Skip to main content

Etiqueta: donald

Trump retira a Estados Unidos del Acuerdo de París contra el cambio climático

Desde que fuera investido el pasado mes de enero, Donald Trump ha ido cumpliendo una a una sus promesas en materia de seguridad, personas migrantes o política económica y fiscal.

La amenaza que más preocupaba a nivel internacional, por las inevitables consecuencias que tendría sobre el planeta, está a punto de hacerse realidad.

El propio presidente de Estados Unidos lo adelantó hace unos días en su cuenta de Twitter y hoy el medio digital Axios da la exclusiva: Trump retira a Estados Unidos del Acuerdo de París.

La noticia también ha sido confirmada por otra fuente consultada por Fox News. La histórica decisión podría tener consecuencias irreversibles en la lucha contra el cambio climático.

Los detalles sobre cómo Estados Unidos se desvincula de la firma del primer acuerdo vinculante sobre el clima aún no han sido revelados. Según Axios, un pequeño grupo dirigido por Scott Pruitt, director de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) y conocido negacionista del calentamiento global, está barajando la forma en la que el Gobierno se retirará del Acuerdo de París.

El tratado establecía el primer plan de acción mundial para mantener el aumento de la temperatura mundial muy por debajo de los 2ºC, el límite que los expertos consideran que tendría consecuencias catastróficas para el planeta.

Esto fue lo que conversaron EPN y Donald Trump durante llamada

Los presidentes de México y EE.UU., Enrique Peña Nieto y Donald Trump, han mantenido una conversación telefónica de una hora, en la que se habría tratado principalmente el tema de la polémica construcción del muro fronterizo entre ambos países, informa AP citando fuentes anónimas.

Se trata del primer contacto entre ambos mandatarios después de que se cancelara el encuentro oficial que debía llevarse a cabo el 31 de enero próximo en EE.UU.

Esta semana, Trump firmó un decreto que autoriza la construcción de un muro en la frontera con México, para frenar el flujo de la inmigración ilegal. El mandatario estadounidense insiste en que dicha construcción será financiada por su vecino del sur.

Por su parte, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto ha rechazado esta afirmación y ha asegurado en varias ocasiones que “México no pagará ningún muro”. Por esta razón, Trump, quien manejó la promesa de construir el polémico muro como una de sus principales propuestas de campaña, solicitó al mandatario mexicano que cancele su viaje a EE.UU.

Trump: “Siento un gran respeto por México”

En una conferencia de prensa brindada este viernes, el presidente estadounidense ha declarado que mantuvo “una muy buena conversación” con el presidente Peña Nieto, además de asegurar que tiene “un gran respeto por México y el pueblo mexicano”.

Sin embargo, el presidente Trump ha señalado que las negociaciones entre EE.UU. y México llevadas a cabo “por anteriores líderes”, han hecho ver a los estadounidenses “como tontos” y reiteró que estos acuerdos produjeron “un déficit de 60.000 millones de dólares” a su país. “Vamos a trabajar en forma conjunta” en mejorar el acuerdo, asegura Trump.

La versión de la Presidencia de México

Por su parte, la Presidencia de México ha informado a través de una comunicación electrónica, que los presidentes Trump y Peña Nieto mantuvieron “una conversación constructiva y productiva en torno a la relación bilateral entre ambos países, incluyendo el tema del déficit comercial de Estados Unidos de América con México”.

“Con respecto al pago del muro fronterizo, ambos presidentes reconocieron sus claras y muy públicas diferencias de posición en este tema tan sensible y acordaron resolver estas diferencias como parte de una discusión integral de todos los aspectos de la relación bilateral”, reza el comunicado.

Finalmente, se anuncia que los presidentes “han instruido a sus equipos a continuar el diálogo para fortalecer esta importante relación estratégica y económica de manera constructiva” y que “convinieron por ahora ya no hablar públicamente de este controversial tema”.

