa”, Prepa Mixta, Prepa Abierta, Prepa en Línea-SEP, CEMSAD, SAETA, Prepa para Adultos-CECYTE, entre otras.

Cualquier duda o información adicional, puede consultarse en la página oficial del Sistema Educativo Estatal  o comunicarse a la Línea Educativa 01 (800) 788-7322.

 

En vacaciones: “Escuela Segura” y “Apaga, cierra y desconecta” en centros escolares

La Administración Estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal promueve y fortalece durante las vacaciones de primavera las acciones “Escuela Segura” y “Apaga, Cierra y Desconecta” en los centros escolares ubicados en los cinco municipios del estado.

En Baja California, 694 mil 250 alumnos de 3 mil 779  planteles de educación básica y 33 mil 092 docentes  iniciarán el período vacacional  a partir del martes 22 de marzo para regresar a clases el martes 5 de abril del 2016.

En lo que respecta al municipio de Mexicali, el Delegado del SEE en Mexicali, Alejandro Bahena Flores, señaló que con el objetivo de ahorrar aproximado de 3 millones de litros de agua potable y cerca de de 45 mil Kilowatts-hora, lo cual equivaldría a 210 mil pesos, se exhortó a todas las escuelas a apagar lámparas, desconectar aparatos electrónicos y cerrar llaves de agua que no se requieran durante durante las vacaciones de primavera.

Recordó también que el SEE capacita a personal de intendencia para atender y reparar tuberías e instalaciones eléctricas menores, que auxilian a las escuelas a evitar daños y fugas.

El funcionario educativo enfatizó que durante periodos vacacionales las escuelas se quedan vacías por lo que  reconoció el apoyo que brindan las corporaciones policíacas para la seguridad de las escuelas, por ello exhortó a la comunidad y a los vecinos a vigilar  y cuidar los centros educativos de posibles actos vandálicos que dañen los inmuebles llamando al 066 en caso de ser testigos de alguna situación irregular en las escuelas, o bien a la línea educativa 01 800 788 73 22.

Bahena Flores indicó que se continuará con la dinámica de estar en contacto con las autoridades policíacas para intercambiar información, visitar los planteles  educativos, y proporcionar las llaves a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de algunos de ellos ubicados en zonas focalizadas de alta incidencia delictiva donde se intensifican los rondines con las unidades.

En Mexicali alrededor de 200 mil alumnos y más de 10 mil maestros de mil 115 escuelas de educación, disfrutarán de este periodo vacacional.

Inicia diplomado de inglés conversacional

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través de la delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, inició los trabajos del Diplomado de Inmersión al Inglés Conversacional Transversal.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE Tecate, explicó que este diplomado forma parte de las acciones encaminadas al fortalecimiento de la enseñanza del inglés en la educación básica a través de la continua capacitación de los docentes.

El diplomado tiene como objetivo que los participantes adquieran las competencias para la inmersión del idioma inglés desde una perspectiva transversal respecto a las asignaturas de la educación básica y sus campos de formación, considerando ambientes de inmersión a las matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, lengua y lecto-escritura y desarrollo de habilidades de enseñanza de la segunda lengua (inglés).

El perfil de los participantes es: docentes con dominio B1 del idioma inglés, de preferencia los que pertenecen a las primarias que participan en pilotaje-tutoría de Inglés Conversacional, así como docentes de Inglés en Tiempo Completo, docentes de cualquier asignatura y de forma complementaria docentes del sector privado, siempre que cuenten con nivel de dominio B1 o superior conforme al estándar del Marco Común Europeo de Referencia.

El diplomado forma parte del Convenio de Colaboración ISEP-UABC, tendrá una duración de 120 horas en sesiones sabatinas y se imparte en las instalaciones de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma de Baja California en Tecate.

Instalará Gobierno del Estado y SEP 364 bebederos en escuelas públicas

El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal y la Secretaría de Educación Pública conjuntamente con el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, instalarán 364 bebederos de agua potable en 133 escuelas públicas del Estado.

Con esta acción se busca proporcionar accesibilidad gratuita de agua potable a los niños y niñas de las escuelas públicas además de prevenir la salud al inhibir el consumo de bebidas endulzantes que es factor de incidencia de obesidad.

Por municipio, en Ensenada se instalarán 87 bebederos en 30 escuelas; en Mexicali, 56 bebederos en 20 centros educativos; en Tijuana, 153 bebederos en 52 escuelas; en Tecate 38 bebederos en 19 escuelas; y en Playas de Rosarito, 30 bebederos en 12 escuelas.

Con la instalación de bebederos se beneficiará a 29 mil 910 alumnos bajacalifornianos, 6 mil 310 de Ensenada; 6 mil 270 de Mexicali; 2 mil 520 de Tecate; 13 mil 10 de Tijuana; y 1 mil 800 de Playas de Rosarito.

