Skip to main content

Etiqueta: dif

Festeja DIF Mexicali día del amor a jovenes con discapacidad

Con un colorido festejo más de 600 jóvenes con discapacidad de diversos Centros de Atención Múltiple y Escuelas Privadas, celebraron el “Día del Amor y la Amistad” en las instalaciones del Club CAMAC, en evento organizado por el DIF Municipal.

 La Presidenta del Patronato DIF Municipal, Sonia Guadalupe Carrillo Pérez, comentó que dicho evento es tradicional entre los jóvenes, es totalmente gratuito y  el objetivo es que salgan de sus centros, se diviertan, socialicen y conozcan a otras personas.

 Indicó que todos los jóvenes tienen derecho a un evento digno, donde puedan bailar, divertirse y disfrutar de un agradable momento con sus compañeros.

 Con música, comida y artículos alusivos al evento, los jóvenes se divirtieron durante más de 3 horas en un ambiente sano y vigilado.

 Al festejo asistieron jóvenes con discapacidad del Centro de Atención Múltiple #4 (Vespertino), #2 Laboral, #5 (Matutino), #7 (Vespertino), Eduardo Huet, Xochimilco, Orizaba, Lupita Santana Derbez, Lucerna (Matutino), Jorge Luis Borges (Matutino), Residencias Imperiales (Matutino); Centro de Día Madre Teresa; Centro de Aprendizaje y Convivencia La Casita, A.C.; Centro de Desarrollo Humano Integral Wá-Kiñul; Instituto Down de Mexicali, A.C.; Instituto Hellen Keller ; Jardín Interior; Corazones en Ritmo, A.C., Centro Recreativo Pedagógico y Laboral.

 

Unen esfuerzos DIF BC y SEE para la entrega de becas a menores que habitan en casas hogares

Como parte de las acciones sociales que realiza la administración encabezada por el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, el DIF Baja California entregó, la mañana de este martes, 358 becas educativas a igual número de menores que son atendidos en casas hogar de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, lo que representa una inversión de 268 mil 500 pesos.

Así lo informó el Director General de DIF Baja California, Magdaleno Chávez Lara, quien durante el evento estuvo acompañado por el Delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tijuana, Adrián Flores Ledesma y el Director de Programas y Apoyos Educativos, Felipe de Jesús Rodríguez, quienes coordinaron esfuerzos en apoyo a las casas de asistencia.

Explicó que las becas, de 750 pesos cada una, fueron otorgadas a niñas, niños y adolescentes de 27 casas hogar ubicadas en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, para lo cual se contó con el apoyo del SEE que hasta la fecha ha destinado un total de 504 mil pesos en becas escolares en beneficio de casas hogar de Baja California.

“Hoy estamos concluyendo la entrega de estos apoyos sociales a las instituciones que trabajan durante todo el año por el bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes más vulnerables y en seguimiento al programa de atención que impulsa el Gobernador del Estado y la Presidenta de DIF Baja California, Brenda Ruacho de Vega, continuaremos trabajando para llevar más y mejores programas a estas instituciones”, agregó Chávez Lara.

Indicó que durante el 2015 se entregaron 35 mil 376 despensas a las casas hogar con una inversión de 10 millones de pesos y se ofrecieron 3 mil 203 consultas médicas y psicológicas, así como 407 apoyos en medicamentos y 630 paquetes con artículos de aseo personal que representaron una inversión de 500 mil pesos.

Cabe destacar que durante el 2015, DIF Baja California realizó la entrega de 2.5 millones de pesos con el fin de apoyar a las 121 casas hogar  a fin de que cumplan con los lineamientos que marca la Ley de Instituciones de Asistencia Social Privada, la cual fue aprobada por el Congreso del Estado el año pasado y busca elevar la calidad de atención que ofrecen las casas de asistencia a las 2 mil 970 niñas, niños y adolescentes a su cargo.

Indicó que durante el 2015 se entregaron 35 mil 376 despensas a las casas hogar con una inversión de 10 millones de pesos y se ofrecieron 3 mil 203 consultas médicas y psicológicas, así como 407 apoyos en medicamentos y 630 paquetes con artículos de aseo personal que representaron una inversión de 500 mil pesos.

Cabe destacar que durante el 2015, DIF Baja California realizó la entrega de 2.5 millones de pesos con el fin de apoyar a las 121 casas hogar  a fin de que cumplan con los lineamientos que marca la Ley de Instituciones de Asistencia Social Privada, la cual fue aprobada por el Congreso del Estado el año pasado y busca elevar la calidad de atención que ofrecen las casas de asistencia a las 2 mil 970 niñas, niños y adolescentes a su cargo.

