Skip to main content

Etiqueta: drogas

Graba a su hermana convertida en zombi por poderosa droga

Un joven de Nueva Zelanda hizo público en Facebook un video en el que muestra los efectos que tiene la droga sintética conocida como ‘sales de baño’, en las imágenes aparecen su hermana y uno de sus amigos tras haber ingerido el producto.

El video tiene más de 1 millón de visualizaciones.

En el video se evidencia la forma en la que, su hermana y su amigo se retuercen mientras hacen ruidos extraños, sin inmutarse ante la voz de Tuakeu, quien continúa grabando mientras pregunta si se encuentra bien, y reprocha ¡mírate!

Voy a publicar un video para alertar allí a todos los niños sobre lo que las drogas les hacen”, indicó Tuakeu al exponer el video en su muro de Facebook.

LA DROGA QUE CONVIERTE A LA GENTE EN MONSTRUO O ZOMBIE

Las sales de baño, también conocidas como ‘Spice’, son un tipo de droga similar al LSD, su efecto ha sido considerado como un catalizador de fuerza descomunal, que convierte a las personas en una especie de ‘monstruos’.

La droga puede ser inyectada, fumada o inhalada, y de acuerdo con análisis de expertos, a nivel corporal tiene un impacto en:

  • Altera el ritmo cardiaco
  • Aumenta la presión sanguínea
  • Genera un potente calor interno
  • Produce euforia
  • Exaltación sensorial
  • Provoca alucinaciones.

Médicos del Instituto Nacional de Abuso de Drogas de Estados Unidos, han definido a esta droga como un producto peligroso y altamente dañino.

Incluso, se ha involucrado el consumo de dicha droga a casos que han escandalizado a la opinión pública, tal como el de Rudy Eugene, de 31 años, quien, en 2012, atacó a otro a mordidas en el rostro a otro hombre en Miami,situación en la que la policía se vio obligada a disparar contra él para lograr que se detuviera.

Algunos de los riesgos que genera su ingesta son:

  • Episodios psicóticos en los que las personas pierden toda sensibilidad corporal ante los sedantes o descargas eléctricas.
  • Rabia incontenible, lo cual ha derivado en lo que ha sido denominado como episodios caníbales.
  • Intensificación de deseos suicidas.
  • Uno de los síntomas prolongados que se han detectado entre los consumidores, es el de la confusión mental.

Con información de Excelsior

Asesinaron a hombre en Tijuana por deuda de drogas

La Subprocuraduría de Investigaciones Especiales (SIE) a través de la fiscalía logró obtener vinculación a proceso para tres sujetos que actualmente son investigados por su presunta participación en el delito de homicidio.
 
Se trata de Artemio “N”, Giovanni “N” y Pablo “N”,  a quienes se les investiga por su presunta responsabilidad en un homicidio cometido el pasado 07 de diciembre en la calle Espadaña, de la Colonia Villa del Sol, tercera sección.
 
De las investigaciones realizadas por agentes de la Unidad de Homicidios Dolosos se desprende que el día antes mencionado, Artemio “N”, Giovanni “N” y  Pablo “N”  acudieron  a un domicilio de la Colonia antes mencionada en donde realizaron detonaciones de arma de fuego en contra de  un hombre identificado como Christian.
 
Tras el hecho, los presuntos responsables huyeron corriendo con rumbo hacia el bulevar 2000, siendo detenidos minutos después por agentes de la Policía Municipal.
 
Por lo que, de lo anteriormente establecido,  y tras lo elementos de prueba recabados, la fiscalía ejercitó acción penal en contra de Artemio “N”, Giovanni “N” y Pablo “N” por ser probables responsables del delio de homicidio calificado por ventaja.
 
Es por ello, que en la audiencia realizada, el juez de control, determinó vincular a proceso a los tres imputados, para quienes subsiste la prisión preventiva como medida cautelar. El Juzgador estableció para la fiscalía un plazo de cincos meses para que concluya con las investigaciones complementarias.
 

Mantendrá la DEA a la marihuana entre la lista de drogas mas peligrosas

La Oficina Antidroga (DEA) anunció su decisión de mantener la marihuana en la lista de las drogas más peligrosas, donde se encuentra junto con la heroína y la cocaína, aunque flexibilizó la normativa referente a su investigación y cultivo con fines científicos.

