Skip to main content

Etiqueta: educacion basica

Presentó Secretaría de Educación el Calendario del Ciclo Escolar 2020-2021

La Secretaría de Educación de Baja California, presentó el Calendario vigente para el Ciclo Escolar 2020-2021, aplicable para todas las escuelas de educación básica oficiales y particulares incorporadas al Sistema Educativo en la entidad.

Al respecto, el Secretario de Educación de Baja California, Catalino Zavala Márquez, señaló que nuestra entidad acatará las recomendaciones que se emitan a nivel federal, debido a las condiciones de emergencia sanitaria que ha causado la propagación del COVID-19, que prevalecen aún en todo el País, implica continuar con las medidas de distanciamiento social.

Dijo que la SEP presentó el Calendario Escolar 2020-2021, en el que se establecen 190 días de clases efectivas, las fechas de los días de asueto por ley, vacaciones y las sesiones del Consejo Técnico Escolar, así como los periodos de descarga administrativa para los docentes, en Baja California se aplicará de la misma manera.

  • El nuevo Ciclo Escolar iniciará a distancia el 24 de agosto, y su conclusión será el 9 de julio de 2021.
  • Del 6 al 21 de agosto se realizará el periodo ordinario de inscripciones y reinscripciones. Incluso, mencionó, habrá uno extraordinario para este trámite, del 24 de agosto al 11 de septiembre.
  • Del 17 de agosto al 11 de septiembre se desarrollará un curso de Capacitación con Equidad para docentes.
  • También se desarrollará del 24 de agosto al 18 de septiembre un curso de Capacitación con Equidad para alumnas, alumnos, madres, padres de familia y tutores.
  • Las vacaciones de fin de año iniciarán el 21 de diciembre, para reiniciar clases el 11 de enero de 2021.
  • Del 17 al 21 de agosto se realizará la generalización del Consejo Técnico Extraordinario; por lo que en total habrá 8 sesiones del Consejo Técnico en todo el Ciclo Escolar.
  • Por primera vez, los docentes tendrán cinco días para la descarga administrativa, lo que les facilitará llevar a cabo esa labor.
  • 8 días de asueto por celebraciones cívicas y tradicionales.
  • 2 periodos vacacionales: uno en vacaciones de invierno 2020, y el otro en vacaciones de primavera 2021.

Zavala Márquez reiteró, que las actividades presenciales se reanudarán cuando el semáforo epidemiológico esté en verde, y con la implementación de las nueve intervenciones sanitarias que impulsa la dependencia; los estados de la República que entren a semáforo verde podrán decidir abrir las escuelas de manera presencial; quien decide los semáforos es la autoridad de salud, no es la Secretaría Educación Pública, finalizó.

Entregará gobierno del estado apoyos económicos para estudiantes de Educación Básica en Tecate

Con el objetivo de apoyar a los alumnos en la permanencia y continuidad de sus estudios, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación (SE), llevará a cabo la distribución de 119 apoyos económicos a igual cantidad de alumnos de educación básica del municipio de Tecate. 

Al respecto la Subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Armenta Márquez, explicó durante el evento de entrega simbólica de becas, que es una indicación del Secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez, hacer llegar estos apoyos económicos a los alumnos cuyos recursos son insuficientes, contribuyendo a consolidar la superación y proyecto de vida de cada alumno beneficiado, todo ello a favor de la mejora del logro educativo en Baja California.  

Acompañada de la Delegada de la Secretaría de Educación en Tecate, Irlanda Adriana Andrade Hernández; la subsecretaria indicó que en todo la entidad se entregarán 2 mil 649 becas escolares a niñas, niños y adolescentes con alto aprovechamiento académico, proyecto en el que se invertirán 2 millones 649 mil pesos. 

Estos estímulos económicos serán distribuidos en las delegaciones de la Secretaría de Educación de Baja California en cada municipio, con total cumplimiento y apego a las medidas de seguridad e higiene dispuestas por la Secretaría de Salud, razón por la cual, se fijarán horarios de entrega para evitar aglomeraciones.   

Previamente se hicieron llegar a las delegaciones de la SE en los diferentes municipios, las recomendaciones que se deberán implementar para la distribución de los apoyos. 

Las becas serán distribuidas por municipio de la siguiente forma: 339 para Ensenada, de las cuales 236 son por Aprovechamiento y 103 de Educación Especial; 113 para San Quintín, de las cuales corresponden 100 para Aprovechamiento y 13 para Educación Especial.  

