Skip to main content

Etiqueta: docente

Capacitan a docentes y directivos para la evaluación del desempeño profesional en Tecate

Con el objetivo de promover la superación académica y profesional de los docentes en servicio, el Gobierno del Estado que dirige Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), capacita a docentes de educación básica para la evaluación del desempeño profesional.

Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del SEE en Tecate dijo, que es una prioridad para el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González el impulsar el desarrollo profesional del personal docente, garantizando una educación de calidad y un óptimo aprendizaje de los alumnos en un marco de inclusión y equidad.

Actualmente los docentes que serán evaluados en el mes de noviembre, participan en el Taller Proyectar la Enseñanza, organizado en cuatro grupos, los martes y jueves de 6:00 a 8:00 con el profesor Néstor Aguirre Acosta; 6:00 a 8:00 p.m. y 8:00 a 10:00 p.m. con la profesora Esther Cota Jasso, en las instalaciones del Centro de Maestros No. 4, ubicado en calle Tláloc No. 400, Col. Cuauhtémoc. Y de 6:00 a 10:00 p.m. con el profesor Josué Galindo Fernández, en las instalaciones de la Escuela Primaria Adolfo López Mateos.

Cabe mencionar que el taller Proyectar la Enseñanza, aborda los perfiles, parámetros, indicadores y etapas para la evaluación, así como los aspectos, métodos e instrumentos relacionados al servicio profesional docente, así lo dio a conocer Betsabe Mejorado Raya, Coordinadora del Centro de Maestros No. 4 en Tecate.

Mejorado Raya, comentó que también se imparte el Taller Gestión Directiva, dirigido a directores y subdirectores de educación básica que integrarán el cuarto grupo en la Evaluación del Desempeño Directivo, dicho taller es coordinado por el profesor Néstor Aguirre Acosta, los días martes y jueves de 8:00 a 10:00 p.m.

La primera evaluación del Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente, se realizó durante el ciclo escolar 2015-2016, la segunda en 2016-2017 y la tercera en 2017-2018, y para este ciclo escolar 2018-2019 corresponde al cuarto grupo.

Para finalizar, los docentes de educación básica presentarán la evaluación del 3 al 25 de noviembre, y los resultados serán publicados el 12 de abril de 2019.

Asignan plazas docentes a personal idóneo del ciclo escolar 2016-2017

El Gobierno del Estado dirigido por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, asignó un promedio de 3 mil 256 horas de secundaria y 155 plazas de jornada, a personal que participó en la convocatoria 2016-2017 para el ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica.

 Martín Gutiérrez Gaeta, Coordinador Estatal del Servicio Profesional Docente en Baja California indicó que se asignaron las plazas previas al día 31 de mayo (fecha en que terminó la idoneidad), se hizo una revisión entre el área de planeación, de recursos humanos y del organismo sindical para conocer las escuelas con espacios disponibles donde se pueden generó la vacante para el maestro asignado.

 Gutiérrez Gaeta especificó que durante los días 25, 26 y 31 de mayo, las personas que participaron en la convocatoria y que resultaron idóneas, hicieron la selección del centro de trabajo al cual desean ingresar en los diferentes municipios del Estado, siempre respetando la lista de prelación.

 Con base a las horas y plazas que señala la convocatoria, se realizó un evento protocolario para su entrega el año pasado, sin embargo, durante el ciclo escolar vigente se generan vacantes, las cuales fueron cubiertas de manera temporal, hasta entregarse con nombramiento Definitivo en estricto orden de prelación.

 La Reforma Educativa con sus consecuentes leyes General de Educación y del Servicio Profesional Docente; así como la creación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, han venido a dar claridad, transparencia, confianza y certeza a los procesos de selección de maestros, directores, supervisores y asesores técnicos pedagógicos.

 El Coordinador de Servicio Profesional, enfatizó que “los resultados que se han obtenido en el estado reflejan altos porcentajes de idoneidad en los temas que han de dominar profesores, directores y supervisores en el desempeño de sus responsabilidades; esta es una situación que merece reconocimiento, que nos anima a todos y certifica que quien tiene conocimiento de sus capacidades, es apto de cumplir con éxito cualquier prueba que se le presente”, finalizó el funcionario estatal.

