Skip to main content

Etiqueta: duarte

Duarte termina tirado, impotente y esposado dentro de una patrulla

Lanzado con fuerza por miembros de un cuerpo policial de élite de Guatemala para eludir el enjambre de periodistas, camarógrafos y fotógrafos, y esposado, Javier Duarte de Ochoa cayó como un costal en la celda de la patrulla.

El golpe del reo 28 resonó en el vehículo listo para abandonar raudo una calle de acceso y de salida de la Torre de Tribunales, en el corazón de esta ciudad: el político mexicano acusado de presunta corrupción quedó acostado —de frente a sus perseguidores de cámaras, luces y grabadoras— y exhibido impotente, con las piernas abiertas en una jaula móvil.

El caos cundió cuando el ex gobernador de Veracruz inició a las 12:20 horas locales (13:20 en el centro de México) un recorrido de 10 minutos a pie al salir y bajar de ese calabozo ambulante blindado en el que viajó de la cárcel de Matamoros a la Torre de Tribunales, en el corazón de esta ciudad. Y persistió el desorden cuando salió, cerca de las 16:00 horas.

Se le vio serio en todo momento, sin la sonrisa que lució el domingo pasado, en su detención.

Al entrar y al salir fue recibido y despedido por un coro de mareros o pandilleros y de otros delincuentes guatemaltecos que le gritaron. “¡Basuraaaa!”, corearon al pasar frente a ellos, retenidos en “carceletas” en el sótano de la Torre.

“¡Quiébrenlo!”, clamó alguno. “Mmmmm”, fue lo único que murmuró el mexicano, como tratando de oponer resistencia cuando un oficial de Guatemala le pidió que se quitara sus zapatos para una inspección de rigor antes de entrar a la Torre, donde fue sometido a un cateo personal minucioso de pies a cabeza en medio del asedio de la prensa.

Un aparato de seguridad de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Sistema Penitenciario, que le trasladó, nunca dejó de avanzar hacia una sala del piso 11, donde Duarte compareció ayer ante un tribunal guatemalteco que tramita su extradición.

Ni a la entrada ni a la salida el político respondió preguntas.

¿Qué le dice al pueblo mexicano? ¿Está arrepentido? ¿De qué sonrió cuando lo detuvieron? Y otras más quedaron sin respuesta: Duarte se mantuvo fiel a su libreto de silencio, pese al tumulto, a los empujones y a otras preguntas como si tuviera miedo de regresar a México… Se mantuvo serio, con rostro de molestia, de incomodidad.

Al ingreso llegó engrilletado de manos por delante, con un chaleco antibalas, vestido con pantalón vaquero azul, camisa de cuadros lilas, negros, blancos y rosados, y zapatos café. Cuando un agente penitenciario le pidió que se quitara los zapatos para que fuera revisado por un oficial, intentó resistirse. “Eso lo sintió denigrante”, contó el oficial de turno a cargo de la revisión. Antes de la inspección, y como otra norma, con las esposas se le ató de manos a la espalda y los grilletes y cadenas de los pies pasaron a la parte trasera de su cuerpo. Un oficial hizo otra revisión y encontró un lapicero en el pantalón y se lo quitó. Por precaución, está prohibido. Duarte obedeció.

Duarte ingresa a los tribunales para su primera audiencia

Escoltado por 20 elementos de seguridad y esposado, el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, ingresó a la torre de Tribunales para la audiencia, en que se le darán a conocer los cargos por los que fue detenido el pasado sábado.

¿Qué le espera a Duarte?

En esa audiencia se le va a hacer ver a él (Duarte), sus derechos que tiene como parte del juicio y en la misma se le va a hacer sabe a él los motivos por los cuales ha sido detenido. En esa condición la Fiscalía le va a hacer ver a él, esa situación, él tendrá derecho a tomar una actitud frente a lo que se le vaya a indicar”, precisó por la mañana Juan Daniel Lemus, secretario del Tribunal Quinto de Sentencia en Guatemala en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Lemus precisó que durante esta “audiencia se le van a hacer ver sus derechos que tiene como parte del juicio; en la misma se le van a hacer saber los motivos por los cuáles fue detenido. En esa condición, la Fiscalía le va a hacer ver a él, esa situación; él tendrá derecho a tomar una actitud frente a lo que se le vaya a indicar”.