“El Departamento de Salud ha determinado que la marihuana cuenta con un elevado potencial para el abuso (…) por lo que la DEA ha determinado que debe mantenerse en la Categoría 1 de sustancias bajo la ley de Sustancias Controladas”, indicó Chuck Rosenberg, director de la DEA, en una carta en la que rechaza la solicitud de sacar la marihuana de esta lista prioritaria.

Asimismo, indicó que “no existe evidencia de que haya consenso entre los expertos cualificados de que la marihuana es segura y efectiva para el uso a la hora de tratar una enfermedad específica y reconocida”.

Concluye, por ello, que “los riesgos conocidos del consumo de marihuana no se han demostrado que sean compensados por los beneficios específicos en ensayos clínicos controlados que evalúan científicamente la seguridad y eficacia”.

Los movimientos a favor de la legalización del uso recreativo y medicinal habían mostrado esperanzas debido al cambio de mentalidad en EEUU, con la reciente ola de aprobaciones en diversos estados del país.

En los últimos años, los votantes de varios estados han aprobado el consumo con carácter recreativo de la marihuana (Colorado, Washington, Oregón y Alaska) y una veintena más y el Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital Washington, permiten el uso medicinal.

En las próximas elecciones de noviembre, además, los electores de cinco estados más (Arizona, California, Massachusetts, Maine y Nevada) decidirán si aprueban el consumo recreativo.

El Gobierno federal ha adoptado una política de no perseguir el consumo en estos estados, aunque formalmente lo sigue considerando contrario a las leyes federales.

La DEA sí que permitirá, a partir de ahora, que más universidades puedan cultivar marihuana con fines científicos, ya que hasta ahora solo contaba con licencia para ello la Universidad de Misisipi.

Desde los sectores a favor del levantamiento de restricciones se criticó la medida de la agencia federal.

“Esta decisión no va lo suficientemente lejos y es una muestra más de que la DEA no entiende. Mantener a la marihuana en la Categoría 1 es la continuación de un enfoque caduco y fracasado, dejando a pacientes y a empresarios atrapados entre las leyes federales y estatales”, apuntó el congresista por Oregón, Earl Blumenauer.

Con información de: Ellatinoonline.com

Capturan durante operativo a tres sujetos en posesión de armas de fuego y droga

Inteligencia del Grupo de Coordinación, el Operativo Álamo aplica estrategias efectivas contra el narcomenudeo y otros delitos vinculados con esta ilegal actividad.

Dichas acciones cuentan con el categórico apoyo de la comunidad, por medio de reportes al teléfono 066, al 089 por quienes desean conservar el anonimato, y al correo electrónico [email protected].

El Operativo Álamo, con oficiales asignados al Grupo de Operaciones Estratégicas (GOE) de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), capturó aron a tres probables delincuentes con tres armas de fuego y 17 cartuchos de distintos calibres, seis de ellos expansivos, así como 174 gramos y 70 dosis de cristal.

Son José Ángel N, alias “El Ángel”; Mario Enrique N e Ismael N, de 32, 31 y 23 años de edad, respectivamente.

El primero tenía orden de reaprehensión por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.

Fueron asegurados en flagrancia este fin de semana en la colonia Nido de las Águilas, delegación Centenario.

La semana recién concluida el Operativo Álamo también aseguró, en La Presa Rural, a Miguel Ángel N, alias “El Mickey”, y Lorenzo Antonio N, “El Lencho”, con 476 dosis y 200 gramos de cristal.

El primero era buscado como cabeza de un grupo de distribuidores y vendedores de droga que dirige “El Chapito Trejo”.

Detenidos y enervantes fueron remitidos de inmediato a las autoridades investigadoras.

Capturan a mujer con más de 200 dosis de drogas y a sujeto con carro robado

Una presunta vendedora de droga fue detenida por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en posesión de más de 200 dosis de “ice” y heroína, mientras que en otro punto se detuvo a sujeto en con vehículo robado.

 La detención de la mujer se efectuó sobre la calle Estrada y callejón Martínez, de la colonia Pasadina, cuando los agentes se percataron que caminaba sobre la acera en poder de una caja pequeña de aluminio y observaba de manera sospechosa al interior de las viviendas.

