Skip to main content

Etiqueta: domingo

Con “Domingos al 100” familias se divertirán en la Zona Centro

  • La regidora Laura Sevilla García presentó la iniciativa durante la última sesión de Cabildo, la cual será analizada en comisiones para su implementación.

Una fiesta familiar en la que los tecatenses “tomen” la Zona Centro de la ciudad es la propuesta de “Domingos al 100”.

La regidora Laura Sevilla García presentó la iniciativa durante la última sesión de Cabildo, la cual será analizada en comisiones para su implementación.

“Se pueden hacer muchas cosas en el transcurso de la mañana. La familia puede salir y reactivar la economía“, enfatizó Sevilla García.

La propuesta, explicó, consiste en cerrar al tránsito vehicular un tramo de la avenida Juárez, que podría abarcar desde El Mejor Pan hasta la Zapatería 3 Hermanos.

“Tenemos que garantizar la seguridad en las bocacalles, ya que habrá niños en patineta y bicicleta”, indicó la edil panista.

Además, mencionó que en el Parque Miguel Hidalgo se podrían realizar eventos culturales y familiares, tales como cuentacuentos, clases de aeróbics, salsa, danzón y más.

Sevilla García detalló que el proyecto se trabajará en conjunto con el Instituto Municipal de la Juventud, el Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE), el DIF Municipal, así como el diputado Humberto Valle Ballesteros.

“Todas las dependencias van a converger en este proyecto. Puede ser un programa piloto, realizado un domingo al mes”, agregó.

La regidora concluyó que se están afinando los detalles de la propuesta para ofrecer un atractivo más a la ciudadanía.

Continúa probabilidad de lluvia para este domingo en la región

Con una probabilidad de hasta el 80%, se esperan las primeras gotas de lluvia por la mañana de este próximo domingo 01 de marzo en la región, de acuerdo con el Sistema Meteorológico de San Diego.

Por lo anterior se estima que para el municipio de Tecate existe una probabilidad de lluvia del 80%, con ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros por hora, una temperatura máxima de 11 grados centígrados con una mínima de 4 grados centígrados. Las lluvias dispersas podrían continuar hasta el día lunes 02 de marzo por la tarde.

Por otro lado para el municipio de Tijuana, existe una probabilidad de lluvia del 70%, con con ráfagas de viento de hasta 30 kilómetros por hora y una temperatura máxima de 14 grados centígrados y una mínima de 7 grados centígrados. Las mismas condiciones serán para el municipio de Rosarito y Ensenada. No se pronostica que las lluvias puedan continuar para el día lunes.

Por lo que respecta para Mexicali, no existe una probabilidad de lluvia para el día mañana, solo viento de hasta 65 kilómetros por hora y una temperatura máxima de 24 con una mínima de 9 grados centígrados.

Ana Yajhaira García | Veraz

Encuentran calcinado dentro de su auto a titular del Ministerio Público de Puebla secuestrado el domingo

Esta mañana fue encontrado el cuerpo de Rogelio Gómez Solórzano, titular de la Agencia del Ministerio Público de ciudad Serdán, dentro de un auto calcinado en Puebla.

El mandatario fue reportado como desaparecido desde el domingo, y fue hasta el día de hoy a las 11:30 hora local de Puebla que fue localizado el hombre.

El automóvil en el que fue encontrado también estaba reportado como robado.

Autoridades acordonaron la zona para realizar las diligencias correspondientes.

Ahora se realizaran las investigaciones correspondientes para buscar a los responsables de secuestrar y quitar la vida a Gómez Solórzano.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Debate

Conoce el raro “triple” fenómeno que ocurrirá éste domingo

La noche del próximo 20 de enero habrá un eclipse total de Luna, que ‘teñirá’ nuestro satélite natural de rojo, dando paso a la llamada ‘superluna de sangre’.

Se trata de la combinación de tres eventos astronómicos simultáneamente: un eclipse lunar total, una ‘luna de sangre’ y una ‘superluna’. Este raro fenómeno se produce cuando nuestro planeta se interpone entre el Sol y la Luna, y el satélite se sitúa en la zona más oscura de sombra de la Tierra.

Según Walter Freeman, físico de la Universidad de Siracusa (Estados Unidos), este fenómeno tendrá una duración aproximada de más de tres horas.

“En primer lugar se observará una luna llena normal a eso de las 22:35 (hora de la costa Este de EE.UU.). En ese momento la sombra de la Tierra empezará a pasar frente a la Luna, impidiendo que casi toda la luz solar llegue a ella. Los espectadores verán que la Luna parece estar siendo progresivamente ‘tragada’desde la parte inferior izquierda. Este proceso terminará a las 23:40, cuando la sombra de la Tierra cubra toda la superficie lunar. Este es el comienzo del eclipse total”. Luego la Luna volverá a ser iluminada gradualmente por el Sol, y a las 01:45 del 21 de enero estará de nuevo completamente visible.

