Skip to main content

Etiqueta: duenos

¿En riesgo el patrimonio de los pobladores de La Rumorosa? Esto dijo el Alcalde

  • El litigio de casi la totalidad de la demarcación data de hace aproximadamente 25 años pero recientemente se presentaron los presuntos dueños.

Ante la incertidumbre de pobladores de La Rumorosa de perder su patrimonio por un litigio donde presuntos herederos reclaman ser dueños de más de 5 mil hectáreas, el alcalde Román Cota Muñoz anunció que los tres órdenes de gobierno están trabajando de manera conjunta en mesas técnicas.

El juicio data de aproximadamente 25 años y ha generado incertidumbre entre los residentes debido a que recientemente los presuntos dueños se hicieron presentes en el poblado instalando un módulo utilizando logotipos del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (INDIVI).

“Estamos trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal para llegar a una solución amistosa de este litigio que ha durado muchos años, y que en estos momentos está generando esta situación de preocupación entre los pobladores de esta área de La Rumorosa“, declaró el Presidente Municipal.

Cota Muñoz adelantó que el lunes próximo estará en La Rumorosa para platicar directamente con los residentes y resolver cualquier duda o preocupación que los pobladores de esta demarcación puedan tener.

La directora de Gestión Integral del Territorio, Ivonne Anaya, detalló que el litigio sobre La Rumorosa involucra un polígono de 5,500 hectáreas, que abarca prácticamente toda la zona.

Anaya señaló que se está recopilando toda la información disponible sobre el caso, trabajando principalmente en el área técnica y replanteando los polígonos involucrados.

“Trabajando sobre todo en el área técnica, replanteando los polígonos, como fue que se llevó a cabo en este juicio”, abundó.

Asimismo, pidió a los pobladores que no se preocupen, ya que se tiene la instrucción de no realizar ningún movimiento en el Catastro Municipal hasta que se resuelva el caso.

Exhortan a los dueños de mascotas a prevenir la rickettsia en Tijuana

Con el propósito de evitar casos de rickettsia en la entidad, la Administración Estatal que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, exhorta a la población a mantener limpios y fumigados sus patios, así como desinfectar a sus mascotas.

El Responsable del Programa de Vectores de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Eduardo Altamirano Aceves, indicó que es responsabilidad de los dueños de las mascotas, mantenerlas vacunadas, desparasitadas, limpias y dentro de su domicilio, para evitar que se infecten en la calle.

“Como parte de las acciones de medicina preventiva que ha solicitado impulsar el Secretario de Salud del Estado, Guillermo Trejo Dozal, para que se oriente a la población, se han repartido folletos donde se informa sobre las medidas que pueden realizar para evitar la presencia del vector que transmite esta enfermedad; asimismo, se han fumigado los domicilios”, indicó.

El funcionario detalló que dentro del programa de Vectores se apoya la comunidad con desparasitantes los cuales son gratuitos para la población, además de fumigación de áreas comunes como parques o camellones.

Agregó que durante los recorridos que realiza esta dependencia se han encontrado  casas abandonadas o deshabitadas, donde existe una cantidad importante de basura, por lo que es importante que la población se sume a las acciones de prevención en sus localidades, eviten que dichos predios se llenen de basura o escombros, además de no permitir a sus mascotas como perros y gatos, deambular.

Altamirano Aceves señaló que entre las medidas de prevención básicas están el evitar que las mascotas se encuentren dentro del hogar y por ningún motivo deben dormir en la misma cama que las personas, en especial de los niños, pues el sistema inmunológico de los menores aún no está preparado para defenderse de ciertas enfermedades.

Así como evitar tener sillones, colchones y otro tipo de muebles en el patio; no dejar que los infantes jueguen sobre ellos, pues es donde se puede acumular mayor cantidad de insectos que les pueden contagiar enfermedades.

Por último, el Responsable del Programa de Vectores, informó que los síntomas de la rickettsiosis son fiebre por arriba de los 39 grados centígrados, malestar general, dolor de cabeza y muscular, aunque se puede confundir con otros padecimientos, por lo que es importante que de existir sospecha, los ciudadanos deben acudir a la unidad de salud más cercana para valoración médica y en ningún caso automedicarse.