 Al notar esta acción la vigilaron a distancia, ella al voltear los observó y arrojó la caja metálica al suelo e intentó irse del lugar razón por la cual se intervino inmediato a Claudia Isela “N”, de 43 años.

 Una vez que se revisó la caja metálica que arrojó momentos antes observaron que tenía 216 dosis de “ice” y 28 de heroína, las cuales al parecer pretendía vender entre los adictos de la colonia, motivo por el cual fue detenida.

 En otra acción en la colonia Alamitos, los elementos al realizar un recorrido de vigilancia sobre la calle Juan de Dios Peza y avenida De Los Tulipanes, observaron a un sujeto abordo de un vehículo Honda Civic, modelo 2013, con placas de California, conducido en exceso de velocidad.

 Los oficiales abordaron al conductor que se identificó como Fabián Pablo “N”, de 25 años, originario de Sinaloa, a quien tras una revisión no se le encontró ningún artefacto ilegal pero se miraba nervioso.

 Por protocolo procedieron a verificar el número de serie 19XFB2F54DE246193 del vehículo en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) donde informaron que era robado.

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

 

Pareja intenta vender a su bebé por 500 dólares para comprar droga

Según las primeras investigaciones el dinero que recibiesen era para comprar droga. Tras la primera negativa de la vecina a comprarla por 1.000 dólares, los padres de la niña rebajaron su demanda a 500 dólares, aunque no consiguieron su propósito y entonces decidieron abandonarla en los brazos de Redden.

detienen-eeuu-intentar-vender-dolares_mdsima20160607_0012_21Según el portal ‘WVAH’ el estado del bebé era lamentable a causa de una grave dermatitis causada por el pañal, además, la leche que dejaron para alimentar a la pequeña estaba en mal estado. La vecina, Carolyn Redden, decidió llamar a los servicios de emergencia cuando vio que sus padres no volvían a recogerla y preocupada por la salud de la niña.

La vecina ha declarado a los medios que “estaba temblando, apretando los puños, llorando y gritando”. “¿Por qué tienen un hijo si no lo van a cuidar?” comentaba indignada.

Tras la denuncia de Redden la policía del condado de Fayette arrestó a la madre de 25 años, que ya tiene otros dos hijos menores de tres años de los que no se hace cargo y dejó en otros lugares del estado, y al padre, de 20 años, bajo los cargos de intentar vender a un niño y abandono agravado del pequeño por riesgo de lesiones o de muerte.

Incauta PEP más de 400 dosis de drogas en Ensenada

Un operativo contra el narcomenudeo que la Policía Estatal Preventiva (PEP) implementó en la colonia El Paraíso, derivó en la detención de un sujeto que portaba 400 dosis de marihuana y 34 dosis de ¨ice¨.

 El parte oficial de la PEP indica que la detención se efectuó derivado de un durante un patrullaje preventivo que los oficiales  desplegaron en dicha zona.

 Fue sobre el cruce de las avenidas Dalia y Pinos, los agentes estatales observaron a un sujeto que alteraba el orden en la vía pública,  por lo que se acercaron para verificar que todo estuviera en orden.

 Tras notar la cercanía de las unidades policiales, el sujeto arrojó al piso una bolsa de plástico en color café y aceleró el paso con la intención de evadir a los policías, quienes le dieron pronto alcance.

 Durante la intervención de rutina el sujeto se identificó como  Carlos “N”, de 41 años de edad, y manifestó ser originario de Mocorito, Sinaloa.

 Al revisar el interior de la bolsa de plástico que el detenido tiró minutos antes, y el contenido de otros 14 envoltorios que llevaba ocultos en el pantalón, se encontraron 200 gramos de marihuana que equivalen a 400 dosis del enervante.

 También le fueron decomisados otros dos envoltorios de menor tamaño, con un peso de 3.4 gramos de ¨ice¨  que son aproximadamente  34 dosis de  dicha droga.

 Por la presunta comisión de delitos contra la salud, el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal donde se procederá conforme marca la Ley.

 

 

Detiene PEP a tres sujetos en portación de drogas

Distintos patrullajes contra el narcomenudeo que la Policía Estatal Preventiva (PEP) desplegó en el puerto, derivaron en el decomiso de 300 dosis de diversas drogas y la detención de 3 sujetos involucrados en delitos contra la salud.

