Skip to main content

Etiqueta: ducha

Las mejores ideas surgen mientras nos duchamos ¿Porqué?

A todos nos ha pasado. Estamos bajo la ducha, el agua nos cae sobre la cabeza mientras estamos sumergidos en nuestros pensamientos y de repente…¡Ajá!, se nos viene una idea brillante a la cabeza.

En ese momento nos apresuramos para terminar el baño y salir a contarles a todos lo inteligentes que somos.

Esta situación suena anecdótica, pero hay estudios en los que los participantes mencionan la ducha como uno de los lugares donde se les ocurren grandes ideas o las soluciones para sus problemas.

Hay dos factores que lo explican, según el psicólogo John Kounios, director del programa de Ciencias Cognitivas y del Cerebro de la Universidad Drexel, en Estados Unidos, que durante varios años ha estudiado los procesos creativos.

La primera razón es lo que Kounios llama “restricción sensorial”.

  • Mientras estamos en la ducha estamos expuestos a pocos estímulos externos.
  • Cuando estamos bajo la ducha nuestros sentidos se apagan un poco.
  • La visión es limitada por el caer del agua o porque cerramos los ojos; no podemos escuchar con detalle porque el agua actúa como un ruido blanco que bloquea otros sonidos; tampoco tenemos muy despierto el sentido del tacto, porque el agua usualmente está a una temperatura similar a la del cuerpo, así que no se nota mucho la frontera entre el interior y el exterior.

“Lo que ocurre en ese momento es que los sentidos, en vez de estar enfocados hacia el exterior, están enfocados hacia el interior, la atención está dirigida hacia adentro”, dice Kounios.

Varios estudios de laboratorio han mostrado que justo antes de que se nos ocurra una idea o tengamos una revelación, el córtex visual, una zona en la parte trasera del cerebro que se encarga de procesar los estímulos que entran por los ojos, se apaga ligeramente

El córtex visual procesa los estímulos que entran por los ojos. Eso quiere decir que justo antes de tener una epifanía, nos volvemos menos conscientes de nuestro entorno, porque la atención está enfocada hacia nuestro interior.

Así, la ducha se convierte en un espacio de aislamiento con pocos estímulos externos o distracciones, lo cual facilita que nos concentremos en nuestros pensamientos. “Si estás atento a tu alrededor, no puedes enfocarte en tus propios pensamientos”, dice el psicólogo.

El segundo factor tiene que ver con que la ducha es un lugar relajante en el que normalmente estamos con buena actitud.

Tener buena actitud estimula la creatividad.

Es un momento placentero. Kounios explica que varios estudios han mostrado que estar de buen humor estimula la creatividad.

“Cuando estás relajando y en buena onda te permites pensar de manera ambiciosa o incluso tener ideas un poco locas”, dice.

Por el contrario, si estás ansioso el pensamiento se puede volver más limitado. “Si estás ansioso o bajo amenaza, no puedes permitirte cometer errores”, señala Kounios. “Eso hace que pienses de manera deliberadamente metódica y muy conservadora”.

Por: El Universal.

(VIDEO) Cosplayer vende a sus seguidores el agua con la que se baña en 30 dólares

La joven de 19 años, Cosplayer y Gamer Girl de Londres, Belle Delphine, tuvo la idea de vender a sus millones de seguidores el agua en la que se baña, por sólo 30 dólares el frasco.

Un video en el que promociona su agua fue subido a sus plataformas y rápidamente logró alcanzar los 4 millones de reproducciones y agotó las ventas en tan sólo unas horas.

La mujer colocó en los frascos que el agua no es para beber y sólo debe utilizarse para “propósitos sentimentales”.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Bañarse con agua caliente puede ser más efectivo que realizar ejercicio para bajar de peso

Un estudio realizado por la Universidad de Loughborough, Reino Unido, descubrió que al bañarse con agua caliente, las personas pueden quemar más calorías de las que gastan realizando actividad física.

Durante la ducha de agua caliente se pueden quemar aproximadamente 140 calorías, poco más de las que se queman corriendo, siempre y cuando ambas actividades sean mayor a 30 minutos.

Steve Faulkner, quien encabezó la investigación, afirma que tomar un baño caliente también ayuda a prevenir la diabetes tipo 2, pues regula los niveles de azúcar en la sangre. Además, mantiene bajo control la presión arterial y mejorar el sistema inmune.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de San Diego Red.

Estudio demuestra que bañarse con agua caliente quema tantas calorías como salir a correr

Por mucho tiempo se ha asegurado que el agua fría es benéfica para la salud y la caliente no es muy recomendable, pero un nuevo hallazgo podría invertir dicha afirmación.

Investigadores de la Universidad de Loughborough, Reino Unido, afirman que al bañarnos con agua caliente quemamos las mismas calorías (140 en promedio) que al correr, ambas actividades durante treinta minutos, indica Informe21.

Además, Steve Faulkner, quien encabezó la investigación, asegura que una ducha caliente también ayuda a prevenir la diabetes tipo 2, pues regula los niveles de azúcar en la sangre; así como a mantener bajo control la presión arterial y mejorar el sistema inmune.

De acuerdo con lo anterior: Baño de agua caliente, combinado con ejercicio regular y dieta balanceada podría convertirse en una buena tercia para mantenernos en forma y saludables.

Fuente: Frontea Info