¿Con qué frecuencia ocurre este tipo de eclipse?

Freeman afirma que en promedio ocurre “poco menos” de un eclipse lunar total al año. “Un eclipse lunar solo puede ocurrir durante una luna llena, cuando el satélite esté en el lado opuesto de la Tierra (…) Pero la órbita de la Luna se inclina un poco en comparación con la de la Tierra, por eso, cuando hay luna llena la sombra de nuestro planeta pasa un poco por encima y debajo de ella, por lo que no tenemos un eclipse lunar todos los meses”, agregó.

¿Cuál es la diferencia entre un eclipse lunar total y una ‘luna de sangre’?

Durante un eclipse lunar total, la Luna no será “completamente invisible”. “Un poco de luz solar es refractada por la atmósfera terrestre y llega a la Luna, doblando los bordes de la Tierra. Esta pequeña cantidad de luz roja ilumina la Luna lo suficiente para que la veamos. Pero en lugar de ser brillante y blanca, será muy tenue y roja, más o menos 10.000 veces más tenue de lo habitual, por lo que se llama ‘luna de sangre'”, aclaró el físico de la Universidad de Siracusa.

“Dado que la Luna no brilla por sí sola, sino que solo refleja la luz del Sol, cualquier eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna”, continuó.

¿Qué medidas habría que tomar para observar el eclipse lunar total?

Según Freeman, no hay que tomar precauciones a la hora de observar un eclipse lunar, ya que la Luna no es lo suficientemente brillante como para afectar negativamente a los ojos, como en el caso de un eclipse solar. “Una ‘luna de sangre’ es una de las pocas oportunidades que tenemos para ver la Luna y las estrellas en el cielo al mismo tiempo, ya que la Luna suele ser demasiado brillante”.

¿Cuándo ocurrirá el próximo eclipse lunar total?

Este evento astronómico volverá a producirse el 26 de mayo de 2021. Pero Walter Freeman aseguró que en EE.UU. el próximo eclipse lunar total se podrá observar el 8 de noviembre de 2022.

Vía:Alfredo Álvarez

Próximo domingo inicia horario de verano en BC

Este próximo domingo 12 de marzo los residentes fronterizos adelantarán una hora su reloj para dar paso al horario de verano.

 De acuerdo a lo estipulado por el Centro Nacional de Metrología, en la franja fronteriza con los Estados Unidos de América el horario de verano da inicio el segundo domingo de marzo a las 2 de la mañana, momento en el cual los relojes se deben adelantar una hora, y termina el primer domingo de noviembre a las 2 de la mañana, momento en el que los relojes se atrasan una hora.

El organismo federal precisó que para el año en curso, el horario de verano para la franja fronteriza diera inicio el domingo 12 de marzo y termina el domingo 5 de noviembre.

En el resto del país según la Comisión, el horario de verano inicia el primer domingo de abril a las 2 de la mañana, momento en el cual los relojes se adelantan una hora, y termina el último domingo de octubre a las 2 de la mañana, instante en el que los relojes se atrasan una hora.

Lo anterior significa que en el año en curso el horario de verano en el territorio nacional da inicio el domingo 2 de abril y termina el domingo 29 de octubre.

Cabe mencionar que de acuerdo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el principal objetivo del horario de verano es hacer un uso racional de la luz solar durante los meses de mayor insolación. La paraestatal señala que se obtiene así una reducción en el consumo de energía eléctrica para iluminación, equivalente a una hora de luz artificial por las noches, lo cual tiene su mayor impacto en el sector doméstico.

La CFE precisa que en México, el sector doméstico consume 23% del total de la energía eléctrica que se genera en el país y de este porcentaje, 43% se destina solo a iluminación y gran parte de ella se comienza a utilizar al caer la noche.

Con información de La Voz de la Frontera

Este domingo, primer eclipse solar de 2017; ¿Donde podrá verse?

Gloria Delgado, investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró que este domingo 26 de febrero 2017 sucederá el segundo eclipse del año y el primero solar; empero, destacó que este fenómeno sólo será visible en Sudamérica y ciertas partes de África.

La  especialista de la máxima Casa de Estudios de México subrayó que, desde la Tierra, en este eclipse, exclusivamente se podrá apreciar la orilla del Sol en forma de anillo: ‘se llama eclipse anular cuando la luna está más lejos de la Tierra y es también de los que más llaman la atención porque el Sol no se va a ocultar por completo’.

“Va a quedar como una región alrededor, un (aro). Un eclipse es un fenómeno que se produce cuando un cuerpo pasa entre otros dos y entonces de alguna manera tapa un poco”.

Agregó también que un eclipse es un juego entre el Sol, la Luna y la Tierra y que, dependiendo de su posición individual, se puede deducir si este fenómeno es lunar o solar; en América, el próximo eclipse anular de Sol de este año sólo se podrá ver en países como Chile y Argentina.

