Skip to main content

Etiqueta: digital

Congreso aprueba reforma contra la discriminación en ámbitos digitales

  • Dotan de mayores elementos a la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en el Estado de Baja California.
  • La Iniciativa fue presentada por la Diputada Adriana Padilla Mendoza.

En sesión ordinaria realizada en la ciudad de Tijuana, el Pleno del Congreso del Estadoaprobó una reforma a la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en el Estado de Baja California, con el objetivo de impedir la difusión física o digital de datos personales sensibles sin el consentimiento de la persona titular.

La reforma está enfocada en prohibir la difusión, por cualquier medio de comunicación físico o digital, de información sobre condiciones o antecedentes de salud física o mental, así como de cualquier otro dato personal sensible, sin la autorización expresa de la persona afectada.

Con esta medida, se busca frenar y erradicar contenidos discriminatorios, tales como mensajes ofensivos, manipulación de imágenes, difusión de videos y otros materiales que circulan principalmente a través de redes sociales, internet y medios tradicionales.

La iniciativa fue presentada por la diputada Adriana Padilla Mendoza, y fue analizada y aprobada por la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, presidida por el diputado Juan Manuel Molina, para después ser avalada en sesión plenariade la Legislatura.

En su exposición de motivos, Padilla Mendoza abordó el tema de la discriminación digital, definida como “toda expresión o acción discriminatoria realizada a través de medios digitales”. Algunos ejemplos incluyen sitios web diseñados para ejercer violenciaalteración de fotografías con epígrafes distorsionados, o el acoso y denigración de personas en particular.

También se manifestó que este tipo de violencia se extiende a cadenas de correos electrónicos y chats grupales, los cuales amplifican la discriminación en entornos digitales. Las redes sociales se han convertido en las plataformas preferidas para quienes generan y difunden estos contenidos.

Finalmente, la legisladora subrayó que, aunque es difícil cuantificar el daño generado por estas agresiones, lo que distingue la violencia digital es su instantaneidad, viralización y permanencia en el ciberespacio.

¡Adiós a la Burocracia! Tecate crea el Reglamento de Mejora Regulatoria

  • La propuesta, promovida por el presidente municipal Román Cota Muñoz, tiene como principal objetivo la creación de la Agencia Digital.

En atención a una de las principales quejas ciudadanas y con el propósito de eliminar las barreras burocráticas, fomentando el desarrollo económico del municipio, el Cabildo Local de Tecate aprobó la creación del Reglamento de Mejora Regulatoria para el Municipio, durante el desarrollo de la sesión ordinaria no. 23 celebrada en la sala Benito Juárez.

Esta iniciativa, reforma diversos artículos del Reglamento de la Administración Pública para el Municipio de Tecate, dando paso a su vez a la creación del Reglamento de Mejora Regulatoria, el cual busca consolidar un gobierno más eficiente, digitalizado y orientado a la mejora continua de los servicios públicos en beneficio de la ciudadanía.

La propuesta, promovida por el presidente municipal Román Cota Muñoz, tiene como principal objetivo la creación de la Agencia Digital que fungirá como la autoridad en materia de mejora regulatoria, la cual permitirá la modernización del gobierno municipal mediante la digitalización de procesos administrativos, la implementación de un catálogo de regulaciones y la adopción de herramientas tecnológicas para garantizar eficiencia y transparencia en la gestión pública.

Ejemplo de los esfuerzos promovidos desde el inicio de la administración del alcalde Román Cota, es el pago de predial en línea, el cual de forma histórica funciona por primera vez en el municipio, como una opción digital, rápida y accesible para facilitar a los ciudadanos el pago de contribuciones, dando con ello el primer paso hacia la transformación de la gestión municipal.

Fondos Municipales

Abonando al desarrollo municipal y la participación ciudadana fue aprobada la iniciativa que presentó el alcalde Román, relativa a los Lineamientos y Reglas de Operación de los Fondos Municipales de Tecate, mecanismo diseñado para fortalecer el desarrollo del municipio mediante la coinversión y la participación activa de la comunidad y el sector privado.

