Skip to main content

Etiqueta: Diego Echevarría

Piden a la Secretaría de Economía que realice mesas de trabajo sobre suministro y costo de energía eléctrica

  • El exhorto fue presentado por el diputado Diego Echevarría y contó con el respaldo de las y los legisladores.
  • Se propone abordar el tema de manera integral con diversas entidades.

A solicitud del diputado Diego Echevarría Ibarra, el Pleno Legislativo aprobó el exhorto al titular de la Secretaría de Economía del Estado, C.P. Kurt Ignacio Honold Morales, para que organice una mesa de trabajo con la participación de la Comisión Estatal de Energía y la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado, a fin de establecer y generar propuestas que garanticen el suministro de energía eléctrica y reduzcan su costo en Mexicali.

La capital del Estado es reconocida por sus altas temperaturas que superan los 50°C en verano, enfrenta la necesidad de usar refrigeración, lo que provoca un aumento significativo en el consumo de electricidad durante los meses más cálidos, resultando en recibos de luz más elevados. Para mitigar este impacto, se ha implementado la tarifa 1F, diseñada para localidades con una temperatura media mínima de 33°C.

“De los meses de mayo hasta octubre, el Gobierno otorga un subsidio de más de 1,000 millones de pesos para contrarrestar el impacto de los recibos de luz en la población. Sin embargo, este apoyo se ve afectado por los llamados “recibos locos”, un problema que enfrentan muchas familias al recibir facturas mucho más altas de lo esperado”, señaló el legislador de Acción Nacional.

El pasado 28 de agosto, el diputado Diego Echevarría y la diputada Mayola Gaona junto con un grupo de 100 mexicalenses, se manifestaron en las instalaciones de la CFE del centro cívico, para exigir que se revisen los recibos locos y poner fin a los cortes de luz.

Para dar seguimiento a esta problemática que afecta a los mexicalenses, el congresista informó que también se reunieron con el ing. Joaquín Gutiérrez, Director de la Comisión de Energía del Estado, para exponer las necesidades y preocupaciones por los altos costos de la electricidad en nuestra ciudad.

A raíz de lo anterior, las y los diputados integrantes de la XXV Legislatura respaldaron con una votación por mayoritaria la Proposición con Punto de Acuerdo presentada, en busca de soluciones que pongan fin a esta histórica situación.

“Congreso de BC será el primero del país en operar con energía solar”: Diputado Diego Echevarría

  • Gracias a la gestión del legislador, el edificio será equipado con 400 paneles solares para contribuir a reducir su impacto ambiental.
  • Instalan la Comisión de Medio Ambiente con la participación de la secretaria del ramo, Mónica Vega, así como diputaciones y autoridades.

El diputado Diego Echevarría Ibarra, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, aprovechó la sesión de instalación para anunciar la exitosa gestión de la donación de 400 paneles solares por parte de la empresa Maxeon, que se instalarán en el edificio del Poder Legislativo; esto para reducir costos de electricidad y el impacto ambiental, además de promover el uso de energías sustentables en instituciones públicas.

En relación con la instalación del órgano colegiado que le corresponde dirigir, expresó su reconocimiento al interés y compromiso de las y los diputados integrantes: Jorge Ramos, Angélica Peñaloza, Michelle Tejeda y Tere Ruiz, quienes actúan como secretario y vocales respectivamente.

Durante la sesión se presentó el plan de trabajo de la comisión y el calendario de sesiones, quedando aprobado por unanimidad de las y los legisladores.

Como testigo de honor la Secretaria de Medio Ambiente, Mónica Vega Aguirre, mencionó que esta Comisión refleja el compromiso de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, con la agenda ambiental, un tema prioritario de su gobierno, que gracias al Congreso ha fortalecido las facultades de la secretaría y ha impulsado la legislación y su aplicación para proteger el medio ambiente.

Por parte de la Empresa Maxeon. tomó parte del evento Leopoldo Sebastián Murillo Lizarra, Director General en México, quien reafirmó el compromiso del corporativo para impulsar el uso de energías limpias, especialmente la solar, y destacó que Mexicali tiene un gran potencial para su aprovechamiento.

De igual forma se contó con la participación de invitados especiales, diputaciones integrantes de la XXV Legislatura, ambientalistas, regidores electos y medios de comunicación.

Diego Echevarría señaló algunos logros obtenidos en la legislatura pasada, como la regulación de quemas agrícolas, mejoras en el marco legal para denuncias ambientales, la creación de centros para residuos especiales y la puesta en marcha de la Procuraduría de Protección al Ambiente.

“Continuaremos trabajando para frenar la degradación ambiental y fomentar el desarrollo sostenible”, concluyó.