Con información de RT

Trump quiere imponer impuesto de 20% a exportaciones desde México para financiar el muro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere imponer un impuesto de un 20 por ciento a todas las importaciones desde México para financiar la construcción de un muro en la frontera entre ambos países, dijo a periodistas el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer.

No había detalles disponibles sobre cómo funcionaría el impuesto, pero Spicer dijo que Trump quiere que sea parte de una reforma tributaria que el Congreso de Estados Unidos está considerando.

Con información de FORBES

Retira Donald Trump a EU del TPP, el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica

En la primera jornada completa de trabajo del nuevo mandatario en la Casa Blanca, tras haber sido juramentado como presidente el viernes pasado, Trump además aprobó otras dos medidas ejecutivas:

  • Una orden para congelar las contrataciones del gobierno federal, con excepción de las que realicen las Fuerzas Armadas.
  • Una prohibición para que reciban fondos federales las ONG internacionales que realicen abortos u ofrezcan información sobre esta posibilidad. También niega el financiamiento público a los grupos que hacen lobby a favor de la legalización del aborto o que lo promueven como un método de planificación familiar.

El TPP fue suscrito en febrero de 2016 por 12 países que, juntos, representan el 40% de la economía mundial y casi un tercio de todo el flujo del comercio internacional.

Entre ellos, se encuentran tres naciones latinoamericanas: Chile, México y Perú.

El TPP fue uno de los temas centrales en materia de comercio exterior del gobierno del expresidente Barack Obama, que invirtió unos 7 años en su negociación.

Promesa cumplida

La salida de Estados Unidos fue una de las promesas de Trump durante la campaña presidencial.

“Una gran cosa para los trabajadores estadounidenses”, dijo el mandatario al firmar la decisión ejecutiva mediante la cual retiró a su país del acuerdo comercial.

Antes de llegar a la Casa Blanca, Trump había dicho que el TPP era “un desastre potencial para el país”, argumentando que dañaría al sector manufacturero.

El tratado no ha entrado en vigor a la espera de ser ratificado por los países que lo negociaron, entre los cuales también se encuentran Japón, Malasia, Australia, Nueva Zelanda y Canadá.

Su objetivo es fortalecer los lazos económicos e impulsar el crecimiento mediante la reducción de los impuestos de aduana.

También prevé medidas que para establecer estándares en materia laboral, ambiental, de derechos de autor y patentes, entre otros.

Toma protesta Donald Trump como Presidente de Estados Unidos

Donald J. Trump juramentó hoy oficialmente como el cuadragésimo quinto presidente de Estados Unidos para un mandato de cuatro años en sucesión de Barack Obama, el primer presidente afroestadunidense.

Ante John Roberts, presidente de la Corte Suprema de Justicia, Trump, de 70 años de edad, hizo el juramento alzando la mano derecha, mientras mantenía la izquierda sobre su biblia personal y otra usada por Abraham Lincoln en 1861.

La ceremonia contó con la presencia de los expresidentes George W. Bush, James Carter y Bill Clinton, así como de su esposa Hillary Clinton, pero no asisitieron en protesta 60 legisladores demócratas.

Con información de NOTIMEX

Donald Trump tomará la presidencia de EU este viernes

Una nueva página de la historia será escrita este viernes 20 de enero cuando Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, tras un largo proceso que pone fin a la era Obama.

El evento arrancará con ofrendas florales en el Cementerio Nacional de Arlington, luego tendrá lugar el juramento del nuevo presidente, seguido por la caravana por el centro de Washington, una serie de galas y, finalmente, una ceremonia religiosa en la Catedral.

A continuación el cronograma:

►Jueves 19

—Ofrenda floral en el Cementerio Nacional de Arlington, Virginia.

—Celebraciones de bienvenida en el monumento a Lincoln. Se espera la participación de bandas escolares y los artistas Toby Keith y 3 Doors Down.