Esta estrategia busca optimizar la gestión de los recursos públicos y fomentar la corresponsabilidad ciudadana, con el fin de incrementar el impacto de las inversiones municipales, garantizando el acceso equitativo a bienes y servicios de calidad. Su operación estará a cargo de un Comité Técnico, que evaluará, aprobará y supervisará los proyectos.

A decir del Primer Edil, los proyectos podrán presentarse bajo dos modalidades: Proyectos Compartidos, en los cuales la inversión proviene tanto del sector público como del privado, y Proyectos Autofinanciados, en los que la totalidad de los recursos es aportada por los beneficiarios, con la supervisión del gobierno municipal para garantizar su viabilidad y beneficio social.

Los objetivos principales de estos fondos incluyen el desarrollo urbano y comunitario, con inversiones en infraestructura básica; el fomento a la participación ciudadana, promoviendo la colaboración en proyectos de coinversión; la eficiencia en la administración de recursos, mediante estrategias innovadoras para su captación y distribución; así como la transparencia y rendición de cuentas, asegurando que el manejo de los fondos sea claro y accesible para la ciudadanía.

Aprueba Cabildo de Tecate permiso para uso de licencias y tarjetas de circulación digitales

  • Además, se tomaron decisiones necesarias para hacer más eficiente el cumplimiento de las obligaciones del gobierno municipal.

Para brindar a la ciudadanía un recurso moderno y práctico para cumplir con sus obligaciones de tránsito, el Cabildo de Tecate aprobó reformas al Reglamento de Tránsito Municipal para armonizarlo con las reformas a la Ley que Regula los Servicios de Control Vehicular y permitir la incorporación de licencias de conducir y tarjetas de circulación en formato digital.

El presidente municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, sostuvo que la modificación brinda a la ciudadanía una nueva alternativa para cumplir con sus obligaciones de tránsito, simplificando la presentación de documentos en caso de infracciones y facilitando el pago de multas a través de plataformas digitales, reduciendo tiempos y costos.

Armonizar nuestro reglamento con las reformas estatales es esencial para garantizar que la modernización llegue a todos los rincones del municipio, asegurando que Tecate se mantenga competitivo, tecnológicamente avanzado y comprometido con la mejora continua en el servicio a la ciudadanía”, consideró el alcalde del Pueblo Mágico de Baja California.

En ese mismo tenor, durante el desarrollo de la Sesión Ordinaria de Cabildo número 5, fue dejada sin efectos la Reforma aprobada por la anterior administración, relativa a la creación de la Comisaria de Seguridad Pública, ya que la mayoría de las y los ediles consideraron que no cumplió en su totalidad con la armonización correspondiente.

Además, la falta de la publicación oficial del texto reformado ha dado lugar a una situación de incertidumbre jurídica que afecta el funcionamiento óptimo de diversas áreas de la administración municipal.

Al revertir la reforma mencionada, no solo se corregirán los vicios de legalidad que han surgido por la omisión en su formalización, sino que se recuperará un marco normativo sólido que ha demostrado ser funcional para la administración pública municipal, puntualizó Cota Muñoz.

Finalmente, el Cabildo aprobó la incorporación del Regidor Isaac Contreras López como miembro de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE), así como una serie de transferencias presupuestales necesarias para la operación tanto de la Sindicatura Procuradora como de DIF Municipal.

Niños y jóvenes disfrutan de las proyecciones de Cinema México Digital en CEART Tecate

El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a través del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) ofrecen a la comunidad el proyecto de plataforma digital Cinema México, para beneficio de todos los tecatenses.

De febrero a marzo se han recibido en sus instalaciolnes un total de 287 niños, niñas y jóvenes como parte de sus recorridos escolares, quienes han tenido la oportunidad de conocer el programa con diferentes proyecciones.