En Mexicali serán beneficiados 574 estudiantes por su aprovechamiento académico y 202 de Educación Especial; en Playas de Rosarito se entregarán 100 becas, de las cuales 70 corresponden a Aprovechamiento y 30 a Educación Especial, mientras que en Tijuana se repartirán 999 de aprovechamiento y 203 de Educación Especial.  

Finalmente, en Tecate se entregarán 70 de aprovechamiento escolar y 49 de Educación Especial, un total de 119 apoyos económicos a igual cantidad de alumnos que recibirán un pago único de mil pesos. 

Las fechas y horarios por apellido en orden alfabético para recoger los apoyos serán publicados en la página de Facebook EducaciónBC y en el sitio oficial educacionbc.edu.mx, para su consulta.  

Por mayoría de votos, Carolina Rivera Rodelo es elegida niña Gobernadora 2019

Fue elegida como niña Gobernadora Carolina Rivera Rodelo, alumna del Instituto México del municipio de Tijuana, obtuvo la mayoría de votos por parte de los 63 alumnos de quinto grado de primaria, que estuvieron representando a los cinco municipios y fueron participantes en el Concurso “Niña/ Niño Gobernador y Funcionario 2019”  realizado por los festejos del dia del niño.

Fueron un total de ocho alumnos los que participaron por este puesto, luego de presentar ante sus compañeros ponencia donde se trataba el tema de los Derechos de los Niños: Camila Cota Villanueva, José Pablo Vélez Carrillo, Karol Valentina Lomelí Olmos, Carolina Rivera Rodelo, Camila López Serrano, Dana Kareli Pérez Cervantes, Evelin Abril Cázarez Hernández y Camila López Mendoza.

En este Concurso participaron todas las niñas y los niños inscritos en las escuelas de educación básica del Estado, que cursan el quinto grado de educación primaria, educación indígena o el tercer nivel de los cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).

El resto de los niños y niñas ocuparán cargos en la Cámara de Diputados y en las restantes secretarías y dependencias del Poder Ejecutivo.

La toma de protesta del Niño Gobernador 2019 se realizará mañana martes 30 de abril en el Congreso del Estado de Baja California.

Participan en simulacro de sismo alumnos de Educación Básica en Tecate

La actividad es convocada por la Dirección de Protección Civil del Estado, en donde participaron más de 22 mil alumnos de las 155 escuelas de educación básica ambos turnos, a esta actividad se sumó personal de las oficinas administrativas de la Delegación del SEE.

El objetivo de realizar  este tipo de ejercicio es que los alumnos de todos los niveles educativos, tengan conocimientos básicos para saber cómo actuar ante situaciones de esta naturaleza, y con ello cuidar adecuadamente la integridad de quienes laboran y estudian en los planteles educativos en caso de que suceda un sismo.

Es importante destacar que en la medida que los docentes y los alumnos tomen conciencia de que se debe fomentar la cultura de la planeación, se podrán prevenir accidentes dentro de los centros escolares.

Los alumnos realizaron la actividad de que al momento en que sonó la alarma, se resguardaron bajo los mesabancos y escritorios, posteriormente salieron en orden para dirigirse a los puntos de reunión señalados previamente por el personal asignado, donde se realizó el conteo y en caso de que falte alguien, las brigadas de rescate hacen su labor.

Beca de 1mil 600 pesos para padres con hijos en kinder, primaria y secundaria: AMLO

El programa Nacional de becas para el Bienestar Benito Juárez, que es impulsado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, otorgará apoyos a estudiantes de educación básicamedia superior y superior, para evitar la deserción escolar.

Con esta propuesta se tiene estipulado beneficiar a 6.7 millones de padres de familia que tienen hijos de cero a 15 años de edad.

La beca para educación básica lleva por nombre Beca para el Bienestar de las Familias Benito Juárez, los padres de los estudiantes de escuelas públicas estarán recibiendo mil 600 pesos cada bimestre.

Los requisitos para las becas de educación básica son los siguientes:

  • Que tu hijo tenga entre cero y 15 años de edad.
  • Debe estar inscrito en escuela pública.
  • El registro se realizará a través del Censo de bienestar, que se realizará en las escuelas públicas.
  • Para mayor información sobre el programa de Becas Benito Juárez te puedes comunicar al número de atención ciudadana 01 800 500 50 50, de 09:00 a 18:00 horas, o mandar un correo electrónico a www.gob.mx/prospera.