Organiza SEE Tecate taller de reflexión y argumentación en los procesos de planeación y evaluación

Como parte de las acciones encaminadas al fortalecimiento de la educación el Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) realizó el taller La reflexión y la argumentación en los procesos de planeación y evaluación.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate reconoció el esfuerzo de los docentes por abrir espacios para el trabajo conjunto que permitan compartir experiencias, reflexionar en torno a la práctica docente en beneficio de los estudiantes. El taller estuvo dirigido a personal de supervisión, inspección, dirección y docentes de preescolar.

El taller fue impartido por las maestras Rosa Martha López Guzmán, Melina Lizeth Díaz Castro y Susana Eva Gamiño Gallo quienes plantearon diversos aspectos como el nuevo entorno al que se enfrenta el docente, la necesidad de desarrollar nuevas competencias profesionales para responder a la nueva realidad social rediseñando la función no sólo del docente sino la de dirección y supervisión escolar.

El taller se desarrolló en dos sesiones reuniendo a más de 150 asistentes de todos los municipios de la entidad y estuvo dirigido a personal frente a grupo, con cargo de inspección, supervisión y dirección de centros de nivel preescolar.

 

BC es pionera en la incorporación de las tecnologías de la información en la capacitación docente

Siguiendo las políticas públicas en materia de educación de la administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid y para garantizar un sistema efectivo y confiable de formación docente, con la capacidad de dar atención a más de 60 mil profesores de nuestra entidad, se creó la plataforma digital “Campus Educadores BC”, en el marco del convenio de colaboración entre el Gobierno de Baja California y el corporativo Google for Education, signado durante 2015.

 Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrrera Zárate, en el marco de la celebración del Congreso Estatal de Capacitación Docente “Juntos a la Profesionalización”, recordó que con la implementación de la plataforma digital de capacitación Baja California es pionera a nivel nacional en la incorporación de las TIC en la capacitación gratuita y con valor curricular de las y los maestros, al incorporar a la Fundación Mayahii, quien es socio del corporativo Google para temas de capacitación en América Latina.

 El funcionario estatal aseguró que los contenidos de la plataforma digital, en la que actualmente más de 12 mil maestros se capacitan, cumplen con los requisitos de la Ley del Servicio Profesional Docente y se encuentran en el marco de las políticas de educación pública de calidad que dictamina la Reforma Educativa.

 Indicó que los contenidos académicos a los que tienen acceso los maestros registrados en dicha plataforma abordan cuatro pilares fundamentales, que son pedagogía, tecnología educativa, evaluación y profesor emprendedor.

Herrera Zárate enfatizó que mediante la incorporación de los maestros a estas herramientas de actualización docente los maestros se podrán preparar para presentar los concursos de oposición que se llevan a cabo a nivel nacional por parte del Servicio Profesional Docente para el ingreso, promoción o permanencia en el servicio educativo nacional.

 El funcionario educativo comentó que en pasado Congreso Estatal de Capacitación Docente realizado en la ciudad de Tijuana se exhortó a los docentes a incorporarse en la plataforma digital y ser portavoces de los beneficios que trae consigo la inmediatez del internet y tecnologías de la información en la capacitación, además de ser completamente gratuita para docentes del sector público y contar con reconocimiento y validez oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal.

 Concluyó el funcionario educativo que con la incorporación de las y los docentes de nivel básico, medio superior y superior de Baja California se estará en condición de atender al 100% del magisterio en sus necesidades de capacitación.

Los 10 cursos más visitados por los docentes registrados son: “Prevención y respuesta al Cyberbullying”; “Aprendizaje Basado en Proyectos”; “Conformando mi expediente de evidencias”, la cual cumple con los requisitos del Servicio Profesional Docente para las evaluaciones de promoción y permanencia; “Herramientas para crear videos en línea”; “Educación inclusiva, un espacio para todos”; “Seguridad en Línea: desafíos de la Era Digital”, “Reforma Educativa en México”; “Evaluación del desempeño”; “Ciudadanía Digital” y “Planeación Didáctica Argumentada”.

