Skip to main content

Etiqueta: diversidad

Tecate abre convocatoria para titular de Diversidad Sexual, ¡Regístrate!

  • El registro de aspirantes estará abierto del 20 al 27 de diciembre de 2024.

El Gobierno de Municipal anuncia la apertura de la convocatoria para elegir a la persona que ocupará el cargo de Encargada, Encargado o Encargade del Departamento de Diversidad Sexual en la Secretaría del Ayuntamiento.

El registro de aspirantes estará abierto del 20 al 27 de diciembre de 2024, en un horario de 08:00 a 15:00 horas exclusivamente en días hábiles. Las postulaciones se recibirán en la ventanilla de la Secretaría del Ayuntamiento, debiendo presentar su documentación en original y copia, cumpliendo con los requisitos establecidos.

El registro será a título personal, debiendo apersonarse el aspirante ante la Secretaría para la debida recepción documental. El Comité de Diversidad Sexual elegirá una terna de entre los más idóneos, observando en todo momento la paridad de género.

Los interesados deben presentar los siguientes documentos:

  • Currículum vitae.
  • Comprobación de educación media superior (original y copia).
  • Certificado de residencia emitido por la Secretaría del Ayuntamiento.
  • Carta de recomendación de un colectivo LGBTTTIQ+.
  • Identificación oficial que acredite mayoría de edad.
  • Cartas de no antecedentes penales y de no inhabilitación para cargos públicos.
  • Carta de exposición de motivos (máximo tres cuartillas).
  • Plan de trabajo detallado (máximo tres cuartillas).

Tras el cierre del registro, el Comité de Diversidad Sexual tendrá un plazo de ocho días hábiles para dar a conocer la terna seleccionada. Posteriormente, el Comité votará para elegir al perfil más adecuado. En caso de empate, el Presidente Municipal emitirá el voto de calidad.

Histórico: Se instala la Comisión de la Diversidad Sexual en el Congreso de BC

  • Preside la comisión el diputado Jaime Eduardo Cantón Rocha, bajo el compromiso de impulsar leyes que permitan eliminar la discriminación.

Como un hecho histórico, se instaló de manera formal la Comisión de la Diversidad Sexual de la XXV Legislatura de Baja California.

La Comisión está integrada por el diputado Jaime Cantón Rocha, Presidente, la diputada Michelle Alejandra Tejeda Medina, Secretaria, las diputadas Maythé Méndez Vélez, Julia Andrea González Quiroz, Michel Sánchez Allende, Yohana Saraí Hinojosa Gilvaja y los diputados Juan Manuel Molina García y Diego Lara Arregui, vocales.

“La importancia de instalar este órgano legislativo de trabajo es para atender los reclamos de la comunidad LGBT, para convertir a Baja California en un estado cada vez más amable y más justo”, declaró el diputado, Jaime Cantón.

Adelantó que, junto con la diputada Michel Sánchez Allende, presentarán dos iniciativas para acabar con la discriminación e impulsar una agenda legislativa con acciones y políticas afirmativas que les beneficien.

Por su parte, la diputada Michel Sánchez, refirió que tuvo acercamiento con diversas personas que solicitaron atención a sus problemáticas, de ahí surge la primera iniciativa que será presentada, para la derogación del artículo 160 del Código Penal para Baja California, con el objeto de eliminar el delito de peligro de contagio de salud y se comprometió a dar puntual seguimiento a esta propuesta.

Asimismo, dio a conocer la segunda iniciativa que será presentada, por la que se modifica el Código Civil, para que las personas contrayentes puedan manifestar expresamente que conocen el estado de salud de la otra persona y deberán dar su consentimiento de manera libre, clara y por escrito a la persona Oficial del Registro Civil.

Participaron en el uso de la voz la diputada Maythé Méndez quien aseguró que se garantiza un buen inicio de la Comisión en beneficio de la comunidad de la diversidad y se responde a la confianza y a la oportunidad brindada para integrarla.

Por otro lado, el diputado Juan Manuel Molina refirió que se trata de una reivindicación de derechos y que se debe ir más allá de la visibilización, a través de acciones legislativas concretas.

Las diputadas Julia Andrea González y Michelle Tejeda, se refirieron al trabajo de las diputaciones de acciones afirmativas, reconocieron que los gobiernos tienen una deuda histórica con este sector de la población, por lo que indicaron que se debe trabajar en la progresividad de sus derechos.

Diversidad artística y cultural caracteriza a la feria Tecate en Marcha 2018

La diversidad en las expresiones artísticas y musicales, han sido pieza clave del éxito y concurrencia de las y los tecatenses así como de visitantes de la región a la Feria Tecate en Marcha 2018, a lo largo de estos 7 días que han transcurrido desde su inauguración, ya que con su variedad de estilos y géneros musicales ha podido ser del gusto de los diferentes sectores de la población que han acudido a disfrutar en familia de esta magna fiesta popular.

Un ejemplo de ello, se vivió la tarde noche de este miércoles 08 de agosto, donde el impulso al arte y economía local juvenil se hicieron destacar en el “Festival de Rock”, donde pequeños microempresarios de la ciudad dieron a conocer sus productos y servicios, amenizados por la música de bandas locales que dieron muestra de su talento ante los cientos de jóvenes y familias, tales como Petit Boré, Dulce Raíz, The Pervertz, Pequeña Ciudad, One Soul Proyect y los tijuanenses La Tropa Incontrolable.

Sumado a ello, a lo largo de la noche hubo arte en vivo donde reconocidos artistas locales urbanos, plasmaron sobre sus lienzos llamativas pinturas, generando un ambiente dinámico y cultural muestra de la diversidad de géneros que la Feria ofrece para todas y todos, agregándose a la lista de eventos que han impactado de manera positiva como la noche de Karaoke de Aficionados, las presentaciones de Enigma Norteño, Yankee Azteca, Los Cadetes de Lalo García y la Internacional Cumbia Show Sonora Dinamita, entre otros.