Cinema México Digital, es una plataforma de video bajo demanda (VOD) del Instituto Mexicano de Cinematografía que ofrece sus contenidos en streaming en instituciones educativas, culturales y asistenciales participantes, tales como bibliotecas, casas de cultura, comedores comunitarios, museos y otros recintos culturales.

La coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, resaltó que la plataforma digital es totalmente gratuita y que va dirigida al público en general.

Todos los miércoles de cada mes se realizarán proyecciones programadas en la Sala Audiovisual del CEART Tecate a las 12:00 horas, por los promotores culturales Raquel Rodríguez Tapia y Ernesto Villa. La admisión es libre.

Este mecanismo contempla al cine como una herramienta de transformación social y de educación comunitaria, por lo que se diseñaron ocho programas en donde se incluyen: cortometrajes, largometrajes y series culturales (tanto de definición, animación como documental) los cuales se refieren a temas específicos y generadores de reflexión tanto en el aula como en cualquier grupo de trabajo.

Para más información consulte la programación en el portal del Instituto de Cultura de Baja California o en la página de Facebook de CEART Tecate.

 

También puede llamar a los teléfonos (665) 654 59 19 y/o 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, en Tecate, Baja California, México.

Diario Británico the independient, se moderniza. Despide su edición impresa y dá bienvenida a edición digital

El diario británico The Independent publicó este sábado su último número de la edición impresa como resultado del desplome de ventas, y a partir de ahora solo podrá leerse en su versión digital, su última portada “Paren las prensas!”, es la despedida a 30 años de vida.

De acuerdo con la prensa internacional, el anuncio se hizo en febrero pasado; la medida incluyó el recorte del 25 por ciento de su personal.

En su página electrónica, el editor, Evgeny Lebedev, señala que “este es el momento más emocionante en la historia del periodismo. Nuevas herramientas, nuevos mercados, nuevos modelos de negocio y nuevas audiencias están consumiendo volúmenes de información alguna vez inimaginables. La tecnología digital hace que llegar a ellos más fácil que nunca .

La información principal de la última edición impresa la comparten una foto que muestra el desalojo de pasajeros de un tren en Bruselas durante una operación antiterrorista y la revelación de un plan para asesinar a un rey saudí.

El País de España, que está en proceso de desaparecer en su edición de papel, informó en su página electrónica que las ventas de The Idependent se desmoronaron en los últimos años y desde su versión digital hará frente a la crisis de la prensa.

El Mundo, también español, retoma las palabras del editor, Evgeny Lebedev: “el periodismo ha cambiado más allá de lo reconocible durante la vida de este periódico”, y agrega que “los periódicos deben de cambiar también, adaptándose a las tecnologías y a los hábitos que nuestros valientes fundadores no pudieron prever”.

Señala que el medio británico soportó pérdidas de más de más de 30 millones de euros anuales, “el periódico de calidad que sirvió de revulsivo al centro-izquierda, codeándose con The Guardian y desafiando al poderoso ‘imperio’ de Rupert Murdoch, desaparece de los quioscos para volcarse en la renovada edición digital”.

“Los periódicos van a sobrevivir aún por un tiempo en el Reino Unido, especialmente los fines de semana”, publica El Mundo sobre las declaraciones del último director del impreso de The Independent, Amol Rajan, a quien atribuye la versión de que “a largo plazo, el formato de papel diario está ya muerto”.

También señala que al desaparición del impreso, que se vendía en un euro, se salvarán más 9 mil árboles “todos los años”.

Con información de: jornadabc.mx

 

Invita Tecate a Exposición Museo Digital

Siguiendo con el propósito de promover el talento artístico entre la población, el XXI Ayuntamiento de Tecate a través del Centro Cultural Tecate presentará la exposición Museo Digital.

La cual será  inaugurada este miércoles 24 de febrero, en la galería experimental de la casa de la cultura, en punto de las 5:30 de la tarde.

Por lo  anterior se hace extensiva la invitación a la sociedad en general asistir a conocer esta gran muestra artística.

d1df57ec-40db-4889-8b27-5b84c833808c