 

 

Asiste Subsecretario de Educación, formación docente y evaluación a grupo Madrugadores de Tecate

Garantizar el acceso a la educación media superior es una prioridad para la administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, señaló el Subsecretario de Educación Media Superior, Superior, Formación Docente y Evaluación, Héctor Rivera Valenzuela en la reunión del Grupo Madrugadores de Tecate.

Ante los miembros de la asociación civil, el funcionario estatal explicó que a los módulos de atención en todo el Estado se han presentado poco más de 13 mil 500 jóvenes que han recibido orientación y/o realización de diversos trámites como confirmación de asignación, inscripción o reubicaciones lo cual forma parte, señaló, del esfuerzo extraordinario que se está llevando a cabo para que ningún joven se queden sin estudiar.

Explicó que hasta el momento se han realizado 10 mil 438 asignaciones a planteles particulares a través de la Beca Solidaria “OportunidadEs BC” y que aún se disponen de becas para aquellos jóvenes que aún no tienen un plantel asignado, señalando que además se disponen también de otras modalidades como Prepa en Línea, Telebachilleratos y CEMSAD (opción para adultos que deseen retomar sus estudios).

Rivera Valenzuela enfatizó el compromiso del Gobierno de Baja California de dar una oportunidad de estudio a todos los jóvenes, recordando que la entidad es la primera en implementar la educación media superior gratuita en subsistemas estatales.

Finalmente recordó que los módulos de atención estarán abiertos hasta el próximo 12 de agosto para que aquellos jóvenes que aun estén en la búsqueda de un espacio o tengan alguna duda acudan y puedan ser atendidos.

Dichos módulos están ubicados en: Mexicali: Calle de la Industria No. 291, colonia Industrial; en Tijuana: Centro de Formación Ciudadana (antes Centro de la Cultura de la Legalidad), Calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa, entre Bulevar Cochimíes y Calle Paseo del Río, Tel: (664) 973-0508.

En Tecate en el Blvd. Benito Juárez No. 500 colonia Encanto Norte, Tel. (665) 654-4123; en Ensenada en el Blvd. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec, anexo Gobierno del Estado, Edif. N. B., con número telefónico (646) 152-2800; en Playas de Rosarito en la calle. José Haroz Aguilar No. 2004, Fracc. Villa Turística, Centro de Gobierno, Tel. (661) 614-9760 y San Quintín en la Delegación del SEE, Centro de Gobierno, domicilio conocido, Tel. (616) 1652464.

Al término Héctor Rivera Valenzuela recibió un reconocimiento por su participación en el Grupo Madrugadores Tecate.

Da cátedra académico del CETYS en la India

El tema de internacionalización, como un elemento distintivo de la educación en CETYS Universidad, incluye la participación del claustro docente en diversas modalidades de intercambios académicos; tal es el caso de la más reciente visita que el Dr. Eduardo Durazo Watanabe, Coordinador de la Licenciatura en Administración de Empresas en Campus Tijuana, realizó a la India para participar en el Congreso INCON 2016 e impartir clases en tres centros educativos.

Los jóvenes de ASM, North Maharastra University y Ghandi Research Foundation, instituciones pertenecientes al ASM Group of Institutes, recibieron al actual Coordinador de la Licenciatura en Administración de Empresas quien se ha especializado en temas de desarrollo económico, emprendimiento, modelos dinámicos, administración de proyectos, innovación tecnológica y ecosistemas de negocios.

“Este tipo de actividades nos ayuda a fortalecer lazos de cooperación al implementar una mayor relación en forma de investigaciones, publicaciones conjuntas, desarrollo de casos de estudio, así como intercambio de profesores y alumnos”, expuso el Dr. Durazo, quien compartió su experiencia en las ciudades de Pune, Jalgaon y Bombay.

El académico del Campus Tijuana también asistió a la edición número 11 del Congreso INCON, del cual remarca la importante retroalimentación de profesores y estudiantes de todas las instituciones participantes; Durante dos días fue que conoció las últimas tendencias de investigación en los temas de gestión estratégica, finanzas y economía, mercadotecnia, gestión de recursos humanos, investigación y educación, así como la gestión de proyectos.

