Skip to main content

Etiqueta: economico

Lidera BC crecimiento económico del norte de México en el gobierno de Marina del Pilar

  • El estado ha logrado atraer más de 5 mil 300 mdd en Inversión Extranjera Directa

En los primeros tres años de administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila OlmedaBaja Californiaregistró la atracción de más de 5 mil 300 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), posicionándose como el estado con mayor crecimiento económico en el norte de México.

A unos días de presentar su tercer informe de resultados, la gobernadora Marina del Pilar destacó que las políticas públicas de su administración, priorizan el crecimiento económico con bienestar bajo un enfoque de desarrollo sustentable, que por su honestidad, ha generado confianza en la inversión extranjera.

La gobernadora mencionó que el dinamismo económico que ha caracterizado a Baja California en los últimos años está plasmado en el más reciente informe 2024 de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras, de la Secretaría de Economía.

Estas inversiones se han traducido en la creación de empleos formales, mejor remunerados y con mayor estabilidad, lo que ha impactado positivamente en la calidad de vida de quienes residen en Baja California, informó.

Durante el segundo trimestre de 2024, el estado recibió 502.3 millones de dólares en IED, alcanzando un total de mil 809.1 millones de dólares en el primer semestre, lo que equivale al 5.8% del total nacional, de acuerdo a datos de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.

Dicha atracción de IED ha sido impulsada en gran medida por proyectos en la industria de fabricación de transporte, que representaron el 62.9% del monto semestral.

La Secretaría de Economía e Innovación de Baja California señala que un total de 27 países invirtieron en el estado, destacando Estados Unidos con un 45.7%Japón con 42.4% y España con 8.2% de los recursos captados en el semestre.

La administración de Marina del Pilar ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad, realizando inversiones en energías renovables e infraestructura, posicionándose a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático; objetivos que están, además, alineados con las nuevas políticas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y las tendencias globales.

El desarrollo del modelo de “Nearshoring” tiene un gran potencial en Baja California, considerando su posición geográfica privilegiada, cercana a los principales mercados de América del Norte.

El turismo, es otra de las grandes fortalezas de Baja California, ha tenido un notable crecimiento en el ámbito tradicional y en nichos especializados.

Gracias a este impulso económicoBaja California se ubica en el primer lugar en crecimiento económico entre los estados del norte de México, superando a entidades como Nuevo León y Chihuahua, que tradicionalmente han sido potencias industriales. Este logro es resultado de una estrategia clara de promoción económica y de la confianza que el estado ha generado en los inversionistas.

Países como Estados Unidos, Japón, España y Corea del Sur han encontrado en Baja California un lugar adecuado para invertir, gracias a las condiciones favorables del estado, su mano de obra calificada y la infraestructura de primer nivel, lo que ha permitido una integración económica y comercial que se traduce en beneficios mutuos.

CRECIMIENTO SALARIAL Y EMPLEO FORMAL

Durante los primeros tres años de la gobernadora Marina del Pilar, en Baja California se ha generado un entorno más favorable para el empleo formal y mejor remunerado.

Esto no solo ha mejorado las oportunidades laborales para las personas residentes del estado, sino que ha sido un elemento clave en el crecimiento económico sostenido de la región, y la consolidación de las políticas de justicia socialiniciadas por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Uno de los logros más destacados es el crecimiento salarial, que ha superado la tasa de inflación nacionalBaja California es el Estado de mayor crecimiento salarial en el país. Esto ha permitido que los trabajadores no solo mantengan sino que aumenten su poder adquisitivo, mejorando así su calidad de vida.

En contraste con otras entidades, Baja California ha logrado avances claros en la reducción de la ocupación informal, situándose por debajo de la media nacional. Esto es particularmente relevante porque el empleo informal, frecuentemente, no ofrece seguridad social ni beneficios laborales, lo que influye directamente en el bienestar de las y los propios trabajadores.

Al reducir esa cifra, el estado ha impulsado la formalización de empleos, generando estabilidad y mejores condiciones para las familias. Además, tiene un impacto en el crecimiento de sectores clave como el comercio y los servicios, donde ha jugado un papel fundamental la creación de empleos formales de mayor valor agregado.