 La primera movilización de la corporación se registró a las 18:20 horas de ayer sobre la avenida Isla de Cedros en el fraccionamiento Villas del Roble, tras observar que un sujeto tiró al piso un envoltorio de plástico.

 Por tal acción los uniformados solicitaron detener la marcha a quien una vez identificado como Christian, de 27 años de edad originario de Ensenada, fue arrestado por la portación de alrededor de 160 dosis de “ice” que se encontraban dentro del envoltorio antes mencionado.

 El segundo caso fue detectado sobre la calzada Cortez, a la altura de la colonia Hidalgo, cuando un sujeto trató de evadir a los agentes de la PEP que patrullaban la zona.

 Durante la intervención dicho individuo fue identificado como Alejandro “N”, de 22 años de edad originario del municipio de Ensenada, a quien le fue decomisada una pastilla psicotrópica y 5 envoltorios de plástico transparente con un peso de 62 gramos de marihuana que son aproximadamente 124 dosis de la  droga.

 En otra acción de los oficiales preventivos, esta vez sobre la avenida Juan de la Barrera en la colonia Cuauhtémoc, fue detenido Manuel “N”, de 27 años, tras ser encontrado en posesión de un envoltorio blanco con un peso de 1.5 gramos de “ice” que equivalen a 15 dosis del enervante.

Por la comisión de delitos contra la salud, los tres detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes procederán conforme marca la Ley según sea el caso.

 

 

Arresta PEP a distribuidor de drogas en Mexicali

 En un operativo efectuado por la Policía Estatal Preventiva (PEP) fue detenido un joven de 19 años de edad en posesión de más de 400 dosis que pretendía distribuir en el fraccionamiento Villas del Rey.

 Al realizar un recorrido de vigilancia sobre la calle Ronda, los oficiales fueron abordados por un ciudadano quien indicó que afuera del domicilio marcado con el numero 1334, se encontraba un joven quien se dedicaba a la venta de drogas.

 El ciudadano indicó las características físicas del presunto vendedor de enervantes, por lo que de inmediato los efectivos de la PEP realizaron un rondín de vigilancia en el cual se ubicó a la persona denunciada.

 La persona sospechosa emprendió la huida y en su trayecto arrojó una caja de plástico al piso en la cual se encontró droga sintética que al parecer Gabriel “N”, de 19 años, pretendía vender en la zona.

En suma Gabriel escondía 400 dosis de la droga sintética conocida como “cristal” por lo que fue detenido y turnado ante la autoridad.

 En otra acción en el poblado Ciudad Morelos fue capturado otro presunto vendedor de droga quien portaba varios gramos de “ice”

 La detención se realizó al circular sobre la calle General Mariano Abasolo donde se detuvo a  Zafiro “N”, de 49 años, quien tenía en su poder 55 gramos “ice”.

 Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas determinar su situación legal.

 

hfkytruyk6rf
hfkytruyk6rf

Utilizan red social para traficar droga

Conseguir droga está al alcance de un smartphone. En redes sociales como Grindr, una plataforma para que personas homosexuales interactúen y desarrollen vínculos, es posible comprar mariguana, cocaína y hasta “crystal” si se contacta con el distribuidor adecuado.

Según usuarios consultados, en este mercado los vendedores se reconocen porque usan emoticones como diamantes, jeringas, dulces u otra imagen relacionada con los nombres populares de los estupefacientes.

Incluso si un usuario coloca en el seudónimo de su perfil esas imágenes al lado de su foto, los distribuidores lo buscan directamente, ya que saben que es un consumidor o puede requerir de “sus servicios”.

La negociación se establece mediante chats privados y luego se pacta el lugar de la entrega, todo esto sin necesidad de revelar la identidad de alguno de los participantes, lo que dificulta que las autoridades puedan indagar sobre los principales distribuidores y a qué organización del crimen organizado pertenecen.

En un ejercicio de monitoreo, desde noviembre de 2015 hasta abril de este año, se detectó que al menos una decena de usuarios comercializaba enervantes. El costo de las sustancias oscila entre los 60 y 500 pesos y depende en buena medida de la cantidad que el usuario solicite, ya que los vendedores no esán dispuestos a llevar grandes cantidades para evitar ser detectados por las autoridades.

con información de cadenanoticias