Reanudan clases este lunes escuelas públicas y privadas en Baja California

Este lunes 7 de enero concluye el periodo vacacional de invierno, por lo que reanudarán clases al menos 25 millones de alumnos y 1.2 millones de maestros de planteles educativos públicos y privados, incorporados al Sistema Educativo Nacional en México.

Alumnos y Maestros regresarán a las aulas de las más de 226 mil escuelas en todo el país después de dos semanas y cuatro días de vacaciones, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Este lunes también regresarán a sus actividades alrededor de 1.9 millones de jóvenes que cursan estudios de capacitación para el trabajo y 88.4 mil alumnos de educación normal. El Sistema Educativo Nacional en el ciclo escolar 2018-2019 tiene una matrícula de 36.6 millones de alumnos, cuya enseñanza está a cargo de 2.1 millones de maestros en 258 mil 500 escuelas.

Los estudiantes de educación básica, capacitación para el trabajo y educación normal se suman a 9.2 millones de educación media superior y superior que también gozaron del periodo vacacional.

La matrícula total del Sistema Educativo Nacional en el ciclo escolar 2018-2019, es de 36.6 millones de alumnos, atendidos en 258.5 mil escuelas, con el apoyo de 2.1 millones de profesores.

19 de diciembre, último día de inscripciones por internet para Educación Básica en Baja California

El próximo miércoles 19 de diciembre termina el periodo del proceso de Inscripciones a Educación Básica por Internet para el ciclo escolar 2019-2020, organizado por el Gobierno del Estado a cargo de Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), dirigido a los aspirantes a ingresar a preescolar, primero de primaria y primero de secundaria.

Al respecto, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, señaló que el proceso se inició el lunes 26 de noviembre y, previamente, se entregaron las Solicitudes Únicas de Inscripción, formatos mediante los cuales los padres de familia recibieron su folio y clave para realizar el proceso de inscripción de sus hijos por Internet.

El proceso de inscripción se compone de tres pasos: Primero  ingresar a la página electrónica del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, con el folio y la clave personalizados que se proporcionaron en la Solicitud Única de Inscripción (SUI).

Posteriormente, capturar los datos de los padres de familia y seleccionar tres escuelas de su preferencia. Se deberán considerar tres opciones de escuelas para inscribir a sus hijos de acuerdo con la ubicación del domicilio particular o de la escuela de origen. Otros factores a considerar serán si se cuenta ya con hermanos en la escuela seleccionada o la capacidad de los planteles deseados.

Y, finalmente, imprimir del comprobante de registro para el padre de familia que realizó satisfactoriamente el registro de solicitudes.

Aquellos familiares que no cuenten con servicio de internet, podrán acudir a los módulos de atención que se instalarán en las delegaciones del Sistema Educativo en cada municipio, para recoger su formato “SUI Especial”.

Los Módulos de Atención, funcionarán en un horario de 8:00 a 15:00 horas y estarán ubicados en las siguientes direcciones:

 ENSENADA

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL

  • Prolongación Blvd.  Zertuche No. 6474 Int. 4-B Col. Chapultepec C.P. 22785
  • Preescolar: Tel: (646) 152-28- 00 EXT. 2932
  • Primaria:     Tel: (646) 152-28- 00 EXT. 2936
  • Secundaria:Tel: (646) 152-28- 00 EXT. 2937 y 2915

 SAN QUINTÍN

CENTRO DE GOBIERNO DEL ESTADO EN SAN QUINTÍN

Tel: (616) 165-2464 EXT. 3633

MEXICALI

DELEGACIÓN MEXICALI 

  • Calle de la Industria No.291 Col. Industrial C.P. 21010
  • Preescolar: TEL. (686) 559-8674
  • Primaria:     TEL. (686) 559-8678
  • Secundaria TEL. (686) 559-8681

 TECATE

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL

  • Blvd. Benito Juárez No.500-76
  • Col. Encanto Norte, Plaza Kuchumá Tel: (665) 654-46 23

 TIJUANA

PREESCOLAR: CENTRO DE CULTURA DE LA LEGALIDAD

  • Calle Perimetral #7125 3ra. Etapa Zona Río, entre Blvd. Cochimíes y Paseo del Río

 PRIMARIA Y SECUNDARIA: OFICINAS CENTRALES DEL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL EN TIJUANA

  •  Av. Centenario No. 10151 Zona Río C.P. 22320 Tijuana, Baja California.

