Skip to main content

Etiqueta: dota

CESPETE dota de servicio de agua potable a comunidad Purépecha

En atención a las comunidades indígenas del municipio de Tecate, la Administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, concluyó la introducción de la red de agua potable en el ejido Encinal II, en beneficio de más de 927 habitantes de esta zona rural.

La Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, señaló que los trabajos de esta obra, con inversión superior a los 9 millones de pesos, consistieron en la construcción de una línea de conducción de 4 mil 950 metros lineales de tubería para dotar del servicio de agua potable por primera ocasión a una comunidad indígena, contribuyendo al bienestar y desarrollo para la preservación de su cultura y tradiciones.

La obra que beneficiará a más de 32 familias purépechas, cuenta con una red de distribución superior a los 7 mil metros, 143 tomas domiciliarias, 9 vayeas, 9 cajas para desfogues, 2 hidrantes, 12 cajas para válvulas de seccionamiento, dijo Ramirez Pineda.

Mencionó que actualmente se tiene una cobertura en la zona rural del 76.37% y con estas acciones disminuye la brecha en el acceso al servicio de agua potable, entre las áreas urbana y rural; y se ofrecen mejores condiciones de vida.

Comentó la directora que durante más de un año, el periodo que dilató concretar realizar el cruce de la línea de conducción por la autopista, CESPTE distribuyendo de manera gratuita en esta zona, el recurso hídrico por medio de un camión cisterna, comúnmente conocido como pipa.

Durante el evento donde oficialmente se inauguró la red de agua potable, el presidente del Comité de Obra, Gregorio Fermín Huacaz, expresó en su natal lengua indígena purépecha “gracias porque ya no tenemos que acarrear agua en tambos, ahora nos vamos a ahorrar mucho dinero, porque por el agua que antes pagamos 500 pesos a los piperos ahora solo pagaremos 70 pesos al mes a la CESPTE”.

Finalmente, la Directora de la CESPTE explicó que la culminación de la obra no habría sido posible sin la participación de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), a cargo de Alfonso Padrés Pesqueira, por medio de la cual se logró obtener la autorización para que la línea de agua potable cruzara a través de la autopista de Tecate a Mexicali.

Dota Gobierno de BC alcantarillado a la colonia Piedra Angular

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), en conjunto con el Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN), destinará 5 millones de pesos como parte del “Programa de Apoyo a Comunidades” (PAC) para la construcción de una red de alcantarillado que beneficiará a más de mil habitantes de la colonia Piedra Angular.

 La Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, encabezó la ceremonia de inicio de la obra, donde explicó que el BDAN ofrece financiamiento para apoyar proyectos promovidos por entidades públicas, ya que está diseñado para atender a poblaciones de bajos ingresos en la región fronteriza entre México y Estados Unidos.

 Explicó que el objetivo del proyecto es proveer los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario al cien por ciento en la colonia Piedra Angular, conectando el sistema de distribución de agua potable a 51 viviendas, así como la construcción de una red de alcantarillado sanitario de 2 mil 395 metros de tubería y la construcción de 37 pozos de visita. La obra también incluye la instalación de 174 descargas domiciliarias de aguas residuales para captar el flujo y conducirlo para su tratamiento en la planta de tratamiento de aguas residuales.

 “La construcción de la red eliminará aproximadamente 1.49 litros por segundo de aguas residuales sin tratamiento, lo cual contribuye a atenuar el deterioro ambiental y los riesgos de contaminación a las aguas subterráneas y superficiales al proporcionar los medios necesarios para recolectar y transportar el caudal de aguas residuales para un tratamiento adecuado. Además, la ampliación del sistema de recolección por gravedad no requiere el uso de energía eléctrica para bombear el agua a la planta de tratamiento”, concluyó la funcionaria estatal.

 Por su parte, la delegada de la Secretaría General de Gobierno del Estado en Tecate, Mónica Palomares Ching, aseguró que el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario crean mejores condiciones de salud pública, lo que reduce el riesgo de proliferación de enfermedades.