Skip to main content

Etiqueta: difusion

Directores de organismos hídricos comparten estrategias de comunicación para fomentar el uso consciente del agua

  • El titular de CESPTE, Alex Castro, destacó 4 actividades que se realizarán durante el mes de Marzo para fomentar el cuidado y uso responsable del vital líquido.

En el contexto del Mes del Agua, titulares de las comisiones estatales de servicios públicos en Baja California expusieron conferencias sobre las tácticas de difusión implementadas para sensibilizar a la ciudadanía acerca de la relevancia del uso responsable y la preservación del vital líquido.

El encuentro tuvo lugar en la plaza cívica del Edificio Administrativo de la CESPM, bajo la coordinación de Erika Gallego.

Con el enfoque en Estrategias de comunicación para impulsar el uso consciente del agua, el panel reunió a los directores: el Lic. Manuel Alejandro Castro Luna (CESP Tecate), el Mtro. Alonso Centeno Hernández (CESP Ensenada) y, en calidad de anfitrión, el Mtro. Armando Carrazco López (CESPM Mexicali).

Durante sus intervenciones, compartieron las acciones y programas que sus instituciones han desarrollado para fomentar la conciencia ambiental y estimular prácticas de conservación del recurso hídrico en cada una de sus localidades.

En el marco del Mes del Agua, el titular de CESPTE, Alex Castro, destacó las estrategias de comunicaciónimplementadas para promover el cuidado y reúso del agua, enfocadas en generar conciencia y participación ciudadana. Durante marzo, se llevarán a cabo cuatro actividades clave que buscan fomentar una cultura de responsabilidad hídrica en la comunidad.

La primera de ellas es Olimpiaguas 2025, un evento que reunirá a más de 1,000 niñas y niños de 15 escuelas primarias de Tecate en un circuito interactivo con talleres impartidos por expertos locales, estatales, nacionales e incluso binacionales.

Además, se realizará la carrera “Corre 5km por el agua”, en la que se espera la participación de más de 500 personas, combinando deporte y conciencia ambiental.

Otra iniciativa relevante será la firma del Convenio de Cultura del Agua con Fundación La Puerta, una alianza estratégica para fortalecer las acciones de educación y sensibilización sobre el uso sostenible del recurso hídrico.

Finalmente, se pondrá en marcha el programa Escuelas Hidrocampeonas, en colaboración con la Secretaría de Educación y la Universidad de Mexicali, que busca reconocer y premiar a las instituciones educativas que implementen las mejores prácticas de ahorro y cuidado del agua.

Alex Castro, titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), también destacó la rehabilitación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, un proyecto clave dentro de la estrategia impulsada por la gobernadora Marina del Pilar para asegurar el abastecimiento de agua en Tecate durante los próximos 30 años.

Esta iniciativa no solo busca garantizar el acceso al recurso hídrico, sino también contribuir a combatir la pobreza extrema en la región, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fortaleciendo el desarrollo sostenible de la comunidad.

La modernización de la planta representa un paso fundamental en la consolidación de infraestructura hidráulica eficiente y en la promoción de un futuro más equitativo y resiliente para Tecate; actualmente lleva un 50% de avance, y se espera esté concluida a finales de este año.

En el marco del evento, los expositores enfatizaron la relevancia de involucrar a la ciudadanía en la preservación del agua, destacando que la educación y una comunicación estratégica son fundamentales para fomentar un sentido de responsabilidad compartida que asegure el futuro del recurso hídrico en Baja California.

Con este tipo de actividades, los organismos del agua en el estado refuerzan su compromiso con la comunidad, promoviendo acciones que garanticen la disponibilidad del recurso para las próximas generaciones.

Amplía SSPM difusión de sus programas institucionales

Diversas actividades realizan oficiales de la Secretaría de Seguridad  Pública Municipal (SSPM) asignados a la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, quienes participaron en una Jornada Scout para difundir los programas preventivos que llevan a cabo para beneficio de la comunidad.