Apoya Gobierno Municipal a familias de la zona rural

Cobijas, juguetes, uniformes, despensas, entre otros apoyos fueron entregados a las familias de las diferentes delegaciones de la zona rural, en un recorrido encabezado por el Presidente Municipal César Moreno González de Castilla junto a su esposa la Presidenta de DIF Municipal Claudia González de Moreno.

Como primer punto, las autoridades visitaron la delegación la Rumorosa, lugar en el cual la Primera Dama resaltó que el apoyo que ofrece el DIF Municipal no sólo se concentra en la zona urbana, ya que quienes viven en las comunidades rurales deben ser atendidos y recibir los servicios de la misma manera.

“Guiándonos por el interés de llevar cada vez más beneficios y apoyos a las localidades, en el Sistema DIF municipal nos hemos dado a la tarea de buscar los recursos para contribuir y proteger a los que menos tienen” expresó.

Posteriormente el Alcalde César Moreno y la Presidenta de DIF Tecate, se trasladaron al ejido Jacume, donde fueron recibidos por las diferentes familias que ahí residen.

En su mensaje el Mandatario Municipal señaló que no importa la distancia, el XXI Ayuntamiento  está comprometido en buscar la forma de hacerles llegar los apoyos y los programas para atender sus necesidades, y de esa manera mejorar sus condiciones de vida.

En ese sentido reconoció la loable labor de su esposa y el equipo DIF, quien a largo de dos años han apoyado a los sectores vulnerables, con servicios médicos, asesorías psicológicas y entrega de diferentes recursos básicos.

El recorrido finalizó en la delegación Luis Echeverría, donde por medio de una convivencia con el equipo DIF Municipal, cientos de familias resultaron beneficiadas con los diferentes apoyos.

Taxi DIF Tecate continua dando servicio

Una de las prioridades de la Presidenta de DIF Municipal Tecate, la Lic. Claudia González de Moreno, es la salud y el bienestar de los tecatenses, y en este tema, las Personas con Discapacidad ocupan un lugar especial en las acciones de DIF.

Tal es el caso de nuestro servicio TaxiDIF, destinado a realizar el traslado a citas médicas y estudios de diagnóstico a personas de la tercera edad, menores y personas con discapacidad. El servicio puede utilizarse también para que el interesado realice trámites y gestiones. El año pasado se realizaron alrededor de 200 traslados, tanto locales como foráneos. Si requieres de este servicio puedes ponerte en contacto con DIF Municipal Tecate al teléfono 654 16 30.

12513529_599367050216737_904000391791456461_o

Inicia DIF Municipal programa Escuela Saludable

A fin de colaborar en incrementar el aprovechamiento escolar de la niñez tecatense, el DIF Municipal a cargo de la Lic. Claudia González de Moreno, inició el programa Escuela Saludable, con el cual se ofrecerá atención médica, nutricional, psicológica y optometrista a las diferentes instituciones educativas del Municipio.

Como parte de este programa, la Primera Dama visitó la escuela primaria Abelardo L. Rodríguez, donde hizo entrega de lentes, juguetes y apoyos nutricionales, a los niños y niñas que previamente fueron atendidos y canalizados por los especialistas.

En el lugar la Lic. De Moreno expresó que una de las principales prioridades del Presidente Municipal César Moreno González de Castilla es trabajar por la salud de los tecatenses, en especial de la niñez y juventud, mejorando su rendimiento escolar y así forjando mejores ciudadanos.

“En este programa se conjunta la educación con la salud, un binomio fundamental para que ustedes como estudiantes tengan un mejor aprovechamiento”, expresó.

De igual forma  agradeció al director y a los padres de familia por su importante apoyo para el logro de estas campañas, indicando que  la tarea es visitar las escuelas primarias con médicos dentistas, nutriólogos, psicólogos y optometristas, para identificar a los niños y niñas  que requieran atención especial.

Finalmente hizo un llamado a los padres de familia presentes acercarse a DIF Tecate  si cuentan con una necesidad en especial, para que se les brinde las atenciones necesarias.

Realiza DIF Baja California entrega de proyectos productivos

Miércoles 20 de enero de 2016.- Como parte de las actividades sociales que ha realizado la administración encabezada por el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, la dependencia realizó la entrega de proyectos productivos a 28 familias de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

Así lo informó el Director General de DIF Baja California, Magdaleno Chávez Lara, quien añadió, “incentivar entre la población el desarrollo de sus habilidades para ejercer algún oficio que les proporcione un beneficio económico para ellos y sus familias, es el firme propósito que se trabaja a través de la entrega de proyectos productivos”.

