Skip to main content

Etiqueta: diseño

Diseña el parque que siempre soñaste: Los Encinos te necesita

  • El Taller de Participación Ciudadana para la realización del Plan Maestro del Parque Los Encinos será este miércoles 15 de abril.

El Gobierno de Tecate, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), invita a sumarse al Taller de Participación Ciudadana para la realización del Plan Maestro del Parque Los Encinos, un espacio abierto al diálogo, la reflexión colectiva y el trabajo en unidad.

El taller se llevará a cabo el próximo miércoles 16 de abril, en la Sala 2 del Teatro de la Ciudad, a las 5:30 de la tarde, con el objetivo de escuchar la voz de la ciudadanía, así como recoger ideas, necesidades y propuestas tanto de la población como de las dependencias y actores clave del municipio.

Mediante mesas de trabajo participativas, se busca enriquecer el diseño del Plan Maestro del parque, garantizando que responda a las verdaderas necesidades de la comunidad y contribuya al fortalecimiento del sentido de identidad, pertenencia y cohesión social.

La transformación del espacio público comienza con la participación ciudadana, por ello se invita a aprovechar esta oportunidad histórica para que el pueblo de Tecate construya, desde sus propias voces y experiencias, un proyecto que fortalecerá el tejido social, mejorando la calidad de vida de todas y todos.

Nintendo abre vacantes para jóvenes, ofreciendo un salario mensual de 128 mil pesos

Según la publicación emitida por el área de vacantes de su sitio web, la empresa está en busca de  ingenieros y diseñadores de juegos, así como también están interesados en contratar a jóvenes que puedan desarrollar sus conocimientos en áreas administrativas.

La publicación destaca que se ofrece un periodo de prueba de 2 meses, y después, la contratación con varias prestaciones, las cuales son: salud, vacaciones, vivienda y demás que se ofrecen en japón.

El tiempo de la jornada laboral es de 7 horas y 45 minutos al día, de lunes a viernes, con descansos los fines de semana y teniendo hasta una hora para comer.

Para conocer más información, entrar al siguiente link:  https://www.nintendo.co.jp/jobs/recruit/requirements/index.html

Supuesto diseño de la moneda de 20 pesos que circula es fake news

Con la llegada del nuevo billete de 500 pesos el Banco de México (Banxico) anuncio que desaparecerían los billetes de 20 pesos (que también tienen la imagen de Benito Juárez) y que en su lugar circularán monedas de ese valor. Ante esto, en redes sociales comenzaron a circular supuestas imágenes de la nueva metálica; sin embargo, son falsas, ya que en realidad se trata de una moneda conmemorativa.

Las imágenes que circulan muestran una moneda con bordes cobrizos y un centro dorado con la imagen de la Pirámide de Kukulkán, y de igual manera muestra en el anverso la leyenda: “Chichen Itza maravilla del mundo”. Mientras que en el reverso se observa un aro marcador del juego de pelota adornado con dos serpientes y se muestra la numeración maya (del cero al 19).

Esta moneda en realidad se trata de una edición conmemorativa disponible en la Casa de Moneda de México (CMM), que se identifica en el catálogo (disponible en su sitio web) como Trimetálica Cultura Maya.

De acuerdo con las especificaciones, está elaborada con latón y cuni, tienen un peso de 52 gramos y su acabado es de satín con campos en contraste. La moneda tiene un costo de 400 pesos, o 550 pesos si se adquiere con estuche.

Banxio dijo que la desaparición del billete de 20 pesos, que comenzó a circular el 20 de agosto de 2007, será paulatina y serán sustituidos por monedas de esa denominación, pero no se tiene una fecha exacta de cuándo comenzarán a circular las nuevas metálicas.

Como cualquier billete o moneda en proceso de retiro, el billete de 20 pesos seguirá teniendo valor por la denominación marcada, por lo que se podrán seguir utilizando normalmente para cualquier transacción, con la diferencia de que una vez que llegue un billete de esta denominación a los bancos serán retirados de la circulación, que deberán separarlos para no volver a entregarlos al público.

Fuente: Forbes