Skip to main content

Etiqueta: education

Preparan SEE y California Association for bilingual education evento binacional

El Gobierno encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) prepara la Certificación Guided Language Acquisition Design (GLAD por sus siglas en inglés) evento a efectuarse durante el mes de julio en el municipio de Tijuana, Baja California.

La certificación será realizada entre el Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM), la California Association for Bilingual Education (CABE por sus siglas en inglés) y el Consulado de los Estados Unidos de América en México.

Por medio de dicha acción, el SEE a través del PROBEM promoverá acciones interinstitucionales que faciliten la adaptación en la escuela de las niñas, niños y jóvenes repatriados y/o migrantes extranjeros, para que no interrumpan sus estudios y se incorporen de manera adecuada, tanto en México como en Estados Unidos de América.

A la colaboración entre el PROBEM y CABE, el SEE sumó al Programa Estatal de Inglés a fin de fortalecer las habilidades de los docentes de la enseñanza del idioma inglés en sus diversas modalidades a través de la certificación del uso de las estrategias de GLAD.

Programa Estatal de Inglés actualmente desarrolla un programa piloto mediante el cual los docentes de educación básica lograrán integrar las directrices y currículos de la enseñanza de un segundo idioma en aulas multilingües.

Por su parte CABE promueve la certificación de docentes en las estrategias GLAD como un modelo de desarrollo profesional en el área de la adquisición del lenguaje y la alfabetización, mismas que favorecen el rendimiento académico y las habilidades interculturales.

Presente Cetys Universidad en la 98 edición del Encuentro Anual del American Council on Education

El Rector de CETYS Universidad asistió como parte de la delegación invitada por Universia y Santander Universidades.

Universia y Santander Universidades en México continúan siendo el puente para la proyección internacional de las instituciones de educación superior de nuestro país, gestionando y liderando, por tercer año consecutivo, la participación de una delegación mexicana de más de 40 líderes de universidades públicas y privadas en la 98 edición del Encuentro Anual del American Council on Education (ACE), uno de los eventos más importantes de educación superior en Estados Unidos.

Fernando León García, Rector de CETYS Universidad, asistió como parte de la delegación invitada por Universia y Santander Universidades, para participar en el Encuentro con el objetivo de generar lazos de colaboración con las instituciones de educación superior norteamericanas, para brindar a sus alumnos, docentes e investigadores, las herramientas y competencias necesarias para desarrollarse en el mundo global, respondiendo a las demandas del ámbito laboral y a los avances tecnológicos.

Los líderes de las universidades que formaron parte de esta delegación, sostuvieron una reunión para intercambiar ideas en torno a la educación superior en la cual estuvieron presentes Molly Corbett, Presidenta del American Council on Education (ACE), Arturo Cherbowksi Lask, Director General de Universia y Director Ejecutivo de Santander Universidades en México, Jaime Valls Esponda, Secretario General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y como invitado de honor, Carlos Perez-Verdia Canales, Subsecretario para América del Norte.

Arturo Cherbowski, señaló que “el trabajo que hacen Santander Universidades y Universia a través de los diferentes encuentros y foros internacionales que organizan, diseñados principalmente para las universidades, es servir como puente para crear vínculos directos entre los líderes de las instituciones de educación superior de una manera más personal y cercana, más allá de conflictos políticos y sociales”.

Molly Corbett reconoció el esfuerzo hecho por Santander Universidades y Universia para acercar a las universidades mexicanas a las universidades de Estados Unidos, para establecer una cooperación y crear una relación entre ellas.

Por su parte, Jaime Valls Esponda agradeció el apoyo que Santander Universidades y Universia dan a las instituciones de educación superior de México al acercarlas a foros en los que, además de tener la posibilidad de trabajar de la mano con homólogos de otros países, abren la puerta a lazos de colaboración uno a uno con instituciones que tienen objetivos en común, permitiéndoles potenciar todos los esfuerzos en beneficio de sus comunidades universitarias.

En el marco del evento se llevó a cabo la presentación del Observatorio de Movilidad Universitaria entre México y Estados Unidos, iniciativa de ACE y Santander Universidades, el cual tiene como principales objetivos dar a entender de una manera más clara, el panorama actual de la actividad conjunta de las universidades de ambos países, examinando a profundidad la movilidad estudiantil, y plasmando el resultados de dichas investigaciones en estudios de caso, análisis y recomendaciones en materia de internacionalización y movilidad académica.

De esta manera, se reitera el compromiso de fomentar el fortalecimiento de un espacio común del conocimiento, donde las universidades tengan un papel destacado que ayude a construir sociedades cada vez más competitivas.