Skip to main content

Etiqueta: Dif baja california

Recibió DIF Baja California donativo por parte de Teleplan

Con la finalidad de seguir apoyando a las familias más desprotegidas de la entidad ante la contingencia sanitaria por COVID-19, la empresa Teleplan, realizó un donativo por 100 mil pesos a DIF Baja California para la adquisición y distribución de despensas, las cuales beneficiarán de manera directa a quienes más lo necesitan.

Así lo informó la Directora General de DIF Baja California, Blanca Estela Fabela Dávalos, quien agradeció a los directivos de esta importante empresa por su espíritu de solidaridad en estos momentos en donde muchas familias requieren del apoyo con alimentos.

“Estamos tocando puertas de empresarios y diversos organismos de la sociedad, buscando diversos donativos que se hacen llegar de manera inmediata a las familias que más lo necesiten de la entidad; mi agradecimiento a Teleplan por este apoyo que será de mucha utilidad” afirmó, la funcionaria estatal.

Por su parte, el Gerente General de Teleplan, Oscar Guillermo Anaya Medina, ratificó el compromiso que esta empresa tiene con los mexicalenses a través de este donativo, mostrando su confianza en que beneficiará a muchas familias de la entidad.

Teleplan es una empresa asociada a INDEX Mexicali, que se especializa en la reparación de aparatos electrónicos, dispone de una plantilla de 500 personas en Mexicali; además de tener presencia en Estados Unidos, Chile, Polonia, República Checa, China, Malaysia, entre otros.

Es de hacer mención, que por parte de miembros de INDEX Mexicali, se han realizado varios donativos, donde destacan 2 mil paquetes de artículos de limpieza por parte de Newell Rubbermaid, así como 250 mil pesos por parte de Amphenol con los cuales se adquirieron 1,000 despensas.

Reconoce DIF BC el papel que desempeñan las madres de familia

El principal eslabón que hace grande a nuestra sociedad es la familia y dentro de ella resalta el papel preponderante que cumplen las mamás en quienes recaen un sinnúmero de responsabilidades que saben afrontar con valor y entusiasmo, destacó la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Baja California, Blanca Estela Fabela Dávalos en el marco del Día de las Madres.

Apuntó que la institución que dirige trabaja todos los días por el bienestar y desarrollo de la familia, a través de un importante número de programas y servicios que les permiten mejorar su condición de vida. 

“Quiero reconocer a cada una de las madres de familia en este día tan especial, por ser partícipes del desarrollo de nuestra entidad. Toda madre de familia quiere lo mejor para sus hijos, por lo en todo momento da su mayor esfuerzo para que ellos alcancen las metas trazadas y sean gente de bien”, afirmó Fabela Dávalos. 

Mencionó que en la paraestatal se encuentran laborando 519 madres de familia, de las cuales en este momento 330 continúan trabajando de manera entusiasta y responsable a pesar de la contingencia sanitaria por el COVID-19 y 189 por presentar diversos factores de riesgo se encuentran apoyando desde sus hogares. 

“En DIF Estatal una buena parte de mis colaboradoras son madres de familia, a quienes agradezco su labor al servicio de los bajacalifornianos. El papel que desempeñan en esta noble institución hace posible que seamos una dependencia reconocida por la calidad de su trabajo al servicio de los ciudadanos” comentó. 

DIF Baja California dispone de múltiples programas en beneficio de las madres de familia como la promoción de valores a través de Escuela para la Familia; la atención a los múltiples problemas familiares que se pueden presentar donde se cuenta con la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado; capacitación para el trabajo por medio de los Centros de Desarrollo Familiar y Centros de Desarrollo Comunitario.

Además de una atención integral en materia de rehabilitación física y atención al autismo en los Centros de Rehabilitación Integral (CRI), Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) y los Centros de Atención para Personas del Espectro Autista, tan solo por citar algunos de los múltiples programas.   

“Continuaremos trabajando con la entrega y motivación necesaria para que las madres de familia tengan mayores oportunidades de crecimiento. En este día tan especial para todas ellas reitero el compromiso de seguir fortaleciendo la labor que se realiza en beneficio de Baja California”, finalizó la funcionaria estatal.