►Viernes 20

—Ceremonia de investidura en el Capitolio:

09:30 a.m. Presentación de músicos invitados.

11:30 a.m. Inicia la ceremonia.

12:00 m. Donald Trump es juramentado por el presidente de la Corte Suprema John Roberts.

—Desfile inaugural del presidente Trump del Capitolio a la Casa Blanca.

—Están programadas tres galas inaugurales: dos en el Centro de Convenciones Walter E. Washington y la de las Fuerzas Armadas en el National Building Museum.

►Sábado 21

—Ceremonia religiosa en la Catedral de Washington.

Con información de El Comercio

Estatuas de Donald Trump desnudo adornan parques de EU

Inspirados en el cuento infantil ‘El nuevo traje del emperador’, de Hans Christian Andersen, el colectivo, que en el pasado había cubierto estrellas del ‘Paseo de la fama’ con nombres de negros asesinados por la policía en EE. UU., decidió crear 5 estatuas de tamaño real del polémico magnate candidato a la presidencia de su país y ubicarlas este jueves en 5 ciudades de EE. UU., un proyecto llamado ‘El emperador no tiene bolas’.

De acuerdo con el Washington Post, las estatuas, que fueron puestas en espacios públicos de San Francisco, Los Ángeles, Cleveland, Seattle y Nueva York, son poco ‘halagadoras’ con el magnate, pues además de su piel marcada por venas azulosas y sus nalgas caídas, se le muestra con un diminuto pene y sin testículos.

El encargado de diseñar la estatua fue un artista conocido como Ginger, que se dedica a crear monstruos para casas embrujadas y películas de terror, por lo que la idea del colectivo no resultó tan alejada de sus intereses.
“Cuando los muchachos me contactaron fue por mis habilidades para hacer monstruos. Trump es otro monstruo, así que estaba totalmente en mi capacidad hacer estas monstruosidades”, dijo al medio.

Ginger dijo que aunque al principio algunas de las propuestas de Trump le habían llamado la atención, a medida que lo fue conociendo empezó a despreciarlo, por lo que realmente no le molesta la idea de lo que le hagan a la estatua los seguidores del candidato.

Un portavoz del grupo dijo que los artistas no esperan que las estatuas duren de pie más de 30 o 45 minutos, “pero me encantaría ver a algún molesto seguidor de Trump de 65 años mientras trata de destruirla con sus propias manos”, añadió.

https://www.facebook.com/BuzzFeed/videos/10154950560590329/

 

35 arrestados en SD tras visita de Trump

La visita del precandidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, a San Diego (California) ha generado fuertes protestas que se saldaron con 35 arrestados.

Aunque las manifestaciones empezaron desde muy temprano este viernes a las afueras del Centro de Convenciones de San Diego, no fue hasta el final del discurso del magnate cuando la situación se volvió tensa entre sus seguidores y sus opositores, lo que obligó a la Policía de San Diego a declarar el acto de «asamblea ilegal» y ordenó la evacuación de la zona.

La jefa de policía ha señalado que cientos de agentes participaron en el operativo, y que muchos de ellos permanecerán en la zona para garantizar la seguridad del público.

Además, ha agregado que hasta el momento no se ha informado de oficiales heridos o daños a propiedades.

«Miles de personas estuvieron aquí hoy, pero la mayoría de ellas fueron muy pacíficas. Estamos hablando de unos pocos individuos que comenzaron esto y por ello intervinimos, para resguardar el área y mantener la paz y el orden», ha afirmado.

Aunque varios manifestantes optaron por alejarse de la zona, otros se quedaron a pesar de que la situación amenazaba con salirse de control.

«Es una locura, lo que preocupa es que si (Trump) gana veremos esto siempre», comentó David Hernández, un manifestante que acudió a la protesta en compañía de un grupo de amigos.

La visita del candidato republicano recibió seguridad de 18 agencias policiales de los tres niveles de gobierno para evitar que los altercados pasaran a mayores.