 PLAYAS DE ROSARITO

CENTRO DE SERVICIOS DE GOBIERNO DEL ESTADO

  • C. José Hároz Aguilar No.2004 Fracc. Villa Turística
  • Preescolar:   TEL.  (661) 614-9700 ext. 2781
  • Primaria:         TEL. (661) 614-9700 ext. 2768
  • Secundaria:   TEL. (661) 614-9700 ext. 2769

 

Inicia proceso de inscripciones en educación básica por internet para ciclo escolar 2019 – 2020

El Gobierno del Estado, encabezado por el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, informa el inicio en Baja California de las Inscripciones en Educación Básica por Internet para el ciclo escolar 2019-2020, a partir de la próxima semana.

Así lo dio a conocer en rueda de prensa el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, quien indicó que los padres de familia o tutores podrán realizar dicho trámite del lunes 26 de noviembre al miércoles 19 de diciembre de 2018, para preescolar, primero de primaria y primero de secundaria.

Estimó durante la conferencia que el SEE atenderá a nivel estatal una matrícula potencial de 232 mil 812 estudiantes, de los cuales 107 mil 108 se esperan para preescolar, 59 mil 798 para primero de primaria y 65 mil 906 para primero de secundaria. Enfatizó que ningún aspirante se quedará sin espacio en las escuelas.

Mendoza González, detalló que el Sistema Educativo Estatal comenzó esta semana con la entrega de Solicitudes Únicas de Inscripción (SUI) a través de las escuelas de educación básica, formatos mediante los cuales los padres de familia o tutores recibirán su folio y clave para realizar el proceso de inscripción de sus hijos por Internet.

Recordó a los padres de familia que a través de la plataforma Conociendo tu escuela, pueden acceder a información acerca de los planteles educativos donde desean inscribir a sus hijos.

Señaló que el proceso de inscripción se compone de tres pasos: primeramente  ingresar a la página electrónica del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, con el folio y la clave personalizados que se proporcionaron en la Solicitud Única de Inscripción (SUI). Posteriormente, capturar los datos de los padres de familia y seleccionar tres escuelas de su preferencia.

Y, finalmente, impresión del comprobante de registro, esto para que el padre de familia asegure que realizó satisfactoriamente el registro de solicitudes.

El funcionario estatal manifestó que aquellos familiares que no cuenten con servicio de internet, podrán acudir a los módulos de atención que se instalarán en las delegaciones del SEE en cada municipio, para recoger su formato “SUI Especial”.

En la SUI los padres deberán considerar tres opciones de escuelas para inscribir a sus hijos de acuerdo con la ubicación del domicilio particular o de la escuela de origen. Otros factores a considerar serán si se cuenta ya con hermanos en la escuela seleccionada o la capacidad de los planteles deseados, así como el logro académico de los alumnos.

Por su parte el Subsecretario de Educación Básica, Alejandro Bahena Flores, comentó que con el Proceso de Inscripción a la Educación Básica a través de Internet, el SEE busca simplificar el servicio otorgado a los padres de familia y proteger la economía familiar al evitar desplazamientos, filas y condicionamientos, además le permite al SEE contar con la perspectiva de crecimiento oportuna y confiable.

Los padres de familia pueden solicitar información para despejar dudas en la línea 01-800-788-7322 o consultar la página de internet del sistema educativo: www.educacionbc.edu.mx.

Quienes estén interesados en ser atendidos por escuelas particulares, podrán solicitar su inscripción directamente en el plantel de su preferencia del 01 al 15 de febrero del 2019. Los alumnos que actualmente cursan la Educación Básica y que en el ciclo escolar 2019-2020 continúen en el mismo nivel educativo, no tienen que realizar ningún trámite, ya que su reinscripción es automática.

Los Módulos de Atención, funcionarán en un horario de 8:00 a 15:00 horas y estarán ubicados en las siguientes direcciones:

·         Tijuana: Para Preescolar, deberán acudir al En el Centro de Cultura de la Legalidad, ubicado en Calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa del Río. Y para Primaria y Secundaria en Oficinas Centrales del SEE en Tijuana, Av. Centenario No. 10151, Zona Río.