En total se entregaron 28 proyectos productivos a igual número de familias, entre los cuales destacan los de corte y confección, herrería, elaboración de tacos de carne asada y guisados, pastelería y repostería, entre otros, los cuales en su conjunto tienen un valor de 450 mil pesos.

“Hemos reforzado la estrategia que ha emprendido el Gobernador del Estado de apoyar a las familias que más lo requieren por medio de programas como el de proyectos productivos, con el cual ellos podrán emprender algún oficio y mejorar la condición económica de su familia”, agregó Chávez Lara.

El funcionario estatal señaló que el DIF Baja California tiene contemplado distribuir a nivel estatal un total de 98 proyectos productivos con una inversión de 2 millones de pesos; cabe destacar que 44 proyectos serán destinados en apoyo a familias residentes de la zona de San Quintín, lugar donde se ha puesto un especial interés para ayudar a los habitantes de dicha región.

A la par de estos apoyos, DIF Baja California realizó una macro jornada comunitaria en la zona del fraccionamiento El Niño, en la cual más de 20 dependencias de la administración estatal estuvieron presentes con sus programas y servicios en beneficio de los colonos.

 

 

Lleva DIF Tecate regalos para niños y niñas atendidos en IMSS

La Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tecate (DIF), Lic. Claudia González de Moreno, hizo entrega de juguetes y artículos a los niños y bebés que se encuentran hospitalizados en el Instituto Mexicano del Seguro Social de Tecate (IMSS) llevándoles un mensaje de alegría y de esperanza.
Se entregaron libros para colorear, crayolas, juegos, entre otros, a la Presidenta del voluntariado IMSS Fátima Blanco de Beltrones, quien a su vez se los hará llegar a los niños y niñas hospitalizados para que puedan tener una estancia más placentera.

La Presidenta de DIF, señaló que este tipo de acciones ayuda un poco a superar la difícil situación por la que están atravesando, refiriendo que cuando uno de los integrantes del hogar está enfermo la familia entera se encuentra triste, por lo que es en estos momentos cuando más debe prevalecer la unión y el amor en este núcleo de la sociedad.

Durante la entrega  aseguró que continuará laborando con el patronato IMSS,  haciendo hincapié en la loable labor de sus integrantes, quienes de manera desinteresada brindan atención de calidad y calidez a quienes por su condición de salud necesitan mantenerse en unidad médica.

 

Ofrece DIF Municipal Orientación vocacional para estudiantes

Con la finalidad de orientar a los jóvenes en la elección más adecuada para continuar con sus estudios, el DIF Municipal que preside la Lic. Claudia González de Moreno a través del Departamento de Psicología ofrece orientación vocacional.

De lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, el departamento señalado coordinado por la psicóloga Ana Paola Varela Moreno se encuentra brindando información al igual que aplican pruebas y en base a los resultados  se les dará la orientación que se requiera.

Una de las decisiones más importantes que deben tomar las y los estudiantes de preparatoria es dónde continuarán sus estudios para prepararse académicamente  y así tener un mejor nivel de vida, razón por la que se están desarrollando las sesiones para jóvenes de 14 hasta 25 años de edad.

En ese sentido se hace la invitación a los interesados acudir a las instalaciones de DIF Municipal o bien llamar al teléfono 654 16 30 ext. 215/216 o al correo[email protected], para hacer una cita o solicitar mayor información., las citas son en la mañana lo que resta del mes de enero y a partir de febrero serán por la tarde.

¿Y la 24 de Febrero para cuándo?, reclaman residentes en Tecate

Aquí las imágenes e información de la calle en cuestión que nos hicieron llegar a través de nuestras redes sociales:

– Residentes de Colonia 1ro de Mayo en Tecate, piden al XXI Ayuntamiento una pronta respuesta para la pavimentación de la calle 24 de Febrero. Cabe señalar que esta calle forma parte del compromiso de la pasada administración de el ex Alcalde Javier Urbalejo, trabajos que nunca concluyeron.

Ahora a un año de terminar la actual administración del Alcalde César Moreno piden se cumpla con la pavimentación pues no sólo afecta a residentes, la calle es acceso para la Casa de los Maestros Jubilados del SNTE, una Iglesia, la futura Estancia Infantil de Gobierno del Estado y un jardín de niños.

No es la primera vez que esta calle en particular es centro de atención en el Pueblo Mágico, pues a decir de los vecinos, oficios van y oficios vienen sin una respuesta concreta.

Palco de Prensa: Denuncian al DIF estatal

Ayer jueves, fue presentada una denuncia, ante el DIF Nacional, sumamente grave, contra el DIF DE Baja California, que encabeza la señora Brenda Ruacho de Vega.