Una pieza clave en esta transformación ha sido la inversión a través de la estrategia “Talento BC”, en donde se entrelaza la educación con la empresa. Un compromiso establecido por Marina del Pilar, para elevar la calidad de viday posicionar a Baja California como el centro de alto valor más importante de México.

Bajo esta estrategia el gobierno estatal ha establecido alianzas con instituciones educativas de gran prestigio locales y extranjeras, con el objetivo de preparar a las y los jóvenes para que se incorporen al sector productivo antes de concluir sus estudios, asegurando que al graduarse, encuentren empleo bien remunerado.

Emprendedora, recibe 100 mil pesos para tu proyecto

  • Se trata de un programa de Fundación Banorte para apoyar a emprendedoras.

¡Mujer Maravillosa, te están buscando!

La Fundación Banorte otorgarán apoyos anuales de 30 mil a 100 mil pesos por proyecto a emprendedoras que buscan iniciar a fortalecer su proyecto.

Entre los requisitos está ser mayor de 21 años y residente de México, independientemente de la nacionalidad y presentar evidencias de las razones sobre la necesidad de recibir un apoyo económico, entre otros.

La convocatoria completa se puede consultar en la página www.mujeres-maravillosas.org, donde además se realiza el registro del proyecto.

La apertura del sistema para realizar el proceso de la solicitud de la beca será a partir del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2024 o en el momento que se logren 500 registros completos.

Invita Román Cota al foro Desarrollo Económico, Turismo e Innovación ¡Tecate al 100!

  • Será el último foro que realizará el Alcalde Electo de Tecate antes de asumir el cargo el 1 de octubre.

El presidente municipal Electo de Tecate, Román Cota Muñoz, invitó a la ciudadanía a participar en el foro Desarrollo Económico, Turismo e Innovación ¡Tecate al 100!, con el objetivo de participar en el diseño y construcción de los programas que implementará el XXV Ayuntamiento para potenciar la economía en el Pueblo Mágico.

Puntualizó que el evento se llevará a cabo este jueves 19 de septiembre, a las 17:00 horas, en el Centro Estatal de las Artes (Ceart) Tecate.

Subrayó que la participación estará abierta a toda la comunidad de Tecate, con énfasis en personas interesadas en políticas públicas en materia de desarrollo económico, cámaras y organismos empresariales, promotores y promotoras turísticos, inversionistas, comerciantes y emprendedores.

“Nuestro objetivo es claro: que las y los tecatenses participen directamente en la construcción de acciones y programas para potenciar el crecimiento económico, la industria turística y la llegada de inversiones a nuestro municipio”, destacó.

Cota Muñoz informó que los resultados de este foro servirán para el diseño de las actividades, planes y programas, en materia de innovación, turismo y desarrollo económico, para que sean puestas en marcha una vez que inicie el XXV Ayuntamiento.

“Tecate es un municipio muy generoso y con amplio potencial económico. En nuestro Pueblo Mágico tenemos industria, un entorno natural rico y diverso, una gastronomía de primer nivel y múltiples oportunidades de inversión. Por eso es fundamental que todas y todos sumemos ideas y estrategias para un desarrollo pleno, por un desarrollo económico al 100. Vamos por un Tecate al 100″, concluyó Cota Muñoz.

Firman acuerdo de colaboración entre iniciativa privada y el XXIV Ayuntamiento de Tecate

En seguimiento a los proyectos prioritarios a desarrollar en el municipio, propuestos por la iniciativa privada, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración del Plan de Seguridad Ciudadano, entre los organismos que integran el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate que preside la Lic. Lorena Fimbres Mendez, el Consejo Coordinador Empresarial en Tecate, presidido por el Ing. Adalberto Ramírez Lemus con el XXIV Ayuntamiento de Tecate que encabeza el Ing. Edgar Darío Benítez Ruiz.

La labor de los integrantes de quienes integran los organismos promotores e impulsores del desarrollo ordenado del municipio ha sido por décadas impulsar programas y proyectos preventivos, no solo en tema de seguridad, sin embargo, ante la ola de violencia que se vivió durante el 2021 así como el aumento constante y continuo en diverso delitos, motivo a la iniciativa privada a proponer la elaboración de un Plan de Seguridad con Visión Empresarial para Tecate, por lo anterior y con el apoyo de asesores en el tema se dio arranque a los trabajos.

