Skip to main content

Etiqueta: echevarria

Licencia tipo “C” ya no será pretexto para multar a conductores particulares en Baja California

  • La iniciativa surgió a raíz de denuncias de tijuanenses, quienes habían sido víctimas de extorsiones por parte de la Policía Municipal.
  • Con la reforma se busca proteger a la ciudadanía y asegurar que las revisiones vehiculares se realicen de manera justa y en estricto apego a la ley.

El Congreso local aprobó por unanimidad el Dictamen No. 60 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, que modifica el artículo 34 de la Ley que Regula los Servicios de Control Vehicular en el Estado, a fin de evitar que las autoridades municipales multen a los conductores de vehículos tipo pick-up o paneles cerrados de uso particular, que no cuenten con licencia de chofer tipo “C”.

El resolutivo del Dictamen establece que, salvo prueba en contrario, se presumirá que los vehículos tipo pick-up y paneles cerrados de uso particular no se destinan al servicio público de transporte de pasajeros o carga mediante el pago de una retribución económica. De esta forma, no se exigirá la licencia tipo “C” a aquellos conductores cuyos vehículos sean de uso particular, salvo que se pueda acreditar que el vehículo tiene fines comerciales.

El diputado Juan Diego Echevarría Ibarra y la diputada María Yolanda Gaona Medina, promotores de la propuesta, comentaron que la iniciativa surgió a raíz de denuncias ciudadanas, principalmente de tijuanenses, quienes habían sido víctimas de extorsionespor parte de la Policía Municipal.

La problemática se daba cuando los agentes detenían a conductores de vehículos tipo pick-up o panel cerrado, exigiéndoles la licencia tipo “C” a pesar de que dichos vehículos eran de uso particular y no se destinaban al transporte de carga o pasajeros por pago.

Los congresistas expresaron que esta denuncia, que incluso se había viralizado en redes sociales, evidenciaba la necesidad de reglamentar de manera más clara esta situación. “El objetivo de la propuesta es evitar que se sigan llevando a cabo retenes donde se pida a los conductores que presenten licencias de chofer cuando no están utilizando el vehículo para actividades comerciales”, señaló Diego Echevarría.

De igual forma, mencionaron que la reforma busca eliminar cualquier margen de interpretación y arbitrariedad por parte de las autoridades. La diputada Mayola Gaona añadió que la modificación a la citada Ley busca dar certeza a los ciudadanos y evitar que esta situación se siga repitiendo, beneficiando así a todos los conductores de vehículos particulares en el estado de Baja California.

Diputado Echevarría propone placas vehiculares permanentes en BC

  • • Propone reforma para eliminar reemplacamientos y otorgar vigencia permanente a placas vehiculares
    • El objetivo es proteger la economía de las y los bajacalifornianos, así como brindarles seguridad y certeza evitando la discrecionalidad

El diputado Diego Echeverría Ibarra, integrante del PAN, presentó ante la Asamblea un posicionamiento en contra de las políticas de reemplacamiento vehicular en Baja California, además anunció la entrega de una iniciativa para modificar la Ley de Control Vehicular, buscando eliminar los reemplazos periódicos de placas y establecer su vigencia indefinida, esto para proteger la economía de las familias bajacalifornianas.

Diego Echeverría resaltó la importancia de las placas de circulación para la identificación vehicular y la seguridad jurídica de los propietarios, así como para el control fiscal y la prevención del delito.

“Sin embargo, la constante exigencia de renovaciones o reemplacamientos, particularmente cuando no están debidamente justificados, ha afectado considerablemente la economía de las familias bajacalifornianas”.

Informó que varios estados del país ya han modificado sus leyes para extender la vigencia de las placas de circulaciónhasta cinco, seis o incluso diez años, y en algunos casos, las han dotado de validez permanente.

En este contexto, la iniciativa presentada propone establecer la vigencia permanente de las placas de circulación en la entidad, evitando el reemplacamiento obligatorio sin una justificación válida y limitándolo a casos específicos como robo, extravío o daño.

Asimismo, plantea que el cambio de placas solo sea obligatorio cuando haya un cambio de propietario, pero únicamente si el adquirente lo solicita, eliminando renovaciones innecesarias.

El diputado Echeverría enfatizó que la medida propuesta busca proteger la economía de las y los bajacalifornianos, además de brindarles seguridad y certeza en el orden jurídico-tributario.

La iniciativa pretende evitar la discrecionalidad y la falta de claridad en la aplicación de normas, garantizando que las decisiones gubernamentales no afecten injustificadamente a la ciudadanía.

Señaló que recientemente se generó incertidumbre cuando el gobierno intentó implementar un reemplacamiento obligatorio para parte del padrón vehicular.

Ante la inconformidad social, se ofrecieron versiones contradictorias sobre si el pago era voluntario, si se devolvería el dinero a quienes ya habían pagado y otras inconsistencias que evidencian la necesidad de evitar este tipo de situaciones mediante un marco legal claro y preciso.