Con información de Excelsior

Lluvias llegarán a la región el domingo

La lluvia no quiere irse, tuvimos una semana de descanso, pero se espera que lleguen a la región a partir del domingo, así que aún no guardes el paraguas.

Hoy se espera un cielo parcialmente despejado por la tarde, con una temperatura máxima de 16º grados.

Se mantiene el pronóstico de lluvias para el domingo que podría extenderse hasta el día martes por la noche.

Se espera que para el día domingo por la mañana llegue la lluvia con pequeños chubascos, extendiéndose hasta el día martes por la noche.

 

lluvias,-región,-veraz,-informa

 

Continuará el viento con rachas que pueden superar los 60 km/h en la Península de Baja California.

Así mismo se invita a la población a mantenerse informados ante cualquier cambio en el pronóstico, así como mantener precauciones ante las bajas temperaturas.

 

Tormenta del domingo, la peor de todas

La Tercera tormenta arribará el Domingo extendiéndose al Lunes y localmente hasta el Martes. Será el domingo por la tarde que lleguen las lluvias más fuertes, así lo indicó el director de Protección Civil.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo las lluvias llegaran partir del domingo en la mañana pero será por la noche que lleguen con mayor intensidad, además de presentarse ráfagas de viento y bajas temperaturas.

Las cantidades aproximadas de acumulación de esta tercer tormenta será de entre 50.8 mm. (2″) y 76.2 mm. (3″) en nuestra región.

El TOTAL estimado de las tres tormentas será de entre 76.2 mm. (3″) a 127 mm. (5″) en las costas, mientras que en los valles será de entre 101.6 mm. (4″) y 152.4 mm. (6″). Temperaturas frías por las mañanas y noches con posibilidades de heladas en zonas protegidas de los vientos. (3.3°C) y 47°F (8.3°C), y en los valles de entre los 34°F (1.1°C) y 42°F (5.5°C).

Continúa estado de Alerta por lluvias

 Para las zonas urbanas de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, y Ensenada, hasta la zona de San Quintín: Lluvias continúas con la probabilidad de celdas de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas, generando una acumulación de 25 a 30 mm, este precipitación tiene una alta probabilidad de generar lo siguiente: Encharcamientos importantes en zonas urbanas y carreteras, crecida de arroyos y cañones, calles canal y vados.

Erosión de taludes con flujos de lodo y desprendimiento y caída de piedras. Debilitamiento de cimientos y colapso de viviendas, muros y bardas. Inundaciones importantes.

Así mismo se esperan nevadas para la zona de La Rumorosa y zonas montañosas de Baja California.

Evacuan a rancheros por fuerte incendio en frontera con Tecate; Ruta 94 cerrada

Oficiales de la Federal de Caminos de San Diego y el Sheriff acudieron a evacuar a los rancheros cercanos al fuego que se inició cerca del medio día al norte de Tecate este domingo.

Dentro de las 3 horas, el fuego ha quemado más de 50 acres informó el capitán Kendall Bortisser, dijo: “un grupo de 100 miembros han sido distribuidos para combatir el fuego”.

By UC San Diego
By UC San Diego

La Federal de Caminos comenzó a recibir llamadas justo después de las 11 de la mañana después de la presencia de un denso humo que se extendió hacia el cielo, y fuego al norte de la ruta 94 cerca de la autopista 188 en intersección hacia la frontera con Tecate, a 45 millas al este de San Diego.

La ruta 94 fue cerrada a la altura de la autopista 188 hacia Potrero Valley Road, Bortisser añadió que los oficiales de “California Fire” agregaron que no hay tráfico permitido hacia la ruta 188, entre garita de Tecate y ruta 94 hasta nuevo aviso.

El fuego avanza a una moderada velocidad y se reporta que no hay estructuras en peligro cercanas al fuego. Las cuadrillas de bomberos de San Diego progresan en la lucha para combatir el fuego por tierra y aire, añadió el Departamento de Bomberos.

REDES SOCIALES

A través de las redes sociales, usuarios de medios como Twitter, han optado por mostrar minuto a minuto fotografías del estado actual del incendio, sirviendo así como un medio alternativo de información al instante.

Captura de pantalla 2016-06-19 a la(s) 15.45.23

Diferentes comercios ofrecerán descuentos a quienes voten este domingo

Afiliados a la Cámara Nacional de Comercio ofrecerán diversos descuentos a ciudadanos que cumplan con su obligación de votar.

El  presidente de la Cámara Nacional de Comercio,  Gilberto Leyva Camacho, señaló que las promociones para estimular  a que la gente vaya a votar, van desde el regalo de un café que ofrece una cadena de tiendas de conveniencia, hasta descuentos en ópticas y consultorios médicos y dentales.

Comercios de mercancías populares de segunda mano y ferreterías, también se suman a la campaña de promoción al voto, con diversos descuentos, detalló.

“Esperamos que se incremente el número de votantes en esta elección”, añadió.

Con información de: Uniradioinforma.com

hfkytruyk6rf