El Plan de Seguridad con Visión Empresarial de Tecate tiene como objetivo primordial cimentar las bases para construir una institución policial integral sólida, profesional, confiable, eficiente y eficaz que cuente con un plan de seguridad gubernamental donde se establezcan metas a corto, mediano y largo plazo, en ese sentido, dar inicio con la elaboración de dicho plan sienta las bases para avanzar en el municipio en este tema, destacó Adalberto Ramírez Lemus.

En ese sentido, el Presidente Municipal de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruíz, agradeció el interés y esfuerzo realizado por los empresarios locales que integran los diferentes organismos, reitero que el gobierno que encabeza esta dispuesto a trabajar de la mano, atacando una a una las deficiencias y realizar los ajustes institucionales necesario que beneficien a la población.

Destacó que en días pasados fue aprobado por la mayoría del cabildo que encabeza, la reasignación de un importante recurso económico para la implementación de una red de cámaras con inteligencia artificial que multiplicará de manera exponencial la seguridad en el municipio, así mismo, anunció que se tiene proyectado el incremento en el equipamiento policial, en ese marco, los trabajos del Plan de Seguridad con Visión Empresarial de Tecate contribuirá para consolidar los trabajos institucionales que brindarán la legalidad necesaria.

En dicha reunión se contó con la participación de la Lic. Dora Nidia Ruiz Chavez, Secretaria General del XXIV Ayuntamiento de Tecate, José Manuel Marquez Martinez, Director de Seguridad Ciudadana en el XXIV Ayuntamiento de Tecate, Joel Villalobos Gutierrez, Presidente de la Comisión de Promoción Económica de Tecate y Comisionado del eje de seguridad en el CDET así como con la Lic. Mirna Morales Quintero, Directora del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate

Asume Sheyla Vargas como titular de Desarrollo Económico y Turismo en Tecate

Con el compromiso de continuar impulsando el sector turístico en el Pueblo Mágico de Tecate principalmente en la Ruta del Viento, asumió Sheyla Vargas como titular de la dirección de Desarrollo Económico y Turismo del Municipio, quien además dijo que cumplirá con las metas establecidas en ese importante sector de la administración municipal.

La Presidente Municipal, Nereida Fuentes fue quien realizó el acto protocolario a la nueva directora municipal, previo a la toma de protesta reconoció la gran labor desempeñada por su antecesora, así también señaló que el tema económico y turístico ha sido primordial desde el comienzo del XXII Ayuntamiento, por lo que exhortó a continuar trabajando bajo el mismo esquema.

Por su parte Sheyla Vargas Noriega, agradeció la confianza depositada en su persona para desempeñar tan honorable cargo, del cual se comprometió a dar puntual seguimiento al plan de promoción e impulso turístico de la ciudad, trabajando de la mano con las Cámaras Locales e inversionistas, siempre teniendo como objetivo destacar los atributos y bondades del Pueblo Mágico de Tecate.

Impulsan proyectos binacionales para el desarrollo económico y turístico de Baja California

 A fin de seguir impulsando proyectos de interés binacional, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se reunió con la Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Sue Saarnio, con quien dialogó sobre temas relacionados al desarrollo económico y turismo, a través de los cuales se busca detonar oportunidades de bienestar para los habitantes de esta dinámica región fronteriza.

Durante este encuentro se informó sobre aspectos relacionados a la economía, comercio e infraestructura fronteriza, incluso, en este último punto, la diplomática agradeció al Mandatario estatal el respaldo brindado para concretar la construcción de las nuevas y modernas instalaciones del acceso peatonal del puerto peatonal de San Ysidro “PedEast”, recientemente inauguradas; y a través de las cuales se facilitará el cruce, fortaleciendo la inspección y vigilancia, propiciando seguridad para quienes transitan por esta zona.

De igual forma, se revisaron los indicadores del “Perfil del Visitante en Baja California” que elabora la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), el cual registra que el 59% del visitante es de nacionalidad extranjera, de lugares como California, Arizona y Washington.

En materia de infraestructura, hablaron sobre la importancia de las obras referentes a las plantas desalinizadores en la entidad, las cuales buscan garantizar el abastecimiento de agua para las ciudades de la zona costa, ya que ello es fundamental para el bienestar de los ciudadanos y por consiguiente para progreso de la entidad.

