Skip to main content

Etiqueta: dunni

Aprueban iniciativas por la inclusión, el arte y contra el acoso escolar en sesión en San Quintín

  • Diputaciones de la Comisión de Educación, Humanidades Ciencia y Tecnología que preside Diputada Montse Murillo avalan tres dictámenes.

Con la existencia de quórum legal, sesionó la Comisión de Educación, Humanidades, Ciencia y Tecnología, presidida por la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, en la escuela primaria Gustavo Baz del municipio de San Quintín, donde se aprobaron iniciativas relacionadas con la protección a personas con autismo, la promoción del arte y cultura, y la prevención del acoso escolar.

Con la participación de directivos educativos, representantes de educación indígena, autoridades de bienestar, docentes, estudiantes, regidores, empresarios y padres de familia, se analizó la iniciativa de reforma a la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo Estatal, contenida en el Dictamen No. 3. Esta fue impulsada por la diputada Evelyn Sánchez y aprobada por unanimidad, con cinco votos a favor.

La propuesta busca prohibir que autoridades educativas excluyan a personas con condición del espectro autista del sistema educativo regular o que existan barreras en su entorno escolar. Aunque se consideró jurídicamente procedente, se subrayó que el tema deberá someterse a consulta pública, en apego a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

También se aprobó el Dictamen No. 4, correspondiente a la iniciativa de la diputada Montse Murillo, que reforma la Ley de Educación de Baja California para que las autoridades educativas promuevan la creación y difusión artística. Se destacó que esta reforma fortalece el derecho a una educación artística y cultural, vinculada al desarrollo emocional y social de niñas, niños y adolescentes.

La legisladora señaló que el arte y la cultura son lenguajes universales que pueden ofrecer un futuro más prometedor a las juventudes, especialmente ante problemas sociales como la ansiedad y la depresión que enfrentan muchas infancias hoy en día.

Posteriormente, se aprobó el Dictamen No. 5, relativo a la iniciativa de la diputada Alejandra María Ang, que propone reformar la Ley para Erradicar y Prevenir el Acoso Escolar. La propuesta actualiza el concepto de acoso con base en criterios de la Corte y de la Organización Mundial de la Salud, considerando también el acoso digital que afecta a niñas, niños y adolescentes.

Durante los asuntos generales, el delegado de Educación en San Quintín, Erick Seseña, agradeció que la sesión se realizara en una escuela del municipio, permitiendo a la niñez conocer el trabajo del Legislativo y las iniciativas en su beneficio.

En la sesión participaron, además de la diputada Murillo, las diputaciones de Ramón Vázquez, Alejandra Ang, Gloria Miramontes y Yohana Hinojosa Gilvaja, así como el titular de la Dirección de Consultoría Legislativa, Héctor Ceseña Mendoza, el representante de la Secretaría General de Gobierno, Luis Alonso López, y el coordinador municipal de Educación Indígena, Felipe Pérez Reyes, entre otros.