El Gobierno del Estado ha implementado el Programa de Bebederos con lo cual coadyuva con las políticas de la Secretaría de Educación Pública que reformó la Ley General de la Infraestructura Física Educativa.

La Secretaría de Educación Pública reformó los artículos 7, 11 y 19 de la Ley de la Infraestructura Física Educativa relacionados con los bebederos en escuelas del Sistema Educativo Nacional

Dicha reforma indica considerar en la planeación y construcción de los programas y proyectos de construcción, la existencia de bebederos suficientes y con suministro de agua potable en cada inmueble de uso escolar, conforme a los lineamientos que emita la Secretaría de Salud en coordinación con la SEP.

Convoca SEP a maestros a titularse

El Gobierno del Estado, encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, difunde a través de la página electrónica del Sistema Educativo Estatal, la Convocatoria emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) dirigida a maestros que deseen participar en el Proceso de Titulación de conformidad con el Acuerdo Secretarial número 590 en la opción de Estudios de Posgrado. 

De acuerdo con las bases, podrán solicitar la expedición de su título y cédula profesional en los términos previstos en el mencionado Acuerdo quienes hayan terminado sus estudios de educación normal, conforme a lo planes y programas de estudio emitidos con anterioridad a 1997 en instituciones pertenecientes al Sistema Educativo Nacional autorizadas por las instancias competentes y con registro en la Dirección General de Profesiones de la SEP.

Cuenten con 100% de los créditos del plan de estudios de la Licenciatura respectiva. Se desempeñen como docentes en alguna escuela pública de educación básica federalizada o estatal y cuenten con cinco años de servicio. 

Los docentes de escuelas públicas de educación básica que se encuentren en situación de baja por jubilación, podrán acogerse a los beneficios de esta Convocatoria, siempre y cuando esta condición no exceda el término de cinco años anteriores a la expedición del Acuerdo antes mencionado. 

El registro de aspirantes inicia el 15 de febrero y termina el 26 del mismo mes del año 2016.

La solicitud para acceder al proceso de titulación se deberá requisitar de internet en la dirección electrónica: www.dgespe.sep.gob.mx.

Para aclarar dudas u obtener mayor información pueden dirigirse a [email protected] o al teléfono 360 17 500 Ext. 53569 y 53584.

Convocan a estudiantes de preescolar a cuentacuentos

Con el objetivo de fortalecer la comprensión lectora, así como la capacidad del habla, escucha y reflexión, el Gobierno del Estado, encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, convoca a alumnos y alumnas de preescolares públicos, particulares y Centros de Enseñanza para el Desarrollo Infantil (CENDI) a participar en la Muestra municipal de cuentacuentos, historias y algo más”.

Podrán participar estudiantes de primero, segundo y tercer grado de preescolar de manera individual o en bina, de acuerdo con las categorías: Narración, Conversación y Exposición y podrán utilizar objetos que apoyen su intervención.

Los participantes deberán portar el uniforme escolar.En las tres categorías se considerará: inicio, desarrollo, cierre, coherencia narrativa, improvisación, entonación y volumen de voz.En Narración se podrá utilizar un cuento, historia, hecho real o inventado.

En Conversación se podrán exponer temas de actualidad y de interés del participante. En Exposición se desarrollará un experimento, juego, hecho natural, tema o problema explicado por el participante.
Los alumnos participarán en etapas de escuela, de zona y de sector y 15 alumnos seleccionados participarán en la Muestra municipal de cuentacuentos que se realizará el 20 de abril de 2016, en el Auditorio de Desarrollo Social Municipal, localizado en calzada de los Presidentes s/n. Todos los alumnos participantes recibirán reconocimiento en sus respectivas etapas pues la Muestra tiene como propósito promover la participación de los niños sin sentido de concurso y/o competencia que conlleve a obtener ganadores o perdedores.

Inicia Biblioteca Municipal curso Educativo Infantil

Como parte de los cursos gratuitos que brinda el Gobierno Municipal encabezado por el Alcalde César Moreno González de Castilla, a la comunidad tecatense, a través de la biblioteca Benito Juárez García, inició el taller educativo infantil, con una asistencia de alrededor de 32 niños y niñas con edades entre los 3 a 10 años.

En el curso se desarrollan taller de cuentos, cine club, manualidades con material reciclable entre otras actividades recreativas y de fomento a la lectura, en un horario de 9:30 a 11:30 de la mañana y de 2:00 a 4:00 de la tarde, lunes, miércoles y viernes.

De igual forma se ofrece el taller de tejido de estambre para las mamás, el cual tiene como duración 6 meses finalizando en el mes de junio, con el mismo horario del taller educativo.

Los servicios de las bibliotecas como talleres y cuenta cuentos también se ofrecen en todas las bibliotecas de la zona rural, así como los servicios ya integrados de préstamo de libros y área de cómputo.

En ese sentido el XXI Ayuntamiento de Tecate invita a la comunidad acercarse a la biblioteca más cercana a su colonia para hacer uso de los servicios que brinda.