Por lo anterior, ambas autoridades reiteraron los lazos de colaboración y cooperación; y sobre todo de hermandad por la cercanía que existe entre California y Baja California.

El Gobernador del Estado, estuvo acompañado por los secretarios de Turismo, Óscar Escobedo Carignan; de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache; el Subsecretario de Turismo, Ives Lelevier Ramos; la Directora de Asuntos Binacionales del Gobierno del Estado, Vivian Salazar, así como autoridades del Consulado General de Estados Unidos en Tijuana.

Sargazo, nuevo peligro ecológico y económico para playas mexicanas

La llegada del sargazo a las costas del Caribe podría alterar los ecosistemas marinos de la zona, al alterar la composición de la flora y la fauna, advirtieron especialistas.

Marta García, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, comentó que este año el sargazo llegó en cantidades mucho más grandes, por lo que ha sido difícil su manejo; destacó que la permanencia de esta alga flotante podría generar un cambio de coloración en las aguas del Caribe y una alteración en los nutrientes, lo que impactaría a los pastos marinos, hogar de especies como langostas y moluscos.

“Este tipo de alga al descomponerse en el mar provoca un color café oscuro, con lo que se cambiaría la coloración del agua. Al estar el sargazo en las playas, los pastos marinos no reciben la suficiente luz para poder realizar la fotosíntesis, y son refugio de especies como las tortugas. Al descomponerse este tipo de alga aportaría muchos más nutrientes al mar, con lo que se alterarían los ecosistemas”, alertó.

Destacó que el sargazo no solo representa un problema ecológico, sino también socio económico, puesto que los estados costeros como Quintana Roo y Yucatán tienen una fuerte actividad turística la cual se ve impactada por este fenómeno.

Explicó que el sargazo es un alga flotante que proviene de una zona del Atlántico, cerca de Bermudas conocida como el Mar de los Sargazos, durante años había llegado esta alga a las costas del Caribe. “Entraba al Caribe, pasaba por el Golfo de México y volvía al Atlántico, y ahora el problema es las cantidades pero ahora llega en cantidades de toneladas”, explicó.

Mencionó que el sargazo que llegó este año a las playas mexicanas provine de otra zona del Atlántico, entre Brasil y África, el cual tiene mayor cantidad de nutrientes porque en esa región desembocan ríos como el Orinoco, además hay influencia de polvos del desierto de Sahara.

“El mar de los sargazos es una zona con aguas más frías, esta nueva zona de la que llego el sargazo las aguas son más calientes y tienen más nutrientes”, indicó.

María del Carmen García Rivas, directora del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos, en Yucatán, comentó que desde el 2014 se detectó la llegada inusual de sargazo aunque para 2015 la presencia de esta alga se incrementó; destacó que se requieren buscar alternativas para la remoción de este material que no erosionen las playas.

Detalló que todos los sectores deben trabajar en conjunto para atender esta problemática, pues de continuar tendrá severos impactos no sólo en materia ambiental, sino también en lo socio-económico.

Fuente: El Imparcial

 

Entrega Gobierno de BC apoyo económico en beneficio del Club de Niños y Niñas Tijuana A.C.

Como parte del compromiso de apoyar a las asociaciones civiles que de manera desinteresada atienden las diferentes problemáticas sociales, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, visitó este lunes las instalaciones del Club de Niños y Niñas Tijuana A. C., marco en el cual, entregó un apoyo económico de 1 millón de pesos, en beneficio de esta organización, que recibe a menores de edad en riesgo de calle.

 Acompañado de la Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, el Mandatario estatal, destacó que el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno propicia importantes resultados, prueba de ello, es el Club de Niños y Niñas, espacio que brinda la oportunidad de desarrollar habilidades y vocaciones con programas de educación, arte, deporte y desarrollo humano; además de fomentar valores como el respeto.

“Se necesita un gran corazón para llevar a cabo estos proyectos de la forma en que lo han hecho el señor Enrique Gamboa y todos los que forman parte de los diferentes centros que agrupan esta asociación, la mejor forma de retribuirlo es que ustedes sean ciudadanos líderes en sus colonias”, expresó.