·         Ensenada: Delegación del SEE, Prolongación Blvd.  Zertuche No. 6474-A y B Col. Chapultepec C.P. 22785. Preescolar 646 152-28-00 Ext. 2932, Primaria 646 152-28-00 Ext. 2936 y Secundaria 646 152-28-00 Ext. 2937 y 2915.

·         San Quintín: Sub-Delegación San Quintín del SEE, Centro de Gobierno (Domicilio Conocido) Tel.- 616 165 24-64 ext.3633.

·         Mexicali: Delegación del SEE, Calle de la Industria No.291 Col. Industrial C.P. 21010Preescolar 686 559-8674, Primaria 686559-8678, Secundaria 686559-868.

·         Tecate: Delegación del SEE, Blvd. Benito Juárez No.500-76 
Col. Encanto Norte, Plaza Cuchuma Tel: (665) 654-46-23.

·         Playas de Rosarito: Centro de Servicios de Gobierno del Estado, en C. José Hároz Aguilar No.2004 Fracc. Villa Turística. Teléfono 661 614-97-00 con las siguientes extensiones: Preescolar 2781, Primaria 2768 y Secundaria 2769.

Acompañaron al Secretario de Educación, las siguientes autoridades educativas: Subsecretario de Educación Básica, Alejandro Bahena Flores; el Coordinador General de Política y Evaluación Educativa, Pedro Josué Espinoza Muñoz; el Director de Estadística y Control Escolar, Raymundo Delgado Delgado; y el Jefe de Información y Estadística Educativa, Manuel Montaño Godínez.

Alumnos de primaria y secundaria participan en los juegos deportivos nacional de educación básica, etapa municipal

La presente administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de la Madrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), está llevando a cabo los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica (JDNEB) en su etapa municipal.

Lo anterior lo dio a conocer el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, quien indicó que es una encomienda del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, el generar en los escolares de primaria y secundaria una cultura basada en el deporte y la actividad física, los cuales coadyuven como medios de promoción de la salud individual.

El funcionario explicó que, durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2018 y enero de 2019 se estuvo y se estarán llevando a cabo los encuentros en las unidades deportivas del municipio, con la participación de alumnos de 39 escuelas primarias y 8 escuelas secundarias.

Los alumnos que logren destacar en las disciplinas de Atletismo, Balonmano, Ajedrez, Básquetbol, Futbol Asociación, Voleibol, Badminton, Taekwondo y Béisbol, representarán al municipio en la etapa estatal de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Educación Básica 2018-2019, los cuales se llevarán a cabo en los meses de febrero y marzo de 2019 en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) en la ciudad de Tijuana.

Los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica son organizados por la Secretaría de Educación Pública a través de la Comisión Nacional de la Cultura Física y el Deporte (CONADE) y del Consejo Nacional para el Desarrollo de la Educación Física y el Deporte en la Educación Básica (CONDEBA) y tienen el objetivo de incentivar la práctica deportiva competitiva y coadyuvar a los procesos de detección de talentos deportivos nacionales.

Alumnos de educación básica reciben uniformes y útiles escolares en Tecate

A fin de impulsar el desarrollo de niñas y niños que cursan su educación básica cuyos recursos son insuficientes, el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), realizó la entrega de 436 uniformes escolares, así como 130 paquetes de material educativo.

La entrega se hizo para los alumnos de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano, del Jardín de Niños Manuela Peralta de Santana, así como de la Telesecundaria No. 36 ambos de la comunidad del Paso del Águila, así lo indico el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes.

El funcionario explicó, que esta entrega se suma a los apoyos que la actual Administración ha hecho en beneficio de la economía de las familias de Baja California, tal como ha subrayado el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González.

Es importante mencionar que la entrega de los útiles escolares es en coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) a través del SEE, en esta ocasión se beneficiaron a 130 alumnos de la Telesecundaria No. 36, cada paquete incluye cuadernos, lápices, pegamento, borradores, lapiceras, sacapuntas, bolígrafos, reglas y juego de geometría.

Con la entrega de los uniformes escolares se beneficiaron a 50 alumnos del Jardín de Niños Manuela Peralta de Santana; 241 de la Escuela Primaria Ignacio Manuel Altamirano y 145 estudiantes de la Telesecundaria No.36.

Benítez Reyes, manifestó que el motivo que impulsa las acciones de entrega de apoyos es el de que todos los niños, niñas y adolescentes hagan efectivo su derecho a la educación de calidad y a la formación integral.