Las distintas movilizaciones previas al discurso de Trump fueron convocadas por organizaciones civiles, principalmente grupos defensores de los derechos de inmigrantes.

Con información de: Cadenanoticias.mx

Revelan que Donald Trump odia a los mexicanos ¡porque su ex lo engañó con uno!

Donald Trump se perfila como fuerte candidato a la presidencia de Estados Unidos, pese a que ha mostrado su desprecio a los mexicanos.

Algunas versiones señalan que el odio del empresario proviene de una historia oscura en su pasado, pues se dice que su ex esposa lo engañó con un mexicano ¡y que él sería el verdadero padre de Ivanka Trump!

IvankaTrump

Nada se puede confirmar, pero sí existe un pasado turbio con su ex esposa Ivana, pues ella lo acusó a principios de los años 90 de haberla violado.

Fuentes cercanas a la mamá de Ivanka confirmaron que ella les compartió que se sentía violada por Trump en la intimidad, además de que el empresario la trataba cruelmente. La pareja se divorció en 1991.

La carrera de Trump por la presidencia de Estados Unidos inició con polémicas declaraciones contra los mexicanos, y juró construir un muro entre ambos países, “y haré que México pague por ello”.

Cabe recordar que la historia de los negocios de Trump en México no ha sido buena, pues le cancelaron un proyecto de Resort en Cozumel, Quintana Roo, por dañar el ecosistema.

Con información de TVnotas

 

Donald Trump logra el mayor nivel de respaldo entre republicanos

El aspirante a la candidatura presidencial del Partido Republicano, Donald Trump, logró el mayor nivel de apoyo de los republicanos, muy por arriba de sus rivales, y consolidando su posición como el puntero de la contienda interna.

Una encuesta conjunta de la televisora CNN y la firma ORC mostró a Trump con un respaldo de 39 por ciento de los electores republicanos, seguido por el senador por Texas, Ted Cruz, con 18 por ciento, y quien parece estar ganando fuerza frente al resto de los aspirantes.

En la tercera posición aparecieron el neurocirujano Ben Carson y el senador Marco Rubio con 10 por ciento cada uno, seguidos por el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, con 5.0 por ciento y el senador por Kentucky Rand Paul, con 4.0 por ciento, según la consulta.

La encuesta fue realizada después del último debate entre los aspirantes republicanos a la candidatura presidencial la semana pasada, que a decir de tres de cada 10 teleespectadores republicanos fue ganada por el millonario de bienes raíces.

Esta semana, Trump desató una nueva controversia por sus expresiones contra la aspirante presidencial demócrata Hillary Clinton, luego que la política lo acusó de instigar a los radicales islámicos con sus propuestas para impedir el ingreso de musulmanes a Estados Unidos.

Empero, los números de Trump no han sido afectados por controversias anteriores, y la nueva encuesta mostró que un considerable número de votantes republicanos lo ve como un candidato capaz de responder a los problemas que enfrenta el país.

Para un 57 por ciento de estos, Trump es el mejor candidato para manejar la economía de Estados Unidos, y para otro 55 por ciento es el más apto para enfrentar al fenómeno de la migración irregular, ya que ha prometido deportar a 11 millones de inmigrantes indocumentados que hay en el país.

No es por ello extraño que para un 85 por ciento de sus simpatizantes, Trump constituye la mejor opción para ganar la Presidencia de Estados Unidos en noviembre de 2016, si resultara electo como el abanderado republicano.

La encuesta se llevó a cabo vía telefónica nacional entre mil 18 adultos seleccionados de manera aleatoria del 17 al 21 de diciembre y presenta un margen de error de 3.0 puntos porcentuales.

Fuente: frontera.info
Más información: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Internacional/23122015/1038680-Donald-Trump-logra-el-mayor-nivel-de-respaldo-entre-republicanos.html