El Congreso INCON es un evento que CETYS Universidad ha venido apoyando en los últimos años; cabe resaltar que desde el 2007 hasta el presente año se han presentado en el evento un total de 12 académicos de la institución bajacaliforniana, mientras que desde el 2008 docentes de la India han visitado los campus del CETYS.

“Colaboraciones como esta reafirman el compromiso que el Sistema CETYS Universidad mantiene por ser reconocida como una institución competitiva mundialmente, de esta forma es como ofrecemos a nuestra comunidad académica un importante acercamiento a la diversidad cultural y perspectiva global”, compartió el Dr. Scott Venezia Corral, Director de Relaciones Internacionales del Sistema CETYS Universidad.

De los tres centros educativos y el Congreso INCON es importante mencionar el trabajo de ASM Group of Institutes, asociación con más de 30 años de experiencia y considerada como una de las mejores en brindar educación superior en la India.

Jornada histórica de evaluación docente en Oaxaca: SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó en Oaxaca, por primera vez se realiza evaluación en el marco del Servicio Profesional Docente; dos mil 635 participaron para desempeño y 346 egresados de las normales del estado a ingreso, lo que marca una jornada histórica, destacó la dependencia federal en un comunicado.

Resaltó asimismo que acudieron a su evaluación de ingreso ciento por ciento de los egresados de la Normal de Ayotzinapa del ciclo escolar 2014-2015 programado para la jornada de este sábado.

De acuerdo con la SEP, 96.2% de docentes y personal que realiza funciones de director en Educación Básica, así como de docentes de Educación Media Superior ejercieron su derecho a la evaluación del desempeño en 28 estados.

No estuvieron presentes en esta jornada los estados de Michoacán, dado que realizó la evaluación el fin de semana pasado, y Chiapas, que lo llevará a cabo en próximos días.

Fuente: Unotv.com
Más información: http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/jornada-historica-de-evaluacion-docente-en-oaxaca-sep-544906/

Acude el 97.94% de maestros a la evaluación del desempeño docente en BC

Refrendando la cultura de la evaluación y el compromiso del cumplimiento del mandato constitucional en materia del Servicio Profesional Docente, el 97.94% de los maestros de Baja California se presentaron a realizar el examen de evaluación del desempeño aplicado a nivel nacional, como parte del seguimiento de las políticas en materia educativa de la actual administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid.

Al respecto, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate, informó, refiriéndose al Estado de Baja California, que durante los días sábado y domingo 14, 15, 21 y 22 del mes en curso se presentaron tres mil docentes de educación preescolar, primaria, secundaria en las modalidades de técnica, generales y telesecundaria; educación especial, educación física y directivos,  de los tres mil 063 participantes contemplados para realizar mediante computadora, su evaluación.

Asimismo señaló que 26 de los 63 docentes que no asistieron, presentaron justificante médico que los acreditaba con incapacidad, por lo que en base a la normatividad emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), serán reprogramados para la presentación de su examen.

“Durante esos días los maestros de Baja California demostraron de nueva cuenta su vocación docente y compromiso magisterial en el cumplimiento de la ley y la normatividad  en materia de educación, por lo que nos debemos de sentir muy orgullosos de ellos y de lo que representan en la calidad del desempeño docente”, señaló.

La Evaluación del Desempeño Docente tiene como propósitos valorar su actuación en el ejercicio de su profesión en Educación Básica al igual que el personal docente de Educación Media Superior, para garantizar un nivel de suficiencia en quienes ejerzan labores de enseñanza y asegurar de esta manera el derecho a una educación de calidad para niñas, niños y adolescentes.

Los resultados de la Evaluación del Desempeño permitirán su permanencia en el servicio como lo marca la Ley; y podrán ser sujetos a promoción mediante la asignación de horas adicionales, o a recibir incentivos.

Así como a los programas de formación continua y desarrollo profesional, para impulsar su mejora y fortalecer sus capacidades docentes.

La Evaluación del Desempeño consta de cinco etapas: “Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales”, “Expediente de evidencias de enseñanza”, “Examen de conocimientos y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos”, “Planeación didáctica argumentada” y el “Examen complementario”.