Skip to main content

Etiqueta: dual

Se integran 15 alumnos de CecyteBC al modelo Mexicano de formación dual

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) y el Centro Empresarial de Tijuana (COPARMEX) firmaron un convenio de colaboración para integrar en seis empresas a 15 alumnos del plantel Zona Río al Modelo Mexicano de Formación Dual (MMDF).

El MMDF de origen alemán, tiene como objetivo que los alumnos puedan estudiar y practicar al mismo tiempo, en un esquema 30% teórico y 70% práctico a partir del tercer semestre de estudios. Por lo que llevan su preparación de bachillerato tecnológico dentro de una compañía con un desempeño específico, de acuerdo a la carrera técnica que cursan.

Es así como los jóvenes al concluir con sus estudios puedan trabajar en donde realizaron su formación dual, además de egresar con mayores herramientas prácticas para acceder a una universidad.

El CECyTE adoptó este programa en 2013 con 4 alumnos, en 2015 se añadieron 9 en una segunda generación y en el 2016 aumenta a 15 el número de bachilleres de la tercera generación que desean ser parte del Modelo. Los estudiantes son coordinados y supervisados por asesores y profesores pertenecientes a la institución educativa.

Las empresas que participan en esta estrategia durante este año son: Nucleus, Ramar, CCTM, Tile Expres, Selectora Escalante y Fara, quienes reciben estudiantes de las carreras técnicas de gestión administrativa y mantenimiento industrial.

De acuerdo con la COPARMEX, este modelo tiende a mejorar las perspectivas laborales de los jóvenes en el país y en la entidad, dada la vinculación que se da entre la escuela y el sector productivo, al desarrollar competencias profesionales. Actualmente, el MMDF sólo opera en este municipio en un solo plantel y en agosto se implementará en Mexicali, ya que lo han solicitado diferentes compañía de la región.

 

Se Gradúan 42 alumnos de CECYTE BC y CONALEP de la 1era generación de formación dual

Un total de 42 alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) se graduaron este lunes como la Primera Generación del Modelo Mexicano de Formación Dual, lo cual forma parte de los programas educativos teórico-prácticos que se promueven en la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

 El Director General de CECyTE BC, José Luis Kato Lizardi, expuso que durante un año y medio los 42 alumnos, 8 de CECyTE BC  y 34 de CONALEP, estudiaron y laboraron en una empresa como parte del  programa con el objetivo de introducir a los bachilleres al campo laboral, al mismo tiempo que cursaban su educación media superior.

 “Este es un esfuerzo de la comunidad educativa, directores de planteles, tutores, padres de familia, empresas y por supuesto de los alumnos, quienes durante su bachillerato tecnológico atendieron clases dentro del aula y pusieron en práctica en una empresa los conocimientos adquiridos en la escuela”, comentó.

 Refirió que este programa se desarrolló con el apoyo de Coparmex, organismo con el cual se signó un convenio a fin de que compañías afiliadas al mismo se adhirieran a este modelo de origen alemán que consistió en que recibieran a alumnos de carreras técnicas como administración, turismo, mecatrónica, electromecánica e informática.

 Por su parte, el Director General de CONALEP, Enrique Reyes Machado, comentó que el esfuerzo no fue sencillo, ya que se tuvieron que armonizar los planes y programas de estudio con los puestos de rotación propuestos por cada una de las empresas participantes, aunque hoy finalmente todo este trabajo rinde buenos frutos.

 Agregó que en el caso de CONALEP concluyeron con éxito este programa 34 estudiantes, que actualmente ya forman parte de la planta productiva de las compañías participantes.

 Por su parte, los alumnos Rodrigo Esquivel Flores de CECyTE BC y Leticia Álvarez Bautista de CONALEP, manifestaron que este programa les cambió la vida tanto a nivel personal como profesional, ya que les dio bases para madurar en el campo laboral y hoy pueden competir en el mercado con otros profesionistas.

  En el evento, que fue llevado a cabo en el Museo El Trompo, también estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO), Carlos Bonfante Olache; la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Juana Laura Pérez Floriano y el Presidente de Coparmex, Gustavo Fernández de León.