Asimismo fueron invitados a un foro sobre equidad de género organizado por la Policía Federal y la Universidad Xochicalco.

Son cada vez más las organizaciones civiles con las que trabaja esa Dirección; además colabora estrechamente con oficiales de Policía Federal y de la Gendarmería, en particular con las unidades de Vinculación y de Participación Ciudadana  en prevención del delito de orden federal.

Ambas instituciones cuentan con áreas de prevención y realizan actividades coordinadas; oficiales de la Gendarmería participaron en la carrera atlética para festejar el 56º aniversario de la Policía Juvenil.

En la Jornada Scout, que se llevó a cabo en el fraccionamiento Mariano Matamoros los oficiales-instructores compartieron información benéfica para niños, niñas y jóvenes de distintas secciones de scouts.

Muchos adolescentes se interesaron por ingresar a la Policía Juvenil, cuyos programas tienen similitud con los de prevención, y realizan actividades formativas, disciplinarias y de ocupación para aprovechar los tiempos de ocio y evitar caer en actos delictivos delincuencia o de violencia.

En el foro de sobre equidad y género los policías municipales escucharon ponencias relacionadas con el uso legítimo de la fuerza, derechos de migrantes y derechos humanos.

Además de los programas institucionales, los oficiales de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana realizan actividades extras. Con frecuencia son invitados a foros, talleres y otras capacitaciones que amplían el espectro de la prevención y a la que se suman otras organizaciones con el mismo objetivo.

Y con gran entusiasmo preparan el magno festejo por el 56º aniversario de la Policía Juvenil, que se llevará a cabo el próximo Sábado 23 de Julio en el Museo Interactivo El Trompo, donde después de la ceremonia protocolaria habrá refrigerio en el que convivirán todos los integrantes de las 19 unidades de esa corporación.

Presentan Taller de Difusión de Programas de Apoyo 2016

La Secretaría de Economía y el XXI Ayuntamiento a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo presentaron  el Taller de Difusión de Programas de Apoyo 2016, el cual se realizó en las instalaciones del Auditorio Formula.

Con el objetivo de brindar la información y orientación necesaria para que puedan aplicar alguna de las 19 convocatorias de Fondo Nacional Emprendedores en INADEM. Mujer PYME, Crédito Joven, Programa para la Productividad y Competitividad Industrial.

Programas que tienen  la finalidad de  incentivar el crecimiento económico nacional, regional y sectorial, mediante el fomento a la productividad e innovación en las micro, pequeñas y medianas empresas ubicadas en sectores estratégicos.

Impulsando el fortalecimiento ordenado, planificado y sistemático del emprendimiento y del desarrollo empresarial en todo el territorio nacional, así como la consolidación de una economía innovadora, dinámica y competitiva.

En su mensaje de bienvenida el Director de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Esparza Murua, comentó que el año pasado se tuvo una gran respuesta por parte de los interesados ya que se aprobaron 33 proyectos, esperando que se supere la meta en esta ocasión.

En el evento estuvieron presentes, Rufo Ibarra Batista, Delegado de la Secretaría de Economía, Guillermo Bracamontes Soto, Coordinador de Promoción de la Subdelegación Federal de Tijuana, al igual que funcionarios del XXI Ayuntamiento de Tecate.

 

 

Invitan Taller de Difusión de programas de Apoyo 2016

La Delegación Federal de la Secretaria de Economía y el XXI Ayuntamiento de Tecate a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo hacen extensiva la invitación a la sociedad en general al Taller de difusión de Programas de Apoyo 2016.

Lo anterior se llevará a cabo este jueves 18 de febrero en punto de las 11:00 de la mañana en las instalaciones del Auditorio Formula, ubicado en calle Guaycura 106, Col. El Paraíso.

Presentarán convocatorias del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), Mujer PYME, Crédito Joven, Programa para la Productividad y Competitividad Industrial.