Menores migrantes cuentan con el apoyo del DIF Baja California

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Baja California sigue trabajando diariamente en la atención de las niñas, niños y adolescentes repatriados por las autoridades de los Estados Unidos, garantizando en todo momento su integridad y derechos universales.

La Directora General de esta institución, Blanca Fabela Dávalos, mencionó que actualmente se cuenta con 2 Módulos de Recepción y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes Repatriados No Acompañados, ubicados en Mexicali y Tijuana, espacios donde se atiende con vestido, alimentación, aseo personal, asistencia jurídica, psicológica, trabajo social, así como la pronta localización de algún familiar para su reintegración.

“La prioridad que tenemos es garantizar los derechos universales que tienen las niñas, niños y adolescentes; ellos deben de estar con su familia en un ambiente de amor y respeto; pero por desgracia, existen muchos casos como el de los menores migrantes, que a su corta edad han vivido diversas experiencias que no les permite estar junto a su familia, intentando migrar de manera indocumentada al vecino país del norte” afirmó Fabela Dávalos.

Agregó que en lo que va del este año se han atendido a 768 menores migrantes, de los cuales 224 fueron por el cruce de Mexicali y 544 por Tijuana; cabe mencionar que en abril se ha notado una considerable baja en el número de menores repatriados, siendo hasta el momento 18 atenciones, todas ellas en la ciudad de Tijuana.

Reiteró el llamado a la población para que por ningún motivo, se exponga a los múltiples peligros que implica el cruzar de manera ilegal al vecino país y menos cuando se trata de menores de edad, puesto que en estos momentos es crucial mantenerse en casa ante la contingencia del Coronavirus (Covid-19) que está afectando a la mayoría de los países, en especial a los Estados Unidos.


En este último aspecto, informó que se está siguiendo las recomendaciones emitidas la Secretaria de Salud, es por ello que, en Tijuana existe un filtro sanitario por parte de esta dependencia en el cruce fronterizo, donde expide un certificado médico antes de que sean puestos a disposición de DIF.

Por otra parte, reconoció la labor que realiza el Albergue Juvenil del Desierto y Casa YMCA, de Mexicali y Tijuana, que se suman al trabajo de los Albergues Temporales de DIF Estatal; espacios donde se han canalizados a 414 menores migrantes, mientras que el resto fueron reintegrados en cuestión de horas por personal de ambos Módulos.

Entrega Presidenta de DIF Baja California licencia de operación a orfanatorio Emmanuel

Con el firme propósito de garantizar los derechos que tienen las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en casas hogar del Estado, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, entregó la licencia de operación al Orfanatorio Emmanuel, ubicado en la colonia Emperadores de Tijuana, esto a través de DIF Baja California que preside la señora Brenda Ruacho de Vega.

La Presidenta de DIF Baja California, destacó que con este otorgamiento de licencia, suman 18 las instituciones de asistencia social que han recibido esta acreditación que establece la Ley de Asistencia Social Privada, aprobada en el 2015, misma que regula el buen funcionamiento de las instituciones en beneficio de más de 2 mil 900 menores.

“Nuestro reconocimiento al Orfanatorio Emmanuel por el esfuerzo realizado que les ha permitido obtener este documento indispensable para continuar trabajando en beneficio de las niñas, niños y adolescentes que atienden con gran responsabilidad”, destacó.

Orfanatorio Emmanuel atiende integralmente a 18 niñas, niños y adolescentes en riesgo de calle, en situación vulnerable o víctimas de violencia sexual, a quienes brinda alimento, vestido, vivienda, atención psicológica, educación, salud; y los hace partícipes de actividades recreativas.

En otra actividad, la señora Brenda Ruacho entregó equipo para habilitar el desayunador escolar de la Escuela Primaria “José de Jesús López Chávez”, situada en la colonia Valle Verde, mismo que atenderá a 600 estudiantes con alimento caliente diariamente, para lo cual se invirtieron más 214 mil pesos.

“Este apoyo que hoy reciben, es producto del trabajo que realizamos en DIF Estatal, donde más de mil colaboradores trabajan intensamente en alguno de nuestros 43 programas para ofrecerles a ustedes más y mejores oportunidades de desarrollo”, indicó.

Ruacho de Vega destacó que la meta es habilitar en el presente año 17 desayunadores en los cinco municipios de la entidad, con una inversión de 2.6 millones de pesos.