 Durante la entrega de este apoyo, el cual se desprende del Programa de Apoyos Únicos de la Secretaría de Desarrollo Social, Vega de Lamadrid, solicitó al titular de la SEDESOE, Alfonso Álvarez Juan, realizar las gestiones pertinentes para seguir impulsando con otro tipo de donativos la importante labor que desempeña el Club de Niños y Niñas.

 Por su parte, la Presidenta del DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, reiteró que el trabajo conjunto con la sociedad organizada es la fórmula para lograr ampliar los beneficios a la población, como lo es, esta asociación civil, responsable de atender a más de mil 200 menores de edad, de entre 6 y 16 años de edad, en sus centros ubicados en los Fraccionamientos Loma Dorada, Natura, y en Camino Verde,  

En tanto, la Presidenta del Club de Niños y Niñas Tijuana, Consuelo Pizano de Hernández, agradeció el apoyo al Gobernador del Estado y mencionó que esta asociación busca inspirar a las niñas, niños y adolescentes a que descubran su talento y lo desarrollen; además de que tengan un crecimiento integral por medio de programas de carácter social y educativo.

 Acompañaron al Gobernador y la Presidenta de DIF Estatal, el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan; el Presidente Nacional del Club de Niños y Niñas, Enrique Gamboa Núñez; en representación de los beneficiados, Leslie Ocampo Rubio, así como la señora María Adelina Torres Meza, madre de familia.

 

Acuerdan trabajar en conjunto Gobierno municipal y sector económico de Tecate

“Fomentar la comunicación y la coparticipación entre los sectores público y privado a fin de privilegiar la buena relación con las empresas socialmente responsables, es la base para establecer mecanismos que conlleven a mejorar la economía local”, aseguró la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González, durante la reunión que sostuvo con representantes de los grupos Desarrollador IAMSA y la Comisión de Desarrollo Económico.

Con el enriquecimiento de experiencias e intercambio de puntos de vista, dicha dinámica ofreció la oportunidad de trabajar de la mano con las autoridades locales, atendiendo solicitudes y coadyuvando con los sectores productivos, establecidos en el municipio a fin de contribuir al desarrollo de Tecate.

En la visita, la Mandataria Municipal junto con el Presidente del Grupo IAMSA, Ing. Jaime Roberts; y el Lic. Rigel Navarro, Site Manager de El Bajío, acordaron trabajar de la mano en los diversos programas que se lleven a cabo en pro de las familias de la comunidad. Así, será importante para el Gobierno Municipal, abrir nuevos canales de comunicación a través de los proyectos del Ayuntamiento, tanto a ejecutivos como padres y madres de familia que laboran en el parque industrial El Bajío.

Con estas alianzas estratégicas se sumarán esfuerzos para abarcar mayores temas en pro de los tecatenses, y fijar agendas en común. En este mismo sentido el Gobierno Municipal seguirá manteniendo las puertas abiertas para atender solicitudes y propuestas que sirvan para fortalecer el desarrollo sustentable de Tecate.

En la visita también se contó con la presencia la Directora de Desarrollo Económico y Turismo, Karla González Manzo; y Adrián Hernández, Promotor de Inversiones de ejecutivo de negocios en EDC.

Entrega Gobierno de BC apoyo económico a la asociación civil “Manos que Ayudan”

Con el propósito de fomentar y apoyar las actividades que llevan a cabo las instituciones de beneficencia, de asistencia social o asociaciones civiles, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid,  a través de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), hizo entrega de un apoyo económico de 398 mil 200 pesos a la Asociación Civil “MQH Manos Que Ayudan”, a fin de que cuente con más oportunidades de mejorar los servicios y atención que presta.

 Así lo informó el Delegado de la SEDESOE en Ensenada, Luis Enrique Chapela Zapién, quien detalló que el apoyo fue otorgado por instrucción del Gobernador Vega de Lamadrid, y forma parte de las estrategias y de la política humanista de esta Administración Estatal para reforzar su compromiso con la ciudadanía que requiere de atención permanente de carácter social.

 La Asociación “MQH Manos Que Ayudan”, fue creada por padres de familia ensenadenses, quienes preocupados  por la educación de sus hijos conformaron este grupo, en el que se imparten clases por las tardes a más de 50 niños y jóvenes sordomudos, en diferentes instalaciones prestadas, donde se les ofrece regularización académica a través de Lengua de Señas Mexicanas, a nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.