La denuncia fue presentada por la activista Irma Garrido, en la Ciudad de México, en las oficinas de la señora Angélica Rivera de Peña, Presidenta Nacional del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia, reclamando se abra una investigación sobre 20 casos de niños que el DIF Baja California ha dado en adopción irregularmente.

Esto puede parecer una exageración, pero cabe observar que en octubre pasado, se puso al descubierto, en Sonora, que funcionarios del DIF, encabezado por la señora Iveth Dagnino de Padrés, esposa del Gobernador Guillermo Padrés, hacían negocios con la adopción irregular de adopciones.

Dos de los principales funcionarios del DIF sonorense se dieron a la fuga, pero cuando menos 16 personas, relacionadas con tales hechos, fueron consignadas y se le abrió proceso penal.

La denuncia ante el DIF nacional, presentada por Garrido, fue en representación de la activista Claudia Martínez Villa, quien el día de la inauguración del CRIT Baja California, realizó una protesta en la zona, ante todos los asistentes al evento.

Irma explicó que Martínez Villa, fue víctima de las irregularidades del DIF, denunciadas.

Resulta que Claudia tenía dos años gestionando la adopción de una menor. Ya había sido declarada apta para adoptar y respecto de la menor, había logrado la custodia provisional, durante aproximadamente 2 años.

Sin embargo, apenas iniciada la gestión del Gobernador Francisco Vega de la Madrid, súbitamente la niña desapareció del DIF y al cuestionarles su paradero, simplemente le indicaron que ya la habían dado en adopción a otra familia.

A partir de entonces, Claudia Martínez Villa, encabeza la Asociación Pro Defensa de Niños y Víctimas del DIF y en vano ha estado reclamando la menor que estaba en proceso de adoptar. Ante los nulos resultados, es que ahora acude al DIF Nacional.

Durante el proceso de búsqueda de la menor que intentaba adoptar, Claudia detectó 20 casos similares, los cuales fueron debidamente documentados y en vías de ser denunciados legalmente.

Así mismo, la denuncia fue hecha personalmente a la Lic. Nelly Montealegre Díaz, Procuradora General del Sistema Nacional de Defensa Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes, creado recientemente por el Presidente Enrique Peña Nieto.

Irma Garrido aclaró que no acusaba por tales irregularidades, directamente a la señora Brenda Ruacho de Vega o al Gobernador Kiko Vega, pero sí reclaman que se proceda en contra de quien resulte responsables, por la negligencia, abandono, abuso y corrupción, trata, explotación sexual o cualquier tipo de trata y tráfico de niños.

Dijo que las autoridades de todos los ámbitos y niveles, están obligadas a tomar las medidas necesarias para prevenir, atender y sancionar estos casos, en los que se han visto afectados, niños, niñas y adolescentes.

Manifestó que consideran sumamente grave, que las autoridades del DIF estén dando en adopción a los niños bajo su custodia, en forma irregular e incluso ilegal. Que temen que estén siendo vendidos, con fines sexuales o tráfico de órganos.

Que por eso, decidieron acudir a la Presidenta del DIF nacional, Angélica Rivera de Peña, para que se abra una investigación seria y detallada sobre tales irregularidades.

Este asunto es más serio de lo que parece y si la señora Ruacho es ajena a esto, pues debe ser la más interesada de que esto se aclare. Total, dicen que “el que nada debe, nada teme”.

Lo cierto es que cuando se presentan este tipo de denuncias, tan graves, se pretende descalificarlas mediáticamente, pese a que se advierte que “no es posible tapar el sol con un dedo”.

Este tipo de cosas se supo que ocurrieron en Sonora, durante el gobierno del panista Guillermo Padrés, pero se procedió hasta que inició la gestión de la priísta Claudia Pavlovich. De lo contrario, hubieran seguido bajo la protección del entonces gobernador.

Baja California no es una isla, forma parte de una República y sus gobernantes deben actuar apegados a derecho. Si alguien piensa que pueden operar al margen de la ley, y sobre todo participar libremente en el tráfico de niños, está muy equivocado.

Mientras tanto, la denuncia ya está en manos de la Primera Dama del país y de instituciones creadas precisamente para cuidar a los niños, niñas y adolescentes. Ojalá que pronto se tengan resultados y se proceda contra quien corresponda.

Lo ideal sería que todo se aclarara. Sobre todo, que se precise lo que realmente ocurrió con los 20 casos documentados de menores. Esto, además de lo relativo a los cuerpos de dos menores desaparecidos y que pretenden considera como simple descuido o negligencia, cuando se sabe que los menores, son sumamente codiciados, para muchas actividades ilícitas y deleznables.

[email protected]