Adelantó que si el exgobernador de Veracruz decide allanarse (a la extradición), la audiencia será rápida.

Solo se le hace ver, que si hay una oposición, quedaría una segunda audiencia para que ahí se haga la formalización de solicitud de extradición. En esa otra audiencia van a tener la posibilidad de acreditar con medios de pruebas, que no es procedente la extradición o que sí es procedente “, indicó.

 

Alertan por fuga de esposa de Javier Duarte

La bancada del PAN en el Senado pedirá a la Procuraduría General de la República (PGR) tomar las medidas cautelares necesarias para evitar la fuga de Karime Macías Tubilla, esposa del ex Gobernador de Veracruz, Javier Duarte.

Los legisladores federales, que pretenden llevar el tema a la tribuna durante la sesión de este martes, solicitarán que la vigilancia se extienda a todos los cómplices y familiares de Duarte involucrados en las indagatorias.

En un punto de acuerdo, registrado en la Gaceta Parlamentaria, los panistas hacen referencia a la información publicada por REFORMA, en la que se reveló que Macías Tubilla, sus padres, hermana y cuñado son indagados por la PGR en la carpeta de investigación FED/SEIDF/UEIDFF/VER/001653/2016.

A los familiares de Duarte se les atribuye el haber adquirido con dinero del erario de Veracruz al menos cuatro residencias en Houston, tres lujosos departamentos en Torre Pelícano, en Boca del Río, y oficinas ejecutivas en Polanco.

Una investigación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó que, desde el primer año en el Gobierno de Veracruz, en 2011, la esposa del entonces Mandatario gastó con una tarjeta de crédito 8 millones de pesos en ropa, artículos y hoteles.

Este martes, los senadores de Acción Nacional (PAN) exigirán que la PGR amplíe las líneas de investigación a todos los familiares y testaferros o prestanombres que estén implicados en los delitos imputados a Duarte, detenido el pasado fin de semana en Guatemala.

Demandarán que se incluyan en el proceso de extradición todas las carpetas de investigación que existen contra Duarte, para que responda a cada una de las imputaciones.

Los senadores plantearán al Consejo de la Judicatura Federal establecer un precedente con el caso del ex priista y sus cómplices, a través de una sanción ejemplar que garantice la recuperación del dinero robado.

También pedirán a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que, a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil, se hagan cumplir los todos los protocolos en materia de vuelos privados, para evitar que sean usados como medio para evadir la justicia.

 

Duarte dio agua en vez de quimioterapia a niños con cáncer

Durante la administración de Javier Duarte, la Secretaría de Salud de Veracruz, Sesver, dio agua destilada en vez de quimioterapia a niños que viven con cáncer, aseveró el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

 El mandatario señaló que se han enviado algunos medicamentos encontrados en bodegas del la Sesver a laboratorios para realizar pruebas y se detectó que estos no contenían ningún componente activo.

Indicó que las investigaciones continúan su curso, pues hay señalamiento de posible uso de medicamentos clonados durante el anterior sexenio, y dijo que estos han sido los primero resultados de los análisis realizados.

Yunes Linares calificó esta situación como un atentado contra la vida de los niños, por lo que en cuanto terminen las investigaciones y análisis se presentarán las denuncias correspondientes.

“De medicamentos clonados no ha concluido la investigación, tenemos ya los resultados de un laboratorio que señaló que un medicamento que se administraba a niños, una quimioterapia que se administraba a niños, no era realmente un medicamento, sino que era un compuesto inerte,era agua prácticamente destilada, eso nos parece realmente un pecado brutal”, declaró.

Asimismo comentó que en las mismas bodegas de la Sesver se localizaron medicamentos con fechas de caducidad vencidas, por lo que ese tema también debe ser investigado.

Dijo que se desconoce si estos medicamentos fueron comprados caducos o si en su caso se vencieron durante su estancia en las bodegas, pero señaló que dicha situación no debió haber pasado.

Con información de El Financiero